La presente sesión especial tiene el propósito tratar materias propias de competencia de la Comisión.
Al efecto, y para referirse a las materias propias de la investigación encomendada a la comisión, se invito: Al Presidente del Directorio de ENEL Distribución, señor Marcelo Castillo Agurto.
Lugar: Sala Juan Lobos
tercer nivel (Sesión presencial)
Vista pública limitada
Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción.
Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.
0:00
Se abre la sesión. El señor secretario da lectura a la cuenta de los documentos ingresados a la comisión. Buenos días, presidente, diputados de la comisión. Han llegado los siguientes documentos. Una nota de fecha 3 de septiembre del representante del medio digital El Mostrador.cl en el que remite a esta comisión los reportajes periodísticos publicados por ese medio relativos al delito de robo de cables de cobre en el país, en respuesta a un oficio de la comisión. Una nota de fecha de 8 de septiembre de la directora general de Contrapoder Chile, medio periodístico también, señora Josefa Barrasa Díaz, mediante el cual responde a un oficio de esta comisión en que remite los reportajes periodísticos publicados por ese medio relativos al delito de robo de cables de cobre en el país. Eso es todo, presidente.
Señor secretario, ofrezco la palabra sobre la cuenta. Diputado Manocheño.
Presidente, solamente para reiterar, no obstante ya tenemos el acuerdo, que estas respuestas sean incluidas en el informe para, o sea, como antecedentes para poder elaborar los informes.
Sí, se acordó hace un par de sesiones acá, si mal no recuerdo, el hacer esta solicitud y no llegaron los oficios, así que habría que ver eso con nuestro CDN.
Sí, presidente, y considerando también que no llegó, puede haber pasado por distintas vías el de Radio Bio Bio, quiero tomar el acuerdo para poder adjuntarlo también el reportaje para los antecedentes, para el informe.
¿Habría acuerdo? Sí, tenemos cuatro, sí, vamos, perfecto.
5:00
Vamos a seguir entonces la presente sesión, la número 12, tiene como propósito tratar materias propias de nuestra competencia y para esto se encuentra invitado el presidente del directorio de ENEL Distribución, señor Marcelo Castillo Agurto, pero lamentablemente en su representación nos va a dejar al gerente de seguridad de ENEL Chile, señor Juan Irigoyen, va a estar también presente el gerente responsable de operaciones y mantenimiento de ENEL Distribución, Francisco Messen, y el señor Andrés Palma, gerente de Relaciones Institucionales de ENEL. Ellos se encuentran en el sumo. Le damos la bienvenida. ¿Están ahí ya conectados? ¿Pueden encender su pantalla y su micrófono, por favor?
Es el de Andrés Palma, ¿no? Señor Andrés Palma, ¿se podría conectar con micrófono y cámara, por favor?
Sí, buenos días. Perdón que tenemos algunos problemas técnicos acá. Buenos días, diputado. Buenos días, señor de la comisión. Estamos aquí junto a… Para presentar mi nombre es Andrés. Soy de ENEL Chile, acá en la comisión. Y voy a presentar que están junto a mí en la sala Juan Irigoyen, el gerente de seguridad de ENEL Chile, y Francisco Mesen, el gerente de mantenimiento de ENEL Distribución. He preparado una presentación para que puedan ver cómo está el problema de robo en nuestra operación, lo que estamos viendo y nuestro punto de vista desde la vigilancia. Voy a dejar ahora a Juan Irigoyen para que comience la presentación, si le pueden dar eso, por favor, porque él está conectado desde su…
Señor Mesen.
Sí.
Juan Irigoyen, encargado de seguridad de ENEL.
Tienen que compartir pantalla para poder mostrar su presentación. Si querés, yo te paso la presentación. Un minuto. Si tiene complicación técnica, también la tenemos que pasar nosotros, si prefiere. Un minuto y ya la estamos cargando. Lo que pasa es que nuestros sistemas trabajan con otra plataforma, entonces por eso está un poco más para nosotros conectarnos a tiempo. Les pido la disculpa del caso. Un minuto y ya vamos. No tengo acceso a compartir. Si ustedes la pueden proyectar mejor, por favor. Muchas gracias.
Ahora sí, la vamos a compartir nosotros entonces. Muy bien, muchas gracias. Y usted nos va indicando cuando pasamos cada slide. Ahí está en pantalla. Active su micrófono, por favor. ¿Ahí sí? Sí, ahí lo escuchamos.
Buenos días a todos. En primer lugar, señor presidente, por su intermedio a todos los diputados que están presentes. Bueno, les voy a hablar sobre el contexto de seguridad de ENEL en las instalaciones de ENEL Chile. ¿Podemos avanzar, por favor? La otra, por favor.
10:00
Primero voy a hablar de lo que es el segmento en el distribución, específicamente de la empresa de distribuidores de clientes, con un área que abarca 2.100 kilómetros cuadrados y considera 33 comunas. Específicamente se exige en pantalla la cantidad de casos que hay en este caso de incidentes, que son 28 casos en 20-25, específicamente enunciado lo que es el cable aéreo. Y por qué digo cable aéreo, porque tenemos cable soterrado y cable aéreo. En el caso del cable aéreo tenemos 1.484 casos y en el caso del subterráneo 60 casos. Esto se explica específicamente porque nosotros hemos tomado algunas medidas adicionales en lo que es el subterráneo. Específicamente hemos incorporado medidas adicionales de seguridad, lo que es la tapa de las bóvedas, cámara y camarilla, la cual le han sido soldadas por nuestro equipo de cuadrilla; por lo tanto el delito ha mutado al cable aéreo. Por eso se puede explicar esta alza sin nivel de día entre 2024 y 2025. La afectación de 65.000 clientes aproximadamente y nuestra afectación económica, impacto económico son 1.760 millones de pesos. ¿Podemos pasar a la próxima?
En lo que es en el generación tenemos en el Green Power, en este caso tenemos una evolución de 7 casos en el 2035, con 68 casos en 2024, también el robo específicamente de cable de cobre y cable solar, las afectaciones de mil, mil, mil tres, mil nueve, y la verdad las cosas que también tenemos incidentes, sobre todo lo que es la zona norte del país, fuimos afectados específicamente en el mes de marzo, en el mes de mayo, y obviamente aplicamos algunas medidas de mitigación, lo que indicó que bajar los delitos, sobre todo en el mes de julio, bajó extensiblemente. Y en agosto tuvimos un solo caso. ¿Puedo pasar a la siguiente?
¿Cómo llevamos los procesos de seguridad en nuestra empresa? Específicamente en el área de seguridad, tenemos que tener en cuenta que hay una normativa de cumplimiento de seguridad y digitalización. En lo que es la norma de cumplimiento, obviamente todas nuestras instalaciones tienen los planes de seguridad que lo exige la autoridad fiscalizadora con su directiva de seguridad, estudio de seguridad específicamente por cada instalación. En la zona de la zona tenemos obviamente servicios de vigilancia y patrullaje, tenemos seguridad de la infraestructura, lo que está dado por lo que son las cámaras de videovigilancia y sensores de movimiento y también obviamente con mantenimiento digital permanente. Y en lo que es la digitalización tenemos... que es conjunta entre la planta y seguridad, con cámaras conjuntas para ambos casos, y hemos utilizado además el servicio de drones y radar.
En el área legal y medica, en cada caso cuando hay un incidente, presentamos las queridas correspondientes y la denuncia ante el Ministerio Público. Específicamente tenemos un protocolo de actuación, tenemos un formulario, que es el formulario que fue hecho por nuestros asesores jurídicos. no los denuncias tienen caso, pero obviamente tal. La audiencia judicial es cuando hay control de denuncias que hay imputado y hay evidencia relativa al hecho. Hay una investigación estratégica, hay solicitud de diligencia del Ministerio Público para identificar los destinarios de los detenidos. Y por otro lado, también colaboramos directamente con la aduana en la participación y fiscalización para el detenido.
¿Cómo es la instalación? O correctamente en este caso, el puerto que nos indica a reconocer si es que hay algún sustraído en nuestras instalaciones.
Respecto a capacitación y sensibilización, formamos a colaboradores, contratistas, autoridades, en este caso, PDI y Habana, para visibilizar la problemática y...
Y esto es lo importante, la propuesta legal que proponemos nosotros. Impulsar una tipificación especial del delito de sustitución de conductores eléctricos, cada la que se estudie en materia de madera. Obviamente, regular en el código penal un tipo de delito específico, con la especialidad del delito específico, con interés público y conformativo, visibilizando la necesidad de practicar específicamente esta actividad. Considerar el robo y último, y receptación de conductores eléctricos como un tipo penal especial. Queremos que se aplique los artículos 449 y siguientes con el fin de regular la penalidad de forma calificada y cinta.
15:00
en el delito en la incorporación de técnicas especiales para su investigación como la gente encubierto la gente reglador del islam el narcotráfico y también incorporar el tipo penal especial de sustracción eléctrico dentro delito de la ley 20.000 393 no hay cosas de endurecer la sesión aplicable en este caso la empresa que curan en este tipo esa nuestra propuesta legal de precisamente ¿Dudas, consultas, por favor?
Gracias, don Juan, gracias, don Andrés. Diputado, tiene la palabra.
Muy claro, estimado don Juan, su presentación. Le damos las gracias por el tiempo y también por la exposición. En total, entonces, serían más de 2.000 millones de pesos los que ustedes tienen en pérdidas, por decirlo de alguna forma, sumando ambos sectores de distribución y conducción.
Lo otro que quería consultarles, ¿existe algún catastro en torno a los técnicos que trabajan en las empresas eléctricas? Si es que hay algún registro de todos los técnicos que trabajan en las empresas como ENEL, como CGE. Una de las cosas que nos decían es que en algunos casos... Quienes robaban el cobre desde ciertas alturas habían sido ex técnicos que habían trabajado en algún momento en alguna de las empresas. Entonces quería saber si existe algún registro de todos esos técnicos como para ir a buscar en esa misma base de repente a eventuales personas que están haciendo este delito.
Buenos días a todos los honorables diputados de la Comisión. Francisco Mezquen es mi nombre, soy el gerente de Operación y Mantenimiento de la Distribución. A la pregunta que ha hecho el señor Raúl, efectivamente nosotros tenemos un catástrofe de todos los técnicos que trabajan en una compañía y que trabajan en muchas empresas. ...compañeros surgidos, más cierto, hay un... ...actividad nuestra, por tanto, que tenemos... ...trabajan hoy día y también los que han trabajado antiguamente dentro de nuestro servicio. Ahora, relacionar eso directamente con el urgencia no es investigación, pero el registro efectivo... Así, cada vez que se ha detectado una persona que pudiera especular algún delito de hurto de conductor o que ha sido detectado o denunciado, lo hemos puesto también en conocimiento de las autoridades y los legales que corresponden.
Gracias, don Francisco.
a nuestro informe y también a las medidas que hay que tomar. Lo primero de ellos es la calificación de hecho de fuerza mayor. ¿Cuáles son las implicancias que tiene esto en el desenvolvimiento de la propia empresa y del proceso a su juicio? El hecho de que cuando acontecen estas situaciones se califique de fuerza mayor. Esa es la primera pregunta.
La segunda pregunta es respecto de en qué se encuentra el estado de soterramiento de los cables. No obstante, sabemos que hay un reglamento prontamente que se espera, pero ese reglamento no es impedimento y jamás ha sido impedimento para que se puedan soterrar los cables. Nadie supone que se puedan soterrar los cables y eso normalmente ya incluso sucede. O sea, hay muchos lugares en donde los cables pasan por abajo de la tierra sin necesidad del reglamento. Entonces, efectivamente, hay una ley que hoy día, no obstante falta reglamento, cuáles son las posiciones respecto de esto.
Y en tercero, cuáles son las medidas de seguridad también que se están tomando. Evidentemente, las medidas de seguridad... No van a ser, porque sería ridículo el pensar que tienen que salir a cuidar los cables con guardias.
20:00
Contenido restringido
Contenido premium
Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al
contenido completo, regístrate en la plataforma.