Cámara de Diputados Derechos Humanos

Cámara de Diputados - Derechos Humanos - 20 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19:00
Duración: 1h 24m

Contexto de la sesión

La Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios celebrará sesión secreta el miércoles 20 de agosto de 2025, de 15:00 a 17:00 horas, en la sala Carlos Lorca, ubicada en el segundo nivel del edificio de la Corporación (galería de los expresidentes), con el objeto de abordar las siguientes materias: 1. Líneas investigativas en curso, relativas a la desaparición de la señora Julia Chuñil Catricura; de la señora María Elcira Contreras, y de la concejala María Ignacia González, así como de la aparente disparidad en la cobertura y visibilidad institucional de los casos mencionados. 2. Antecedentes en torno a la fuga de un sicario condenado, y las eventuales responsabilidades institucionales en el marco de tal acontecimiento. 3. Indicios de infiltración del narcotráfico en filas de las Fuerzas Armadas en el norte del país que dan cumplimiento a los estados de excepción constitucional vigentes en la zona. Para estos efectos se ha invitado al Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega; a la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano Puelma; al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón; al Fiscal Nacional del Ministerio Público, Ángel Valencia Vásquez; al General Director de Carabineros de Chile, Marcelo Zapata Araya, y al Director General de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna Lozano. Lugar: Sala Carlos Lorca segundo nivel (Sesión presencial)

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Bien, en nombre de Dios y la patria se abre la sesión. Todavía no, hay que esperar un poquito. El acta de la sesión 104 se da por aprobada por no haber sido objeto de observaciones. El acta de la sesión 105 queda a disposición de esta comisión. El señor secretario dará lectura a la cuenta. Muchas gracias, estimada presidenta. Muy buenas tardes, estimados diputados, señoras diputadas. Se han recibido los siguientes documentos en esta sesión. Una nota de la Defensoría de Pueblos Indígenas, quienes expresan preocupación por casos que afectan a familias y comunidades mapuches, en relación con el proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad de la acción de nulidad absoluta en la Ley de Desarrollo Indígena. La Defensoría solicita que dichos casos sean presentados ante esta comisión o bien ante el diputado del distrito para aportar antecedentes jurídicos y sociales relevantes al debate legislativo. De mismo modo, se ofrece coordinar la entrega de información y respaldo de los casos que ellos indican. Se recibió una copia del oficio del Servicio Médico Legal. Gracias. Quien responde a uno del ministro coordinador nacional de causas de derechos humanos en la Corte Suprema, don Mario Carrosa Espinoza. El oficio remite un informe pericial documental, con su respectivo anexo fotográfico y un CD. La comunicación se enmarca en el seguimiento de diligencias relacionadas con causas de derechos humanos, acordadas en las jornadas de ministros en visita extraordinaria y tiene por finalidad abortar antecedentes requeridos por el Poder Judicial. También se recibió una nota de la ministra de Defensa, quien presenta sus excusas para asistir a la sesión de hoy debido a su participación en la conmemoración oficial del natalicio de Bernardo Higgins en Chillán. No obstante, reitera su disposición a asistir en futuras sesiones.
5:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria