Municipios San Javier de Loncomilla

Municipios - San Javier de Loncomilla - 7 de octubre de 2025

7 de octubre de 2025
15:00
Duración: 317h 38m

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
En nombre de Dios y la Patria, doy por abierta esta sesión del Honorable Concejo Municipal. Tomen asiento, señoras y señores concejales. El temario de esta sesión número 31 del Honorable Concejo Municipal es el siguiente: procederemos a la lectura y análisis de la correspondencia despachada. Señor Secretario. Correo electrónico de fecha 30 de septiembre de 2025, emitido por la Secretaría Municipal y dirigido a la concejala Karen Valdés Villar, mediante el cual se remite respuesta a puntos varios. Se adjuntan el Oficio N° 11 del Departamento Jurídico y dos correos electrónicos.
5:00
Se da cuenta del envío, por esta Secretaría Municipal, del material para la sesión ordinaria N° 31 a efectuarse el día martes 7 de octubre de 2025. Lectura y análisis de la correspondencia recibida. Ordinario N° 374, de fecha 29 de septiembre de 2025, del señor Mario Navarro Pereira, Director de la Dirección de Obras Municipales, al señor Jorge Ignacio Silva Sepúlveda, alcalde y presidente del Honorable Concejo Municipal: De mi consideración: En atención a la solicitud ingresada con fecha 4 de septiembre de 2025 por la señora Joana Osorio Arevalo, presidenta de la Junta de Vecinos del sector de Melosal, en la cual se propone otorgar el nombre de Hermosino Arevalo a una de las calles de dicho sector, esta Dirección expone a usted lo siguiente. Conforme a lo conversado y coordinado con la presidenta de la Junta de Vecinos, y considerando la importancia que reviste para la comunidad contar con una adecuada identificación de sus calles y pasajes, se determinó en conjunto avanzar en la asignación de nombres a todas aquellas vías que aún carecen de denominación oficial. Es importante señalar que la falta de denominación dificulta diversos procesos administrativos y prácticos, tales como la ubicación de domicilios, la entrega de correspondencia, el acceso de vehículos de emergencia y el registro de catastros municipales, por lo que contar con una nomenclatura clara contribuye al ordenamiento territorial y al fortalecimiento de la identidad local. En dicho proceso participativo, los propios vecinos, a través de su directiva, propusieron y acordaron los nombres que consideran más representativos y significativos para su comunidad, los cuales buscan tanto rendir homenaje a vecinos destacados como reconocer a figuras relevantes de la literatura nacional. Adjunto remito a usted propuesta de nombres para las Poblaciones Ilusión 1 e Ilusión 2 del sector de Melosal, comuna de San Javier, en la cual se solicita asignar nombres a calles y pasajes: - Población Ilusión 1: Calle 1, Segundo Olea; Pasaje 1, Hermosino Arevalo. - Población Ilusión 2: Calle 2, Milagro Pradenas; Calle 3, Pablo Neruda; Calle 4, Gabriela Mistral; Pasaje 2, María Inés Iglesias. Por lo anterior, y en virtud de lo expuesto, esta Dirección de Obras Municipales eleva al Honorable Concejo Municipal la presente propuesta, solicitando su aprobación formal a fin de proceder con la regularización administrativa correspondiente y la posterior inscripción de dichas denominaciones en los registros municipales. Para mayor claridad y comprensión, se adjunta un plano de ubicación donde se señalan las calles y pasajes mencionados. Sin otro particular, y esperando contar con su favorable pronunciamiento, saluda atentamente a usted, Mario Navarro Pereira Director de la Dirección de Obras Municipales. Alcalde: Hace ya un tiempo la comunidad de la Ilusión, en Melosal, había señalado la necesidad de contar con la nomenclatura de sus vías. Participó la comunidad junto a su directiva; está la presidenta acá presente en el salón. Me parecen muy correctos y justos los nombres que están proponiendo, por cuanto muchas veces este Honorable Concejo coloca nombres de personas relevantes o con representatividad comunal, generalmente de manera póstuma; en este caso, como lo han planteado los vecinos, es menester apoyarles. Someteré a consideración del Concejo los nombres propuestos. A don Hermosino lo conocí personalmente, un gran colaborador deportivo con los niños en Melosal, y también se reconoce a personas que han aportado al bienestar y progreso de la localidad. De ser aprobado, junto al Departamento de Tránsito procederemos a instalar la señalética correspondiente. Concejal Luis Alarcón: Sí, alcalde. Creo que no nos podríamos oponer; al contrario, ha habido una conversación previa entre los vecinos y su directiva, y agradecemos que esté también la señora Joana acá, presidenta de la población Ilusión de Melosal. Cuando los mismos vecinos proponen homenajear a quienes han partido o a quienes han sido un aporte y realmente representan al sector, de modo que la familia pueda ver una calle con el nombre de esas personas tan importantes, sin duda no nos podríamos oponer.
10:00
Concejal don Rodrigo Osorio: Sí, en buena hora, alcalde, y felicitar la gestión permanente de Joana y su directiva. Por supuesto, aprobado. Concejala Bárbara Suazo: Felicitaciones a la comunidad; felicitaciones, Jody, y a tu esposo, que van a ver algo tan lindo reflejado en Melosal. Aprobado, alcalde. Concejala María Ester González: Sólo para felicitar la participación ciudadana que hubo para llegar a este acuerdo. Me parece muy loable. Aprobado, alcalde. Concejal don Juan Luis Bustos: Me sumo a las felicitaciones a la directiva, a la querida Joana, por el trabajo que su esposo desempeña en la Junta de Vecinos. Siempre es bueno honrar a nuestros ex dirigentes sociales; es importante que el nombre de su padre también esté acá. O su abuelo; me parece que debe ser su abuelo, que fue dirigente y comenzó todo esto. Aprobado, señor alcalde. Concejala Karen Valdés: Felicitar también a los dirigentes, a Jody, que están muy presentes. Hacen un excelente trabajo; se nota en las reuniones. La comunidad es bien participativa y eso se debe a sus líderes. Felicitaciones. Apruebo, alcalde. Alcalde: Está aprobado en general y por unanimidad. Díganle a la comunidad que, cuando estén instalados los letreros o las calles, estaremos presentes realizando un hito importante en esa población. Felicitaciones. Continuemos, señor secretario. Alcalde: Vamos al temario: Modificación Presupuestaria N° 29, área municipal, a cargo de su director, don Franco Ortega Tejos. Director Franco Ortega Tejos: Buen día, señor alcalde; buen día, señoras y señores concejales. Modificación N° 29: ajusta las cuentas de ingreso y egreso presupuestario por ingresos por percibir por concepto de Fondo Común Municipal, para aporte municipal al Departamento de Educación, a fin de subsanar el déficit presupuestario del mes de septiembre de 2025. En este caso, aumentamos participación anual en 117 millones de pesos para aumentar transferencias a educación por el mismo monto. Señalar que ayer también hubo comisión para tratar el tema presupuestario del TAE. Alcalde: Vamos a someter a votación. Concejal don Luis Alarcón. Concejal don Luis Alarcón: Aprobado, alcalde. Alcalde: Concejal don Rodrigo Osorio. Concejal don Rodrigo Osorio: Aprobado. Alcalde: Concejala Bárbara Suazo. Concejala Bárbara Suazo: Aprobado, alcalde. Alcalde: Concejala María Ester González. Concejala María Ester González: Aprobado. Alcalde: Concejal don Juan Luis Bustos. Concejal don Juan Luis Bustos: Aprobado, alcalde. Alcalde: Concejala Karen Valdés. Concejala Karen Valdés: Aprobado. Alcalde: Se aprueba. Continuemos, director. Director Franco Ortega Tejos: Número 2: ajusta las cuentas de ingreso y egreso presupuestario por ingresos por percibir por concepto de Fondo Común Municipal para servicio de plataforma de la farmacia comunitaria. Aumentamos participación anual en 4 millones de pesos para aumentar programas computacionales por los mismos 4 millones, principalmente para el software de la farmacia comunitaria. Alcalde: Para darle continuidad al servicio. Concejal don Luis Alarcón. Concejal don Luis Alarcón: Aprobado, alcalde. Alcalde: Concejal don Rodrigo Osorio. Concejal don Rodrigo Osorio: Aprobado. Alcalde: Concejala Bárbara Suazo. Concejala Bárbara Suazo: Aprobado, alcalde. Alcalde: Concejala María Ester González. Concejala María Ester González: Aprobado. Alcalde: Concejal don Juan Luis Bustos. Concejal don Juan Luis Bustos: Aprobado, alcalde. Alcalde: Concejala Karen Valdés. Concejala Karen Valdés: Aprobado. Alcalde: Se aprueba. Continuemos. Director Franco Ortega Tejos: Número 3: ajusta las cuentas de ingreso y egreso presupuestario por ingresos por percibir por concepto de Fondo Común Municipal para licitación de demolición de vivienda. Aumentamos participación anual en 4 millones de pesos y la cuenta servicios generales por 4 millones de pesos. Esto es de acuerdo a un requerimiento que se adjunta en los antecedentes para una demolición que debe ejecutar el municipio. Alcalde: Están en conocimiento los concejales. Concejal don Luis Alarcón. Concejal don Luis Alarcón: Aprobado, alcalde. Alcalde: Concejal don Rodrigo Osorio. Concejal don Rodrigo Osorio: Aprobado. Alcalde: Concejala Bárbara Suazo. Concejala Bárbara Suazo: Aprobado, alcalde. Concejala María Ester González: Presidente, sólo una consulta: ¿ese costo de la demolición lo recuperamos o no hay forma? Alcalde: Se recupera. Está aquí el Director de Obras. Por favor. Director de Obras: Hola, buenos días, señoras y señores concejales; señor presidente. Efectivamente, corresponde a una demolición cuyo caso viene dándose por lo menos unos dos o tres años. Es una infracción cometida por una contribuyente al dejar una ventana hacia un vecino. Fue infraccionada; el tema está en el tribunal hace mucho tiempo. El tribunal le dio plazo para resolver el tema; no fue así.
15:00
La vecina recurrió a Contraloría para agilizar y ejercer presión, porque para el municipio no es grato demoler viviendas. Lamentablemente, debe seguirse el conducto regular. Hoy la propietaria muestra otra disposición: está regularizando, ingresó expediente, pagó derechos y está demoliendo lo que no corresponde. Estamos supervisando cada paso que da. Sin perjuicio de ello, Contraloría obliga al alcalde a hacer efectivo el decreto que ya tenía un año. Estimo que la situación se resolverá sin usar recursos municipales, porque la vecina está haciendo lo que corresponde. Esperemos no tener que demoler y, en todo caso, existe ordenanza y la ley lo establece: cuando las personas no ejecutan los trabajos decretados y debe hacerlo el municipio, luego procede iniciar el cobro judicial y el derecho a repetir en su contra. En mi conversación con el director, le instruí otorgar todas las facilidades, pese al tiempo que este problema ha estado pendiente. Para nadie es fácil adoptar una decisión así, aunque la ley lo ordene y Contraloría lo haya instruido. Aun así, espero que la señora pueda resolver el problema. Gracias, don Manuel. ¿Aprobado, presidente? Muy bien. Don Juan Luis Bustos. Aprobado, alcalde. Karen Valdés, concejala. Aprobado. Bien, se aprueba. Continuemos, director. Número 4: ajuste a las cuentas de ingresos y egresos presupuestarios por recursos disponibles en saldo final de caja y por ingresos por percibir por concepto Fondo Común Municipal, para el Programa Mes Aniversario de la comuna de San Javier, año 2025, lo que se detalla a continuación. Se disminuye el saldo final de caja en 40 millones de pesos y se aumenta la participación anual en 156 millones 280 mil pesos, totalizando 196 millones 280 mil pesos, para incrementar las siguientes cuentas de gasto presupuestario: prestación de servicios en programas comunitarios en 9 millones 50 mil pesos; alimentos y bebidas en 10 millones 820 mil pesos; materiales de uso y consumo por 100 millones 580 mil pesos; publicidad y difusión por 2 millones 200 mil pesos; servicios generales por 115 millones 430 mil pesos; arriendo por 42 millones 200 mil pesos; premios y otros por 10 millones de pesos; total, 196 millones 280 mil pesos. Señalar que ayer tuvimos comisión respecto del Mes Aniversario. Asimismo, en relación con la noche final de Cultura y Vino, se están barajando dos propuestas de artistas más económicos, del orden de 15 millones brutos, según informa el equipo que ve ese tema, a fin de bajar costos. Tal como se planteó en la comisión, es necesario contar con alternativas, porque hoy en Chile los artistas están muy caros; aprovechan la temporada estival. Estamos analizando, como señala el director, cómo minimizar los costos con artistas de calidad y connotados. Muy bien. Concejal don Luis Alarcón. Sí, de acuerdo a lo que dice don Franco, ayer teníamos esa apreciación, al menos de mi parte: Chico Trujillo costaba 40 millones y considerábamos que era demasiado por 45 minutos para una comuna como la nuestra. Si están barajando otras opciones, director, confiamos en eso, de modo que, una vez aprobados los recursos, no haya nuevamente un alza tan elevada, sino que se mantenga en el margen o promedio que usted indica. En ese sentido, respecto de nuestro mes de aniversario, dejando esa apreciación, apruebo el cambio. Muy bien. Concejal don Rodrigo Osorio. Sí, me parece bien que se siga revisando. Quisiera también resaltar los recursos ahorrados en Fiestas Patrias: fueron 48 millones. Destaco el trabajo del administrador y de todo el equipo; se está haciendo un trabajo serio y, mientras más economizamos, mejor. Yo tuve aprensiones respecto del presupuesto de Fiestas Patrias; lo conversamos después con el administrador y me señaló que irían bajando los gastos. En nobleza obliga: los felicito por eso.
20:00
Que si bien es cierto vamos a aprobar un monto, no me cabe duda de que será bien administrado, de manera honesta y proba. Aprobado. Concejala Bárbara Suazo: Comparto las apreciaciones de los colegas, alcalde, y, si bien es cierto, pongamos la pelota al piso: 40 millones era un gasto exacerbado. Así que, don Franco, confiamos en usted. Le tengo fe. Aprobado, alcalde. Concejala María Ester González: Aprobado. Concejal Juan Luis Bustos: Aprobado, alcalde. Concejala Karen Valdés: Aprobado. Alcalde: Muy bien. He instruido al equipo que evaluemos bien la situación, porque, como debemos cautelar los fondos públicos, también debemos procurar buenos artistas con menores costos. Estará bien. Continuamos. Número 5. Ajuste de cuentas de ingreso y egreso presupuestario por ingresos por percibir por concepto de Fondo Común Municipal, para aporte municipal al Departamento de Educación con motivo de la celebración del Día del Profesor, según se detalla: se aumenta Participación Anual en 2 millones de pesos para efectuar una transferencia al Departamento de Educación por 2 millones de pesos. Hay una solicitud por parte del Colegio de Profesores. Concejal Luis Alarcón: Aprobado, alcalde. Concejal Rodrigo Osorio: Aprobado. Concejala Bárbara Suazo: Aprobado, alcalde. Concejala María Ester González: Presidente, quisiera hacer una consulta aprovechando que está la directora de Educación: ¿estos recursos irían exclusivamente para profesores y los asistentes? ¿Ambos? Directora de Educación: Solo docentes. Concejala María Ester González: Perfecto, quería esa aclaración. Aprobado. Concejal Juan Luis Bustos: Aprobado, alcalde. Concejala Karen Valdés: Aprobado. Alcalde: Aprobado, entonces. Continuamos. Número 6. Ajuste de cuentas de ingreso y egreso presupuestario por ingresos por percibir por concepto de Fondo Común Municipal, para financiar gastos del programa de Discapacidad, según se detalla: se aumenta Participación Anual en 12 millones de pesos para aumentar las siguientes cuentas de gasto presupuestario: alimentos y bebidas por 2 millones de pesos; servicios generales por 7 millones de pesos; arriendo por 3 millones de pesos; total, 12 millones de pesos. Como última modificación, esta corresponde a Teletón: la actividad que se está organizando. El director de Control está viendo, con distintas juntas de vecinos, los requerimientos; principalmente, es ir en apoyo a eso. Hay harto requerimiento y mucha participación para Teletón; usted lo vio ayer en la solicitud. Concejal Luis Alarcón: Aprobado, alcalde. Concejal Rodrigo Osorio: Aprobado. Concejala Bárbara Suazo: Aprobado, alcalde. Concejala María Ester González: Aprobado. Ojalá logremos superar la meta que tenemos; es alta, pero vamos. Aprobado. Concejal Juan Luis Bustos: Aprobado, alcalde. Concejala Karen Valdés: Aprobado. Alcalde: Se aprueba, entonces, en general. Muchas gracias, directora. Gracias. Puntos varios: no. Presentación del proyecto “Texto modificado, sistematizado y refundido de Ordenanza Local y Derechos Municipales por concesiones, permisos, ocupaciones de bienes nacionales de uso público, propaganda y otros servicios”, a cargo de la Directora de Rentas, señora Cecilia Parra Carrasco. Alcalde: Buen día, directora. Directora de Rentas, Cecilia Parra Carrasco: Buenos días, señor alcalde. Buenos días, señoras y señores concejales. De acuerdo a lo señalado por el señor alcalde y a los antecedentes que les enviamos la semana pasada —Oficio 232—, se explica la única modificación realizada a la ordenanza. Recordemos que las ordenanzas se presentan en el mes de octubre y empiezan a regir a partir de enero del próximo año. En este caso, solo hubo dos modificaciones, provenientes de la Dirección de Obras, sobre el artículo 11, título 5: se modificaron los puntos 13 y 14, principalmente en la redacción de la glosa, y, respecto del mismo artículo 11, se incorporaron y modificaron los puntos 19 y 20. Eso es lo único que se modificó a la Ordenanza de Derechos Municipales, para lo cual se solicita su aprobación en caso de estar de acuerdo.
25:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
30:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
35:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
40:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
45:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria