Municipios Machalí

Municipios - Machalí - 20 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
16:00
Duración: 862h 59m

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

5:00
Don Rodrigo, en nombre de Dios y de nuestros vecinos de Machalí, comenzamos el Consejo Ordinario Nº 26. Hace instantes atrás, a las 8 y cuarto, tuvimos una comisión de economía, que terminamos eso de las 9 y cuarto, 9.20 horas, para dar inicio al Consejo para tratar varios temas. Comentarles que, constantemente, nosotros como municipalidad generamos los protocolos respectivos. Se ha informado por los medios de comunicación un frente mal tiempo, don Rodrigo. Así que ahí en conjunto con el Departamento de Educación, con Salud y con el Departamento de Operaciones, con la Dirección de Operaciones, estamos tomando todas las medidas preventivas. Así que ahí vamos a estar informando a la comunidad en caso de cualquier emergencia. Nuestro teléfono es 1443. Ahí está nuestro IDECO también, que nosotros en caso de que se requiera tenemos todo el protocolo para poder coordinar albergues y todo lo necesario para poder apoyar a nuestros vecinos, amigos y amigos de la comuna. Por otro lado, más tardecito, a las 3 y media, tenemos la entrega de la barredora, que se compraron con recursos de Royalty Minero, para poder tener más ordenada y limpia nuestra comuna. Invitamos a los concejales. La actividad va a ser a las 15.30 horas, Julio, en la población Salvador Allende, también a las 16 horas. Hay una actividad de la Seremia de Gobiernos que nos pidió colaboración, donde viene el dirigente no solamente de Machalí, sino que también de toda la región, por el Día del Dirigente, que esa va a ser una actividad que también Enrique la mandó al grupo de WhatsApp. Así que vamos a dar iniciado el consejo, siendo las 9.35 horas. Don Omar, el primer punto de la tabla, audiencia de vecinos. No hay vecino en sala, señor alcalde. Muchas gracias, don Omar. El punto número 2 tiene que ver con… El punto número 1, 2.1, aprobación, modificación presupuestaria número 15. Para eso está la directora de Secplac y Karen también, para que pase también, por favor, en caso de cualquier duda, para que puedan estar las dos. Por favor, directora. Muchas gracias, alcalde. Y, bueno, buenos días a los señores concejales, al secretario municipal, al administrador también y a los colegas presentes. Sí, efectivamente, esta es la modificación número 15 a nuestro presupuesto municipal. Modificación que se origina a partir de un requerimiento que surge en la Comisión de Economía anterior por la modificación 14 que, por requerimiento de los concejales, la modificación 14 era por mayores ingresos estimados, basados en un plan de cobranza que nosotros estamos implementando como municipalidad. Y lo que se nos solicitó fue hacer una rebaja de esa estimación de ingresos y utilizar fondos efectivos del royalty, y esa es la motivación de esta modificación en el origen, que son 300 millones, de los cuales 200 millones se van a inyectar al DAEM y 100 a nuestro personal de contrata. Por lo tanto, esta modificación número 15 tiene que ver con mayores ingresos efectivos del royalty correspondiente a recursos del Fondo de Equidad Territorial y Fondo Comuna Minera. Folio de ingreso TESMO número 18929 por 97.801.202 y folio TESMU 18928 por 482.040.865 de fecha 31 de julio de 2025. Tenemos en el primer cuadro la modificación al presupuesto de ingresos del año 2025 correspondientes a estos mayores ingresos efectivos como aportes extraordinarios en la cuenta 115.08.03.003. Como les comentaba, aquí queda entonces reflejado y aumenta el presupuesto de ingresos en un total de 579.842.000 pesos, reconociendo ambos fondos, el Fondo de Equidad Territorial y el Fondo Comuna Minera. En el cuadro número 2 se presenta la propuesta de modificación por aumento en el presupuesto de gastos, donde se distribuyen esos 579.842.000 pesos en la 2102, personal a contrata, 100 millones de pesos, y como les comentaba anteriormente, también los 200 millones comprometidos a educación en la cuenta 24.
10:00
403-101-101. El saldo que son 100 del fondo de Comuna Minera, 182 millones 41 mil pesos, se destina en la cuenta 3102-004-142-901, proyecto de inversión Royalty, esto es para ejecutar obras civiles de los proyectos comprometidos con los vecinos para utilizar estos recursos. Además, se inyecta el fondo de equidad territorial, que son 97.801.000 pesos, en subvenciones: la cuenta 2401-006-001, voluntariado, por 43 millones; y en la 2401-004-001, organizaciones, por un monto de 54.801.000 pesos. El detalle de la distribución de estas subvenciones fue discutido y presentado en la Comisión de Economía del día de hoy con bastante detalle. Julio Pérez, nuestro director de Dideco, expuso, además, junto al alcalde, la destinación de estos montos de voluntariado y organizaciones. Y el tercer cuadro que integra esta modificación presupuestaria número 15 dice relación con los saldos del Royalty del año 2024, a través de los cuales nosotros hicimos compra de distintos vehículos y equipos para el funcionamiento de la municipalidad, y tiene que ver con lo que anunciaba el alcalde de la compra de esos vehículos. Ahí nosotros lo que estamos haciendo es disminuir este saldo de 37.346.000 pesos de la cuenta de vehículos 2903-001-001-901 e inyectarlos en la cuenta 2401-999-001, Fondo Fondeve, 37.346.000 pesos. Esta es la modificación Royalty, de Fondo Royalty. Me falta comentarles que este corresponde a la tercera cuota de este año. Está contemplado en cuatro cuotas; o sea, el monto total que nos tienen que transferir desde la subdere son cuatro cuotas, y esta es la tercera. Nos quedaría una pendiente de cada fondo para el mes de septiembre, según la programación subdere. Eso es, alcalde, yo creo que esto viene a cumplir el compromiso que habíamos adquirido como municipio, principalmente usted. Así es, en una comisión que adquirimos compromiso. Y lo otro, bueno, está el Dideco, don Julio Pérez, que por primer año, Julio, hemos ido aumentando desde que llegamos a la municipalidad. Nos dijeron siempre los clubes deportivos, o los talleres laborales, o los centros de madre, o adulto mayor: alcalde, nunca hemos recibido ni un peso. Ahí estaba la concejal de Enlazoto en aquel momento, en el consejo anterior. Por tanto, quisimos hacer subvenciones equitativas, a todos por igual, siempre cuando cumplan que tengan su directiva vigente y no tengan deuda con la municipalidad; o sea, que tengan el año pasado rendido. Y el año pasado entregamos más de 105, 108 subvenciones, y este año, que el proceso se cerró el día de ayer, son subvenciones de 400 mil pesos para clubes deportivos, talleres laborales, adultos mayores, comités de seguridad y otros más. Llegaron aproximadamente 125 hasta ayer, que se cerró como último día. Así que estos recursos del Royalty que tienen que ver con el fondo de equidad territorial, que son cuatro cuotas que llegan de 97 millones, que son de libre disposición de la municipalidad: la primera la ocupamos para el transporte gratuito de la ULTA Mayor; la segunda la hemos ocupado muy bien para las becas escolares; y ahora prontamente vamos a dar a conocer la beca deportiva. Esta tercera sería para las subvenciones de los 400.000 pesos, en las cuales probablemente vamos a invertir 50 millones en las 125. También estamos incluyendo voluntariado, que tiene que ver con nuestros amigos bomberos y la Cruz Roja, a quienes aparte también le estamos licitando un vehículo, que fue un compromiso que tenemos con ellos, y también con los asistentes de la educación, que hay una subvención que se entrega ya hace bastante tiempo, todos los años. Y lo que comentaba la directora, que queda un remanente del año pasado, 2024, que son 34 o 33 millones, se traspasa también a subvenciones. Y ya con eso iríamos terminando el año 2024 del Royalty. Hoy tenemos la presentación de la barredora, así que ojalá que el tiempo nos pueda acompañar, que es una nueva implementación para poder tener bonita y ordenada la comuna. Y para terminar...
15:00
Estamos haciendo la compra del vehículo de la Cruz Roja, un furgón para Dideco y si no mal recuerdo está en segunda etapa de licitación, por segunda vez se sube la mini excavadora y un mini cargador para Acoya Don Julio. Bueno, alcalde me deja sin palabras porque la verdad... No, usted siempre tiene algo que decir. Iba a comentar, pero sin embargo me gustaría ahondar un poquito más o menos, contarle exactamente que el año pasado en la subvención igualitaria postularon 113 organizaciones que fue por un total de 45.300.000. Ya, y el año pasado por Fondeve postularon 61 organizaciones que son juntas de vecinos por un monto de 73 millones 200. Eso fue lo que se entregó el año pasado. Hace un rato atrás en la comisión me consultaba el concejal Lade, acerca de cuántas organizaciones más o menos postularon en los años anteriores, o sea, cerca de, por ejemplo, postularon 18... Existen 18 organizaciones de mujeres, adultos mayores tenemos 56, de discapacidad tenemos 10 agrupaciones que se han creado también, que han surgido también por parte de la comunidad y tenemos más de 90 organizaciones que están activas actualmente que son agrupaciones territoriales. Por lo tanto, créanme que cada marchalía ha crecido enormemente, cada vez la demanda es mucho mayor y también por ende los recursos también tienen que ir subiendo. Gracias, Julio. Y un poco explicar, se cerró ayer el proceso de las subvenciones, probablemente ya de aquí a dos semanas más vamos a tener los resultados, cumpliendo con los requisitos de cada organización, se entrega en forma equitativa, aquí no hay postulación, no hay competencia, no es un concurso, sino que es equitativa. Y en los primeros días de septiembre vamos a citar a toda la Junta de Vecinos, porque nos quedaría solamente el FONDEVE, la Junta de Vecinos, que también va a ser igualitario, de 1.200.000 pesos, para poder... apoyarlo ya que sería lo último que tuvimos ya con el turismo vecinal para todas las juntas de vecinos las becas universitarias las becas deportivas que ya los próximos días se entregan los resultados, estaríamos con las subvenciones y terminaríamos con los fondos de desarrollo vecinal consultas, dudas ¿sí? Don Omar Ah, usted, ya, que pensé que... Cuéntame, concejal Valdivia Claro, alcalde, que esta modificación responde a mayores ingresos por concepto de royalty, fondo minero y equidad territorial, y que estos no son recursos estimados, son recursos efectivos que están en el municipio y que son por concepto del royalty, que el royalty en sí se creó para ir en beneficio de las comunidades. ¿Ya? Si bien nosotros... Nosotros anteriormente habíamos aprobado recursos del Royalty para otro fin, en la cuota anterior, que fue para un poco pagar deuda que estaba, digamos, impaga desde el municipio, apoyarnos en eso. En esta oportunidad la presentación que se nos hace es para ir en beneficio de las comunidades. Aquí hay, contemplado como lo decía el alcalde, subvenciones de la Cruz Roja, bomberos, de las organizaciones sociales. Fonde B para las juntas de vecinos, pero sí, pero igual digamos aquí, si usted se fija, está en el tercer cuadro la plata que se destina, en el tercer cuadro de la imagen, que son la plata que quedó del año pasado por concepto de royalty, que quedó un remanente ahí, que se está pasando este año y aquí lo especifican. Sí, y que probablemente con la cuarta cuota del fondo que es disponibilidad para el municipio, que lo podemos gastar en lo que nosotros... estimemos conveniente, probablemente vamos a tener que de la última cuota sumar un poco más porque tal como me comenta Julio el año pasado fueron más de 60 así es. Sí, pero según esta modificación, está presentada, digamos, para que en esta oportunidad los fondos royalty puedan ir en beneficio de la comunidad. Las organizaciones. En la anterior, lo sacrificamos, ¿ah? Lo sacrificamos para deuda, pero en esta oportunidad está destinado a eso. Y en eso me quiero detener un poco, porque la verdad de las cosas que a mí me gustaría, que las modificaciones se presentaran separadas, ¿ya? Por ejemplo, aquí... tienen fondos esenciales, como lo llamaba la otra vez la jefa de recursos humanos, que son destinados para recursos de pago de sueldos, que no debería ir incluido en los aportes para organizaciones, en las ayudas. Esto debería ser separado, porque ese es un servicio esencial.
20:00
Puede dejar de no pagar el sueldo a la gente, no podemos ir en eso. ¿Se fijan? Pero debería hacerse esa separación y no incluirlo todo en una misma modificación. Deberían ser aparte. Eso nomás, alcalde. Gracias, consejera. Consejera Lade, por favor. Buenos días a todos los funcionarios, alcaldes, equipo. Don Julio, esto es para usted. Felicitar a su equipo porque sé que hay un trabajo que no es fácil empezar a revisar organizaciones por organizaciones y creo que el beneficio es para la comunidad. Así que muy contento y muchas gracias por el... y que le mande las felicitaciones a su equipo. Sí. Bueno, y lo más importante, concejal, la de... Y nosotros fuimos concejales en el año 2012 a 2016, también está la concejal Valdivia. El alcalde de aquel momento nos citaba y nos decía, ¿sabe alcalde que hay 20 millones de pesos para 100 organizaciones? Elijan ustedes. Entonces, ¿cómo discrimina una sobre otra? Por lo tanto, acá tenemos, directora Julio, la posibilidad de igualdad para todos y para todos este fondo de los 400.000 pesos, varios adultos mayores lo complementan con algún proyecto del Senama que se han adjudicado o con algún otro proyecto del Presidente de la República. Por lo tanto, las diferentes organizaciones saben que sí o sí, cumpliendo con dos requisitos, directiva vigente y no deuda, van a tener 400.000 pesos que ellos lo puedan destinar para lo que ellos requieran. Yo estoy súper de acuerdo que se entreguen estos beneficios a las organizaciones porque ellos realizan un trabajo súper importante, entonces ellos se lo merecen. Pero yo tengo varias dudas, alcalde. Esto no estaba considerado el año pasado, entregar estas subvenciones. Nosotros por cuarto año consecutivo entregamos fondos igualitarios y subvenciones igualitarias. Lo que sí es que han ido aumentando, porque en un principio nos encontramos con varias organizaciones que tenían deuda, que fueron regularizando, y con el pasar del tiempo, tal como comentaba el concejal don Julio Pérez en nuestro IDECO, fueron aumentando la cantidad de organizaciones. Claro, porque yo estuve revisando y esto no estaba considerado en el presupuesto para este año. O sea, nosotros lo teníamos considerado con la cuota del Fondo de Equidad Territorial, que son de libre disposición de la municipalidad, por considerarlo con este fondo. Ya, lo otro, yo estoy súper de acuerdo con entregar esto, pero a mí me preocupa el tema. Ya, si estos recursos del Fondo de Equidad son de libre disposición, ¿cierto? Son cuatro cuotas al año, de 97 millones. Yo estuve revisando el DICOM de la municipalidad y es de más de mil millones de pesos. Entonces, yo quiero saber si entregar estas subvenciones se ajusta a derecho, don Rodrigo. Son dos cosas distintas que usted está confundiendo la comunidad y don Rodrigo le podrá comentar la deuda se ha bajado en forma considerable, yo sé que el caballito de batalla suyo es la deuda y la deuda ha bajado considerablemente en menos de 500 millones de pesos. Ya, nos hemos ajustado y sea súper clara con la comunidad, concejal Ollarzo, así como le gusta tirar dardo. Gracias. Se aclara con la comunidad, esa morosidad o esa deuda no es por malversación de fondo ni por quien ha ensayado la plata para la casa. Esa deuda es porque han llegado menos recursos a salud, han llegado menos recursos a educación. Ya, no se aproveche de esa situación. Don Rodrigo, usted le podrá comentar... No, no, no, que para no confundir las cosas, estamos hablando de algo súper bueno para la comunidad y usted claramente la confunde al tiro. Don Rodrigo, usted puede dar claridad de esa deuda que va a menos de 500 millones. Sí, gracias alcalde. La verdad es que, primero señalar que utilizar un instrumento privado, de un ente privado, para generar y provocar una acusación en el Consejo, de partida es irresponsable. Segundo, creo que estas dudas deben ser previamente resueltas. Para eso hay comisión. En consecuencia, en la comisión nada dijo respecto a esto, no hizo ningún comentario. Entonces, claramente lo hace para generar y llamar la atención de manera bastante irresponsable. Y como lo he hecho otras veces, respecto de comentarios que no corresponden. Efectivamente, tal como dice el alcalde, la deuda se ha reducido de forma bastante considerable, bastante considerable. Hemos hecho un trabajo bastante eficiente, eficaz, con el Departamento de Rentas, sobre todo con la Dirección de Administración y Finanza, con el apoyo de SECPLAN y de todas las direcciones para poder, y los departamentos también de Salud y Educación, para poder reducir gastos y generar los planes de cobranza que a ustedes también se les ha expuesto de manera bastante lata y que están en conocimiento. En consecuencia…
25:00
Aprovechar este espacio para generar este tipo de confusiones, esta administración y este alcalde no la va a aceptar. Y respecto de, usted dice, utilizar responsablemente los fondos para ayuda a terceros, le informo que la municipalidad tiene por meta, una de las principales, es generar precisamente el desarrollo social, económico, y también desde el punto de vista de ayuda social hacia sus propios habitantes. Y que es lo que precisamente se está haciendo con estos fondos que además, como usted lo sabe, son externos. El compromiso, concejal, fue que de aquí a fin de año esa deuda se iba a disminuir considerablemente, vamos en 500 o 400 millones, porque tuvimos menos ingresos en salud, menos ingresos en educación, así que vamos por un camino correcto, a pesar de que usted no quiera eso. Concejal, ¿para qué va a terminar? Ya, este documento que yo tengo anda en todos lados, hasta en redes sociales. Si usted es una de las personas que lo publica en redes sociales para confundir a la gente. No, yo no hago eso. Y esto está actualizado y sale ese monto. Y es evidente que yo sí estoy preocupada por la finanza de la municipalidad. Sí, claramente algo positivo, usted lo confunde, lo hacen algo negativo. Y ahí después, si quiere, armamos una comisión. Va a estar la señorita Raquel Daine, que es la directora de finanza, donde ya sabe y está al tanto que la deuda se ha reducido menos de 500 millones de pesos. Quedamos por un camino súper correcto, que es su caballito de batalla para perjudicarnos claramente, pero finalmente nos va a ir bien. ¿Alguien más? Solamente recalcar, alcalde, que acá no es para eludar ni tampoco entrampar, solamente dejar en constancia ya que la única instancia que tenemos nosotros como concejales para que, claro, y en evidencia lo que se está aprobando o rechazando. Por eso, concejal, si usted quiere rechazar esto, lo puede rechazar, está en su libre derecho, pero comentarle que vamos súper bien con la deuda, a pesar de que usted ande comentando que estamos en la ruina, que estamos en quiebra, eso no es así, y que vamos a salir bien, claramente con este trabajo que estamos haciendo en conjunto con todas las direcciones de bajar esta deuda, producto de mayores ingresos que tuvimos en educación y en salud. Y lo más importante, concejal, decirles que a pesar de que hemos tenido menos recursos, hemos tenido las mismas prestaciones en salud, las mismas prestaciones en educación. Yo creo que a usted nos lo llaman a diario que no está la ambulancia o que no está el doctor. O sea, nosotros hemos sido capaces, a pesar de tener menos recursos, don Rodrigo, seguir teniendo las mismas prestaciones para la comunidad. No sé si hay alguien más para ir terminando. Si tiene que ver con el tema de la modificación, para no irnos por otro tema. Yo decirle que en realidad yo creo que no es la instancia del Consejo de repente para generar este tipo de discusión. Yo no estoy defendiendo nada, pero siento que de repente las formas en cómo se hacen las cosas no son las adecuadas. Porque, por último, podrían dejarle el beneficio de la duda a la colega de que está preguntando una duda. Pero no ir de esa forma así como tan violenta en el preguntar. Porque creo que esto, mire, todos queremos que el municipio no tenga deuda. Se hizo un plan de trabajo, confiamos en ese plan de trabajo, y ojalá el día de mañana ni siquiera tengamos 500 millones, ojalá tengamos cero en deuda. Y nosotros trabajamos para eso, precisamente para eso, para apoyarlo. Ya, porque, bien dije anteriormente, la primera cuota apoyamos. En esta oportunidad, si están presentando esta modificación, también la estamos apoyando, porque no podemos seguir sacrificando a la comunidad solamente en el pago de deuda. Yo creo que por eso se estableció este trabajo territorial para poder cobrar dinero y poder ir sacando, para poder ir saliendo, digamos, de esta cantidad de plata que hay. Ahora, a mí me gustaría preguntarle a la DAF y que me gustaría que ella dijera si esta modificación se ajusta, si está de acuerdo a la finanza, si corresponde, digamos, que estos recursos vayan a ser entregados a las organizaciones, así como está planteado en la modificación. Lo pregunto solamente para que quede la tranquilidad ante la comunidad de que estamos, digamos, haciendo una modificación que se ajusta a derecho, como dice el abogado. Sí, no, por supuesto. Y claramente esta modificación es a partir de una comisión donde usted misma pidió que ocupáramos recursos del Royalty en apoyo a educación. Y con respecto a la concejal Soledad Boyarzo, es la forma en que se solicita, no se piden las cosas. Lo dijo muy bien el don Rodrigo en la comisión, ella no dijo nada. Yo no tengo ningún problema en que lo de la misma comisión lo pueda repetir, concejal, pero coméntenos esto en comisión. Entonces, lamentablemente, trata siempre de algo positivo, de lamentablemente confundir a la comunidad.
30:00
Pero estoy hablando, concejal, ya, por favor, solamente eso, si tenemos que analizar las cosas, veámoslo en la comisión y si lo quiere volver a repetir en el consejo no hay ningún problema, pero claramente usted no comenta nada en la comisión. Le doy la palabra a Raquel para pasar a los otros puntos. Buenos días a todos. Bueno, como se planteó en la modificación presentada por la directora de CEPLAC, esta modificación está relacionada con ingresos percibidos que están en las cuentas efectivas. Entonces, se ajusta a lo que establece la norma. Con respecto al tema de la presentación del alcalde de distribuir los fondos en las cuentas de subvenciones, no existe, de acuerdo a los conocimientos que manejo, no existe una prohibición normativa para que él pueda estimar qué porcentaje de los fondos que se administra la municipalidad puedan ser entregados para subvenciones. Efectivamente. Entonces, yo apoyé y dentro del documento está mi firma en el pie de la página, donde está mi firma porque apoyo esta modificación en razones que cumple y está dentro de los límites legales. Gracias. Y lo más importante, que paralelamente, y lo ha dicho la directora de CEPLAC, como hemos recibido mayores ingresos de royalty del Fondo Comuna Minera, que eran más de lo que esperábamos, estamos trabajando ya en el diseño de la tercera pista, y estamos trabajando también en lo de Coya, que fue un compromiso con la comunidad, y que eso ya debería terminar en un par de meses más, para poder ejecutar ya el próximo año. ¿Que el aconsejado Soto estaba antes? Sí, pero ya que te lo nombro. Con respecto al desarrollo del diseño de la tercera vía, que se va a pagar con los recursos royalty que quedaron destinados de la cuota anterior, ¿esos ya están en ejecución? ¿Se están haciendo los diseños? Sí. Muchas gracias, Julio. Ya, claro. Nosotros, en la Comisión de Economía, algo le expliqué en qué situación estábamos, porque efectivamente estamos en esta modificación destinando 182 millones de la cuota Fondo Comuna Minera para obras civiles del proyecto Royalty. Y lo que tenemos más avanzado es uno de los tramos de la tercera pista, que se lo contratamos el año pasado con fondos municipales, aportes municipales. Y estamos en el último proceso de revisión de Serviu para tener la aprobación. Una vez que tengamos la aprobación vamos a poder licitar y ejecutar un tramo de la tercera pista completa. Para aclararle, que es donde, de acuerdo a los estudios de la UOCT, porque esto lo trabajamos con la UOCT en el marco de la mesa movilidad, el tramo de Estadio Marista y Circunvalación en la Espirca es donde se genera mayor congestión. Entonces ahí vamos a comenzar nuestro trabajo. Los otros dos tramos, que es el tramo de Recreo hasta la Circunvalación y luego de Marista hasta República, ese proceso está en evaluación de la licitación. Estamos en proceso de evaluación para contratar. Y para cerrar, porque aquí no hay que olvidar y para que los vecinos estén en conocimiento, vamos avanzando y esa es la instrucción del alcalde, también en el proyecto de Coya. Y Coya también, la comisión evaluadora de la consultoría para las calzadas de Coya, también está en evaluación. Así que prontamente iremos a traer ambas adjudicaciones de diseño. Gracias, directora. Hace un tiempo… Nosotros aprobamos unos recursos porque se le debía a la empresa que se había contratado el año pasado para el diseño, yo creo que del tramo 2, que se aprobaron incluso unos recursos por concepto de royalty, que eran como 10 millones, 11 millones por ahí. ¿Esa empresa sigue trabajando en este tramo? Sí, todavía le queda pendiente un estado de pago que es contra la aprobación del proyecto Serviu. Ah, perfecto. Cuéntenos, consejera. Ya, mire, con respecto a lo que usted dijo del tema de las comisiones, yo creo que, o sea, yo siempre he considerado que las comisiones debieran ser grabadas, porque hay que ser transparente con los vecinos y que los vecinos sepan lo que se discute acá. Yo sé, hablamos de ese tema y don Rodrigo nos dijo que no era una obligación. Entonces muchas veces yo prefiero decirlo acá, decirlo acá. Y lo otro, alcalde.
35:00
Yo fui escogida para fiscalizar. Entonces, si yo tengo estas dudas, yo tengo que hacerlas. Y no las voy a hacer en secreto en una comisión. Yo se lo voy a decir siempre en el consejo. Pero, ¿sabe? Yo siento que usted no responde bien. Y yo no estoy acostumbrada a esos ataques o a ese tipo de respuestas. Yo creo que hay que tener más cuidado, igual que don Rodrigo. Sí, muchas gracias, consejera. Y tampoco estoy acostumbrado a trabajar con concejales como usted, que solo buscan la maldad y la mala intención en cualquier quehacer municipal. No sé si hay alguien más para pasar a otro tema. Alcalde, yo le quiero decir... Alcalde, yo no estoy buscando... Yo lo que menos tengo... Si no se va a generar un tema personal. Entonces, cerremos el tema, por favor, se lo pido. No, nada, solo agregar que tratemos de no generar estas situaciones. Ya, por los dos lados. Normalmente cuando pasa esto, porque en comisiones se conversan cosas, no se hacen todas las consultas que después se terminan haciendo aquí en el Consejo, como buscando mostrarle a la gente, ah, si yo estoy haciendo el trabajo porque hago esto o pregunto esto u otro. Yo a la colega Villarzo en algunas cosas le encuentro razón, de hecho a la señora Dori lo que acaba de decir hace un momento también le encuentro razón, en que tenemos que fiscalizar, tenemos que hacer ese trabajo, pero va en el cómo y las formas también en cómo yo digo las cosas. Porque, por ejemplo, cosas que no se ven en la transmisión, ya hace un momento te escuché preguntar al alcalde sobre si yo estaba recibiendo dineros desde el municipio o desde el GORE porque a ti te habían llegado unos pantallazos. Entonces estamos haciendo cagüín en base a información que nos llega de pantallazos, de cosas que nos manda quizás quién. Si tú tenías una duda o querías saber si a mí me están pagando desde el GORE alguna cosa, pregúntamelo directamente y yo te digo, ¿sabes qué, Sole? No, eso es falso. Yo el último sueldo que recibí del GORE fue en marzo o abril del año pasado cuando dejé de trabajar en este municipio porque después me fui a trabajar en el municipio de Rancagua. Entonces, no generemos este mal ambiente por cosas personales o buscando... Pero, quiero terminar. O buscando la quinta pata al gato para mostrarle a la gente que estamos haciendo el trabajo cuando podemos caer en esto, en el fake news, que no vamos a decir de quién es el arma preferida el fake news y el inventar cosas, porque está más que claro quién lo hace, o qué sector político. Solo eso quería decir. Sí, y un poco para complementar y para darle la palabra a Daniela Soto, que no ha hablado y pasamos a la votación. Yo no tengo ningún problema, concejales, que lo que digan en comisión se diga de nuevo en el Consejo Municipal, si en eso no hay inconveniente, aquí nada se está escondiendo. Y lo que más queremos nosotros es que aquí haya fiscalización, aquí nadie se ha robado un peso, aquí no hay malversación de fondo, aquí solamente, y está el director de Educación, don Elías, aquí solamente, don Elías, hemos recibido menos ingresos y eso es solamente que hemos tenido que traspasar más recursos. Concejal Soto, para cerrar con usted. Alcalde, que la comunidad sepa que las cosas se están haciendo. O sea, debido a mayor ingreso, debido a los fondos que están llegando del Royalty, esto que no estaba considerado, las cosas se están haciendo. Nos permitió poder cumplir con ese compromiso. Créame que para mí, que participé del periodo anterior y fuimos parte de la consulta ciudadana, motivamos a los vecinos, era súper relevante poder cumplir a la gente con eso. Entonces, esa es una de las cosas básicas. Lo que el Royalty nos pueda ayudar a salir de todo este proceso complejo, de todo lo que está viviendo todo Chile en los municipios con la menor cantidad de recursos que están ingresando, por supuesto que es bienvenido. Yo por eso he apoyado todas esas modificaciones que sé que han venido desde el Royalty también. Pero también es súper importante que la comunidad sepa que lo de la tercera pista va, que sepa que eso no se ha desechado, que eso se va a cumplir. Más allá de lo que se diga o no, porque yo puedo hablar por lo que yo hago y yo creo que cuando yo planteo alguna duda, alguna inquietud, por lo general yo lo hago de manera personal, cuando también se lo planteo a la comunidad, también creo que mi deber es plantearle cuando me explican la solución y cuando me dicen qué es lo que se está haciendo y el plan de trabajo. O sea, si yo a la comunidad le digo que hay una deuda, también le voy a decir cuál es la forma de solucionarlo y cuáles son las medidas que se están tomando y cuáles sean los avances que se están haciendo. No es solo instalarle a la gente lo negativo, sino que también aclararle, porque al final le generamos incertidumbre y le generamos duda y desconfianza y le generamos a la gente también malestar. Y eso es dañino para la comunidad en general, para todos los que nos relacionamos el día a día en la calle. Más allá de que seamos amigos aquí, no seamos amigos, tenemos enveredas políticas distintas, más allá de eso, eso es perjudicial para la comunidad. Por lo tanto, yo creo que cuando... Nosotros le damos una noticia, que es negativo tener una deuda, arrastrar una deuda de un año a otro, por supuesto, pero también es positivo cuando...
40:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
45:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
50:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
Fragmentos 1-10 de 15 (7 disponibles públicamente)

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria