Municipios Calama

Municipios - Calama - 9 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025
13:00
Duración: 53h 40m

Contexto de la sesión

[SEPTIEMBRE] 3era Sesión Ordinaria del Concejo Municipal 09-09-25

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Buenos días vecinos, nuevamente estamos en Consejo Municipal, estamos en la sesión tradicional, tenemos al menos cerca de dos o hasta tres puntos para poder resolver, y de acuerdo a lo señalado y a lo conversado por nuestro equipo de concejales, vamos a solicitar que se agreguen puntos en tabla, de acuerdo a lo indicado por nuestro director de CEPLAC. Se refiere a poder desagregar lo que es la cuota de la Royalty y por supuesto la modificación presupuestaria correspondiente referida a los temas del posible viaje del caos, así también del financiamiento del Consejo Comunal de Discapacidad, que si no me recuerdo es con respecto a la cubierta. Aquellos que estén de acuerdo pueden levantar sus manos si quieren la aprobación. Se aprueba unánime para incluir los puntos en tabla de la sesión ordinaria. Muy bien, y para continuar con nuestros puntos señalados, tenemos a nuestro equipo de tránsito. Bienvenida, directora, a su equipo completo, parte del equipo. Sí, muy buenos días. Buenos días, señor alcalde, señores concejales, funcionarios. Sí, nos ha tocado presentar en esta oportunidad una propuesta para reubicar las dependencias de la dirección de tránsito. Lo primero que tengo para contarles es que en realidad esto no es algo antojadizo; la verdad es que nuestras dependencias, aparte de hacerse pequeñas, tenemos muy mala infraestructura, hemos tenido distintas dificultades a lo largo de los años con muchas deficiencias en conexiones eléctricas, se nos corta continuamente la luz, lo que por supuesto también daña a nuestros equipos, los espacios son reducidos, las áreas de espera son ineficientes, hay deslivenes en el piso, tenemos filtraciones de agua lluvia, deficiencias en la ventilación y la iluminación, hay escasez de baños, bueno, y un sinfín de cosas que en definitiva no permiten una habitabilidad y una atención de público como se debe. Ahí hay algunas imágenes de cómo se encuentran las dependencias: la parte eléctrica, el espacio reducido, los pisos con muy mala infraestructura que obviamente provocan caídas, las lluvias cuando hemos tenido estragos, el techo, el cielo principalmente que se ha caído, lo escaso que es el espacio físico en permiso de circulación, tenemos personas con movilidad reducida y obviamente también dificulta su desplazamiento en funcionarios. Vial tiene una sola dependencia en donde están todos hacinados. Ahí hay otras imágenes más donde no tenemos dónde guardar archivos; el cielo nuevamente que está a punto de caer en muy malas condiciones; también los espacios donde trabajan las cuadrillas o los maestros que hacen trabajo en terreno. Lo que venimos a solicitar es un arriendo nuevo de otras dependencias por un presupuesto de 15 millones mensuales por un periodo de cuatro años. La cuenta presupuestaria está asignada ya a través de CEPLAC. Las dependencias nuevas son estas imágenes que ustedes pueden ver, que eran las antiguas dependencias de lo que fue el Instituto Antonio Varas. Y acá les presentamos la ubicación, que es calle Punta Arena, al llegar a calle Grecia, con una superficie aproximada de 1.218 metros cuadrados, lo que nos permite albergar los tres departamentos que tenemos: permiso de circulación, licencia de conducir y el departamento vial. Ahí hay una imagen total del primer piso. El primer piso lo hemos destinado para, si ustedes nos aceptan, por supuesto, permiso de circulación, por la accesibilidad, incluyendo las mejoras en temas de baño, tanto para el público como para los funcionarios. Y allí tenemos la distribución que se va a hacer para la atención de público, siempre en permiso de circulación. Seguidamente, siempre en el primer piso, vamos a disponer de los módulos de atención para licencias de conducir: las cajas de pago, las entregas de licencia y finalmente en el primer piso también tenemos la sala de espera de público, que hoy día por supuesto en las actuales dependencias no funciona adecuadamente.
