Se abre la sesión. Esta sesión ha sido convocada con el objeto de que la cuarta comisión mixta de presupuestos, subcomisión mixta de presupuestos, elija en primer lugar al presidente para todo el ejercicio presupuestario de este año, para el presupuesto de 2026, y determine las demás normas de funcionamiento y procedimiento que estime pertinente.
Si hay alguna propuesta para elegir a un presidente o presidenta.
Muchas gracias, buenas tardes, presidente. Yo quiero proponer como presidente de la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuestos al senador José Miguel Insulza.
Muy bien. ¿Unánime entonces? Unánime. Sí. Venga para acá.
Bueno, muchas gracias. Quiero empezar agradeciéndole a los señores senadores y diputados, en realidad estamos a senadores y diputados, por esta elección. Y además quiero agradecerle al diputado Barrera que ha hecho un trabajo brillante en la presidencia de la comisión anterior, que espero poder al menos imitarlo.
Cuando nos sigue el senador García, ¿cómo está usted? Buenas tardes.
Estábamos conversando la propuesta que se había hecho ya de que empezáramos el presupuesto, ya que vamos a tener poco tiempo para esto, con la revisión de lo que se ha hecho en cada comisión y, inmediatamente después, con la discusión del presupuesto, lo cual nos llevaría entonces a, salvo que se proponga algo distinto, seguramente a empezar el día lunes 6 de octubre.
¿Es así, no? Empezaríamos el 6 de octubre, ministerio por ministerio, y empezando por revisar lo que se haya realizado e inmediatamente después conversando el presupuesto con los ministros respectivos.
Y con exigencia, por lo tanto, a los ministros y subsecretarios que vengan de todas maneras a la reunión, que no nos hagan esperar. Y empezaríamos, le pararía el deseo con educación.
¿Qué día es? Lunes 6 de octubre. Sí, empezamos en Santiago, desde luego. Si les parece, como ustedes saben, yo estoy viviendo bastante en Valparaíso, así que si quieren empezar en Valparaíso, empezamos en Valparaíso.
¿Alguien prefiere empezar en Valparaíso? Jimena, tú. Hagámoslo en Valparaíso, entonces, ¿te parece? Ok, empezamos en Valparaíso.
Sí, perdón. Sí, diputado. Sí, podríamos pedirle a los ministerios que traigan ya acotadas las presentaciones de la ejecución, por ejemplo, los resúmenes que nos envíen antes, como para poder tenerlos estudiados, claritos, como para poder…
Yo me comprometo a llamar acá a ministros personalmente y pedirles, por favor, que vengan con todo lo más acotado posible y a proponerles por escrito una fecha de seguimiento de todas las comisiones y así se lo planteamos a los ministros, les fijamos fecha desde ya, si les parece. Así que veamos eso nosotros, secretario.
Perfecto, martes 6, de 10 a 13. ¿De dónde? De 10 a 13.
¿Y fijamos para la tarde? Sí, mejor. Sí, hay que seguir de 15 a 18, sí, efectivamente.
¿Y es todos los días hasta que terminemos? Sí. ¿Dejar un día por cada ministerio? Claro, un día por cada ministerio.
Sí, sí, correcto, correcto. ¿Seguimos viendo? Martes 7.
Habíamos dicho educación el primer día, ¿no? Yo diría que ahora, francamente, haría gobierno interior lo más rápido posible, o sea, Ministerio del Interior un día y seguridad otro día.
¿Seguridad? Ah, no tenemos seguridad. Eso es un cambio, una gran cosa. Ah, que cambió el Ministerio, ¿cómo cambió?