Contexto de la sesión
373ª LEGISLATURA
Sesión 87ª, ordinaria, en martes 4 de noviembre de 2025
10:00 a 14:00 horas
ORDEN DEL DÍA
1. Oficio de S. E. el Presidente de la República, en virtud de lo dispuesto en los párrafos
quinto y final del numeral 21º del artículo 32 de la Constitución Política de la República,
por el cual solicita el acuerdo del Congreso Nacional para prorrogar la vigencia de la
medida señalada en el decreto supremo N° 78, de 24 de febrero de 2023, del Ministerio del
Interior y Seguridad Pública, que dispuso que las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad
Pública ejercieran las facultades establecidas en el decreto con fuerza de ley N° 1, de 2023,
del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, con el propósito de contribuir en el control
migratorio y en la detección de crímenes, simples delitos y faltas en determinadas áreas de
zonas fronterizas de las regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá y de Antofagasta.
DISCUSIÓN INMEDIATA
2. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que modifica la ley N° 21.286,
para extender el plazo de suspensión de la inscripción de taxis en el registro que
indica. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Obras
Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Diputado informante, el señor René Alinco.
Boletines Nos 17756-15 y 17811-15.
Plazo de la urgencia: 04.11.2025.
SUMA URGENCIA
3. Proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece la Superintendencia de Salud y
modifica normas que indica. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informes de las
comisiones de Salud y de Hacienda. Diputados informantes, el señor Andrés Celis y el
señor Alexis Sepúlveda, respectivamente.
Boletín No
17397-11.
Plazo de la urgencia: 13.11.2025.
Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.
4. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica cuerpos legales para fortalecer
la seguridad del transporte público subterráneo del Metro de Santiago. PRIMER
TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad Ciudadana. Diputado
informante, el señor Diego Schalper.
Boletín No
17675-25.
5. Proyecto de ley, iniciado en moción, que prohíbe subcontratar servicios de
teleoperadores que funcionen fuera del territorio nacional. PRIMER TRÁMITE
CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y
Mediana Empresa; Protección de los Consumidores y Turismo. Diputado informante, el
señor Gonzalo Winter.
Boletín No
17381-03.
6. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que modifica la ley N° 19.253, que
establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y crea la
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, para reconocer a los huilliches como etnia
indígena. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de De Derechos
Humanos y Pueblos Originarios. Diputada informante, la señora Ximena Ossandón.
Boletines Nos 12406-17, 15618-17, 16164-17 y 16865-17.
7. Proyecto de ley, iniciado en mociones refundidas, que aumenta sanciones aplicables a la
incineración de basura y promueve la educación ambiental en manejo de residuos. PRIMER
TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales. Diputada informante, la señora Marisela Santibáñez.
Boletines Nos 17522-12 y 17582-12.
Este proyecto contiene disposiciones de ley orgánica constitucional.
8. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el Estatuto Docente para homologar
los derechos de los profesionales de la educación en materia de distribución de horas
lectivas y no lectivas. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de
Educación. Diputada informante, la señora Mónica Arce.
Boletín No
17027-04.
9. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 21.325, de Migración y
Extranjería, para restringir el acceso de inmigrantes en situación irregular a beneficios de
cargo fiscal. PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Gobierno
Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización. Diputado informante, el señor Juan
Fuenzalida.
Boletín No
17474-06.
10. Proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica el Código Procesal Penal, con el
objeto de aumentar el plazo máximo para considerar una situación entre las hipótesis de
flagrancia. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Seguridad
Ciudadana. Diputado informante, el señor Jorge Alessandri.
Boletín No
16481-25.
11. Proyecto de ley, iniciado en moción, que promueve acciones destinadas a fomentar,
difundir y publicitar al vino y al pisco chilenos como bebidas nacionales. PRIMER TRÁMITE
CONSTITUCIONAL. Informe de la Comisión de Agricultura, Silvicultura y Desarrollo
Rural. Diputado informante, el señor Harry Jürgensen.
Boletín No
17875-01.
12. Proyecto de acuerdo que aprueba el "Tratado de Extradición entre la República
de Chile y la República Federativa de Brasil", suscrito en Santiago, República de
Chile, el 5 de agosto de 2024. SEGUNDO TRÁMITE CONSTITUCIONAL. Informe de
la Comisión de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración
Latinoamericana. Diputada informante, la señora Catalina Del Real.
Boletín No
17723-10.
TIEMPO DE VOTACIONES
Conforme al artículo 107 del Reglamento de la Corporación, terminadas las discusiones,
se abrirá un tiempo de votaciones en el que se votarán los proyectos de la tabla del Orden
del Día.
INCIDENTES
Conforme al artículo 115 del Reglamento de la Corporación, corresponden a los Comités
Parlamentarios los tiempos que a continuación se indican:
Comité Demócratas, Evopoli, Amarillos e Independientes 3:29 minutos
Comité Unión Demócrata Independiente 8:08 minutos
Bancada Frente Amplio 8:54 minutos
Comité Socialista 4:39 minutos
Comité Partido por la Democracia 3:06 minutos
Comité Renovación Nacional 7:45 minutos
Comité Mixto Social Cristiano, Nacional Libertarios e
Independientes
4:15 minutos
Comité Comunista, Federación Regionalista Verde Social,
Acción Humanista e Independientes
5:48 minutos
Comité Republicanos 5:02 minutos
Comité Mixto Radical - Liberal 3:52 minutos
Comité DC e Independientes 3:52 minutos
Una vez cada tres semanas toda Bancada tendrá derecho a solicitar un tiempo adicional de
5 minutos, el día que lo estime necesario.
NOTA: La Comisión Especial de Solicitudes de Información y de Antecedentes Específicos
a los Organismos de la Administración del Estado, iniciará su sesión simultáneamente con
Incidentes, hasta por un tiempo de 30 minutos.