Transcripciones de Chile

Explora 2267 sesiones parlamentarias disponibles

Filtros de Búsqueda

Filtros rápidos

Mostrando 1-25 de 2267 sesiones

Sin título

Otros Debates presidenciales 28 de agosto de 2025 a las 13:00 Duración: 3h 8m

Candidatos: Jose Antonio Kast, Manuel Enriquez-Ominami, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, Franco Parisi,

Sin título

Municipios Viña del Mar 26 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 4h 6m

Sin título

Otros Debates presidenciales 26 de agosto de 2025 a las 17:00 Duración: 5h 25m

📣 Chile está en un momento clave. El futuro del trabajo y los desafíos del mercado laboral serán puestos sobre la mesa en “Desatar la visión país”, parte del Congreso de Organización y Personas 2025 de ICARE. Con la conducción de Karen Thal, Past President de ICARE, escucharemos las propuestas de cuatro candidatos presidenciales que marcarán la conversación pública: · Johannes Kaiser · José Antonio Kast · Evelyn Matthei · Franco Parisi

Sin título

Otros Desafíos que potencian: IA con propósito 22 de agosto de 2025 a las 13:00 Duración: 73h 35m

"Chachipití" quiere decir "ChatGPT" Seminario de Inteligencia Artificial Desafíos que potencian: IA con propósito Día: Viernes 22 de agosto de 2025. Lugar: Sala Luis Gastón Lobos, Cámara de Diputados ex Congreso Nacional (ingreso por Compañia #1131). Organiza: Diputada Paula Labra, integrante Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnologia. Conocimiento e Innovación, de la Cámara de Diputados. 09.00-09.20 RECEPCIÓN DE BIENVENIDA Acreditación 09.20-09.25 INTRODUCCIÓN AL SEMINARIO Paula Labra Diputada integrante Comisión de Futuro, Ciencias. Tecnologia, Conocimiento e Innovación, de la Cámara de Diputados. 09.25-09.45 APERTURA OFICIAL Sr. Aldo Valle Ministro de Ciencia, Tecnologia, Conocimiento e Innovación. Sr. José Miguel Castro Presidente de la Cámara de Diputades. 09.45-10.30 PANEL 1: PRESENTE Y FUTURO DE CHILE EN LA ERA DE LA IA Rodrigo Durán - Gerente CENIΙΑ Posición de Chile en el ecosistema global de IA Magdalena Calcagni - División de tecnologías emergentes, Ministerio de Ciencia Infraestructura digital y plan nacional de data centers Dra. Loreto Bravo - Directora Instituto Data Science UDD Retos y oportunidades que abre la IA George Lever - Gerente de Estudios Cámara de Comercio De Santiago Industria local de IA y crecimiento potencial de Chile Raúl Echeberría - Director Ejecutivo Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) Enfoque regional en la era de la IA Modera: John Atkinson, Consultor, asesor y profesor, experto en IA 10.30-11.15 PANEL 2: ECOSISTEMA QUE POTENCIA IA PARA UN PAÍS QUE AVANZA Cristóbal Lea Plaza - Gerente de asuntos gubernamentales y políticas públicas Google Valor estratégico colaboración público-privada Marcelo Guajardo - Gerente de asuntos gubernamentales y políticas públicas cono sur Salesforce Oportunidades que abre IA en talentos para el futuro del trabajo Romanina Morales - Directora SENCE Programa "Hazio con IA iniciativa público-privada José Miguel Benavente - Vicepresidente Ejecutivo CORFO Programas de financiamiento y apoyo a la innovación en IA Rodrigo Yáñez - Secretario general SOFOFA Desarrollo productivo con IA, innovación que mejora calidad de vida Modera: Camila Gatica, Directora de ACTI y Senior Manager Public Policy Amazon Web Services. 11.15-11.30 PAUSA PARA CONECTAR 11.30-12.00 PANEL 3: DE LA TEORIA A LA PRÁCTICA: IA EN ACCIÓN (MODALIDAD PITCH DE EXPERIENCIAS EN 4 MINUTOS) Diego Schalper. Diputado distrito 15 y fundador Bancada por las Startup y la Economia Digital. Max Morel, Joven de 17 años Fundador de [nu]motics Alec Dickinson - cofundador de "El Club de la IA", la mayor comunidad del sector en Latinoamérica. Cristóbal Aninat, Gerente de Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre para Chile & Países Andinos. Rafael Mattje - Líder Regional de arquitectura de solución AWS. Fernando Oliver, Co-Founder Option. PhD Rodrigo Ramirez Pino, ex subsecretario de telecomunicaciones y creador del SITIA Presentadora: Josefina Movillo, Directora Ejecutiva FinteChile. 12.00-12.15 PRESENTACIÓN AVANCES DE LA CAMARA DE DIPUTADOS EN EL PROYECTO "CAMINAR": APOYO Y OPTIMIZACIÓN LABOR PARLAMENTARIA A TRAVÉS DE IA Miguel Landeros, Secretario General, Cámara de Diputados. 12.15-13.15 PANEL 4: DESAFIOS REGULATORIOS: INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON PROPOSITO TRAMITACIÓN Y VISIÓN PROYECTO DE LEY JA Eric Aedo - Diputado Presidente Comisión de Futuro, Ciencias. Tecnología, Conocimiento e Innovación, de la Cámara de Diputados. Francisco Chahuán, Senador Integrante Comisión de desafíos del futuro, ciencia, tecnologia e innovación, del Senado. Johannes Kaiser - Diputado Integrante Comisión de Futuro, Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, de la Cámara de Diputados. Camila Aguayo - Asesora Ministerio de Ciencia, Tecnología, conocimiento e innovación. Claudio Magliona - Director ACTI y Presidente Mesa Legal ACTI. Desafios en regulación tecnológica. Catherine Muñoz - CEO Idónea, especialista en cumplimiento normativo y gobernanza IA Sistemas de gobernanza de IA responsable en empresas. Paula Vargas - Directora de privacidad Meta Privacidad y Gobernanza de datos en el sector corporativo. Modera: Raúl Arrieta, GA - Abogados, especialista en regulación y tecnología. 13.15 CIERRE DEFINIENDO ACCIONES POR UN CHILE MÁS JUSTO Y PROSPERO

CEI 70 reconstrucción incendio

Cámara de Diputados CEI 70 reconstrucción incendio 21 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 5h 3m

Sesión especial con el objeto de discutir y votar las conclusiones y propuestas que ha de incluir en su informe. Lugar: Sala de Conferencias Inés Enríquez segundo nivel (Sesión presencial)

Comisión de Obras Públicas

Senado Obras Públicas 21 de agosto de 2025 a las 18:30 Duración: 6h 58m

1.- De 14:30 a 16:30 horas: conectividad terrestre hacia la comuna de Valdivia (accesos norte y sur). A este punto han sido invitados la Ministra de Obras Públicas; el Director General de Concesiones; el Director Nacional de Vialidad; la Alcaldesa de Valdivia; el Alcalde de Mariquina; el Alcalde de Paillaco; el Gobernador Regional de Los Ríos, y los Presidentes de las Comisiones de Hacienda y de Infraestructura del Consejo Regional de Los Ríos. 2.- De 16:30 a 18:00 horas: construcción del Puente Cochrane de Valdivia. A este punto han sido invitados la Ministra de Obras Públicas; el Ministro de Vivienda y Urbanismo; la Ministra de Desarrollo Social y Familia; el Director Nacional de Vialidad; la Alcaldesa de Valdivia, y el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Valdivia.

Comisión de Educación

Cámara de Diputados Educación 21 de agosto de 2025 a las 18:00 Duración: 3h 14m

Sesión especial citada con objeto de ocuparse de la siguiente tabla: 1) De 14:00 a 15:00 horas: Iniciar la tramitación de los siguientes proyectos de ley refundidos, originados en moción, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada "suma":a) De los diputados Nelson Venegas (A), Daniel Manouchehri, Daniel Melo y Jaime Naranjo, que modifica y prorroga la vigencia de la ley N° 19.648, que otorga titularidad en el cargo a profesores contratados a plazo fijo por más de tres años (boletín N° 17489-04).b) De la diputada Mónica Arce, que otorga titularidad en el cargo a profesionales de la educación que se hayan desempeñado a contrata por el lapso que indica (boletín N° 17749-04).c) De los diputados y diputadas Camila Rojas (A), Mónica Arce, Héctor Barría, Diego Ibáñez, Luis Malla, Claudia Mix, Juan Santana, Emilia Schneider y Daniela Serrano, que concede la calidad de titulares de una dotación docente a los profesionales de la educación incorporados a ella, en calidad de contratados, por un mínimo de tres años (boletín N° 17755-04).En razón de lo anterior, la Comisión escuchará a los señores diputados autores de los proyectos. 2) De 15:00 a 16:00 horas: Iniciar el trámite de audiencias respecto del proyecto de ley, de origen en moción de los diputados y diputadas Mónica Arce (A), Héctor Barría, Viviana Delgado, Andrés Giordano, Karen Medina, Helia Molina y Emilia Nuyado, que modifica el Estatuto Docente para homologar los derechos de los profesionales de la educación en materia de distribución de horas lectivas y no lectivas (boletín N° 17027-04), en primer trámite constitucional. Para tales efectos, la Comisión escuchará a los siguientes invitados:• Investigador principal del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y profesor titular de la PUCV, Dr. Vicente Sisto Campos.• Presidente de la Federación de Sindicatos de Colegios Particulares (FESICOP), señor Arturo Concha Fernández. La Comisión ha invitado a toda la sesión al Ministro de Educación, señor Nicolás Cataldo Astorga, y/o a la Subsecretaria de Educación, señora Alejandra Arratia Martínez. * Los indicados en cada franja horaria de la citación. Lugar: Sala Ramón Pérez Opazo tercer nivel (Sesión presencial)

Comisión de Constitución

Cámara de Diputados Constitución 21 de agosto de 2025 a las 16:15 Duración: 4h 9m

Tengo a honra informar a US. que la COMISION DE CONSTITUCIÓN, LEGISLACIÓN, JUSTICIA Y REGLAMENTO celebrará sesión especial en la Sala N° 313, Cámara de Diputados, Valparaíso, el día jueves 21 de agosto de 2025 en horarios alternativos de 12.15 a 14.15 horas, 12.30 a 14.30 horas; 12.45 a 14.45 y de 13.00 a 15.00 horas, con el propósito de: 1.- Dar inicio a la votación en particular del proyecto de ley que “Modifica la Carta Fundamental para someter a nuevos requisitos el pago de la dieta a los ex Presidentes de la República”, boletines N°s 17.505-07; 11869-07; 13121-07; 14734-07; 15094-07; 15.218-07; 15292-07; 16649-07; 16052-07; 16.673-07; 17.519-07. 2.- Continuar la tramitación en segundo trámite reglamentario del proyecto de ley que “Modifica la ley N°20.084, que establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal, para fortalecer la respuesta sancionatoria frente a conductas consideradas de especial gravedad”. Boletín N°15.589-07. Se ha invitado a los mocionantes de los respectivos proyectos. Se hace presente que se fijó plazo para presentar indicaciones hasta el 20 de agosto del año en curso, hasta el mediodía. Se ha invitado al efecto al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo; al Subsecretario de Justicia señor Ernesto Muñoz; a la Jefa de la División de Reinserción Social Juvenil señora Macarena Cortés, y al asesor del referido Ministerio señor Francisco Maldonado. Lugar: Sala Francisco Bulnes Sanfuentes tercer nivel (Sesión presencial)

Sin título

Cámara de Diputados Sesión de Sala 21 de agosto de 2025 a las 14:00 Duración: 4h 42m

373ª LEGISLATURA Sesión 62ª, ordinaria, en jueves 21 de agosto de 2025 10:00 a 12:30 horas FÁCIL DESPACHO Proyecto de acuerdo que aprueba la Convención de las Naciones Unidas sobre los Acuerdos de Transacción Internacionales resultantes de la Mediación, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, el 20 de diciembre de 2018. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana. Diputado informante, el señor Diego Schalper. Boletín No 17694-10. ORDEN DEL DÍA 1. Oficio de S.E. el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en el artículo 42 de la Constitución Política de la República, por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia en la Región de la Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío. SUMA URGENCIA 2. Proyecto de ley, iniciado en moción, que concede la nacionalidad por gracia a la escritora señora Gioconda Belli Pereira. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Diputada informante, la señora Carolina Tello. Boletín No 15847-17. Plazo de la urgencia: 04.09.2025. SUMA URGENCIA 3. Proyecto de ley, iniciado en moción, que establece una excepción a la Ley General de Pesca y Acuicultura, en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura durante el año 2024. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos. Diputado informante, el señor Matías Ramírez. Boletín No 17276-21. Plazo de la urgencia: 04.09.2025. 4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el Código Penal para establecer como circunstancia agravante de la responsabilidad penal, el hecho de cometer el delito en zonas rurales. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo Rural, rendido. Discusión pendiente. Boletín No 12096-07. 5. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 18.290, de Tránsito, para regular la obtención y cancelación de licencias de conducir respecto de personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género, rendido. Discusión pendiente. Boletín No 17461-15. 6. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 21.368 para autorizar la entrega de productos de un solo uso elaborados con materiales reciclables o reutilizables. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Diputado informante, el señor José Carlos Meza. Boletín No 17547-12. 7. Proyecto de ley, iniciado en moción, que autoriza la utilización de medios tecnológicos para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos en establecimientos educacionales y de salud. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana. Diputado informante, el señor Henry Leal. Boletín No 17424-25. 8. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 20.920, que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje, para prohibir temporalmente la importación de plásticos que indica, que sean destinados a la elaboración de productos de un solo uso. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Diputada informante, la señora Sara Concha. Boletín No 16487-12. 9. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 18.961, orgánica constitucional de Carabineros de Chile, para autorizar a sus funcionarios el porte permanente de armas de cargo. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Defensa Nacional. Diputado informante, el señor Andrés Jouannet. Boletín No 17044-02. 10. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 20.600, que crea los Tribunales Ambientales, en materia de procedencia del recurso de apelación y casación en los casos que indica. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Diputada informante, la señora Sara Concha. Boletín No 16204-12. Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional. 11. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica cuerpos legales que indica con el objeto de establecer un permiso laboral especial para la realización de exámenes preventivos del cáncer gástrico, sin necesidad de orden médica. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social. Diputado informante, el señor Hernán Palma. Boletín No 16895-13.

CEI 72 Robo cables de cobre

Cámara de Diputados CEI 72 Robo cables de cobre 21 de agosto de 2025 a las 12:45 Duración: 1h 37m

La presente sesión especial tiene el propósito tratar materias propias de competencia de la Comisión. Al efecto, y para referirse a las materias propias de la investigación encomendada a la comisión se cursó invitación al Fiscal Nacional del Ministerio Público, señor Ángel Valencia Vásquez, y se citó al General Director de Carabineros de Chile, General Marcelo Araya Zapata. Lugar: Sala Juan Lobos tercer nivel (Sesión presencial)

Comisión de la Familia

Cámara de Diputados Familia 20 de agosto de 2025 a las 21:30 Duración: 1h 24m

Continuar con la discusión en general del proyecto de ley, que "Modifica diversos cuerpos legales para prohibir y sancionar la maternidad subrogada". Boletín N° 17337-07, de origen en moción de las diputadas y los diputados Juan Irarrázaval (A) Héctor Barría, Felipe Donoso, Helia Molina, Francesca Muñoz , Ximena Ossandón, Jorge Saffirio y Consuelo Veloso, Para este objeto se ha invitado. • Al Doctor Manuel Donoso Ossa (pendiente de sesiones pasadas). • A la Presidenta de la Sociedad Chilena de Ginecología y Obstetricia, Dra. María José del Rio. Continuar abordando el tema en el marco de la mesa de la Infancia y conocer las propuestas para el sistema de protección a la infancia, que el país requiere. Para este objeto se ha invitado a la presidenta de la de la Asociación Nacional de Magistrados, señora Mariela Hernández Acevedo Lugar: Sala Carlos Lorca segundo nivel (Sesión presencial)

Comisión de Desarrollo Social

Cámara de Diputados Desarrollo Social 20 de agosto de 2025 a las 21:30 Duración: 2h 37m

La presente sesión tiene por objeto tratar los siguientes temas:En primer lugar recibir en audiencia con el propósito de que se refiera a la lamentable situación ocurrida en el Jardín Infantil Pequeños Sueños, de la comuna de Rengo, donde falleció una menor de dos años Iniciar la votación en particular del proyecto de ley Sobre armonización de la ley N° 21.302, que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y Modifica Normas Legales que Indica, y la ley N° 20.032, que Regula el Régimen de Aportes Financieros del Estado a los Colaboradores Acreditados, con la ley N° 21.430, Sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia; Boletín N° 15351-07. - Defensor de la Niñez, señor Anuar Quesille Vera.- Subsecretaria de la Niñez, señora Verónica Silva Villalobos y a la - Vicepresidenta Ejecutiva de la Dirección Nacional de la JUNJI, señora Daniela Triviño Millar. Lugar: Sala Juan Lobos tercer nivel (Sesión presencial)

Comisión de Ciencias

Cámara de Diputados Comisión de Ciencias 20 de agosto de 2025 a las 21:30 Duración: 2h 23m

Sesión ordinaria citada con objeto de discutir y votar, en segundo trámite reglamentario, el proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (boletines N° 15869-19 y N° 16821-19, refundidos), en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”.La Comisión ha invitado al Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, señor Aldo Valle Acevedo. * Ministro de Ciencia. Lugar: Sala N° 310 tercer nivel (Sesión presencial)

Comisión de Seguridad Ciudadana

Cámara de Diputados Seguridad Ciudadana 20 de agosto de 2025 a las 21:00 Duración: 1h 4m

Continuar con el estudio en general del proyecto de ley originado en moción, de las diputadas y diputados señores, Jaime Araya (A), Danisa Astudillo, Carlos Bianchi, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica el decreto ley N°2.859, de 1979, que fija ley orgánica de Gendarmería de Chile, para resguardar la identidad de sus funcionarios ante la población penal”. Boletín N°16.995-25, en primer trámite constitucional.Finalizadas las exposiciones, se procederá a votar en general dicho proyecto de ley. Iniciar la votación en particular del proyecto de ley, originado en moción de los diputados señores Cristián Araya (A); Jaime Araya; Chiara Barchiesi; José Miguel Castro; Andrés Jouannet; Henry Leal; Andrés Longton; Benjamín Moreno; Agustín Romero y Luis Sánchez que, crea el tipo penal especial de daños en infraestructura penitenciaria, Boletín N°16.944-25. En primer trámite constitucional y reglamentario. Iniciar el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción de los senadores señores Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Manuel José Ossandón, Kenneth Pugh y Jaime Quintana que, “modifica la ley N° 20.000, que sustituye la ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, con el objeto de incorporar las circunstancias agravantes que se indican”. Boletín N°15.347-07 refundido con el boletín N° 16.430-07. En segundo trámite constitucional. Continuar con el estudio en general del proyecto de ley, originado en moción, de las y los diputados señores Cristián Araya, Jaime Araya (A), Carlos Bianchi, Lorena Fries, Raúl Leiva, Andrés Longton, Helia Molina, Camila Musante y Héctor Ulloa que, “Modifica la ley N°20.000, en materia de resguardo de identidad de testigos protegidos y de otros intervinientes en el proceso, sobre los que recayeren medidas especiales de protección”, boletín N°16.416-07. En primer trámite constitucional El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.El director Nacional (S) de Gendarmería de Chile, señor Rubén Pérez Riquelme. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.El director Nacional (S) de Gendarmería de Chile, señor Rubén Pérez Riquelme. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, señor Jaime Gajardo Falcón.El ministro de Seguridad Pública, señor Luis Cordero Vega. Lugar: Sala de Conferencias Juan Bustos segundo nivel (Sesión presencial)

Sin título

Senado Sesión de Sala 20 de agosto de 2025 a las 20:00 Duración: 6h 0m

Sesión N°48 Miércoles 20 de Agosto de 2025 16:00 a 20:00 horas Tipo: Ordinaria Ficha sesión ORDEN DEL DÍA 1.-Oficio de S.E. el Presidente de la República mediante el cual, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 42 de la Constitución Política de la República, solicite el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia del estado de excepción constitucional de emergencia, en la Región de La Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío. (Siempre que hubiere ingresado el mencionado oficio del Primer Mandatario). Acuerdo de Comités 2.- (Bol. N° 17312-07) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que exime de trámites y reduce plazos para la ampliación y construcción de nuevos establecimientos penitenciarios, con informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento. (discusión en general). (Boletín N° 17.312-07). Con urgencia calificada de suma. Acuerdo de Comités. 3.- (Bol. N° 16720-15) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N° 18.290 y otros cuerpos legales que indica, para hacer efectiva la exigencia de contar con aptitudes para conducir vehículos motorizados y regular otras materias relacionadas, con informe de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones. (discusión en general). (Boletín N° 16.720-15). Con urgencia calificada de discusión inmediata. Acuerdo de Comités. 4.- (Bol. N° 14532-15) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, para fomentar la competencia en el mercado del cabotaje marítimo, con segundo informe de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones. (discusión en particular). (Boletín Nº 14.532-15). Con urgencia calificada de discusión inmediata. Acuerdo de Comités. 5.- (Bol. N° 17064-08) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que amplía la cobertura del subsidio eléctrico a que se refiere el artículo sexto transitorio de la ley N° 21.667 e introduce otras medidas de perfeccionamiento a la ley N° 18.410 que crea la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, con segundo informe de la Comisión de Minería y Energía e informe de la Comisión de Hacienda. (discusión en particular). (Boletín Nº 17.064-08). Con urgencia calificada de suma. (Siempre que fuere despachado por la Comisión de Hacienda y se hubiere recibido el informe respectivo). Acuerdo de Comités. L.O.C._6.- (Bol. N° 16132-06) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que consagra funciones en materia de prevención social, situacional y comunitaria del delito, y de apoyo y asistencia a víctimas, a los gobiernos regionales, con informe de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización. (discusión en general). (Boletín Nº 16.132-06). Con urgencia calificada de suma. Segunda discusión. Acuerdo de Comités. 7.- (Bol. N° 17723-10) Proyecto de acuerdo, iniciado en Mensaje de S.E. el Presidente de la República, en primer trámite constitucional, que aprueba el ´Tratado de Extradición entre la República de Chile y la República Federativa de Brasil´, suscrito en Santiago, República de Chile, el 5 de agosto de 2024, con informe de la Comisión de Relaciones Exteriores. (discusión en general y en particular). (Boletín N° 17.723-10). Acuerdo de Comités.

Comisión de Vivienda

Cámara de Diputados Vivienda 20 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 5h 1m

Sesión ordinaria citada con objeto de recibir en audiencia a: 1. La señora Marisol Rojas Schwemmer, Vicepresidenta de la Asociación de Oficinas de Arquitectos, para que se refiera a la ley N°21.442, Nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria. 2. Las señoras Gabriela Chamorro Castro, Marianela Vásquez Malla y Patricia Choquehuanca Nina, en representación de la agrupación “Arica no se desaloja”, para que se refieran a los problemas de vivienda que enfrenta por el desalojo de que han sido objeto. 3. Las señoras Carol Huerta y Andrea Varela, presidenta y tesorera, respectivamente, de la Junta de Vecinos Eugenio Marzán del sector Las Torres de Coquimbo, para que se refieran a los problemas que han enfrentado para materializar el arreglo de sus viviendas.Se ha invitado al Director del Servicio de Vivienda y Urbanización de Coquimbo, señor Ángelo Montaño Espejo y al Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Coquimbo, señor José Manuel Peralta León. 4. La señora Vanessa Nahuelpán Bello y a los señores Leonardo Vargas Neira y Rodrigo Valdés Alea, representantes de Comité de Vivienda de Curanilahue debido a la problemática que enfrentan alrededor de 3.000 familias por una orden desalojo pendiente. Se ha invitado al alcalde de la Municipalidad de Curanilahue, señor Luis Gengnagel Gutiérrez y al Delegado Presidencial de la región del Biobío, señor Eduardo Pacheco Pacheco. 5. El señor Luis Martínez , Presidente del comité de vivienda “Juntos por un sueño sin discriminación” de la comuna de Puerto Aysén y a las señoras Joselyn Teca, Presidenta del Comité “Paso a pasito todos juntitos” y Soledad Huitrayán, Presidenta del Comité “Paso a pasito 2” para que exponga acerca de la negativa que han recibido por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para materializar un proyecto habitacional debido a que el terreno adquirido se encuentra emplazado sobre un humedal urbano. 6. La señora Alejandra Vergara en representación del Comité de Vivienda “Memoria y derecho”, para que expongan acerca de las dificultades que han enfrentado para encontrar un terreno apto en la comuna de Las Condes que permita el desarrollo de un proyecto habitacional en la zona. *Vicepresidenta de la Asociación de Oficinas de Arquitectos. *Representantes de la agrupación “Arica no se desaloja”. *Dirigentes Junta de Vecinos Eugenio Marzán del sector Las Torres de Coquimbo.*Director del Servicio de Vivienda y Urbanización de Coquimbo.*Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Coquimbo. *Representantes de Comité de Vivienda de Curanilahue.*Alcalde de la Municipalidad de Curanilahue.*Delegado Presidencial de la región del Biobío. *Presidente del comité de vivienda “Juntos por un sueño sin discriminación” de la comuna de Puerto Aysén.*Presidenta del Comité “Paso a pasito todos juntitos”.*Presidenta del Comité “Paso a pasito 2”. *Representante del Comité de Vivienda “Memoria y derecho”. Lugar: Sala Pedro Pablo Álvarez-Salamanca tercer nivel (Sesión presencial)

Comisión de Medio Ambiente

Cámara de Diputados Medio Ambiente 20 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 2h 45m

A fin de ocuparse de la siguiente tabla:1.- Iniciar la discusión del proyecto de ley que establece medidas para la protección de los cielos en áreas con valor científico y de investigación para la observación astronómica. Boletín N° 17.754-12 2.- Continuar la discusión del proyecto de ley que aumenta sanciones aplicables a la incineración de basura y promueve la educación ambiental en manejo de residuos. Boletín N°17.522-12 3.- Continuar discusión particular (proyecto devuelto a la Comisión para nuevo primer informe), en primer trámite reglamentario y constitucional, del proyecto de ley que dicta normas sobre protección de personas defensoras de la naturaleza y los derechos humanos medioambientales. Boletín N°16.886-12. 4.- Iniciar el estudio del proyecto de ley que Modifica la ley N°21.020, sobre tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, para prohibir y sancionar las carreras de perros. Boletín 15.387-12. Se ha invitado a:- Los autores del proyecto.- La representante de ESO en Chile, señora Itziar De Gregorio Monsalvo. Se ha invitado al:- Alcalde de la Municipalidad de Antofagasta, señor Sacha Iván Razmilic Burgos.- Concejala de la Municipalidad de Antofagasta, señora Karina Guzmán. Se ha invitado a:- Ministra Secretaría General de la Presidencia, señora Macarena Lobos Palacios.- Ministra del Medio Ambiente, señora Maisa Rojas Corradi.- Subsecretaria de Derechos Humanos, señora Daniela Quintanilla Mateff. Autores de la Moción. Lugar: Sala Juan Lobos tercer nivel (Sesión presencial)

Comisión de Constitución

Cámara de Diputados Constitución 20 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 2h 24m

Con el propósito de, en segundo trámite constitucional, continuar la votación en particular del proyecto refundido de “reforma constitucional que Modifica la Carta Fundamental, en lo relativo al sistema político y electoral”. Boletines N°s 17.253-07, 16820-07, 17298-07 (S). Se ha invitado al efecto a la señora Ministra Secretaria General de la Presidencia. Lugar: Sala Francisco Bulnes Sanfuentes tercer nivel (Sesión presencial)

Comisión de Minería y Energía

Cámara de Diputados Minería y Energía 20 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 2h 24m

Esta sesión tiene por objeto recibir al Vicepresidente de Proyectos de Codelco, a la Presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre C.T.C. y a Presidentes de Sindicatos de Codelco, a fin de que se refieran al accidente ocurrido en la División El Teniente de Codelco, el jueves 31 de julio. - Vicepresidente de Proyectos de Codelco, señor Julio Cuevas Ross.- Presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre C.T.C., señora Ana Carolina Lamas Aguirre. - Al Presidente del Sindicato Unificado Sewell y Mina Codelco, División El Teniente, señor Amador Pantoja Rivera.- Al Presidente del Sindicato Caletones Codelco, División El Teniente, señor Marcelo Pérez Navarrete. - Al Presidente del Sindicato de Trabajadores El Teniente Codelco, División El Teniente, señor Alfonso Saavedra Suazo. Lugar: Sala Octavio Jara Wolff tercer nivel (Sesión presencial)

Comisión de Hacienda

Cámara de Diputados Hacienda 20 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 2h 24m

Con el objeto de tratar la siguiente Tabla: 1) Votar el proyecto de ley, iniciado en Moción, que Modifica la ley N°18.287, para mejorar la fiscalización y aumentar las sanciones por evasión del pago de tarifas en el transporte público remunerado de pasajeros, con urgencia calificada de Suma. Boletín N°17246-15 (refundido con Boletín N°17441-15). 2) Recibir los antecedentes por parte del Ejecutivo, respecto del proyecto de ley que Introduce beneficios tributarios a la clase media, compensados mediante la tributación que indica, reduce exenciones y modifica otras disposiciones, con urgencia calificada de Suma. Boletín N°17725-05. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell.Subsecretario de Transportes, señor Jorge Daza Lobos. Ministro de Hacienda, señor Mario Marcel Cullell. Lugar: Sala N° 410 cuarto nivel (Sesión presencial)

Comisión de Salud

Senado Salud 20 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 1h 45m

1.- Bol.N° 17003-11 Proyecto de ley que establece la ley integral de salud mental y modifica los cuerpos legales que indica.

Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía

Senado Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía 20 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 1h 41m

1.- Con el objeto de conocer la situación del piloto estadounidense, señor Ethan Guo. Invitados: El señor, Ethan Guo. El Honorable Senador Alejandro Kusanovic. La Subsecretaria de Relaciones Exteriores, señora Gloria de la Fuente. El señor Jaime Barrientos, abogado defensor. Por el Instituto Milenio BASE, la señora Nadia Politis, de comunicaciones, el señor Eric Poulin, colaborador, Universidad de Chile, La señora Lorena Valenzuela Ferrada, Facultad de Derecho U. de Chile, derecho ambiental y antártico Por la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile, el General de Aviación señor Carlos Madina. El Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Punta Arenas, Contraalmirante señor Jorge Castillo. La Embajada de Estados Unidos en Chile.

Comisión Comisión Especial de Zonas Extremas y Territorios Especiales

Senado Comisión Especial de Zonas Extremas y Territorios Especiales (Especial) 20 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 1h 44m

1.- Conocer la situación del transporte terrestre en la Península de Huequi y el sector de Ayacara, en la comuna de Chaitén, Región de Los Lagos. Para este efecto se ha invitado al Presidente de la Junta de Vecinos del sector, señor Cristian Mayorga.

Comisión de Mujeres y Equidad de Género

Cámara de Diputados Mujeres y Equidad de Género 20 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 1h 43m

1.- Discutir y votar en particular el proyecto de ley iniciado en mensaje, que "Modifica la ley N° 21.675, que estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, en razón de su género". BOLETÍN N° 17724-34, en primer trámite constitucional, con urgencia calificada de “suma”. Nota: el plazo de la urgencia vence para la Comisión el 24 de agosto del año en curso. 2.- Discutir y votar en particular el proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Ana María Bravo, Daniella Cicardini, Ana María Gazmuri, Carla Morales, Erika Olivera y Carolina Tello, y de los diputados Marcos Ilabaca, Daniel Manouchehri, Daniel Melo y Leonardo Soto, que modifica el Código Penal para ampliar las hipótesis del delito de grooming, boletín N° 17534-07, en primer trámite constitucional. Para tales efectos se encuentran invitados el Subsecretario de Previsión Social don Claudio Reyes, y la Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, doña Claudia Donaire. Lugar: Sala de Conferencias Inés Enríquez segundo nivel (Sesión presencial)

Comisión de Derechos Humanos

Cámara de Diputados Derechos Humanos 20 de agosto de 2025 a las 19:00 Duración: 1h 24m

La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios celebrará sesión secreta el miércoles 20 de agosto de 2025, de 15:00 a 17:00 horas, en la sala Carlos Lorca, ubicada en el segundo nivel del edificio de la Corporación (galería de los expresidentes), con el objeto de abordar las siguientes materias: 1. Líneas investigativas en curso, relativas a la desaparición de la señora Julia Chuñil Catricura; de la señora María Elcira Contreras, y de la concejala María Ignacia González, así como de la aparente disparidad en la cobertura y visibilidad institucional de los casos mencionados. 2. Antecedentes en torno a la fuga de un sicario condenado, y las eventuales responsabilidades institucionales en el marco de tal acontecimiento. 3. Indicios de infiltración del narcotráfico en filas de las Fuerzas Armadas en el norte del país que dan cumplimiento a los estados de excepción constitucional vigentes en la zona. Para estos efectos se ha invitado al Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega; a la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano Puelma; al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón; al Fiscal Nacional del Ministerio Público, Ángel Valencia Vásquez; al General Director de Carabineros de Chile, Marcelo Zapata Araya, y al Director General de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna Lozano. Lugar: Sala Carlos Lorca segundo nivel (Sesión presencial)

...
Ir a página:

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria