Sesión ordinaria citada con objeto de:
Continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que Modifica la ley N°19.132, que crea empresa Televisión Nacional de Chile, correspondiente al boletín 14832-24, con urgencia calificada de suma.
Vista pública limitada
Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción.
Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.
10:00
[00:10:00] [append chunk id: 12463]
20:00
[00:20:00] Bueno, saludar a nuestro invitado, saludar a la subsecretaria, a los colegas, a todos los presentes. El acta de la sesión número 115 se da por aprobada por no haber sido objeto de observaciones. La abogada secretaria dará lectura a la cuenta. Gracias. Tenemos los siguientes documentos para la cuenta: un oficio de su excelencia el Presidente de la República, mediante el cual hace presente urgencia suma para el despacho del proyecto que modifica la Ley 19.928 sobre fomento de la música chilena en materia de autorización de eventos masivos, boletín 15.419-24. Nota de la bancada Unión Demócrata Independiente, mediante la cual comunica que el diputado señor Felipe Donoso reemplazará al diputado señor Guillermo Ramírez en la sesión de hoy. Nota mediante la cual comunica que el diputado señor Eduardo Durán y la diputada señora Catalina Pérez han acordado pariarse durante la sesión de hoy. Nota del Comité Comunista, Federación Regionalista Verde Social, Acción Humanista e Independientes, mediante la cual comunica que la diputada Alejandra Plasencia reemplazará a la diputada Daniela Serrano en la sesión de hoy. Esa es toda la cuenta oficial. Gracias, secretaria. ¿Alguna observación a la cuenta? Vamos a continuar con varios. Bueno, vamos a aprovechar de comentar que vamos a dejar con la secretaria hoy día definido lo que vamos a ver a la vuelta. Es probable que tengamos una sesión adicional esa semana. Tenemos dos proyectos con suma, que son el proyecto para declarar el Día de las Trabajadoras de Jardines vía transferencia de fondos y un proyecto de debate del Senado. Comentarles que todavía no me he podido reunir con el ministro Elizalde para zanjar el tema de la tramitación de los días de. Como recordamos, la Secretaría General los tiene limitados en la oficina de parte por haberse pronunciado que los días debiesen ser por decreto. Esa situación que nosotros igualmente vamos a apelar como comisión, ya que históricamente esos días se han tramitado en esta comisión y tenemos también varios días pendientes. Así que eso... ¿Algún punto varios, diputada Delgado? ¿No? Ok. Bueno, entonces vamos a pasar a la orden del día. Esta sesión tiene por objeto continuar la discusión y votación particular del proyecto de ley que modifica la Ley número 19.132 que crea Empresa de Televisión Nacional de Chile correspondiente al boletín 14.832-24 con urgencia calificada de suma. Secretario, si nos puede ordenar de dónde quedamos, por favor. Sí, pero hay un comparado chico. Hicimos un comparado pequeño que es del puro artículo 16, para que ese sea el que tomen en consideración. Con ese vamos a trabajar y luego vamos a volver al comparado antiguo, para no hacer otra vez el comparado gordo de nuevo, porque si no gastan mucho papel. Solamente hicimos el artículo 16, que es este. Este chico que dice 27 del 11, abajo. Pero el grande le faltan indicaciones. Por eso que en el chico están las indicaciones de la diputada Catalina Pérez, que agregó un párrafo. Entonces aquí tendríamos que partir en el artículo 16 bis porque el párrafo el nombre del párrafo y eso se va a ver una vez que si se aprueba o no se aprueba el párrafo. No vamos a empezar ahora a votar el nombre, yo todavía no hemos aprobado nada. Entonces yo, presidenta, partiría con el artículo 16 bis y la indicación del texto al proyecto. Ahí se crea el Consejo Asesor del Directorio, el que estará integrado por... y después hay varias indicaciones. Hay una indicación del Ejecutivo que sustituye el numeral 1 del inciso primero de este artículo 16 bis en la página siguiente y hay una indicación de la diputada Delgado y de los diputados Bernales y Videla que reemplaza el artículo 16 bis por uno nuevo y de la diputada Castillo, Catalina Pérez y Serrano que reemplaza también el artículo 16 bis por uno nuevo. Entonces, no sé, ¿se explican sus indicaciones o partimos votando? Sí, diputado Bernal. Dada la observación que hace la secretaria de la comisión, igual yo la solicitaría, yo entiendo la lógica que explica Claudio, pero votar el fondo del párrafo del Consejo de la Nueva Audiencia, porque más el nombre, porque igual lo crea. [append chunk id: 12464]
30:00
[00:30:00] Dependiente de cómo vayamos a votar, la composición parece bueno, por lo menos, tener la voluntad de que se cree el consejo. Porque lo crea, después veremos cómo se compone. No sé si volveremos a votar al final, pero si quiere partido por ahí, no tendríamos que dar el ejecutivo que dice... Eso, yo igual lo había pensado dejar para el final, porque como todavía no se ha hecho la discusión para ver si efectivamente se va a eliminar el párrafo 3 que propone el texto del proyecto de ley original. Pero partamos votando en consecuencia del nombre del consejo. No sé, supersecretaria, si se quiere referir a estos puntos. Votamos. Hay una indicación de la diputada Delgado y los diputados Bernales y Videla para reemplazar el párrafo del consejo asesor del directorio por el siguiente, del consejo de nuevas audiencias, y hay una indicación de la diputada Castillo, Catalina Pérez y Serrano, que dice del consejo para las nuevas audiencias. ¿Estamos acá presentes? ¿Y se caería el otro? La diferencia es mínima. Sí. Sí, adelante. Muchas gracias, presidenta. Sí, efectivamente, bueno, encontramos que es una indicación, de todas maneras que tiene que ser expuesta y presentada por los parlamentarios que las propusieron. Sin perjuicio de eso, creemos que es una buena iniciativa que reconoce, se hace cargo de los nuevos desafíos que tiene la televisión actual, entendiéndola como multiplataforma, en funciones que permiten propuestas innovadoras, actividades que pretenden, entre otras cosas, investigar, recomendar el uso de nuevas tecnologías, las plataformas digitales que permiten llegar a audiencia de mejor manera, según veremos como el apartado siguiente. Sin perjuicio de eso, había algo interesante en la propuesta de las diputadas Castillo, Pérez y Serrano, que decía relación con reducir la cantidad de integrantes de 7 a 5 miembros, por un lado, y en segundo término es que establecía un margen, permitía, la propuesta que tenía usted, diputado Bernales, por su intermedio, presidenta, establece que el presidente de la República será quien podrá designar a los 7 integrantes, de acuerdo a cierto perfil, digamos, y lo que hacen las diputadas Castillo, Pérez y Serrano, es establecer un poco acotar el margen de discrecionalidad para efecto de la designación de ese tipo de perfil, por eso nos parecía más o menos interesante esa incorporación. Gracias. ¿Algo que acotar? No, yo pediría que se vote la primera parte, el párrafo 2, el nombre del consejo, tal cual lo propusimos nosotros, porque efectivamente fue una propuesta que fue desde el Partido Liberal, porque a lo contrario va a quedar como una propuesta, cierto, de otras diputadas, y después yo creo que a mí me hace sentido lo que dice el ejecutivo con la composición, que por lo menos el nombre yo solicitaría que podamos votar en la propuesta de la diputada Delgado, Videla y nuestro, y luego avanzar con lo otro. Sí, secretario, vamos a tomar la votación, por favor. Entonces vamos a tomar la votación de la indicación de las diputadas Delgado y diputados Bernales y Videla, que dice párrafo 2 del consejo de nueva audiencia. Si se aprueba esta, se queda automáticamente la de las diputadas Castillo, Pérez, Serrano y el texto original. Diputado Benavente, diputado Bernales. A favor. Diputada Castillo, diputada Sara Concha, diputada Viviana Delgado. A favor. Diputado Donoso. A favor. Diputado Videla. A favor. Presidenta. A favor, secretario. Aprobado unánime, cinco votos a favor. Entonces, se cae y se cae. Hay que pedirle unanimidad. Vamos al artículo 16 bis, entonces hay una indicación, según entonces de criterio vamos votando primero las indicaciones del diputado, de los diputados presentes, porque ellos reemplazan el artículo 16 bis propuesto por el texto original por el siguiente. Artículo 16 bis. Créase el consejo de nuevas audiencias, en adelante el consejo, el que estará integrado por siete miembros. El presidente de la República designará como consejeros a personas con reconocido prestigio por su experiencia y conocimientos en medios de comunicación, análisis de audiencias, marketing, redes sociales, creación de contenido, inteligencia artificial y o nuevas tecnologías. Los consejeros tendrán un periodo de duración de dos años en su cargo, pudiendo ser renovados por una única vez. Con posterioridad a su nombramiento, los consejeros se deben a los intereses de la nación y de la empresa, debiendo tener especialmente en cuenta el respeto y consideración por las personas, las comunidades y el pluralismo de acuerdo al artículo 3 de la ley 19.733 y el artículo 1 de la ley 18.838. Esa es la indicación. Presidenta, yo sugiero que votemos la indicación de las diputadas Castillo, Pérez y Serrano. ¿Perdón? ¿Incompatible con cuál? ¿Perdón? ¿Por qué? ¿La secretaria ahí nos puede...? No, se lo arreglamos. ¿Ah? No, se lo arreglamos. Ah, porque aquí así yo... Yo pensé que era su intención. Ah, no, no, no. No, no, no. No, se lo arreglamos. Sí, pero, bueno, se entendió. Yo creo que es mejor votarla a las diputadas. Sí, sí, votemos. Entonces voy a leer la de las diputadas para votar esa. Artículo 16 bis, créase el consejo de nuevas audiencias. En adelante el consejo, el que estará integrado por uno, un o una... ¿Un integrante será? Integrado por uno o un integrante designado por el presidente de la República, quien deberá tener experiencia no inferior a cinco años en el ámbito de las comunicaciones. Uno o un designado por la Asociación de Productores de Cine y Televisión. Tres, un o uno designado por el consejo de rectores de universidades chilenas. Un o una designada por el consejo asesor ministerial de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación. Cinco, un o una integrante del consejo del arte y la industria audiovisual de la ley número 19.981 designado entre sus miembros. Los consejeros deberán ser personas con reconocido prestigio por su experiencia y conocimientos en medios de comunicación, análisis de audiencia, marketing, producción audiovisual, redes sociales, creación de contenidos, inteligencia artificial y o nuevas tecnologías. ¿Votamos ese? Sí. Si votamos ese y se aprueba, se caen todas las votas, incluida una que había presentado acá la misma diputada Castillo Serrano. Claro. [append chunk id: 12466]
40:00
[00:40:00] Diputado Bernales. Sí, Bernales. Sí, no, yo básicamente, claro, ¿por qué voto a favor esta indicación? Porque la que nosotros proponemos, que es la idea, ¿no?, de este Consejo Asesor de Audiencia, nosotros sostenemos que la crisis de TVN es no solo financiera, sino también de generación de contenido. Hoy día, con buenos contenidos, viene efectivamente de la mano del financiamiento. O sea, la publicidad va a buen contenido. Por eso propusimos este modelo, esta fórmula, ad honorem, de quienes son integrantes, que reemplazaba el Consejo, pero nosotros hicimos la generalidad. Con las diputadas se trabajó, entiendo, la especificación de quiénes componen el Consejo. Nosotros decíamos siete nombrados por el Presidente de la República. Nosotros buscamos una fórmula que fuera acotada, ¿no?, y lo que ellas proponen efectivamente es un representante especialista, como ustedes pueden ver en el listado, para que estén en este Consejo de Asesor de Nuevas Audiencias. ¿Qué es lo que hace, además, esta indicación? Ambas. O sea, reemplaza al Consejo Asesor Original, donde está el representante del Servicio de la Mujer, de Pueblo Originario y de otros. Entonces nosotros sostenemos, y vuelvo a recalcar, que este cuerpo hace más sentido para la crisis que hoy día tiene TVN que el que se proponía originalmente. Y por eso creamos este Consejo de Asesor de Audiencia y esta indicación que proponen las colegas, que yo no sé, no están acá, pero me gustaría incluso poder suscribir la indicación. Hace sentido porque detalla quiénes son los integrantes de esa comisión y no quedan, como nosotros proponíamos la indicación, que eran siete que nombrara el presidente. Eso, presidente, y por eso yo voto a favor de esta indicación. Gracias, diputada Bernal. Seguimos con la votación, entonces, diputada Delgado. A favor. Diputado Donoso. En contra, secretaria. Lo que me pasa cuando uno va haciendo un listado y le dice al Consejo de Rectores porque el Consejo de Rectores y no a la Universidad Chilena, me ha tocado formar parte de directorios donde las universidades designan a alguien y designan a alguien que con suerte va. Entonces yo no sé acaso esto, más allá de una buena declaración de intenciones, estos directores efectivamente cumplen su función. Y la verdad que estos consejos ad honorem con designaciones no tan precisas, no siempre lo he visto funcionar como corresponde. Por eso voto en contra. Gracias, diputado. Diputada Plasencia. Gracias. Diputado Videla, presidenta. A favor, secretaria. Cinco votos a favor, uno en contra. Aprobada la indicación al artículo 16 bis. En la misma votación, entonces, se extiende rechazado el texto original. Vamos a la página 6 del comparado chico, en el artículo 16 ter. Ahí hay, además de la indicación del Ejecutivo, hay una indicación de la diputada Delgado y de los diputados Bernales y Videla, que es para reemplazar, de las diputadas Castillo y Serrano, que también es para reemplazar, y de las diputadas Castillo, Catalina Pérez y Serrano, también para reemplazar el artículo 16 ter. Están de la hoja 6 a la 10. Usted me dice, presenta cuál ponemos en votación. ¿Va a intervenir? Sí. Presidenta, decir que, bueno, efectivamente, el artículo 16 ter lo que hace es definir cuáles son las funciones de este Consejo de Nueva Audiencia. Luego, pero hace más cosas que eso, también establece, digamos, nuevamente, que es un Consejo cuyo ejercicio será ad honorem y la duración del Consejo, que será por tres años. ¿Algo más que decir? No sé si hay una diferencia. Parece que hay una función en la letra A del artículo 16 ter de las diputadas Castillo y Serrano, en donde incorpora servir de apoyo y emitir la que parte con servir de apoyo y emitir opinión, iniciativa propia, asesor al directorio. Después dice, cómo, por ejemplo, opinar y proponer medidas respecto al cumplimiento de la misión pública del canal. Eso parece ser distinto o eso es una agregación a letra A original de los diputados Bernales, Delgado y Videla, por su intermedio, presidente. Es la agregación que tiene esa letra, esa literal A del artículo 16 ter. Gracias. El diputado Bernales, ¿quiere agregar algo en este punto? Entonces, para no enredarnos, tengo la confusión clara entre la tercera columna, que son las indicaciones de la diputada Castillo y Serrano, que ahí es donde dice el cumplimiento de la misión pública del canal, pero la cuarta no figura y que también es de la diputada, en este caso, Pérez y Serrano, ¿no? Castillo, Pérez y Serrano, sí, es verdad. Exacto. Entonces, a mí me parece que la cuarta es la que propone, da la duración de los tres años y menciona que el cargo de consejero será ad honorem, es incompatible con cualquier cargo dentro de la misma empresa. Yo creo que la cuatro debería ser la que tendríamos que someter a votación, por lo menos la que me parece a mí más apropiada. Y es la que ingresaron al último también. Claro. La última, ¿se caen todas las otras? Sí, porque así queda aprobado el artículo. ¿Lo leo? Ya, secretaria, por favor. 16. Corresponderá a los miembros del consejo las siguientes funciones. 1. Servir de apoyo, emitir su opinión por iniciativa propia y asesorar al directorio en el ámbito de las competencias propias de este. 2. Informar a petición del directorio sobre cualquier asunto que se someta a su consideración en el ámbito de sus competencias. 3. Entregar retroalimentación al directorio sobre programación, marketing y contenido del canal, empleando criterios que permitan rastrear las preferencias de las distintas audiencias. 4. Estudiar las tendencias actuales de consumo de medios y la evolución de las preferencias de las audiencias, identificando segmentos desatendidos y nuevas oportunidades de mercado. 5. Proponer y evaluar formatos de contenido que sean atractivos para nuevas generaciones, incluyendo la creación de contenido multiplataforma que incentive la interacción y la fidelización de audiencias. 6. Investigar y recomendar el uso de nuevas tecnologías y plataformas digitales que permitan llegar a las audiencias de manera más eficaz y eficiente. 7. Explorar nuevas vías de monetización, incluyendo colaboraciones con marcas, producción de contenido original y modelos de suscripción que se alineen con las tendencias del mercado. 8. Proporcionar asesoramiento sobre la diversificación del contenido, incluyendo géneros y temáticas que resuenen con diferentes grupos demográficos. Los consejeros tendrán una duración de tres años, pudiendo ser renovados por una única vez. Con posterioridad a su nombramiento, los consejeros se deben a los intereses de la Nación y de la empresa, debiendo tener... [append chunk id: 12468]
50:00
Contenido restringido
Contenido premium
Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al
contenido completo, regístrate en la plataforma.