Senado Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía

Senado - Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía - 16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
16:30
Duración: 52m

Contexto de la sesión

1.- Bol.N° 16971-17 Votar en general el proyecto de ley que reconoce la calidad de víctimas de violaciones a los derechos humanos a las personas que indica

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
En nombre de Dios y de la Patria se abre la sesión. Cuenta, señora Secretaria. Tenemos una comunicación del senador Enrique Van Resselberge para que se inviten los señores Álvaro Pola, académico de Derechos Humanos de la Pontificia Universitaria Católica, y al señor Tomás Enrique, magíster en Derecho Internacional Público de la Universidad de Georgetown, a exponer respecto al proyecto de ley que modifica la ley 18.918 orgánica del Congreso Nacional para regular la remisión y recepción de informes de antecedentes relativos al cumplimiento de tratados internacionales, así como de resoluciones y recomendaciones originadas en el sistema interamericano y en el sistema universal. Y después una respuesta a los oficios enviados por esta comisión del señor Francisco Vidal y don Jorge Burgos, informando que no tienen la información solicitada. Perfecto, muchas gracias. Hemos sido convocados en el día de hoy para votar en general el proyecto de ley que reconoce la calidad de víctimas de violación a los derechos humanos de las personas que indica, Boletín 16.971-17. Se ha excusado la subsecretaria de Derechos Humanos, señora Daniela Quintanilla. Quiero transmitir para tranquilidad de los señores senadores que hemos conversado con la subsecretaria. La idea es que ella pueda, durante la discusión en particular, incorporar indicaciones para los efectos de la adecuada calificación de esa calidad. Lo mismo que se ha acordado con las agrupaciones de dirigentes, y ciertamente esto también permitiría esclarecer cuáles de aquellas personas que están en esta condición pudieran ser calificadas en calidad de víctimas de violación a los derechos humanos de las personas que indica. En votación en general, proyecto de ley que reconoce la calidad de víctimas de violación a los derechos humanos de las personas que indica, Boletín 16.971-17. Senador Rojo de Duas, ¿cómo vota? Gracias, presidente. Voy a decir un par de cosas. Este proyecto de ley es una moción, ¿cierto? Y como buena moción, tiene algunas materias que son inadmisibles, y por lo tanto, para hacerlas admisibles se redactan de cierta manera. En particular, la idea de que podrá elaborar un catastro. Es evidente que para que esto sea serio, tiene que hacerse ese catastro y por lo tanto tiene que estar incorporado al Ejecutivo. Yo voy a votar a favor, pero sí quiero que esto sea serio. Y para que sea serio, tiene que haber un grupo de personas que con el mismo nivel de seriedad que se han hecho otras calificaciones, y otras que me gustaría, por ejemplo, a las personas que son permanentemente atacadas con atentados terroristas en el sur, que se haga con un nivel de seriedad. Y para eso tienen que haber cambios que deben ser apoyados por el Ejecutivo. Mi preocupación con este proyecto es esa: que se haga de manera poco seria, porque, para efectos de la determinación de las personas señaladas en el artículo primero, se podrá elaborar un catastro. No, tiene que hacer una investigación. Esa investigación tiene que ser para las personas específicas a las cuales esto correspondería y a esas personas aplicársela, para lo cual además esto irroga gasto. Por lo tanto, tiene que ser apoyado por el Ejecutivo. Entonces, yo lo apoyo, pero quiero hacer esas salvedades porque cuando por lo menos leí por primera vez este proyecto de ley tenía ciertas dudas que hice ver en su minuto. Así que apoyo, pero en el entendido de que esto es positivo y que requiere de seriedad para la calificación de los casos. A favor. ¿Pero ya había votado? No. ¿Usted votó? No, no, no. Había manifestado su voluntad. No, simplemente señalar que la misma preocupación que tiene el senador Rojo Edwards, nosotros también la hemos planteado desde el punto de vista de un adecuado proceso de calificación, que sea serio y responsable, y en ese contexto había compromiso del Ejecutivo, y particularmente la subsecretaria Daniela Quintanilla, para que así sea, y se presentarán para este efecto indicaciones para su adecuada discusión, pero creemos sin lugar a dudas que esto es un paso muy importante. ¿Y por qué es un paso muy importante? Porque distintos candidatos presidenciales se comprometieron. Yo incluso concurrí a una de esas firmas. Yo soy de aquellas personas que hablan empeñadas. Me recuerdo justamente en Apoquí.
5:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria