Cámara de Diputados Defensa

Cámara de Diputados - Defensa - 2 de septiembre de 2025

2 de septiembre de 2025
22:00
Duración: 1h 45m

Contexto de la sesión

Exposición de la Ministra de Defensa Nacional acerca de los siguientes asuntos: 1. la situación en la que se han visto involucrados tres cabos del Regimiento N°8 "Chiloé", del Ejército de Chile, quienes han sido detenidos en Puerto Aysén en un operativo de tráfico de droga, y la acción tomada por las Fuerzas Armadas de Chile, antes, durante y después de conocerse este nuevo caso de tráfico de drogas en el Ejército; 2. las instrucciones que se están dando a las Fuerzas Armadas para incrementar controles en La Araucanía y los recursos que se comprometerán para materializar las nuevas medidas. Ministra de Defensa Nacional, señora Adriana Delpiano Puelma; Subsecretario de Defensa, señor Ricardo Montero Allende, y Comandante en Jefe del Ejército, General Javier Iturriaga del Campo. Lugar: Sala Carlos Lorca segundo nivel (Sesión presencial)

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
La patria se abre esta sesión. Por favor tomen asiento. El acta de la sesión 143 queda reglamentariamente aprobada. El acta de la sesión 144 se pone a disposición de los integrantes de la comisión. Señor secretario, por favor dé lectura a la cuenta. Gracias, presidente. Buenas tardes, comisión. Por favor, silencio. Se han recibido los siguientes documentos en la Secretaría de la Comisión. Primero, una solicitud del diputado Miguel Ángel Bécquer, que fue enviada por correo electrónico el pasado lunes 25 de agosto, para invitar a esta comisión, en la próxima sesión, al señor Sebastián Navellán, presidente de la Asociación de Agricultores de Mayeco, a fin de exponer la situación que atraviesa la provincia tras los últimos acontecimientos, en particular el asesinato de un trabajador de la CMPC. Asimismo, solicita que se incorpore en el trabajo de la Comisión el análisis de la planificación y zonas de mayor riesgo en la provincia de Mayeco, así como la logística y despliegue del ejército en la zona, instancia en que pueda participar el Jefe de la Defensa Nacional en la Araucanía. Añade que estas exposiciones permitirían a la Comisión contar con antecedentes actualizados y de primera fuente sobre la compleja realidad en el territorio y evaluar posibles acciones y recomendaciones desde la labor parlamentaria. En segundo lugar, solicitó el diputado Andrés Joanet, enviada por correo electrónico el 25 de agosto, para invitar a la ministra de Defensa Nacional a fin de exponer el rol de las Fuerzas Armadas en las zonas bajo estado de excepción constitucional con ocasión del homicidio de un trabajador de la Araucanía que ejercía funciones de seguridad y que explique los protocolos e índices de intervención en tales zonas. En tercer lugar, se ha recibido una carta del sargento segundo del ejército Ricardo Flores Contreras, actualmente destinado al regimiento logístico número 3 Victoria, mediante la cual expone una situación que considera de extrema gravedad, debido a que afecta tanto su vida personal y familiar como su desarrollo profesional, y que estima constituye una vulneración grave a sus derechos fundamentales y abuso de poder por parte de sus superiores jerárquicos, tales como negación injustificada de permisos administrativos, rechazo y cuestionamiento de licencias médicas, cese y reintegro irregular de remuneraciones, vulneración de medidas cautelares dictadas por los tribunales de familia y hostigamiento y amedrentamiento constante, y pide a la Comisión que tome conocimiento de los hechos expuestos y solicite al Ministerio de Defensa y al Comandante en Jefe del Ejército un informe detallado sobre su caso. En cuarto lugar, una solicitud del diputado Gaspar Rivas Sánchez para exponer ante la Comisión los antecedentes de eventuales actos de corrupción al interior de la Armada, ahondando en lo expuesto en la sesión anterior. En quinto lugar, reportes de defensa nacional elaborado por el Área de Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional, correspondientes a las semanas del 18 de agosto al 1 de septiembre de 2025. También se ha recibido una comunicación del señor Pablo Urquizar, coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo, o CRIT, del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Andrés Bello, por lo que adjunta el documento titulado Informe Radiografía del Control Territorial de las Cárceles en Chile 2015-2024, elaborado por esa entidad, y expresa en su nota que espera que el documento sea de utilidad para el trabajo de la Comisión y queda a disposición para exponer el contenido del informe. Comunicación del Comité Demócratas Evópolis Amarillos Independientes, por la cual se informa que el diputado Andrés Joanet será reemplazado en esta sesión por la diputada Joana Pérez Olea. Igualmente, comunicación del Comité Mixto Social Cristiano Nacional Libertario Independiente, por la cual se informa que el diputado Roberto Arroyo será reemplazado en esta sesión por el diputado Cristian Lave. Se ha recibido también un oficio 6855-2142 reservado de la ministra de Defensa Nacional, con fecha de hoy 2 de septiembre, por el que responde el oficio 259 de esta comisión sobre acciones y medidas de prevención y sanción que se han adoptado para abordar los recientes casos de tráfico de drogas que involucran la función.
5:00
del Ejército y la Fuerza Aérea. Este oficio está en la disposición de los diputados en el despacho del secretario. Y en último término, pareo para la sesión de hoy día, acordado entre la diputada Erika Cocañán Cobásquez y el diputado Cristian Lave Martínez. Esto es la cuenta, presidente. Muchas gracias, secretario. Se ofrece la palabra sobre la cuenta, colegas. Diputado Sánchez, tiene la palabra. Muchas gracias, presidente. En la cuenta capté que había una solicitud, no recuerdo cuál de los colegas, de invitar a la ministra en una próxima ocasión a propósito de un tema. Me gustaría incorporar ahí que en esa invitación se le solicite también para discutir la cuestión que nos enteramos hoy día de la Fuerza Aérea sobre esta denuncia de un conjunto de funcionarios de la FACH respecto del eventual estado de seguridad o no estado de seguridad de un avión, para que lo podamos discutir también con ella y que sea por esos dos temas. Muchas gracias. Sí, se trata efectivamente del punto número dos. Entonces, colega, lo que está pidiendo el diputado Sánchez es que incorporemos un tema más a tratar que tiene relación con la noticia que apareció hoy día en relación a la Fuerza Aérea de Chile y el avión Hércules. ¿Hay acuerdo? Sí, muchas gracias. Sobre el punto, diputado, tiene la palabra. Muchas gracias, presidente. Lo que pasa es que para poder concurrir al acuerdo, cosa que es de todo mi interés, también es importante que exista un compromiso en la comisión de poder oír y realizar preguntas, evitando los juicios de valor que en otras oportunidades se han realizado hacia las autoridades del Ministerio de Defensa. Creo que esta comisión haya tenido una altura de mira que en este periodo ha costado mantener y es por eso a solicitud del diputado Sánchez. Yo quiero concurrir al acuerdo, pero espero también del diputado Sánchez que mantenga el respeto por la autoridad y de esa manera podamos contribuir al fortalecimiento de la defensa. Adicional a eso, yo excuso en un momento de no poder participar porque se tramita en la Comisión de Transporte un proyecto al cual soy autor para proteger a los usuarios del transporte público, pero seguiré igual mi equipo atento a la sesión. Gracias. Muy bien, muchas gracias diputado Brito. Tiene la palabra la diputada Flor y después el diputado Sánchez. Gracias, presidente. Presidente, absolutamente de acuerdo. Me parece que es del todo atendible. Me parece grave lo que se ha denunciado. Esta especie de motín que se habría generado dentro de la Fuerza Aérea me parece una señal muy negativa. Y solo si es posible, presidente, por su intermedio, ya que estamos con la ministra acá. Y da la gravedad esta situación que creo que compartimos transversalmente muchos acá. Quizás brevemente, si usted tiene bien, presidente, y la ministra, por supuesto, tiene bien, comentarnos esta situación porque me parece que quebra algo que históricamente se había respetado las Fuerzas Armadas, que es la obediencia. Y que con esto se estaría rompiendo y me parece grave y quizás sería importante poder conocerlo, esta especie de motín que se trató de generar, ¿cierto? de estos 20 funcionarios que es de nuestro interés, obviamente, qué sabe la opinión de ustedes y qué se habrá hecho al respecto. Gracias, presidente. Gracias a usted, diputada Flores. Diputado Sánchez. Muchas gracias, presidente. A propósito de lo que señala por su intermedio el diputado Brito, que no lo entiendo bien, entonces consultar la secretaría y quizás usted lo sabe, si es que se puede restringir, si es que algún diputado puede restringir de alguna forma las consultas o los planteamientos que uno como diputado hace dentro del debate en una comisión. Yo nunca lo he visto, que en una comisión se plantee que existe una restricción para los diputados de poder plantear nuestras inquietudes y nuestras preguntas directamente a la autoridad del gobierno. Sería la primera vez que lo oigo, espero que no sea así, porque creo que sería algo que daña la función fiscalizadora del Congreso y el debate democrático. Entonces, espero que ese no sea el caso, pero me gustaría saber también si es que el reglamento de la Cámara contempla algún tipo de restricción a las dudas, inquietudes, planteamientos y consultas que nosotros podemos hacerle a los ministros. Sería una primera para mí, por lo menos. Sí, entiendo que el reglamento se refiere claramente a las formas más que en el fondo. Secretario, ¿puede responderle las inquietudes al diputado Sánchez? Está usted en lo correcto, presidente. El reglamento a lo que se refiere es dentro de las normas sobre falta de orden, la obligación de mantener el respeto debido dentro de la comisión y entre los diputados y los ministros de Estado y demás invitados que participen de ella. Bien, muchas gracias, secretario.
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
15:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria