Mixta Boletín Nº 16504-33

Mixta - Boletín Nº 16504-33 - 18 de diciembre de 2024

18 de diciembre de 2024
12:30
Duración: 59m

Contexto de la sesión

1.- Constituir la Comisión Mixta encargada de proponer la forma y modo de resolver la divergencia surgida con ocasión de la tramitación del proyecto de ley que modifica el Código de Aguas en lo relativo al procedimiento de fiscalización y vigilancia por parte de la Dirección General de Aguas (Boletín N° 16.504-33), elegir a su Presidente, fijar normas de procedimiento y adoptar los demás acuerdos que se estimen pertinentes, sin perjuicio de poder abocarse de inmediato al estudio del asunto en cuestión.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
El sur de nuestro país fue el centro de nuevas jornadas del senador Puzana, donde estudiantes del Instituto Alemán Burranchi del Colegio Broderbeek, en el Ángel de los Lagos, recibieron la visita del senador Fidel Espinosa. Más de 130 jóvenes del V Óctavo Básico dialogaron con el parlamentario sobre su vida legislativa y personal, intercambiaron visiones e inquietudes en materia vinculadas a la gratuidad de la educación, mejoras de pensiones y planes de vivienda para la zona. "Yo vengo de Santiago y en Santiago nunca habíamos tenido una experiencia como esta. Me parece bien porque así acercándonos más. El senador me cayó bien y me gustaron las cosas que contaba y cómo respondía a las preguntas. Gracias por darnos la oportunidad de conocerlo. Como colegio estamos bastante conscientes de que puede participar aquí y que nuestros estudiantes tengan esta oportunidad de hacer un poco de ciudadanía." Regresa este y otros encuentros de Senado en tu sala en www.senado.cl. ¿Sabías que en el último año se han publicado más de 150 leyes que han salido del Congreso Nacional? El 24 de noviembre, en religión se hará ley 21.633 que regula los delitos de ocupación ilegal de inmuebles, restrija nuevas penas e incorpora mecanismos existentes de restitución. ¿Qué es un comité parlamentario? Los comités parlamentarios son grupos de parlamentarios y parlamentarias integrados por aquellos que pertenecen a un mismo partido político o que no militando ninguno adhieren a él. Cada comité define una jefatura que se relaciona con la mesa directiva de la corporación para facilitar el tratamiento de materias propias del Senado o de la Cámara de Diputadas y Diputados. En el caso particular del Senado, un comité parlamentario también podrá ser confirmado por un senador o senadora que haya sido electo en calidad de independiente y mientras se mantenga en esa categoría. Busca el reclusario legislativo en www.senado.cl. ¿Cómo están? Muy buenos días. Les damos la bienvenida al trabajo de comisión. A través de TV Senado, también vamos a tener que ver con el Senado Junto CN para ayudar. El trabajo de comisión está convocado para el día de hoy, comenzando con el trabajo de la comisión del día de hoy, comenzando con la comisión del día de mañana, son varias las comisiones que están citadas para el día de hoy, que van a estar gestionando en el transcurso de la mañana, por eso la invitación es que se dé también a través de TV Senado Junto CN, puedan seguir las noticias de la comisión que se están divulgando en vivo a través de nuestra señal principal de televisión. Por ejemplo, el sitio de TV Senado Junto CN, donde se encuentran disponibles todas las comisiones que han estado gestionando durante las últimas jornadas de trabajo de TV Senado, así como las sesiones de pan. Como les adelantamos, la comisión que nos convoca esta mañana, en primer lugar, es la comisión que también está integrada por los miembros de la Comisión de Recursos Cívicos, esto porque esta mesa va a tener que encargarse de resolver las divergencias que se han suscitado respecto del proyecto de ley que modifica el Código de Aguas en lo relativo al procedimiento de fiscalización y vigilancia por parte de la Dirección General de Aguas, la DGA. Va a tener que sesionar por primera vez, por ende, elegir a su presidente y fijar las normas de procedimiento a adoptar los demás acuerdos que se estimen pertinentes, sin perjuicio de poder abocarse de inmediato al estudio del asunto en cuestión. Veremos que la mesa tendrá, muy probablemente, que resolver sólo a 10 puntos de discrepancia. Veremos cuáles son, ya que en principio era un proyecto más bien acotado, que buscaba hacer algunas modificaciones para que la Dirección General de Aguas pudiera hacer, tener, digamos, nuevas adiciones en cuanto a la fiscalización y la vigilancia. Se disponían algunos medios también electrónicos para acelerar este proceso y actualizarlo acorde a los tiempos. Veremos que, por fin, se va a concentrar la mesa una vez que se decidió, ya iniciando soluciones y acuerdos para hacerlo cuando llegue justamente de la sala número 9. El Senado no va a sesionar esta comisión mixta. Vemos al Senador Alejandro Bosque que preside la Comisión de Comunicaciones del Senado y su programa se va a presidir esta mixta. El Senador Sergio Gaona, que también ya ha llegado al lugar, así como la Secretaría de la Mesa Mundial que es la respuesta para dar inicio a esta comisión. De hecho, luego de eso, esta comisión está cerrada por un espacio de 45 minutos. Una vez terminada, desde las 10:15, se va a dedicar a una mesa lista. Desde la Ley 16... ¿Y usted? ¿Sí? Sí, hay una cuestión... ¿Cómo está, Sergio? Hola, Carlos. Para comenzar la votación en particular, el proyecto de ley termina el trámite sobre regular el proceso inventable de las aguas subterráneas. Por lo tanto, ya se ha hecho todo un proceso de audiencias, de discusión en general de esta iniciativa. Esto es una misión parlamentaria, es una misión de observaciones. Veremos cómo pasa, si pueden ir incorporando justamente a propósito de las indicaciones que se hayan presentado, ya que hoy se va a iniciar la discusión en particular de esta iniciativa. Más adelante les contamos qué va a contar desde las 10 de la mañana, que también está citada la comisión de Hacienda. No sé si seguramente vamos a estar con eso, porque está citada por dos horas, desde las 10 de la mañana hasta el 9 de día, para conocer el informe de política monetaria del Banco Central, un informe. Así que estaremos con la comisión de Hacienda de seguro. Ven ustedes nuestro sitio de cine, que es www.concursionado.cl, porque también desde las 9 de la mañana y hasta las 11 de la mañana, ya debería estar por comenzar la comisión de Transportes y Telecomunicaciones, que va a recibir información por parte de la Secretaría de Telecomunicaciones acerca del estado de avance de la ley 70.172, más específicamente del... [append chunk id: 12479]
10:00
[00:10:00] En el momento de dicha ley. Contarles que luego desde las 10 de la mañana y hasta las 12:30, también está cerrada la comisión de Ingresos Marítimos, Testa y Agricultura para ver el proyecto de ley que establece una excepción a la Ley General de Testa y Agricultura en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura durante el año 2024. Según igual, el proyecto de ley que fija un nuevo fraccionamiento entre el sector izquierdo artesanal e industrial. Se va a invitar a distintos representantes, por ejemplo, del Sindicato de Testadores número 12, de IAISA, IAASO A3 y a la Constitución Nuestra del Siero, entre otros invitados que están citados para la discusión de estas iniciativas. Más adelante, también se cerrará la comisión de Constitución. Desde las 10:30, está en medida para ver el proyecto que modifica la Carta Fundamental en relación al sistema político y electoral. Se continúa con la discusión en particular de esta reforma que ha sido propuesta transversalmente en el Senado y que tiene como invitados al Ministro General de la Presidencia, Álvaro Guisalde, a los directores de Espacio Público, Julieta Suárez y Javier de Zafuria, y las profesoras de Derechos, Leslie Sánchez y Antonia Rivas, para la discusión del día de hoy. También luego ya, más adelante, hay una comisión citada en este caso el Centro de la Comisión de Trabajo y de Previsión Social que no había convocado en principio para el día de hoy, pero sí lo hizo durante las últimas horas y va a sesionar desde las 12:30 y hasta las 14:00 horas para continuar con el estudio del proyecto de ley que crea un nuevo sistema mixto de pensiones y un seguro social en el pilar contributivo para la presión de la empresa universal que establece beneficios y limitaciones regulatorias que indica. Esta comisión seguramente estaba a la espera de contar con algún acuerdo más cercano, algo viable para justamente acabar los puntos donde no había acuerdo en esta reforma, por ejemplo, en definir el 6% adicional de las condiciones que se proponen, que se les ha aprobado, pero si no así, cómo se va a repartir esto. Seguramente se va a comunicar en esta comisión si se ha alcanzado algún acuerdo respecto de cómo resolver dicho punto, un tema que usted va a poder conocer a través de nuestras pantallas, a contar de las 12:30 horas horario en el que está citada la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Nosotros seguimos a la espera del inicio de la comisión lista, apostamos por que esta citada y hasta las 10:15 se viene a proponer justamente la forma y modo para resolver la divergencia sustituida en ocasión de la tramitación del proyecto de ley que modifica el Código de Aguas en lo relativo a los procedimientos de fiscalización y vigilancia por parte de la Dirección General de Aguas. Y hoy está convocada como una decisión para elegir quién va a presidir esta instancia, además de fijar las normas de procedimiento y adoptar los demás acuerdos que se firmen pertinentes. Además, también se puede adoptar un legato a los medios de las fuentes que siempre tenemos y cómo esto se resuelve a montar ya en los próximos minutos. Bueno, aquí están los representantes del MoCo, están también los parlamentarios a la espera del inicio de esta comisión lista, donde luego va a ser también la comisión de recursos. Mientras estamos a la espera, queremos compartir con ustedes cómo ha sido el trabajo de las comisiones. Durante los últimos días hay un poema que no se resume, pero en el momento en que lo compartimos, es un poema que no se resume. El seminario análisis de la institucionalidad del sistema de pago de pensiones de alimentos a bancos y de refugios a 19 mesas de la ciudad en defensa de la ley, con la participación de la comisión de género por la agenda en este tema, el contrabando de las mesas a cursos, y la moción de cantidad y habilidades electorales a fin de semana. En un conversatorio que en las redes de los parámetros de la comisión de constitución recibió nuevas audiencias sobre el proyecto de reforma del sistema político y electoral, la solicitación de partidos requisitos y los aprendizajes de la edad binominal y profesional son vínculos y serán parte de los intereses solicitados. Construyendo el despacho del proyecto, la comisión de medio ambiente ha generado en él el fortalecimiento de la institucionalidad del sector, y bien llegaron las aportaciones de los directivos y los corresponsalíos, y se pidieron otras obreras a las fuertes eleccionadoras y candidatos, y luego deben de acercarse. Para el proyecto sobre gestión de sueldos, se comenzaron a realizar las investigaciones según las recomendaciones de la Fiscalía Internacional junto a la planificación de las últimas sesiones del año, se discutió sobre planes de manejo, análisis de sueldos, tecnologías y rol de Estado. Estamos sobre los tres o cuatro puntos actuales en estas informaciones en las redes sociales. El próximo año buscamos ser nuevos. Muchas gracias. Estamos de regreso, vemos imágenes de la sala número 9 del Senado donde en ese sesionario se va a asesinar la comisión mixta para resolver las divergencias que se han necesitado con ocasión del proyecto que modifica el Código de Aguas en lo relativo al procedimiento de fiscalización y vigilancia por parte de la Dirección General de Aguas. En la primera sesión que va a tener la mixta hace que deberá constituirse, se exigirá a su presidente definir cómo va a proceder, y también podría eventualmente, comenzar ya a tomar algunas decisiones respecto justamente del punto de discrepancia que ha habido en cuanto a este proyecto de ley. Quiero contarles de otra manera las líneas, por ejemplo, la 11 de medias y de revistas, que era muy nueva, la misma sesión, la sesión mixta y se resolvieron las diferencias y hubo un acuerdo que luego pasó a ambas cámaras y finalmente se lo presentaron. La agenda de seguridad avanza en el Congreso Nacional, tomando una nueva legislación, luego de que el Senado y la Cámara, delictadas y delictados, aprobaran el informe de la Comisión Mixta, un proyecto que establece una nueva regulación que se utiliza y se asuma de un costo realista. En la segunda sesión de la Comisión de Seguridad, el Congreso de la Nación y el Congreso de los Diputados y el Congreso de los Diputados, en la primera sesión de la Comisión de Seguridad, la regulación que se utiliza y se asuma de un costo realista, quedó en condiciones de convertirse en ley, en ley pública. En la tercera sesión, al Gobierno, a la Comisión, la posibilidad de tener una gran herramienta para el Ministerio Público, para el próximo Ministerio de Seguridad, y todos en la medida están abogando por acercarse al terrorismo. Hoy es el momento de aprobar esta ley y enviarle un mensaje clarísimo. No vamos a tolerar el terrorismo en nuestro país, vamos a hacer los justicias y que la paz se devolva y se regrese. Dando un paso significativo a la decisión de derogar la actual ley que regula y penaliza las conductas terroristas, para poder tener una legislación que sea eficaz. Es un texto que moderniza nuestra legislación y que la pone en línea, o más bien dentro de los márgenes de lo que se considera una legislación moderna, adecuada, que se ataca a la tierra. ¿No es una ley eficaz para perseguir este tipo de delitos? El proyecto aprobado moderniza la actual legislación en esta materia, ofreciendo una nueva clasificación al delito de terrorista, moderniza la forma de persecución penal, permitiendo que se persiga a quienes cometen los delitos, pero además protegiendo la organización crítica como un componente delictivo. Se incorporan técnicas especiales de investigación y protección y se persiguen otros delitos comunes que puedan favorecer la persecución terrorista. Estos son otros temas que forman parte del proyecto y que se suman a las dos importancias que cuentan con el trabajo de la Comisión Mixta. La primera, respecto a las normas de competencia en casos de alta confidencialidad. Y la segunda, sobre medidas para interceptar comunicaciones. Este último punto fue el más debatido. Lo que autoriza este proyecto, es una imperia de solicitud, de decisión, de ministerio público, es solamente para tratar el tema de la publicación de aparatos, no es para intervenir ni conocer los contenidos de las comunicaciones, es solamente identificar dónde están los aparatos. ...de generalización, esa idea no se va a decidir, no se va a decidir el conocimiento de todas las soluciones que usted está propiciando, a los derechos de la ciudadanía, de la ciudadanía, sobre la necesidad del Estado. Para los actos excepcionales, voy a usar la ley de coordinación de la Comisión Mixta, que tiene en cuenta el generalista hablando de delitos terroristas, que por su naturaleza, lo que dijo, fue un fallo de la ley de coordinación, que si bien se acuerda con la idea de la Comisión Mixta, etc., no es menos cierto que se amplía a otros delitos, y si bien yo me voy a andar de acuerdo, con el trabajo de la Comisión Mixta, en ese caso, pero en segundo lugar, también esta tecnología, quiero decir que en esas acciones que se han hecho en otros países, me parece que la SNU, todos los regulamientos que en otros países tienen, en cuanto a personalidad y tecnología, por lo que es un proyecto que percibe como su verdadera individualidad, es un proyecto que, sin comociones parlamentarias, fue negociado a través de una iniciativa de las senadoras Rodánovich y Aradena, y de los senadores... [append chunk id: 12481]
20:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
30:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
40:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria