1.- Recibir a los Alcaldes de la Ilustre Municipalidad de Curicó, don George Bordachar y de la Ilustre Municipalidad de Romeral, don José Antonio Orellano, así como también a don Raúl Narváez, para que expongan detalles sobre la organización y promoción de la IV versión de la Maratón del Maule a desarrollarse el 9 de noviembre de 2025.
2.- Recibir al Ministro de Seguridad Pública, don Luis Cordero Vega; al Ministro del Interior, don Álvaro Elizalde Soto; al Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, don Gonzalo Durán Baronti y al Presidente del Club Social, Deportivo Colo-Colo, don Edmundo Valladares Hojas y al Gerente de Operaciones de Blanco y Negro, don Gustavo Poblete,con el objeto de tratar los protocolos y medidas de seguridad en los estadios, en razón de los recientes hechos ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental David Arellano.
Alcaldes de la Ilustre Municipalidad de Curicó, don George Bordachar y de la Ilustre Municipalidad de Romeral, don José Antonio Orellano, así como también a don Raúl Narváez.
Al Ministro de Seguridad Pública, don Luis Cordero Vega; al Ministro del Interior, don Álvaro Elizalde Soto; al Delegado Presidencial de la Región Metropolitana, don Gonzalo Durán Baronti, al Presidente del Club Social y Deportivo Colo-Colo, don Edmundo Valladares Hojas y al Gerente de Operaciones de Blanco y Negro, don Gustavo Poblete,
Lugar: Sala de Conferencias Juan Bustos
segundo nivel (Sesión presencial)
Vista pública limitada
Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción.
Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.
0:00
El nombre de Dios y de la patria se abre la sesión. Estamos bien, ¿no? El acta de la sesión número 127 se da por aprobada por no haber sido objeto de observaciones. El acta de la sesión número 128 se encuentra a disposición de las señoras y señores diputados. La señora secretaria dará lectura a la cuenta.
Buenas tardes, se han recibido los siguientes documentos.
Un correo electrónico de la Municipalidad de Romeral, mediante el cual excusa la inasistencia del alcalde de esta sesión, debido a que tiene compromisos contraídos con anterioridad, pero agradece enormemente la posibilidad de exponer este tema deportivo. En su representación, asiste don Leopoldo Ibáñez Benavides, junto al director de la Corporación de Deportes de la Comuna de Romeral, don Bernardo Saavedra Bendaño.
Un correo electrónico de Don Edmundo Valladares, presidente del Club Social y Deportivo Colo-Colo, mediante el cual excusa su inexistencia a esta sesión debido a reuniones previamente pactadas, incluida la sesión ordinaria del directorio del club y la firma de convenios para la localía de ramas deportivas de la institución.
Un oficio del Ministerio del Deporte, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta comisión en relación con la existencia de convenios de colaboración deportiva entre Chile y Palestina. Informa que en lo que respecta a esa cartera ministerial entre ambos países no existen convenios de colaboración deportiva y no disponen, desde la creación de ese ministerio, de antecedentes de intercambio, cooperación y o apoyo.
5:00
técnico en materia deportiva. En cuanto a la posibilidad de establecer instancias de cooperación con Palestina en el contexto del proceso clasificatorio de la Copa Mundial de Fútbol 2030, informa que se tendrá presente la solicitud formulada. Sin embargo, se hace presente que los temas referidos al proceso clasificatorio de dicha copa no tienen atribuciones que lo habiliten para organizar actividades en el sentido señalado.
Un oficio del Ministerio del Deporte, mediante el cual da respuesta a un oficio de la Comisión en relación con la existencia de instrucciones por parte del Ministerio de las Federaciones que impiden a deportistas extranjeros participar en las distintas competencias a raíz de la medida adoptada por la Federación de Esgrima en orden a excluir a los deportistas extranjeros residentes en Chile. Informa que, habiéndose despachado al IND un oficio de igual tenor, dicho servicio responderá directamente por encontrarse las materias consultadas dentro del ámbito de sus competencias.
Un oficio del Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante el cual da respuesta a un oficio de la Comisión en relación con las medidas adoptadas ante la situación denunciada por la boxeadora Daniela La Leona Asenjo y su entrenador Alejandro Concha, mientras se encontraba compitiendo en Kazajistán. Informa que la Cancillería no fue informada previamente del viaje ni de la participación de la connacional en la referida competencia internacional. La periodista de la boxeadora envió un audio a esa sección con... consular para solicitar acompañamiento presencial y un traductor considerando que disputaría el domingo 1 de junio el título mundial supermosca de la International Boxing Organization.
No existe representación consular en Kazajistán debido a que el consulado honorario en Astana fue cerrado el 30 de julio del año 2018. Por tal motivo, la sección consular en Moscú le informó que, dada la distancia geográfica y la poca antelación con que se efectuó la solicitud, no era posible trasladarse a Kazajistán, aunque se mantendría un seguimiento del caso desde el consulado.
Existe una coordinación interinstitucional con el Ministerio del Deporte, en virtud del cual dicho ministerio remite a la Cancillería el formulario Chile va contigo, con el detalle de las delegaciones y del evento deportivo en que se participará, cuyo objetivo es trasladar esta información a los consulados con anticipación para prevenir situaciones de este tipo.
Un correo electrónico de la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, mediante el cual excusa la inasistencia a la sesión del delegado presidencial, ya que en el mismo horario deberá presidir el Comité Operativo del Consejo Regional de Seguridad Pública y Prevención del Delito de la Región Metropolitana. Dicha sesión fue programada con anterioridad en el marco del proceso de instalación del Comité, llevado a cabo hace un par de semanas. Agradece la invitación y queda atento a la posibilidad de asistir a una próxima oportunidad.
Correo electrónico Don Tomás Pérez, representante de los estudiantes del Colegio Divina Maestra, mediante el cual informa que han elaborado una propuesta de moción parlamentaria destinada a modificar la Ley 19.712 del Deporte, con el fin de fortalecer el acceso democrático a la actividad física, la educación física y el deporte comunitario en Chile. Esta iniciativa se presentó respectivamente al Ejecutivo por intermedio del Ministerio del Deporte y a solicitud del subsecretario del Ministerio se remite a esta comisión.
Un oficio del Ministerio de Seguridad Pública mediante el cual excusa la inexistencia del ministro debido a compromisos impostergables agendados con anterioridad. El subsecretario de Seguridad Pública manifiesta su plena disposición para asistir a una sesión en otra oportunidad.
Una comunicación de la bancada UDI, mediante la cual informa que el diputado Daniel Lillayú reemplazará al diputado Cristóbal Martínez en esta sesión.
Un oficio del Ministerio del Deporte, mediante el cual da respuesta a un oficio de la Comisión en relación con antecedentes relacionados con la entrega de uniformes de representación para deportistas. Los uniformes de representación nacional para los deportistas que participan en megaeventos del ciclo olímpico son entregados a los atletas por el Comité Olímpico de Chile. Este tipo de competiciones internacionales multideportivas son la prioridad del programa fortalecimiento del deporte de alto rendimiento convencional y paralímpico. Por lo tanto, esta indumentaria es financiada en su totalidad por el IND a través de proyectos deportivos presentados por las entidades representantes.
Un correo electrónico del Ministerio del Interior, mediante el cual excusa la inexistencia del ministro por compromisos agendados con anterioridad. y un correo electrónico del gerente de operaciones de Colo Colo, don Gustavo Poblete, mediante el cual excusa su inasistencia a esta sesión por motivos laborales irrenunciables programados con anterioridad. Queda a disposición para participar en futuras sesiones.
Eso es todo, presidente. Muchas gracias. Ofrezco la palabra respecto a la cuenta, diputada Santibáñez.
Gracias, presidente. Presidente, para mí es súper necesario intervenir en esto, no solo por mostrar mi... disgusto con las autoridades que no vienen. Primero en el último punto se habla del señor Poblete, gerente de seguridad de Colo Colo o del Estadio Monumental, que habría sido puesto en tabla o habría sido invitado producto de las inasistencias del otro. Lo quiero dejar claro porque él sí tiene toda la disposición de venir y creo que sería una voz que no hemos tenido acá, la gerencia de seguridad de algún club que ha estado implicado.
10:00
en ciertas temáticas. ¿Por qué quiero decir esto? Y aprovechando que hay muchas personas, y saludándolas a todos, invitados, y especialmente a usted con su labor que hemos tenido, y acá también está el expresidente, sé que siempre nos está viendo la diputada Erika Oliveira, fue en esta comisión donde se abrieron todas las puertas para escuchar a la víctima de Cobreloa, por ejemplo. El tema de la víctima de Cobreloa, y claramente nosotros no pasamos a llevar otros poderes del Estado, por lo tanto hemos guardado silencio respecto a la investigación. Error se cometió en la Fiscalía, que dejó en libertad o cambio de cautelar a los acusados o a los que están enfrentando en este momento la justicia previo al juicio preparatorio del tema de la manada de Cobreloa.
¿Por qué digo esto? Porque si nos vamos a tomar la comisión de deporte con tanta frialdad, como que esto no tuviera importancia, les quiero decir que desde aquí han nacido tremendas mociones parlamentarias, desde la seguridad o desde la prevención del abuso, el acoso y todas las expresiones de violencia en nuestros niños, niñas y adolescentes.
Luego, también, abrir una investigación que quedaba en la oscuridad respecto de su tratamiento, de una violación también ocurría en dependencias de un club de formación. Presidente, lo digo con ímpetu, lo digo porque nadie a mí se me ha acercado a preguntarme qué pasa con la víctima, qué ha pasado en este tiempo, en este error cometido que tiene hoy día a seis de las personas que están hoy día siendo inculpadas o siendo imputadas o ya a puertas de enfrentar los 18 años que había pedido la Fiscalía, usted puede entender cómo se siente uno, ¿no?
¿Y por qué lo digo? Porque aquí estamos enfrentando lo mismo. Acá, acá, en esta comisión, no en Seguridad Ciudadana, no en Constitución, se estaba hablando respecto de qué se iba a hacer con los tres muertos que se llevan en seis meses en el Estadio Monumental. Y hay periodistas que se permiten hacer cualquier tipo de comentario. Yo lo digo con toda la responsabilidad del mundo porque aquí he sido yo una de las que más ha levantado la mano respecto de cómo se deben hacer las cosas, el resguardo de nuestros niños, el resguardo de nuestras niñas, las 144 denuncias que ha hecho Carabineros respecto del incumplimiento de las empresas de seguridad privada.
No es por poner mi nombre en lo más alto, no, porque yo sé dónde tiene que estar mi nombre, es por poner el nombre de las personas que han sido víctimas de la violencia en el deporte aquí, en esta comisión. En esta comisión se hizo la comisión secreta, en esta comisión nació la Comisión Especial Investigadora de los Actos de… sobrepasan el resguardo de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Lo quiero decir con harta fuerza, porque si no está el ministro de Seguridad que dijo que iría detrás de los piños de estas organizaciones criminales, bueno, aquí lo estamos esperando. Aquí lo estamos esperando, porque si él mismo va a dejar que el nombre de cualquiera de estos diputados o diputadas se utilice para decir cualquier cosa, es él mismo el que va a tener que resguardar nuestros nombres. El mismo va a ser el que va a tener que resguardar nuestros nombres.
No me puedo acordar quiénes son los demás invitados, pero sí quiero relevar a quienes van a estar presentes acá, porque de verdad… de verdad, que la responsabilidad que hemos tenido nosotros frustra, no sé si al resto le pasará lo mismo, no sé si al resto estará en la misma situación que yo, pero a mí me frustra, porque pareciera que de deporte solo hay que hablar de la canchita, de la primera B, de la segunda categoría, de no sé qué, de cuántos buzos o cuántos completos vendió el deportista para juntar la plata para viajar, entonces, de verdad, basta.
Esto es tan importante como cualquier otra comisión. Por algo este es el Congreso de la República, este, digamos, es el lugar donde tenemos que discutir las políticas futuras. Se lo digo con toda la fuerza. Y convoquemos nuevamente al ministro, o ya no sé qué es lo que vamos a esperar, pero yo me sumo a todo lo que se decía en esta comisión. Muchas gracias, presidente.
Muchas gracias, diputada. ¿Alguien más por la cuenta? Diputado Otuiti, te hago.
Pero, ¿para que tomemos los acuerdos? Sí. Por favor. Muchas gracias, presidente.
Saludar por su intermedio a los colegas presentes hoy. Y al parecer no fue tan fuerte o tan grave que haya muerto una persona hace un tiempo corto y que además sea familiar de una diputada, ¿no es cierto? Donde además avisamos a la prensa, presidente, que ya eran ocho veces, con esta es la novena vez que hemos invitado al ministro de Seguridad y que no llega, se excusa, ¿no es cierto? Y como dijo la diputada Santibáñez por su intermedio presidente, nos da pena, pero a mí no me da pena. Lo encuentro lamentable de todas maneras, pero no solamente por él, sino que por todos los que hoy día estaban citados para poder hablar sobre esta temática, que obviamente es una temática que está en contra de un deporte que muchos aman y que tienen mucha pasión. Pero que lamentablemente, al parecer, cuando muere la gente, celebrar el gol es mucho más importante que proteger a las familias que quieren ver cómo se hacen los goles. Para mí era también importante que estuviera aquí.
15:00
Y la jefa y la renunciada jefa del plan Estadio Seguro también para entregar antecedentes porque lo que ocurrió no solamente en el Estadio Monumental, sino que muertes anteriores, son situaciones que no deberían pasar. Yo le quiero recordar que no solamente hablamos de Estadio Monumental porque estamos hablando un poco del centralismo, de la región Metropolitana, pero aquí en Quilpué, en Limache, no quiero seguir recordando, no es cierto. Acuchillaron a un director técnico, denuncian armas de fuego en las tribunas, en la cancha, armas de fuego en el Belloto Norte, incidentes también en Olmué.
Esto se está tomando, digamos, un lugar público y un lugar que era seguro para las familias para ir a disfrutar y hacer deporte. Los que practicamos deporte con nuestros hijos, nunca vamos a pensar que en estos lugares vamos a encontrar la muerte o una inseguridad o que nos pueda pasar algo. O sea, voy con mi familia al estadio y vuelvo con uno menos.
Es preocupante. Y por eso lo que dice la diputada Maricela no me deja tranquilo, porque no es que lamento, es una demostración desde el presidente hasta los ministros que cuando ocurren situaciones graves, que atentan a la calidad de las familias, que atentan hacia personas que hoy día se están muriendo por no tener la seguridad en los estadios y poder hacer deporte, es que porque no les interesa.
No son sus prioridades, no están presentes en los lugares que justamente son los que se deben discutir, aclarar y revisar para que algo así nunca más vuelva a ocurrir. O por último, tomar las medidas necesarias para que esto, no solamente en el Estadio Monumental, sino que además a lo largo y ancho de nuestro país, no ocurra que mueran personas, que mueran familias y que familias teman ir al estadio a practicar algo tan importante como es el fútbol.
Que más encima hoy día tenemos, ¿no es cierto?, un partido donde juega nuestra selección y yo invitan para ir al estadio y yo digo, no voy al estadio, me da pena. Ni siquiera por estar adentro sabemos que hay seguridad, sino que era afuera del estadio. Y me da pena decir algo así. Me gustaría que hubiera estado aquí el ministro entregando una estrategia, diciéndonos si ya falló el plan, ¿no es cierto?, el plan de Estado de Seguro, cuál es la estrategia para darle seguridad a nuestro país, a las familias, para ir a disfrutar y ver y celebrar los goles, espero que así sea, de nuestra selección, presidente.
Mire, lamentablemente el que no estén las autoridades presentes aquí, que son las autoridades que toman las decisiones y abordar, hace que nos abordemos esto con seriedad, porque ellas son las que justamente nos hacen abordar todos estos temas con seriedad, y justamente nuestra labor es de fiscalizar. Ellos son los que están mandatados a resguardar la seguridad de todos los que van al estadio o cuando se practica un evento deportivo o actividad, en este caso son los encargados y mandatados de resguardarnos.
Cuando vemos que nos vienen a una comisión que justamente los va a fiscalizar o justamente vamos a conversar este tipo de temas, lo único que nos dicen es que, además de que no les interesa y que no les importa, es ¿qué es lo que están haciendo?
Mucha gente piensa que es un favor que le hacen a las familias o a Chile que vengan acá, y no es así.
Ellos reciben un sueldo, y por lo que vimos cuando votamos a favor, ¿no es cierto?, del Ministerio de Seguridad, presidente, y vemos los sueldos que ganan, no es un regalo lo que nos están haciendo o que le tienen a la gente. Deben hacer su pega porque para eso fueron designados, y ellos aceptaron un cargo y juraron ante la Constitución defender a las familias. Y cuando no vienen acá, justamente están haciendo todo lo contrario, pero sí les están pagando.
Para eso siempre están, para cobrar el cheque, pero para defender a la gente que tienen que defender no están.
Le queda muy poco a este gobierno. Eso lo entendemos, pero no es una razón para no venir a una instancia fiscalizadora donde justamente necesitamos desarrollar los temas que le van a dar la seguridad, ¿no es cierto?, a las familias que quieren disfrutar con tanta pasión del fútbol. Como por ejemplo los diputados que queremos ser, y que pertenecemos a esta comisión, y no me cabe duda, que queremos llevar el deporte a todos los rincones de la región de Valparaíso, a la cual yo represento, ¿qué les digo a esas familias?
Que ni siquiera llega el fútbol, pero tampoco llega la seguridad.
¿Qué les decimos?
Y más todavía ahora que venimos, ¿no es cierto?, a un año eleccionario, donde uno les dice, no, tranquilos, vayan al estadio, porque va a haber seguridad. ¿Con qué cara les decimos eso, presidente?
Yo no sé qué otra medida podemos hacer más que volver a citarlo y pedir... de una u otra manera, la Contraloría, no sé, me gustaría preguntarle a la Secretaria si es que hay alguna otra manera de presionarlos para que por décima vez pueda venir a esta instancia fiscalizadora a hablar de las muertes que están ocurriendo en...
20:00
los estadios por la falta de seguridad en la práctica de un evento deportivo como es el fútbol. Eso es, Presidente. Muchas gracias. Gracias, Diputado. Vamos a tomar acuerdos.
Pero antes, diputado Celis. Gracias, Presidente. A ver, yo no lo volvería a citar. Creo que ya la mala educación, la falta de respeto abunda. Yo propongo redactar una carta manifestando la molestia de esta comisión. Lo otro que quería señalar y manifestar, y lo hago para que no haya duda, el que hayan tres muertos en seis meses, no quiero que haya una distinción, que en este caso haya un hermano de una diputada. Aquí hay tres fallecidos, independiente de que sean parientes de un parlamentario, da exactamente igual. Hay tres fallecidos y eso es algo que no puede ocurrir en nuestro país, sea quien sea. Y, por último, recordar que hoy día se inauguraba la oficina de la Seremía de Seguridad Ciudadana y el ministro de Seguridad Ciudadana estaba invitado a decirle, él está hoy día en la región de Valparaíso, tiene tiempo para inaugurar un bien inmueble, pero no tiene tiempo para concurrir a esta comisión de deporte y poder hablar de políticas de seguridad y poder evitar más muertes. Eso, Presidente, gracias.
Muchas gracias, diputado. Bueno, la verdad que, como usted bien dice, la falta de respeto a esta comisión por parte del ministro de Seguridad ya es evidente, porque, además, contarles, diputados, que la carta de excusa del ministro de Seguridad ni siquiera está firmada por él, está firmada por su jefe de gabinete, y, además, en la respuesta dice que el subsecretario está disponible a venir, ni siquiera el ministro está disponible a venir, siendo que él era el invitado a la sesión. Por tanto, yo creo que aquí, y con eso me quedo yo, el Ministerio de Seguridad no tiene un plan para darle seguridad ni al fútbol profesional ni al fútbol amateur con los hechos de violencia que hemos conocido: presencia de armas, tráfico de drogas, situaciones graves en los recintos deportivos del fútbol amateur y, lamentablemente, tres personas fallecidas en el contexto del fútbol profesional. Por tanto, creo que el Ministerio de Seguridad no tiene un plan, desarmó el plan de estadio seguro, lo desintegró, pero no tiene cómo abordar la crisis de seguridad. Y, además, creo que le ha faltado valentía: ha existido cobardía por parte del ministro de asistir a esta comisión a dar la cara. Cuando uno viene y da la cara, y así se ha tratado a todos los que asisten a esta comisión por parte del gobierno, nosotros comprendemos y colaboramos en los proyectos de ley. Pero aquí le ha faltado valentía; el ministro ha sido sumamente cobarde, ni siquiera a excusarse ni a hacerse presente en esta comisión.
Por tanto, vamos a tomar el acuerdo planteado por el diputado Celis en cuanto a enviar una carta de reclamo. No sé cómo plantearla al Ministerio de Seguridad, con copia a la CECPRES, con copia al Presidente de la República, manifestando el malestar de esta comisión respecto a la falta de respeto constante del Ministerio de Seguridad, que en nueve ocasiones no ha asistido a esta comisión, ni siquiera ha dado un planteamiento respecto a cómo pretende abordar la crisis de seguridad que hoy día tenemos en el fútbol amateur y en el fútbol profesional. Solicito el acuerdo para eso, para enviar la carta. No vamos a insistir en la invitación, ya se ha invitado en nueve ocasiones al ministro de Seguridad, y no ha venido. Así que, ¿tomamos ese acuerdo?
Bien. Vamos a pasar a puntos varios.
Muchas gracias, señor presidente. Primero, me quiero sumar a las palabras del diputado Tumititao, del diputado Celis y de usted, Presidente, con respecto a esta falta de respeto del ministro de Seguridad. Pero, por otro lado, también, presidente, quisiera decir y destacar a aquellos que sí están haciendo la pega, y en este caso quiero resaltar la figura del presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur, don Justo Álvarez, que van a hacer un cambio en sus estatutos, y que dentro de este cambio que van a hacer para poder también mejorar el tema de seguridad en las canchas del fútbol amateur, es que ellos van a solicitar antecedentes y certificado de antecedentes de los jugadores. Y, una vez que algún jugador sea sorprendido en una situación de violencia o porte de arma que correspondan a actitudes de la justicia, son eliminados de los registros de forma permanente y de todo, porque, al cambiarse de un club a otro, se van a eliminar de los registros completamente. Y don Elías Vistoso también, saludarlos, el presidente de tercera división. Creo que han dado una lucha frontal mucho más allá de lo que ha hecho hoy día el ministro de Seguridad, que la verdad ni siquiera se ha tenido
25:00
el Tino o simplemente poder aparecer para responder a algunas consultas, para poder trabajar en conjunto desde esta Cámara, desde esta Comisión, poder trabajar en el tema de la violencia en los estadios, tanto en el fútbol profesional como en la materia. Así que mis saludos para don Justo Álvarez y Elías Vistoso, que son los que están haciendo la pega, y nosotros estamos aquí para destacar las cosas buenas también, porque no solamente vamos a decir lo malo. Aquí hay un punto a favor de la Asociación Nacional de Fútbol Mater, así que yo quiero primero enviarles también un saludo y que esta comisión acuerde también enviarles las felicitaciones por el trabajo. Yo creo que también esta comisión tiene que destacar los puntos buenos. Muchas gracias, señor presidente.
Sobre el punto, diputado. Sobre el punto, presidente, y por supuesto sumarme a las palabras del diputado respecto a cómo bien hace la pega. Yo en este momento en la quinta región se pudo solucionar un grave problema que había respecto del fútbol amateur por la participación que iban a dejar fuera algunos equipos, qué sé yo. La intervención de don Justo, la intervención de esta diputada que siempre está fiscalizando por el cumplimiento, sobre todo con los niños, se pudo resolver por lo menos lo que respecta a los niños. Y en eso yo también siempre voy a estar por destacarlo. Pero no así por hacer llegar felicitaciones al presidente, porque creo que es como que nos manden a nosotros felicitaciones por hacer nuestra pega. Hay que hacerlo. Sin relevarlo. A don Justo siempre. Siempre. Y sobre todo lo que está haciendo la AFA. Yo personalmente creo que es destacar su participación, destacar su trabajo, destacar el trabajo que hacen a nivel regional todos sus representantes, pero las felicitaciones de repente se nos van a jugar en contra cuando tengamos algún problema que tener que también acá hacerlo visible. Yo estoy con las palabras, por supuesto, pero no así con hacer el reconocimiento, digamos, a nivel de papel porque nos vamos a quedar cortos del día de mañana.
¿Alguien más? ¿Puntos varios? Diputado Celis. Gracias, Presidente.
Sí, tengo dos puntos varios. El primero, si se puede invitar a don Rolando Ponce, quien fue presidente de la ARFA Quinta Región, quien me expuso su salida del cargo de presidente de esta institución, la cual me señala que se habría producido de manera arbitraria e irregular. Él expone la situación, voy a acompañar. Pero me gustaría que él mismo pudiera manifestar, porque él también hace alusión a algunos funcionarios de autoridades políticas, para que lo podamos escuchar.
Pero ahora voy a lo positivo. ¿Es ARFA, presidente? ARFA, ARFA, ARFA, región Valparaíso. Ok. Voy a acompañar los antecedentes. Y ahora voy a lo positivo, para que no se entienda que el punto sobre el ministro de Seguridad Ciudadana sea algo ideológico o político.
Me tocó, Presidente, por su intermedio, conocer en detalle el Parque del Estadio Nacional. Son 64 hectáreas. Me acompañó el director del IND, don Israel Castro. Me acompañó el director del Parque Estadio Nacional, don Facundo Massa. El subdirector del Parque Estadio Nacional, don Alberto Barrera Vergara. De verdad que... Recorrí el Centro de Entrenamiento y Competencias Deportivo Acuático, el Centro de Entrenamiento de Atletismo Mario Recordón, el Coliseo del Estadio Nacional, el Centro de Entrenamiento y Competencias de los Deportes Colectivos, el Polideportivo, la Esplanada de los Deportes Urbanos, la Cancha de Fútbol Sur, el Centro de Entrenamiento para Olímpicos, el Centro de Entrenamiento de Hockey Set, el Centro de Entrenamiento de los Deportes de Contacto, el Centro de Entrenamiento del Tenis y Deportes de Raqueta, el Patinódromo, el Centro Acuático, el Centro Acuático tanto Oriente como Poniente, el Centro de Deportes de Contacto. Mire, todo el parque de verdad es una maravilla. Yo creo que nuestro país no tiene nada que invidiarle a todos los países... A todos los países, por cierto, de Sudamérica y de Europa. Y es más, estaban cada uno de estos centros deportivos absolutamente repletos de deportistas. Se nota un profesionalismo de todos los funcionarios de gobierno, además una limpieza de cada uno de los recintos. De verdad que es un orgullo cómo está implementado, además una dedicación, una preparación. No, yo me quedé con una impresión altísima, así que quiero felicitarlo a cada uno de los funcionarios del IND, a cada uno de los funcionarios que están en el parque del Estadio Nacional.
30:00
Relevar, yo tenía mi duda, yo de verdad que fui bastante escéptico, pero me dejaron, perdón por la expresión, pero con la boca abierta y quiero reiterar mis felicitaciones y aplaudirlos porque de verdad, de verdad que esperando ahora la Copa de Eibis que se viene el próximo fin de semana, Chile tiene un curso central que de verdad es de lujo. Presidente, gracias. Muchas gracias, diputado.
Bueno, vamos a sumarnos a su, yo no conozco personalmente el Parque Estadio Nacional, pero sin duda, como usted bien lo relata, debe ser un centro de primer nivel, que ojalá todas las regiones pudiesen tener algo similar, que ojalá podamos avanzar en eso, que realmente todos se concentren en Santiago y nos faltan las regiones tener espacios para los deportistas.
¿Alguien más? ¿Punto varios? Vamos a tomar el acuerdo de invitar a quien ha solicitado el diputado Sely, Rolando Ponce, de ARFA, para una sesión futura. ¿Acordado? Y como bien... No vamos a hacer por escrito las felicitaciones a ANFA, pero sí vamos a reconocer el trabajo que están haciendo, que de verdad el esfuerzo por darle seguridad al fútbol no solo es de las asociaciones, sino que debe ser del Estado. Y ahí es donde ha faltado esta voluntad que hemos exigido del Ministerio de Seguridad. Así que le agradecemos, diputado Arroyo, sin perjuicio no tomar el acuerdo. Vamos a hacer el reconocimiento al presidente de la ANFA.
Ah, a punto vario. Diputado Arroyo, por supuesto.
Sí, mire, hay un joven talento nuestro chileno que se llama Francisco Lara, es campeón de los 2000 metros, plano masculino, en la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares. Y me gustaría que a través de esta comisión lo pudiéramos citar para que nos cuente su experiencia, cómo un joven empieza a salir adelante. Me gustaría que pudiéramos también incentivar en estos jóvenes talentos la... posibilidades de que también Chile pueda tener mayor cantidad de jóvenes que puedan practicar y ser ejemplos para otros jóvenes en el deporte. Muchas gracias, presidente.
¿Cuál es la solicitud, perdón, diputado?
Vamos a tomar el acuerdo, entonces, e invitar a una próxima sesión a don Francisco Lara.
Ok. Si nos puede hacer llegar los datos, diputado Ceres.
Diputada Santibáñez me había pedido la palabra por un minuto.
Sí, solo breve, Presidente, yo lo hablé con usted por teléfono, muy breve. Ni siquiera voy a mencionar el nombre del tema de la paracarateca de la cuarta región de La Serena. Si puede ser, recibí a la próxima semana con urgencia, esto lo digo en nombre mío y en nombre de la diputada Erika Oliveira, que está en una recuperación médica, que sé que usted lo va a tomar muy a bien porque hay ciertas irregularidades respecto de la federación y de cómo están compitiendo ellos internacionalmente, siendo considerados, no considerados, alto rendimiento. Le mando todos los antecedentes, muy amable presidente.
Nosotros lo consideramos para la próxima sesión.
Bien, pasamos entonces al orden del día. Esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla, recibir a los alcaldes de la Municipalidad de Curicó, don George Bordachar Sotomayor, por favor, alcalde, súmese a la mesa, a la ilustre Municipalidad de Romeral, a su alcalde, don José Antonio Arellano, que ha sido representado por don Leopoldo Ibañez, por favor, y también a don Alexis Narváez para que nos expongan detalles sobre la organización y promoción de la cuarta versión de la Maratón del Maule a desarrollarse el 9 de noviembre. La idea, nos van a presentar un tremendo proyecto que pasa a estar dentro de las pruebas más importantes del país.
Alcalde George Bordachar, usted tiene la palabra primero. El botón negro abajo del micrófono. Presiona el nomás, presiona el nomás.
Gracias. Hola, bueno, don Jorge Guzmán, presidente, señor diputado. La verdad que es un placer para mí, como curicano, estar acá, sobre todo en esta maratón, que vamos en 90 kilómetros. Yo, por lo menos, no, pero sí, no voy a buscar un helicóptero o algo para acompañarlos, pero sí o sí. Me acompaña Leopoldo Ibañez, representante del alcalde de Romeral, don José Antonio Arellano, y Alexis Narváez, que son... aquí se conjugan dos cosas, la empresa privada con lo público y yo creo que hay que relevar eso. Este maratón ya lleva cuatro años y hoy día están casi 3.500 atletas. Hoy día estamos viendo el tema de la violencia, todas las cosas que están viendo ustedes como comisión. Y este tema, en lo personal, me satisface, que por lo menos que partan Romeral y terminen Curicó. Así que todo invitado, es una tremenda fiesta, más de 3.500 atletas y casi 5.000 personas que se vinculan con esto. Aquí está don Raúl Narváez, el padre, está Paula también, que son los tres participantes.
35:00
Contenido restringido
Contenido premium
Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al
contenido completo, regístrate en la plataforma.