5:00
Dependencia tampoco ofrecen una tanto capacidad como la disponibilidad para las personas que esperan. En realidad es un espacio abierto, no hay suficientes mobiliarios, la gente espera de pie, incluso espera en la calle. Y el salón auditorio que hoy día tiene las nuevas dependencias lo vamos a destinar para la atención de público en España. como sala de espera. Vamos a instalar allí dos pantallas, las que van a ir llamando por los tótem, que también disponemos hoy día, para poder hacer los llamados tanto a permiso de circulación como a licencias de conducir. Ahí, bueno, el segundo piso va a estar destinado a licencias de conducir, en todo lo que significa… ¿Sí, avanza nomás? Ahí está práctico, eso va a estar en el segundo piso, toda la parte de la toma de prácticos, la parte administrativa, por supuesto, teórico, médicos y psicométricos. Y finalmente hemos destinado también unas dependencias para la unidad vial, para que puedan también tener los… cuadrillas que hacen trabajo en terreno, también sus espacios, un espacio para guardar materiales que son principalmente las señaléticas y ese tipo de implementación vial. Eso básicamente las estructuras, las dependencias nuevas, ¿no es cierto?, nos ofrecen seguridad, accesibilidad, mejor ventilación, iluminación, mejor disposición también de la parte eléctrica, hay mayor seguridad en eso, en la parte eléctrica. Y tenemos que, por supuesto, reforzar todo lo que son puntos de red para poder trabajar como corresponde, porque en definitiva nosotros trabajamos principalmente conectados a Internet. Eso básicamente, no sé si tienen duda, les agradecemos mucho la atención y por supuesto que nos puedan colaborar. Gracias alcalde, buenos días, buenos días a todos, gusto saludarlos. Consulta en términos de la atención, mientras se hace el traslado, eso va a significar… ¿Puede suspender la atención o paralelamente seguir atendiendo mientras se hace el traslado de los equipos, las instalaciones? Me refiero, ¿hay una logística para no, ojalá, suspender lo menos posible la entrega de horas y atenciones? Sí, concejal, mire, la verdad es que la metodología que vamos a utilizar en esto va a ser en forma… Lo primero que vamos a trasladar va a ser la unidad vial, luego de eso vamos a trasladar a la unidad de permiso de circulación y finalmente vamos a trasladar a la unidad de licencias de conducir. Y yo creo que igual vamos a tener que suspender a lo menos unos dos días porque el cambio no nos va a permitir hacer la atención en forma paralela. Gracias. Primero Magali, yo quiero valorar lo que se ha hecho, porque yo se lo dije hace un tiempo atrás, andaba dando una vuelta y me di cuenta que le hablé del techo, le hablé de la electricidad, que uno, como a uno le gusta el tema de la seguridad, está súper complicado y más encima que nosotros tenemos personal trabajando ahí, que tiene movilidad reducida también. Yo por lo menos no tengo ningún problema. Solamente me preocupa cómo vamos a hacer con las personas con discapacidad que están trabajando en la dirección. En el primer piso he visto una persona que estaba con su silla. Dos. Eso me preocupa solamente. Y lo demás, bueno, lo que estamos buscando, ¿cierto?, es hacer más eficiente la dirección del tránsito. Eso es lo que estamos buscando, abiertamente. Pero la duda que tengo es si el lugar, como no nos conviene el sentido, ¿se arrienda ahí también? ¿Ese lugar o pertenece al municipio donde estamos ahora? ¿En municipalidad? El actual sí es municipal. Pero tenemos que hacer un sacrificio. Yo soy de la idea que hay que hacer un sacrificio. Me parece muy bien el tema traslado. Me parece muy bien el tema que se está haciendo. haciendo y quiero valorar, insisto, con los pocos recursos que tiene el municipio de las cosas que ustedes están haciendo. Así que yo… Bien. Concejal, para aclarar, las dos personas que trabajan y que tienen movilidad reducida son de permiso de circulación.
10:00
Encuentra a María Aguilar, ¿no es cierto?, como jefa de esa unidad y la verdad es que le hemos dado prioridad a ellos en el tema de la ubicación en las nuevas dependencias en el primer piso. También existe un baño especial en las dependencias nuevas para discapacitados y obviamente que con esa prioridad se la hemos dejado a Permiso de Circulación o a María Aguilar como jefa turca. Y la última duda, las personas que van a estar esperando, porque se está buscando eficiencia, las personas que van a estar esperando su licencia o para reanudar, ¿están bajo techo en esta oportunidad? Perfecto. Sí, correcto. En el auditorio que existe allí lo vamos a disponer para la sala de espera. Y como les señalaba, vamos a poner dos pantallas para el llamado al público. Muchas gracias. Buenos días, vecinos, vecinas. Tengo una duda, directora, sobre el tema del contrato que usted plantea de cuatro años y pensando también en el edificio consistorial que va a llegar en el futuro. Entonces, si efectivamente ese contrato tiene la posibilidad de que en vez de que sea cuatro años, que sea dos años renovable por uno, pensando, digamos, en que eventualmente se va a trasladar, digamos, la dependencia al nuevo edificio consistorial. Básicamente lo planteo por un tema de gastos que se podrían incurrir a lo mejor en tres o cuatro años más, que a lo mejor para mí en ese momento, dado que podríamos tener el edificio consistorial, podría ser innecesario en ese momento. Esa es una duda. La otra duda que tengo es sobre, no sé si es factible, una vez que usted nos pueda indicar más o menos los procedimientos, los procesos actuales sobre la obtención de licencia para los ciudadanos. Y como tercera duda, justamente la última conversación que usted estaba conversando con el concejal acá, sobre el tema de la atención a los clientes con movilidad reducida, a los clientes externos, me refiero a los usuarios, a los ciudadanos, cómo tienen dispuesto eso para el efecto de la atención en esta nueva dependencia. Y en ese sentido me gustaría que nos aclarara un poquito eso, dejando al final quizás el procedimiento, el proceso actual de la obtención de licencias hacia los ciudadanos. Básicamente eso Estima directora. Concejal, mire, para la atención de público, el primer piso que tiene que ver con permiso de circulación como señalado, no tiene ningún problema de accesibilidad. En temas de licencia, todo lo que es módulo lo vamos a dejar siempre en el primer piso también. ¿Qué vamos a tener arriba? El médico y sensométrico o psicométrico. Ahora bien, las personas con alguna capacidad reducida las vamos a bajar a atender, pero en lo general nosotros no atendemos personas con capacidad reducida o movilidad reducida en licencias de conducir. Por esa razón es que pensamos en dejar todo lo que es licencia de conducir en el segundo piso, la gran mayoría. Ahora, si tuviésemos algún caso, vamos a bajar a hacer la atención en el primer piso. La otra pregunta que me hizo tenía relación de cómo se entregan las licencias, ¿cierto? Sí, el procedimiento actual. El procedimiento actual. Bueno, las horas de licencia nosotros las entregamos a través de internet y eso lo vamos a mantener tal cual. Ahora el señor alcalde me ha solicitado mejorar el tema de la toma de horas principalmente y estamos en ese proceso para mejorar la página, dejarla con mayor accesibilidad, que no ofrezca dificultades. Vamos a crear también un video para cómo se toman las horas. Y también el alcalde me ha pedido que deje a lo menos dos de las clases que puedan ser pagadas en forma o por internet. Vamos a partir de esa forma, aprobando, porque en un principio tuvimos hartas dificultades con el pago por internet de las horas de licencia, pero lo vamos a retomar principalmente por dos temas. Uno, que no se pierdan las horas, que la gente se sienta obligada a asistir. Y la segunda es que no exista un mal uso de esas horas. Vamos a probar con estos dos trámites inicialmente y en la medida en que avancemos vamos a ir incorporando el resto de los trámites con pago por internet. No sé qué otras dudas tiene con la... No, era el tema del conchato. El conchato está a cuatro años. Ah, el...
15:00
El contrato a cuatro años, la verdad es que si tenemos alguna pronta, no cierto, construcción del edificio nuevo, obviamente que podemos ponerle término a este contrato. Sí. Ok, bien. Gracias, alcalde. Muchas gracias, alcalde. Buenos días a los vecinos, vecinas, mis colegas presentes. No, primero agradecer la exposición, creo que dentro del relato se me aclaran algunas dudas. Solamente quería mencionar... desde cuándo comenzaría este tema. Me gustaría también que la presentación la tuviera uno de todos los colegas, creo que es importante para el manejo y básicamente eso nada más, estimada. Muchas gracias. No tenemos problema, la entregamos a través de Secretaría la presentación para que se las hagan llegar. Y el contrato, me olvidé, eso era una parte bien importante, es a partir del mes de noviembre. Alcalde, muy buenos días a todas las personas que nos están viendo en la señal, a toda la persona presente, a la dirección. Quiero felicitar el liderazgo que ha tenido la directora del Departamento de Tránsito, obviamente comandada por usted, por las instalaciones y el cambio que se está haciendo en este periodo. Creo que es importante, esto es un gran avance para la ciudad, porque la anterior dependencia... Si llovía, temporal, se cerraba y se cortaba las atenciones. Y creo que esto, como en todas las dependencias municipales de Calama, nos deben cortar su proceso de funcionamiento. Creo que nosotros deberíamos estar con lluvia, nieve, viento, atendiendo en un 100% a nuestro usuario. Creo, quiero destacar ese liderazgo, directora. Yo en esta votación, en realidad, me encantaría poder aprobarla, pero no puedo. Me voy a inhabilitar porque trabajo en una escuela de conductores. Y para que no se malinterprete mi decisión, pero sí quiero agradecer el esfuerzo, la intención y el mejoramiento que están haciendo por la ciudad de Calama en este espacio que se va a aprobar. Gracias alcalde, muy buenos días a todos los vecinos y a todo este cuerpo concejales. Directora, yo me sumo a lo que señala el colega César Roja, en felicitar la gestión, la de su equipo. Y hay una premisa que siempre he convocado a la actual administración y a todas, que es la calidad de servicio contribuyente en Calama. Cuando muchas veces aquí en el cuerpo concejal hemos señalado respecto a una página web actualizada, informativa, con los links para acceder a los trámites, habla de todo tipo de gestión que permita que el contribuyente tenga calidad de servicio, eso vale decir acceso, información con la difusión que sí corresponda. Y mi consulta, directora... Van un poquito en el sentido, porque aquí los colegas hicieron todas las consultas atingentes a esta instalación. La primera consulta, y a lo mejor me la va a tener que responder la señorita Administradora, ¿qué planes y medidas se va a tomar con el edificio donde está hoy la actual Dirección de Tránsito en temas de seguridad? Si va a seguir dentro del plan de seguridad de vigilancia que tenemos. La segunda consulta, y me imagino que así se evaluó, si se tomaron las consideraciones del impacto vial en esa calle, porque tenemos dos establecimientos educacionales, dos empresas, un supermercado y ya hay horario del día que el taco llega desde Grecia a O'Higgins. Y nuestros propios inspectores de ese sector han tenido que infraccionar bastante porque se estacionan arriba de las veredas, hay muchos reclamos de los vecinos. Segunda consulta. La tercera es si nuestro Departamento de Seguridad Municipal de Vigilancia también hizo un plan de seguridad interno para este nuevo edificio en relación a que cumpla con los temas de seguridad y no vaya a ser vandalizado o que es por temas de robo, por lo que significa un departamento de tránsito, por los documentos y los valores que allí se manejan. Y me preocupa también por lo mismo del tema del impacto vial, si nuestros funcionarios van a tener acceso a estacionamiento de su vehículo, si el edificio ahí contempla...
20:00
Esa parte porque como le digo el sector es complicado porque yo transito ahí como padre y apoderado de un establecimiento educacional. Entonces hay muchos reclamos de esa situación. Eso que son temas yo sé que lo más probable es que ya los tengan resueltos, vistos, analizados y además ya en aplicación. Pero todo lo demás, las consultas de los colegas son sumamente tingentes y felicitar la gestión que ha sido desde la renovación de los equipos que usted nos planteó hace un tiempo, con la entrega de la hora, se hicieron unos videos, se han hecho todas las gestiones. Yo la verdad las cosas, reitero la felicitación, señor director, a usted, a su equipo, y la verdad las cosas que si esto va a traer mejor calidad para nuestro funcionario y que va a redundar en una mejor calidad de atención a los contribuyentes, tenga la certeza que la aprobación por mi parte es clara y precisa. Gracias, directora. Concejal, respecto a los estacionamientos, la verdad es que ahí existe en esa avenida que se llama Punta Arenas, dos bahías de estacionamiento. Ahí un poco se pueden visualizar. Y lo otro es que estamos en conversaciones con LIDER para poder acceder al estacionamiento, a pesar que es gratuito, pero permitirnos dejar nuestros vehículos particulares. Con eso, obviamente, que también un poco descongestionamos la calle. Respecto a la utilización de las dependencias... Señor alcalde... de quienes nos signan a tres veces jales y por eso, los municipales... Indicarles que efectivamente todas las revisiones que se han realizado tienen que ver con una gestión que viene desde hace bastante tiempo. Recordar que también ustedes a través de este consejo colaboraron a la Dirección de Tránsito con unas nuevas instalaciones para una bodega, considerando principalmente que a partir del 14 de febrero comenzó la gestión de licencias regionales. Por lo tanto, se han realizado bastantes mejoras y, por supuesto, siempre buscando brindar las mejores instalaciones para nuestros clientes y para nuestros vecinos y vecinas que hacen los trámites a través de la Dirección de Tránsito. Así que además de esa bodega se recuperan algunos sectores, sin embargo sabemos que no es suficiente y por esta misma razón, a través de un requerimiento del señor alcalde, nuestra Dirección de Tránsito comenzó a buscar varias instalaciones y dentro de todas las alternativas posibles en la ciudad esta es la mejor alternativa. Por eso también es que han buscado otras posibilidades, la revisión de los horarios, la gestión vial. En materia de la otra dependencia, que es municipal, se va a seguir utilizando también para la Dirección de Tránsito y otras unidades. Tiene que ver, por supuesto, con unas materias de seguridad. Y en el caso de Tránsito, recordar que también nosotros tenemos las cuadrillas, que son de la Dirección de Tránsito, que hacen un trabajo importante en la ciudad respecto de marcaciones, señaléticas. Por lo tanto, eso también se va a seguir utilizando. Se revisó, por supuesto, todo lo que tiene que ver con la habilitación del servicio a través de este edificio. Por ese motivo también es que hacemos un arriendo a largo plazo, porque solamente la instalación a través de estos puntos de red, del sistema mismo que se debe tener, es algo que es una inversión importante, pero que efectivamente va a permitir que se haga un buen desarrollo de trabajo a través de la Dirección de Tránsito. En materia de seguridad, nosotros efectivamente contamos hoy día con vigilantes, que es diferente a tener guardias, y por lo tanto también está considerado, y se conversó con el Departamento de Seguridad Interno y la Dirección de Seguridad Pública para que haga la gestión de trabajo la diferenciación, por supuesto, de cambiar al vigilante, o los vigilantes que tienen turno, también a la nueva dependencia. Y mientras tanto, en estos procesos de transición, vamos a procurar que todos los recintos tengan la mejor situación en materia de seguridad. Así es que está todo cubierto, también por supuesto lo que tiene que ver con el presupuesto, con la gestión financiera. Sabemos que es una inversión importante, pero es necesario justamente para asegurar la calidad de la atención. Por la misma razón, todo lo que se ha abordado está orientado a la mejor atención posible y la mejor posibilidad para el trabajo de nuestros funcionarios municipales. Guardias, vigilantes, seguridad, intervención a través de puntos de red, telefonía, internet, está resuelto ya en esta gestión y por esta misma razón, ya viendo todos los puntos que era importante abordar, se presenta en este consejo, por supuesto, también con la indicación que contamos con presupuesto disponible para este año y por supuesto también con las revisiones que hizo nuestro equipo de SECPLAC y de finanzas para asegurar los siguientes años también estar incorporado en el presupuesto. Gracias, Ministra Dora.
25:00
Bueno, primero yo creo que es una tremenda oportunidad para el equipo de la Dirección de Tránsito, no solamente para mejorar nuestra atención a nuestros vecinos y vecinas, sino que también para ellos mismos. Ustedes han sido testigos y sé que han ido a la dirección también, de que hay mucha falencia de infraestructura. Creo que es prudente que se haga un contrato por cuatro años. La construcción de la nueva municipalidad, que ya se está licitando a tiempo bastante rápido por parte de CEPLAC, va a estar por lo menos tres meses porque es una inversión no... no menor, es una de las inversiones más altas de edificios públicos del norte de esta característica, entonces por lo menos va a estar dos años y medio la construcción, fácilmente siempre hay mayores sobras por lo que me señalaba el equipo técnico la semana pasada de la CEPLAC, entonces es probable que por lo menos debiéramos tener cuatro años como dice la directora y con esta indicación que también ella precisó en su momento, entonces, con esa claridad. En segundo lugar, ese, como bien señala también nuestra administradora, va a ser la actual dirección, se va a transformar en el centro de un edificio inteligente de cámaras, porque en este momento la SENCO municipal de las escuelas públicas que tienen cámaras, más la SENCO que también tiene cámaras de los jardines infantiles públicos, me refiero a 2 y 3, y además los consultorios. Los consultorios, todos ellos en este momento es muy probable que se trasladen a ese lugar. Ahora, en este momento va a estar allí operando en complemento a la SENCO que va a desarrollar e implementar también el IKAN-CABUR. Que ya llegamos a acuerdo, estamos hablando de EQUILICE, EQUILICE Escuela del 48, eso es lo que me refiero. Esa es la primera SENCO. La segunda SENCO es la SENCO que se va a colocar a través de la aprobación de cámaras que hubo para Calama, más de 300 cámaras de inteligencia artificial, más cuatro pórticos, por razones obvias no puedo decir los lugares, pero uno concluye dónde van a estar los pórticos, esos son entre 4.100 a 5.000 millones de pesos. Esa SENCO también va a operar en la dirección de tránsito. ¿Por qué? Porque la actual SENCO, donde está Carabinero, también va a ser modificable. Entonces ellos también tienen que tener un espacio, porque además, si bien es cierto, aún no comienza la licitación de la primera comisaría, que es un tema que está pendiente por el gobierno de turno de la presidencia de la República, que dijeron que se iba a licitar, pero todavía no se licita. Entonces esas cinco de carabineros de la primera comisaría tienen que ser trasladadas ahí. Para dar respuesta a las cámaras de inteligencia artificial, que son más de 300 en la ciudad de Caracas, más los cuatro pórticos. Reitero que todavía está pendiente para Calama, donde dijeron que se iba a licitar este año y todavía no comienza. Pero más allá de ello, ese es un tema que vamos a tener que plantear más adelante a través de las distintas comisiones de seguridad. Y lo otro es con respecto a la UCT, a coches remotos. Recuerden que hay un número de semáforos, que son más de 60 puntos que van a ser intervenidos, otros que van a ser mejorados, y van a haber avenidas que van a tener infracción por radares de velocidad. Entonces, como van a haber próximamente también cámaras en esa avenida, solamente tipo UCT, también van a estar operando en este edificio que está dejando el edificio de tránsito. Entonces, hace poco tomamos la decisión que las cuadrías tampoco van a estar ahí. Las cuadrías también se trasladan al nuevo edificio, porque hay un espacio, mira, en realidad estamos hablando 10 veces más que la superficie actual, de eso estamos hablando. Por tanto, hay espacios más que suficientes, inclusive podríamos hasta colocar hasta container. Tuvimos un terreno ahí trabajando con la directora y la directora municipal, justamente ahí el colega lo está graficando, ahí es donde dice ese... por decirse, ese cuadrado, no sé, ahí se sale colaborador, maestro y operario, ahí los cuadrados de adentro, porque lo de afuera es otra geometría, los cuadrados de adentro, ¿no es cierto? Y ahí opera perfectamente la instalación de containers, además, que pueden entrar por el costado del condominio, que no habría ningún problema. Eso, es un poquito para precisar, creo que es una tremenda oportunidad, los funcionarios están bastante conmigo.
30:00
Una expectativa, por lo que me ha comentado la directora, y le vamos a dar una comodidad bastante necesaria. Y también para graficar, cuando se levantó el edificio consistorial, en su momento, no habíamos dimensionado la cantidad, porque realmente tenemos tres veces la cantidad de funcionarios que hace cuatro o cinco años atrás se tuvo que actualizar la ingeniería. Entonces es muy probable que vamos a tener que mantener la dirección de tránsito, como pasa con los municipios de Las Condes, que tiene su propio edificio. Pero la dirección de tránsito está al frente del mall, la esconde. Como pasa con gran parte de los municipios del sector oriente de la capital o parte de la estación central también de la región metropolitana e inclusive Iquique tiene la misma cuantía. Tránsito opera una parte. Quizás tú pagaste la única dependencia que opera dentro de la misma unidad o de la misma edificio principal. Eso. Oye, colegas, aquellos que están por aprobar este contrato de arriendo para que nuestra dirección de tránsito tenga una mejor posibilidad de comodidad, trabajo y también para nuestros vecinos, pueden adelantar su mano en señal de aprobación. Se aprueba don Ricardo, don Jorge, don Alberto, don Martín, alcalde, Malfredo, don Claudio Maldonado y un Inti. Muy bien, muchas gracias. Y se obtiene el concejal César Rojas por las razones que él ya esgrimió. Agradecer, la verdad es que esto siento que es una tremenda oportunidad para nosotros como dirección de tránsito, no sólo para los funcionarios que laboramos en la dirección, sino también para la comunidad en general, así que muy agradecida por su voto. Llévenle esa buena noticia a los colegas Magali, por favor. Nos acompaña el equipo de finanzas en relación al segundo punto, segunda tabla. Antes de comenzar, le agradezco al presidente de la Comisión de Alcaldes, el concejal don Ricardo Campusano, por si quiere contextualizar esta presentación de la comisión para ahora. Concejal, presidente. Bueno, efectivamente, como indica el punto en tabla, hoy día estamos llamados a resolver una solicitud de patente de alcohol nueva. Esta patente fue presentada por el equipo, por los equipos técnicos, en comisión de alcohol. Fue realizada en dicha comisión... Ya fueron vistos, se hicieron las consultas respectivas. Si hay algún colega que tenga alguna duda, alguna cosa nueva, deberíamos resolverla rápidamente en relación a esta solicitud nueva de patentes de alcohol. Bien, dicho eso, voy a dar el resumen.
35:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
40:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
45:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
Fragmentos 1-10 de 15 (7 disponibles públicamente)

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria