Municipios Antofagasta

Municipios - Antofagasta - 16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
13:00
Duración: 193h 21m

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
¿Cómo están? Muy buenos días. Muy buenos días. Orden, por favor. Siendo las diez con trece minutos, vamos a dar inicio a la sesión ordinaria número veintisiete del año dos mil veinticinco. Hoy la Secretaría del Consejo la va a ejercer Cristian Flores, dado que estamos con licencia don Héctor Gómez y Roberto Castro. Don Cristian, pasa la lista. Buenos días, alcalde. Buenos días, concejales y concejalas. Bueno, vamos a proceder a tomar asistencia. Don Patricio Aguirre Ramírez. Muy buenos días, presente. Don Camilo Compineda. Don Waldo Alderrama Salazar, buenos días, presente. Don Claudio Aguirre Vergara, buenos días, presente. Doña María Tapia Cepeda, buenos días a todos, presente. Doña Carolina Rivera González, buenos días, presente. Don Ignacio Pozo Piña, presente, buenos días. Don Dinko Rendich Vélez. Buenos días a todos y a todas. Presente. Doña Karina Guzmán Arias. Buenos días. Presente. Doña Norma Leiva Escalona. Buenos días a todos y a todas. Presente. Alcalde Don Sarcha Rasmus Burgos. Presente también. Alcalde, habiendo quórum necesario de acuerdo a la ley orgánica, hay sala habilitada para sesionar. Muchas gracias. Quiero pedir silencio, por favor, a las personas que están, los asistentes. Don Matías, gracias. Quieren conversar, pueden hacerlo afuera. Muchas gracias. Tenemos... Dígame, Alcalde. Alcalde, me permite un segundo. Lo había hablado con su jefe de gabinete. Si podemos... Tenemos acá presente una instancia muy importante, deportiva también, que nos trae muchas medallas. Entonces, nos gustaría también que nos salve el Alcalde del Consejo y sacarnos una foto. Está su sensei Jean Paul Lefort, su presidenta Paulina Torres. Ellos estuvieron compitiendo y nos trajeron 24 medallas, 3 de oro, 2 de plata, 19 de bronce, esto es por categorías, por disciplina. Los ganadores están Nicolás Yarson, Rosangelis London, Valkyria Lepe, Alonso Lepe, Sebastián Aguilar, Jean Paul Lefort, Enrique London, Cristian Martínez, Lopronze Cata, Paola Delgado, Paulina Torres. La municipalidad igual les facilitó y se hizo una gestión con el tema del bus para el traslado al aeropuerto. Y la idea es que obviamente los podamos felicitar y darles todo el apoyo. Y si nos podemos sacar igual una fotito con ellos, alcalde, por favor, porque son logros deportivos. Encantado. Que pasen.
5:00
Ok, vamos a seguir entonces. El punto uno de la tabla que tenemos es de aprobación de modificación y transferencia presupuestaria. Como es habitual, tenemos a nuestro director de la DAF, Donald Fridos Fuentes. Buenos días. Buenos días, alcalde. Consejales, concejalas. Alcalde, primero mandar un saludo a nuestro secretario municipal que está delicadito de salud. Así que, toda la fuerza para él. Pasó agosto, esperemos que pase septiembre. Ánimo, don Héctor, ánimo. Ánimo, don Héctor, sí. Señor alcalde, la primera modificación presupuestaria que traigo es solicitada por la DTI, nuestra dirección de informática. Ellos están solicitando la compra de 12 puntos de red para la oficina de partes instalada en el piso 1 de la Municipalidad de Antofagasta, que está siendo remodelada. Y la modificación es la siguiente. Un aumento en el presupuesto de gastos, la cuenta 2206-007, mantenimiento y reparación de equipos informáticos, por 2.150.000 pesos. Y una disminución en el presupuesto de gastos, la cuenta 2208-001, servicio de aseo, por 2.150.000 pesos. ¿Alguien quiere comentar? Si no, llamamos a votación directa. Consejal Patricio Aguirre. Apruebo. Waldo Valderrama. Apruebo. Claudia Aguirre. Apruebo. María Tapia. Apruebo. Carolina Rivera. Apruebo. Ignacio Pozo. Apruebo. Dinko Rendich. Apruebo. Karina Guzmán. Apruebo. Norma Leiva. Apruebo. Yo también apruebo, señor secretario. Por diez votos a favor se aprueba la modificación presupuestaria por la suma de 2.150.000 pesos expuesta por el director de finanzas. Alcalde, la siguiente modificación presupuestaria, como lo habíamos conversado en algún ratito, nosotros estamos quedando un poquito cortos ya con la cuenta de fondos sin desagregar, por lo tanto, estamos haciendo una limpieza en algunas cuentas del municipio con fondos que no se han utilizado. Los traspasos a la cuenta de fondos sin desagregar. Y dentro de ese marco vamos a hacer una modificación presupuestaria que es la siguiente, con unos fondos que tenemos en la cuenta de dirección de servicios de aseo. Es un aumento en el presupuesto de gastos, la cuenta 3102-004-998, fondos sin desagregar, por 1.733.940.000 pesos. Y una disminución en el presupuesto de gastos, la cuenta 2208-001, servicios de aseo, por 1.733.940.000 pesos. Estos son fondos que no íbamos a terminar ejecutando en aseo, que estamos pasando a fondos por desagregar. Yo entiendo que la previsión es para las próximas semanas hacer los aportes a la contra.
15:00
Alandra está enviando este programa, se cambiaron por cables de una aleación de aluminio que no sirve para que se los roben. Vamos a difusión de eso porque después lo sacan para... no, no sirven. Ya, muchas gracias, Camilo. Voy a llamar a votación entonces, Patricio Aguirre. Apruebo. Camilo Con. Apruebo. Waldo Valderrama. Apruebo. Claudio Aguirre. Apruebo. María Tapia. Apruebo. Carolina Rivera. Apruebo. Ignacio Pozo. Apruebo. Dinko Rendic. Apruebo. Karina Guzmán. Apruebo. Norma Leiva. Apruebo. Yo también apruebo, señor secretario. Por 11 votos a favor se aprueba la modificación presupuestaria presentada por el director de Administración y Finanzas. Señor Alcalde, la siguiente modificación presupuestaria es solicitada por la Dirección de Tránsito. Ellos están solicitando financiamiento para un semáforo aéreo en la intersección de calle Limonita, esquina Caparrosa. Y la modificación presupuestaria es la siguiente. Un aumento en el presupuesto de gasto en la cuenta 2208-005, servicios de mantención de semáforos por 64.540.000 pesos. Y una disminución en el presupuesto de gasto en la cuenta 2208-001, servicios de aseo por 64.540.000 pesos. ¿Me repite el monto? 64.540.000 pesos. Me gustaría invitar al director Rodrigo para que nos explique un poquito a la gente los plazos. Pase para acá, don Rodrigo. Yo le voy a hacer de guardaespaldas. Estamos hablando del semáforo de Caparrosa con Limonita. Señor alcalde, señores concejales, buenos días. ¿Cuáles son los siguientes pasos luego de esto? Bueno, primero explicar que este es un semáforo provisorio en razón de la urgencia que existe allá. Además, como hay más de 10.000 nuevas personas que van a vivir en las viviendas sociales que aún no han sido entregadas para recepción y que algunos ya están viviendo allá, no se puede instalar un semáforo con todas las normativas en este caso. Por lo tanto, el alcalde hizo una gestión con el Servio y con la Seremia de Transporte. Están adjuntos en sus carpetas las resoluciones de autorización para estos semáforos aéreos. Y posterior a esta, nosotros tenemos un contrato con Nauter que dura hasta el año 2027, donde cuando ellos licitan tienen un montón de puntos que son los ítemizados y que tienen que ofertarlo en valor de UTM para después generar algún tipo de aumento en los contratos. Y en este caso se entrega también la cotización para la construcción de este semáforo, que es el valor que están aprobando hoy día. Y posterior a eso, nosotros hacemos la, bueno, nos entregan la disponibilidad presupuestaria con la autorización del Consejo y con eso se entrega la instrucción para que nosotros a Auter, que es la empresa contratista, se le envíe la orden de trabajo para la construcción de este semáforo, que nos debiéramos demorar 30 días máximo en poder tenerlo instalado y encendido, porque es un semáforo aéreo. El hecho de que sea aéreo es porque la alimentación eléctrica es aérea. Sí, la alimentación eléctrica es aérea, no tiene que hacer un soterrado del terreno y tampoco viene con UPS, por lo tanto es absolutamente independiente, la tendríamos que manejar nosotros como municipio. Ok, no está conectado la UOCT ni nada de eso. Ok, pero en el fondo es... El poste mismo no es provisorio, o sea, la estructura es como un semáforo. La única diferencia es que no está en línea con los que tiene que coordinar la UST. Eso es todo, lo administramos en los tiempos y en más de dos años. Hay que programarlo ahí en el tablero. Exacto. Pero esto nos va a dar una solución rápida a un problema social gigante hoy día que tenemos para miles de personas que están demorando demasiado tiempo en poder salir de ese espacio. O sea, aprobado esto acá, más o menos deberíamos tener unos 30 días. Para el encendido. Para el encendido. Ok, muchas gracias. Es que mi consulta era aparte, o sea, es muy necesario. Yo la otra vez estuve casi dos horas en un taco, pero mi pregunta es justo que hay limonita, porque es doble vía, pero es tierra, hoyo... Hay una proyección para limonita con abrasita, una continua en algo, y obviamente se agradece la gestión de esa ofra porque de verdad es muy caótico. En el informe que el oficio que envía la Ceremi de Vivienda y Urbanismo ellos mencionan que en septiembre del 2026 recién estarían terminando los trabajos en ese sector como fecha inicial. Ahí recién estaría todo eso construido y la entrega de las viviendas sociales que están construyendo. Claro, pero respecto de Limonita en particular, yo no tengo claro que sea parte de los proyectos de pavimentación. Hay todo un proyecto que están pavimentando y urbanizando lo que es Héroes de la Concepción.
20:00
Y yo sé que el tramo entre Héroes de la Concepción y Limonita por Caparrosa, que hay una expropiación ya aprobada y que eso va a ampliarse un carril más, pero en Limonita vuelve a ser a la misma calzada porque hay unos condominios. Sí. A ver, yo... no nos corresponde como municipio... si tenemos opinión, creo que la urbanización en general, el diseño vial de todo lo que es el programa de urbanismo, o sea, urbano de emergencia en el sector de la Chimba ha sido muy mal hecho. O sea, primero se puso a la gente y después vieron las calles que necesitaban para evacuar a toda esa cantidad de gente. Y nos toca como municipio finalmente hacernos cargo de esos cuellos de botella. Sí estamos trabajando, de hecho la dirección de tránsito, más Ecoplan, en diferentes soluciones más largas, pero claramente los recursos son distintos los que maneja el municipio que los que maneja el Servio o el MOP para hacer este tipo de obras. Pero dentro de nuestras capacidades está esto, que es poner los semáforos, demarcación vial, dirección de las calles, así que estamos ocupados dentro de nuestra posibilidad y esperamos que este semáforo efectivamente de paliativos por lo menos, alivie. Bueno, primero que todo agradecer de verdad la iniciativa, de verdad que se necesitaba mucho el semáforo en Caparrosa, son unos tacos espantosos que se hacen en la mañana, tarde y en la noche. De verdad que estoy muy contenta, los vecinos van a estar súper felices. Igual hay mucha falencia en el sector, ustedes saben que la calle Caparrosa está pero asquerosamente dañada, llena de hoyos, no hay ninguna demarcación de vías de tránsito. También le podría pedir, por favor, que también vea lo que es Caparrosa con los poetas, que ahí también se hace un cuello gigante y han habido accidentes, choques, así que igual yo voy a probar esto, porque es algo para los vecinos del sector, pero sí, por favor, pueden ir a chequear ese lado, que es un sector que tampoco todavía está recepcionado. Es que es el problema. Y al no estar recepcionado, los vecinos, más de 5.000 vecinos que viven en ese sector están siempre con ese problema de lo que son los tacos. De hecho, de los poetas hacia el oriente no podemos entrar a intervenir en nada aún porque aún no está en dominio municipal. Ok, muchas gracias. Don Claudio. Director, ¿cómo está? Buenos días. Buenos días. Aprovechando la oportunidad, hace creo dos meses aprobamos una nueva cantidad para el tema de los baches. Y hace creo cuatro meses enviamos, cuatro meses yo creo que enviamos un listado, ¿cierto?, que nos pidieron de tránsito para un listado en avenida Raza, varios baches que nosotros propusimos para arreglar. ¿Eso se hizo? ¿No se ha hecho? ¿Está en carpeta? ¿Cuál es la situación del listado en particular que yo envié, por ejemplo? Ya, hoy día en la mañana justamente enviamos copia para todos los concejales del informe de los primeros 300 millones que fueron; se taparon 394 baches. Ese informe va con la fotografía, con el lugar. ¿Cuánto, perdón? 394 baches. Ese informe va con la fotografía del lugar, la fotografía del hoyo y del bache tapado. Y ahí va toda la información de todos los baches que han sido tapados. Hoy día nosotros ya vamos a comenzar con la OT. Esas fueron tres OT. Con la segunda transferencia, que es la que hace dos semanas no ha aprobado, tres semanas más o menos. Ya hicimos una OT 4, que la estaríamos terminando la próxima semana y vamos a partir con la OT 5. En este momento llevamos ya un poquito más de 650, 700 hoyos aproximadamente tapados. ¿Y ese informe lo enviaron por correo, dice? No, se lo mandamos por oficio, con las hojas, con la foto y todo el cuento. Igual se lo vamos a hacer llegar por correo. Eso lo mandamos hoy día en la mañana, así que yo creo que durante el día les va a llegar. Se va con unos fichos. Para poder saber cómo va el proceso. Sí, que es como el compromiso que hicimos con usted. Ahora, todavía tenemos disponibles recursos para que puedan enviarnos algún bache específico que tengan conocimiento, porque seguimos... por eso, pueden mandarlo o por WhatsApp o por correo y nosotros lo incorporamos al catastro porque estamos todos así full... para llegar a lo... bueno, yo creo que vamos a llegar a más de mil baches durante el año. Yo le quisiera encargar dentro de lo posible, creo que se envió un informe hace un tiempo atrás y de tránsito me enviaron un informe en Puerto Natales en la...
25:00
Fuera de la escuela España, que pintaron, pero la pintura duró menos de un mes, por el mal estado del pavimento. Entonces yo no sé si se puede arreglar, porque está con valles, está con hoyos grandes, entonces la pintura obviamente se mezcla con la tierra y no dura, y una zona de entrada de escuela, en Puerto Natales con Huasco. Entonces no sé si se puede solucionar de una forma definitiva esa esquina. Lo que pasa es que nosotros hoy día el pintado de las calles tiene que ser en base al terreno que existe. Y en algunos casos pasa como eso, que al final el terreno en general está malo. No son baches específicamente, que es para lo que nosotros nos autorizaron los recursos. Entonces, a veces buscamos la alternativa. Si tenemos dos o tres baches entre medio de un terreno que no esté bueno, hacemos un cuadro más grande que no supere los 20 metros cuadrados y tapamos todo ese terreno completo y se logra solucionar una parte de él. Pero si el terreno está, como en ese caso, así como partido y todo, que no pasa a ser bache todavía... Nos queda más que pintar en el lugar como está. Y no podemos reparar esa calle, no sé, con un proyecto aprobado por el Servio. Es otro tipo de reparación. Es del Servio, ya lo sé. Ya, director, muchas gracias. Muchas gracias. Gracias, director. Vamos a llamar a votación. Solo, ¿cuánto fue que fuimos a hacer esa visita en terreno? ¿Hace un mes y medio, más o menos? ¿En Caparrosa? No, fue menos. Hace un mes, por lo menos. ¿Un mes? Sí, no más que eso. Nos felicito por las gestiones rápidas con Servio y Seremia Transporte. Se fue cuando me puse a dirigir tránsito. No, está bien, pero las gestiones acá fueron hechas durante este último mes, de Rodrigo. Lo sé, lo tengo claro, es histórico. Estoy felicitándolo a la dirección por las gestiones rápidas con Transporte y con Servio. Muchas gracias. Director. Antes de que se vaya, yo también quería agradecerle lo que se hizo afuera de la Escuela E80, la demarcación. Los niños quedaron súper contentos y a los apoderados. Sí le podría la posibilidad de que revise los alrededores, porque en los alrededores no hay demarcación. Son cuatro o cinco salidas las que tiene esa escuela. Y yo se lo mandé en el oficio para que pueda hacer una inspección. Ok, muchas gracias. Voy a llamar a votación entonces. Gracias, Patricio Aguirre. Aprovo. Camilo Conn. Aprovo. Waldo Valderrama. Aprovo. Claudio Aguirre. Aprovo. María Tapia. Aprovo. Carolina Rivera. Aprovo. Ignacio Pozo. Aprovo. Dinko Rendich. Aprovo. Karina Guzmán. Aprovo. Norma Leiva. Aprovo. Yo también apruebo, señor secretario. Por once votos a favor se aprueba la modificación presupuestaria expuesta por el director de Administración y Finanzas. Alcalde, la siguiente modificación presupuestaria es solicitada por la Dirección de Operaciones. Es para la adquisición e instalación de estantes tipo full space para la dependencia de la Dirección de Tránsito y Dirección de Administración y Finanza en el edificio consistorial. Esta modificación es la siguiente, un aumento en el presupuesto de gastos en la cuenta 29.004.001, mobiliario y yoto, por 67.594.000 pesos. Y una disminución en el presupuesto de gastos, la cuenta 3102004998, fondos sin desagregar por 67.594.000 pesos. Muchas gracias. Ofrezco la palabra, si no, para llamar a votación. Partido de Seguir. Aprovo. Camilo Con. Aprovo. Waldo Valderrama. Aprovo. Claudio Guirne. Aprovo. María Tapia. Aprovo. Ronina Rivera. Aprovo. Ignacio Pozo. Aprobo. Dinko Rendic. Aprobo. Karina Guzmán. Aprobo. Norma Leiva. Aprobo. Yo también apruebo, señor secretario. Por 11 votos a favor se aprueba la modificación presupuestaria expuesta por el director de Administración y Financias. Señor alcalde, la siguiente modificación presupuestaria es una solicitud de recursos hecha por... El Club Social y Deportivo Orlando SS, ellos están solicitando una subvención para ir en beneficio de sus jugadoras y cuerpo técnico. Esto corresponde a subvencionar el traslado de la delegación compuesta por 23 personas de la ciudad de Antofagasta, Santiago y de vuelta, alojamiento de la delegación por 30 personas de la ciudad de Valparaíso y un traslado del aeropuerto de Santiago a la ciudad de la sede del Nacional. Ellos estaban... Solicitando 10.640.000 pesos, el alcalde ha decidido concurrir con 3 millones de pesos y la modificación es la siguiente. Un aumento en el presupuesto de gasto en la cuenta 2401-004-001-700.
30:00
Club Social, Cultural y Deportivo Orlando SS de Antofagasta por 3 millones de pesos y una disminución en el presupuesto de gastos en la cuenta 24-01-004-001-999 o transferencias sin desagregar por 3 millones de pesos. Suelo comentar que en el fondo estamos llegando ya más hacia fines de año, los recursos se van haciendo más estrechos y en vez de dejar que las cuentas queden en cero y no tengamos que dar un no rotundo, estamos achicando un poco los... los porcentajes respecto a lo que nos están solicitando. ¿Ok? Eso. Don Patricio Aguirre. Aprobo. Camilo Conde. Sí, por supuesto que apruebo, alcalde, y consultarle respecto a en qué va el poder generar esta ordenanza y como un proceso más reglado respecto a los aportes a las distintas organizaciones. Donde ya había hecho una propuesta y a ver si podemos avanzar en eso. La mecánica, o sea, eso va a ser para el año 2026. Y la mecánica la vamos a adoptar una vez que terminemos de armar el presupuesto. Ya, vale. Muchas gracias. ¿Su voto? Apruebe. ¿Gualdo Valderrama? Apruebo. ¿Claudia Aguirre? Apruebo. ¿María Tapio? Apruebo. ¿Carolina Rivera? Por supuesto que apruebo y les mando un saludo a todas las holandinas, son personas de 50 años y más, mujeres que juegan básquetbol y además todo el éxito del mundo para este nacional, que vuelvan, pero que vuelvan con las copas. Muchas gracias. Ignacio Pozo. Apruebo. Dinko Rendic. Apruebo. Karina Guzmán. Apruebo. Norma Leiva. Aprobo. Yo también apruebo, señor secretario. Por 11 votos a favor, se aprueba la modificación presupuestaria expuesta por el director de Administración y Finanzas. Señor alcalde, aprobada la modificación presupuestaria, voy a solicitar la aprobación de la transferencia al Club Social y Cultural Deportivo Lando SS de Antofagasta por 3 millones de pesos. Patricio Aguirre. Aprobo. Camilo Con. Aprobo. Waldo Valderrama. Aprobo. Claudia Aguirre. Aprobo. María Tapia. Aprobo. Carolina Rivera. Aprobo. Ignacio Pozo. Aprobo. Dinko Rendich. Aprobo. Karina Guzmán. Aprobo. Norma Leiva. Aprobo. Yo también apruebo, señor secretario. Por 11 votos a favor se aprueba la transferencia extraordinaria al Club Social, Cultural y Deportivo Orlando SS de Antofagasta por un monto de 3 millones de pesos. La siguiente modificación presupuestaria, señor alcalde, es solicitada por el Grupo de Madres Villagrícola de la Chimba. Ellos están solicitando un aporte para la realización de talleres de manualidades. Por 2 millones de pesos, el alcalde ha decidido concurrir con 500 millones de pesos... O sea, 500 billes. Perdón, perdón, borren eso. Eso es mentira. Un aporte por 500 mil pesos. Y la modificación presupuestaria es la siguiente. Un aumento en el presupuesto de gasto en la cuenta 24-01-004-001-699, Grupo de Madres de la Población Villa Agrícola Antofagasta, por 500.000 pesos. Y una disminución en el presupuesto de gasto en la cuenta 24-01-004-001-999, otra transferencia sin desagregar, por 500.000 pesos. Llamo a votación. Patricio Aguirre. Aprobo. Camilo Con. Aprobo. Waldo Valderrama. Aprobo. Claudia Aguirre. Aprobo. María Tapia. Aprobo. Carolina Rivera. Aprobo. Ignacio Pozo. Aprobo. Dinko Rendic. Aprobo. Karina Guzmán. Aprobo. Norma Leiva. Aprobo. Yo también apruebo, señor secretario. Por once votos a favor se aprueba la modificación presupuestaria expuesta por el director de Administración y Finanzas. Aprobada la modificación presupuestaria, señor alcalde. Solicito la aprobación de la transferencia del Grupo de Madres de la Población Villagrícola Antofagasta por 500.000 pesos. Muchas gracias. Patricio Aguirre. Aprobo. Camilo Con. Aprobo. Waldo Valderrama. Aprobo. Claudia Aguirre. Aprobo. María Tapia. Aprobo. Carolina Rivera. Aprobo. Ignacio Pozo. Aprobo. Dinko Rendich. Aprobo. Karina Guzmán. Aprobo. Norma Leiva. Aprobo. Yo también apruebo, señor secretario. Por 11 votos a favor se aprueba la transferencia extraordinaria al grupo de madres de la población Villa Agrícola de Antofagasta por un monto de 500 mil pesos. La siguiente modificación presupuestaria, señor alcalde, es solicitada por la Fundación Yemen.
35:00
La Fundación Yemen de Antofagasta, ellos son una asociación que creció al amparo de la asociación AsoniPAC, que atiende a niños con parálisis cerebral. Ellos están solicitando un aporte para terapia especializada a 42 pacientes, que está compuesta por terapias de kinesiología, fonoteología, educación diferencial y terapia ocupacional. Y también están solicitando este financiamiento para el pago de gastos de funcionamiento, como luz, agua y limpieza del recinto. Ellos están solicitando un aporte de 20 millones de pesos y el alcalde ha decidido concurrir con 5 millones de pesos. La modificación presupuestaria es un aumento en el presupuesto de gastos, la cuenta 2401-004-001-698, Fundación Yemen de Antofagasta, por 5 millones de pesos, y una disminución del presupuesto de gasto en la cuenta 2401-004-001-999, otra transferencia sin desagregar, por 5 millones de pesos. Don Claudio Aguirre. Patricio Aguirre. Aprovo. Camilo Con. Aprovo. Waldo Valderrama. Aprovo. Claudio Aguirre. Aprovo. María Tapia. Aprovo. Carolina Rivera. Aprovo. Ignacio Pozo. Aprovo. Dinko Rendich. Aprobo. Carina Guzmán. Aprobo. Aprobo. Aprobo. ¿Se escucha? Aprobo. ¿Se escucha? Norma Leiva. Aprobo. Gracias. Yo también apruebo, señor secretario. Por 11 votos a favor, se aprueba la modificación presupuestaria dispuesta por el director de Administración y Finanzas. Señor alcalde, aprobada la modificación presupuestaria, voy a solicitar la transferencia a Fundación Yemen de Antofagasta por 5 millones de pesos. Patricio Aguirre. Aprovo. Camilo Con. Aprovo. Waldo Valderrama. Claudia Aguirre. Aprovo. María Tapia. Aprovo. Carolina Rivera. Aprovo. Ignacio Pozo. Aprovo. Dinko Rendit. Aprovo. Karina Guzmán. Aprovo. Barma Leiva. Aprovo. Y también aprobo su secretario. Por 10 votos a favor, un ausente en sala se aprueba la transferencia extraordinaria a la Fundación Yemen de Antofagasta por un monto de 5 millones de pesos. La siguiente modificación presupuestaria, señor alcalde, es solicitada por la Corporación Deportiva Atlético Costa Azul de Antofagasta. Ellos están solicitando un patrocinio para cubrir los gastos de arriendo de canchas para el entrenamiento de campeonatos durante el año 2024-2025. Ellos están pidiendo 10 millones de pesos y el alcalde ha decidido concurrir con 2 millones de pesos. La modificación es un aumento en el presupuesto de gastos en la cuenta 2401-004-001-697, Corporación Deportiva Atlético Costa Azul de Antofagasta, por 2 millones de pesos y una disminución en el presupuesto de gasto en la cuenta 2401-004-001-999, otra transferencia sin desagregar, por 2 millones de pesos. Voy a llamar a votación. Proceso Aguirre. Aprovo. Camilo Con. Aprovo. Waldo Valderrama, no está Claudia Aguirre. Aprovo. María Tapia. Aprovo. Carolina Rivera. Aprovo. Ignacio Pozo. Aprovo. Dinko Rendich. Aprovo. Karina Guzmán. Aprovo. Norma Leiva. Aprovo. Yo también apruebo, señor secretario. Por diez votos a favor, una ausente en sala se aprueba la modificación presupuestaria expuesta por el director de Administración y Finanzas. Señor alcalde, aprobada la modificación presupuestaria, voy a solicitar la transferencia a la Corporación Deportiva Atlético Costa Azul de Antofagasta por dos millones de pesos. Por 10 votos a favor, una ausente en sala se aprueba la transferencia extraordinaria de la Corporación Deportiva Atlético Costa Azul Antofagasta por un monto de 2 millones de pesos. Señor alcalde, la siguiente transferencia, esta es solamente transferencia, es para el Club de Cueca Norte Grande, esta es una transferencia para regularizar el gasto retroactivo de esta corporación, que era un campeonato de Cueca que se desarrolló en el mes de julio del 2026. Y vamos a hacer esta transferencia para esta regularización de forma retroactiva por única vez y es por un monto de 3 millones de pesos.
40:00
Fue que quedó pendiente la transferencia, se hizo la modificación presupuestaria y no se hizo la transferencia. Así es. Tenemos que tener más cuidado con los procesos internos y vamos a ver bien dónde fue la falla, pero claramente la hubo. Con esto finalmente ya podemos transferir. Con esto debemos mandar a hacer el convenio y hacer la posterior transferencia. El convenio no pasa por acá. No, es un monto chiquitito, así que menor a 500 votos. Vale, gracias. ¿Puedo seguir? Aprobo. Camilo Kohn. Sí, coincido hoy con lo que dice el alcalde porque finalmente hay gastos que pagar y claro, quedan ahí pendientes. Aprobo, señora alcalde. Claudia Aguirre. María Tapia. Aprobo. Carolina Rivera. Aprobo. Ignacio Pozo. Aprobo. Dinko Rendich. Aprobo. Karina Guzmán. Aprobo. Norma Leiva. Aprobo. Yo también aprobo, señor secretario. Por nueve votos a favor, dos ausentes en sala, se aprueba la transferencia extraordinaria al Club Cultural y Folclórico Norte Grande de Antofagasta por un monto de tres millones de pesos. La próxima transferencia también alcalde, también es una transferencia por 8 millones de pesos al encuentro de jóvenes de espíritu eje antofagasta. Ellos van a ocupar esta transferencia en la adquisición de un sistema de audio de columna de dos vías, sistema inalámbrico de mano, consola análoga de 12 canales, cable XLR, set de 6 cables XLR de 1 metro, cables de 2 RCA de 1.5 metros, ecualizador gráfico, interfaz de audio de dos canales, caja directa pasiva, un notebook, un proyector y hervidores de 25 litros para sus actividades. Solamente transferencia también, la modificación presupuestaria ya había sido aprobada, por lo que solicito la aprobación de esta transferencia. ¿Cuál es el monto? 8 millones de pesos. Don Patricio Aguirre. Aprobo. Camilo Kohn. Aprobo. María Tapia. María Tapia. Aprobo. Carolina Rivera. Aprobo. Ignacio Pozo. Aprobo. Dinko Rendich. Aprobo. Karina Guzmán. Aprobo. Norma Leiva. Me abstengo. Yo aprobo su solicitud. Por ocho votos a favor, una abstención y dos ausentes en sala, se aprueba la transferencia extraordinaria al encuentro de jóvenes en el Espíritu Eje Antofagasta por un monto de ocho millones de pesos. Alcalde, por último, informar al Consejo que vamos a bajar la modificación presupuestaria que haya pedido la Dirección de Operaciones de Carga Calórica porque la vamos a incluir en el presupuesto 2026. Solicito que los presentes acuerdos sultan efecto sin la aprobación del acta respectiva. Y muchas gracias. Muchas gracias, director. Que tenga unas felices fiestas. Y muy bien el otro día las actividades de hace mucho. Salió muy bien. Salió muy bonita. Muchas gracias a todos por acompañarnos. Eso con el otro sombrero. Ok, avisarles que el punto 2 de la tabla me informan que de jurídica aquí lo vamos a bajar, así que vamos a pasar al punto 3, que es la aprobación del cambio a la razón social y domicilio de la patente alcohol número 4000063. Nos va a exponer Susana Ogalde. Jefa del Departamento de Rentas. ¿Cómo está, Susana? Buenos días. Buenos días, señor alcalde, señoras y señores concejales. Traigo aprobación la patente de alcohol, que es un cambio de razón social y domicilio, a nombre de Inversiones Rivera S.P.A., RUT 77659451-2, con el giro de sala de venta de cerveza, ROL 40063, ubicado en calle Sucre 6... 11. Se volvió a hacer las consultas a la Junta de Vecinos. Él respondió el día de hoy a las 0.30 horas de la madrugada, donde indica que en respuesta a oficio 655 del año 2025,
45:00
El Departamento de Rentas de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta remitió opinión sobre la patente de alcohol solicitada por la Sociedad de Inversiones Rivera S.P.A., con domicilio en calle José Antonio Sucre 611, quien tramita el cambio de domicilio y razón social de una patente de sala cerveza para su conocimiento y fines pertinentes. Se solicita que los fundamentos sean leídos ante el respectivo Consejo Municipal y no solamente indicar que haya una opinión favorable de esta Junta de Vecinos. Además, él indica que hay un nuevo correo al que se le enviaba la información no estaba habilitado. Nos dio un nuevo correo y él aprobó la patente. Y el motivo dice: por la inversión realizada, pese a ser un sector muy riesgoso y de alta inseguridad, se valora el esfuerzo de los inversionistas y se sugiere regular el horario de su funcionamiento. Yo lo envío hoy día al correo del consejo y me parece que se lo reenviaron también. Ok, esta es la pendiente que teníamos pendiente entonces, a falta de la opinión de la Junta de Vecinos, bastante explícita la opinión de la Junta de Vecinos, estamos en condiciones de llamar a votación. Don Patricio Aguirre. Rechazo al cambio por exceso de locales en el centro de Antofagasta. Secretario, los fundamentos tienen que ser ajustados a la ley, pero en el fondo eso no es un argumento legal para... porque en el fondo no está... es por una opinión del concejal, básicamente. O sea, básicamente el argumento de rechazo hoy día es más una consideración o una opinión, más que un argumento basado en el procedimiento administrativo que se siguió para llegar a este punto. Ok, está bien. Pero está bien entonces que sea una opinión. Ok, no hay problema. Para corroborar. Sí, lo primero, qué bueno que se haya hecho la solicitud nuevamente de pronunciamiento de la Junta de Vecinos. En segundo lugar, súper importante que puedan contar con una sede pronto, ahí ya lo hemos conversado anteriormente. En tercer lugar, yo sigo considerando que, claro, es un sector que tiene una alta cantidad de locales de este tipo. Pero también entiendo que acá hay un argumento de los vecinos que es súper plausible y yo al menos me he caracterizado por apegarme a lo que señalan las juntas de vecinos. Sí creo también que es súper importante y me imagino que fue como en este caso así, que también las juntas de vecinos deben someter a una votación en la asamblea respecto al pronunciamiento de esto. No puede ser solamente... ¿eso es norma? Sale en la ordenanza, si mal no recuerdo, ¿no es cierto Susana? Que tiene que pasar por la asamblea de la junta de vecinos, porque pasaría exactamente lo mismo que se le plantea un poco al colega, como no puede ser como que un presidente o una secretaria u otro integrante de la junta de vecinos someta como por su opinión propia un pronunciamiento, sino que tiene que pasar por la asamblea de socios. Entonces, ese detalle quiero dejarlo como en claro para todas las juntas de vecinos. Y por otro lado, bueno, le pregunté también hoy día a don Carlos por interno y, bueno, afortunadamente nos llegó la información. Yo con esta información que nos llevó voy a aprobar la patente, señor alcalde. Muchas gracias. Yo quiero hacer un comentario. Antes de seguir la votación no olvidar lo que fue la situación con el black en su minuto donde por el rechazo finalmente le costó aquí y que no tenía ha sido en la asidero en la ley al municipio le costó una indemnización importantísima. ¿Cuánto, cuánto fue? 49 millones. 49 millones fue la indemnización del municipal. Ok, seguimos. Waldo. Consejal Valderrama no está. ¿Claudia Aguirre? Me abstengo. ¿María Tapia? Me abstengo. ¿Calorina Rivera? Yo apruebo, señor alcalde, para evitarnos demandas posteriores y que sea perjudicado el patrimonio una vez más del municipio. Gracias. Ignacio Pozo. Señor alcalde, yo creo que hoy día realmente estamos saturados de locales de alcohol. Yo entiendo la posición de la Junta de Vecinos, que dice que el contribuyente ha invertido mucho y por eso aprueba.
50:00
Pero yo creo que hoy día, en esa intersección, el peligro que hay, yo creo, a sábado a la noche es muy grande, así que yo rechazo la patente. Bueno, sin perjuicio de que haya un proyecto de ley que pretenda ser vinculante la opinión de las juntas de vecinos respecto al otorgamiento de patente de alcoholes, no existiendo en la actualidad ningún impedimento legal respecto de esta patente, voy a aprobar lo que se trata, señora alcaldesa. Muchas gracias. Carina Guzmán. Apruebo. Norma Leiva. Apruebo. Yo también apruebo, señor secretario. Resultado de la votación, seis votos a favor, dos rechazos y dos abstenciones. En consecuencia, habiendo quórum de mayoría para entender aprobado el cambio de razón social, se entiende aprobado para todos los efectos administrativos. Y uno ausente en sala, perdón, don Waldo. El informe de Carabineros indica que no hay problemas en otorgar la patente, pero la Junta de Vecinos fue notificada con fecha 10 de junio y no dio ningún pronunciamiento. ¿Qué Junta de Vecinos es la que está? ¿También es la del centro? No, es la Vientos del Sur, Unidad Vecinal número 2, Vientos del Sur. Lo tenemos acá presente, don Rodrigo. Independiente que esté el presidente, acá tiene que haber una respuesta formal para que quede en el expediente, ¿no es cierto? Exacto. ¿Fue ingresada esa respuesta formal? No, no fue ingresada. Nosotros notificamos, pero no hubo respuesta de la Junta de Vecinos. Ok. ¿Podemos bajar el punto y traerlo a la próxima sesión para que esté la opinión de la Junta de Vecinos formal? Sí, si usted lo indica. ¿La Junta de Vecinos formal fue enviada? El 10 de junio. ¿El 10 de junio? Sí. Y hasta hoy no hay respuesta. Igual, un tiempo prudente. ¿Alcalde, puedo pedir la palabra? Sí. Lo primero respecto a este punto en particular, a ver, así como muchas veces se les ha dado perdonazo a los contribuyentes que renuevan o piden patente de alcohol nueva, yo creo que también hay que dar la posibilidad de que a veces, porque se les puede pasar los correos, qué sé yo, a la Junta de Vecinos, poder reconsiderar el proceso y que puedan hacer todo el proceso de preguntar en la Asamblea si es que se pronuncian a favor o en contra de una patente de alcohol. Eso le hago el encargo obviamente ahí a la Junta de Vecinos de que sea todo formalizado, pero no quería dejar pasar el tema de recién del Black que yo puedo entender también mirarlo ¿cuántos? 6 años después, más o menos 7 años después, es súper fácil decir como que hubo un perjuicio económico, qué sé yo, pero también yo entiendo que el Consejo Municipal muchas veces termina siendo la última instancia que tienen los vecinos para pronunciarse respecto a locales de este tipo, en aquel entonces. La Junta de Vecinos no estaba activa, pero sí había un Comité de Adelanto y Desarrollo, y ese Comité de Adelanto y Desarrollo nos pidió también a varios de los concejales que pudiésemos pronunciarnos en defensa un poco de ellos. Y eso yo creo que fue considerado no de manera arbitraria por los concejales que rechazamos en su momento, sino que fue considerado con un fundamento social importante, porque había muchos temores de lo que ocurriese en el local. Hasta el día de hoy siguen los reclamos respecto al Black, solo que un poco más apaciguado o más invisibilizado. Pero ahora que está la Junta de Vecinos activa, siguen esos reclamos. Pero solamente para que lo tengan en consideración, que yo creo que es súper importante también el rol que tiene el Consejo Municipal o cada concejal o incluido el alcalde como la última instancia que tienen los vecinos para pronunciarse respecto a una patente de alcohol, porque sí o sí, querámoslo o no, con que exista una libertad económica como principio incluso constitucional que al parecer está por sobre la tranquilidad de los vecinos.
Fragmentos 1-10 de 22 (11 disponibles públicamente)

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria