Cámara de Diputados CEI 72 Robo cables de cobre

Cámara de Diputados - CEI 72 Robo cables de cobre - 13 de agosto de 2025

13 de agosto de 2025
12:45
Duración: 1h 14m

Contexto de la sesión

La presente sesión tiene el propósito tratar materias propias de competencia de la Comisión. Al efecto, y para referirse a las materias propias de la comisión se cursó citación al señor Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega. De igual forma, se cursó invitación al señor Fiscal Nacional del Ministerio Público, Ángel Valencia Vásquez. Con igual propósito se cursó, de forma individual y por separado, invitación a las personas particulares señor José Antonio Kast Rist, y señor Andrés Guerra Vega. Lugar: Sala Juan Lobos tercer nivel (Sesión presencial)

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
En nombre de Dios y de la patria, se abre la sesión. El secretario dará lectura de la cuenta. Buenos días, presidente, diputados y secretarios, subsecretarios. Presidente, ha llegado la diputada Francesca Muñoz, quien por tener dos periodos consecutivos corresponde que presida esta sesión. Entonces vamos a reiniciar. Diputada Muñoz, por favor.
5:00
Está iniciada la sesión, Presidenta. Sí, saludar a todos los presentes, su secretario, también el equipo que la acompaña, los colegas. El secretario tiene la palabra. Gracias, Presidenta. Procedemos a dar lectura a la cuenta de los documentos llegados a esta sesión. Si me permite, Presidenta. Previo a la lectura de la cuenta, quisiera poner en consideración de la comisión y de los presentes que esta es la penúltima sesión ordinaria de esta comisión. La próxima es la del día miércoles 20 de agosto y el plazo de vigencia otorgado por la sala para el funcionamiento de esta comisión, los 60 días originales, vencen el día sábado 22 de agosto. Por lo tanto, si en esta sesión no se solicita la prórroga del funcionamiento de esta comisión, ya no hay oportunidad de hacerlo en la última sesión, pues le sigue una semana digital y ya no se cumpliría con el requisito reglamentario que es solicitar la prórroga antes del vencimiento. Es decir, hoy es el momento para acordar por mayoría de los integrantes de la comisión la prórroga de la misma. Y es algo que usted considerará, Presidenta, después de la lectura de la cuenta, si le parece. Procedo a dar lectura a la cuenta. Permítame dar lectura a la cuenta y después pasamos a puntos varios o al final a los acuerdos de la comisión. Se han recibido los siguientes documentos, Presidenta. Una nota de fecha 11 de agosto del señor Ministro de Seguridad, don Luis Cordero Vega, mediante el cual excusa su participación en la sesión de esta comisión por compromiso impostergable agendado con anterioridad, pero informa que en su representación participará en esta sesión el señor subsecretario de Seguridad Pública, don Rafael Collado González, aquí presente, quien además es la persona indicada en las materias de que se trata. Un correo de fecha 13 de agosto, es decir, de hoy recientemente llegado, del particular don José Antonio Kass, mediante el cual, junto con agradecer la invitación, personalmente dirigida al presidente, don Víctor Pino Fuentes, indica que su comparecencia ante esta comisión no será posible. Y finalmente un correo electrónico dirigido a la misma comisión de la diputada Natalia Castillo, aquí presente, con el que solicita que se le dé lectura a una petición dirigida al presidente de la comisión, en este caso la presidenta accidental, relativa a la comparecencia de una persona de esta sesión. Bueno, gracias secretario. Vamos a empezar a tomar los acuerdos entonces. En primer lugar, el secretario ya nos ha manifestado la importancia de solicitar la extensión del plazo, pero usted quiere solicitarlo por tomar el acuerdo aquí primeramente y luego solicitarlo a la sala. ¿Hay acuerdo entonces para extender el plazo? ¿Sí? ¿Se acuerda, secretario? Se acuerda unánime de los presentes, Presidenta. Tres, cuatro, cinco, seis integrantes de la comisión se acuerda solicitar a la sala la prórroga por única vez, 15 días más, del funcionamiento de esta comisión, recordando que nos queda pendiente insistir en la comparecencia del señor fiscal nacional del Ministerio Público, que nos ha dicho que está disponible a concurrir, pero no ha podido agendar su comparecencia, que también está invitado hoy día y nos expuso también su asistencia. Gracias, secretario. Bueno, con respecto a los otros puntos, temas varios o temas de la cuenta. Sobre la cuenta, Presidenta, me gustaría si es posible dar lectura de las dos para que también se puedan conocer públicamente las cartas tanto de la diputada Castillo como de literar la carta con las excusas que da el señor Castro por la inasistencia a esta comisión. Solicito el acuerdo para la solicitud de lectura de las cartas. ¿Dan el acuerdo? Sí. Yo no, pero la presidenta cuenta con los votos, la lectura de ambos.
10:00
De ambas notas, diputado Zulantay, cinco votos a favor y uno en contra. Se procede a dar lectura, entiendo, a petición del diputado Manucheri, de los puntos 2 y 3 de la cuenta, que son las excusas del particular don José Antonio Kast y la nota de la diputada Natalia Castillo. La excusa del señor Kast es un correo electrónico, al que voy a dar lectura del siguiente tenor. Es muy simple, Presidenta, suscrito por su jefa de gabinete, doña Carolina Araya, dirigido a mi persona en cuanto al oficio de invitación, lo suscribe el secretario de la Comisión y dice, estimado Leonardo, por medio de la presente y por su intermedio, agradeciendo la invitación del honorable diputado Víctor Pino Fuentes a concurrir a la Comisión, le comunico que aquello no será posible. Deseándole el mayor de los éxitos, se despide atentamente Carolina Araya, jefa de gabinete de José Antonio Kast. Ese es el texto y no hay ningún documento adjunto. De fecha 13 de agosto, 7.39 de la mañana, es decir, inmediatamente, hace menos de una hora, llegó ese correo, Presidenta. Y el correo electrónico de la diputada Natalia Castillo, de fecha del día de ayer, de la noche, muy tarde, apunta una nota, Presidenta, que antes de dar lectura quisiera yo hacer dos precisiones de orden reglamentario. La materia o la solicitud de fondo que la diputada Castillo, que tuvo que retirarse, realiza y formula es requerir la comparecencia ante esta instancia de un diputado en ejercicio. Debo aclarar que aquello es reglamentariamente improcedente. Una comisión especial investigadora no puede solicitar que un diputado en ejercicio comparezca ante ella en ninguna calidad, ni citarlo, ni invitarlo, ni requerirlo, ni por escrito, ni presencialmente, puesto que las atribuciones de las comisiones especiales investigadoras que están reguladas tanto en el reglamento como en la ley orgánica del Congreso Nacional, en términos bastante similares, digamos, la verdad es que ambas normativas repiten prácticamente lo mismo, se refieren a las personas que la comisión especial investigadora puede citar, tratándose de autoridades, o invitar tratándose de particulares. En la nómina o lista de aquellas autoridades que se pueden citar y que como tal están obligadas a comparecer, no se encuentran los parlamentarios, ni diputados ni senadores. Debo hacer un paréntesis, no es primera vez que se intenta o se solicita que concurran parlamentarios en ejercicio ante comisiones investigadoras y siempre la solución ha sido la misma, digamos que se ha negado esa posibilidad. Evidentemente un parlamentario en ejercicio no es una persona particular. Es un artículo extenso, si quiere se le da lectura, si no, me parece que es suficiente esa explicación. Eso por una parte. Y por otra parte, diputada, si bien se adoptó el acuerdo, Presidenta en este caso, y hago énfasis en eso, porque le voy a dar lectura a un artículo del reglamento que se aplica específicamente al presidente de la Comisión Especial Investigadora, Presidenta en este caso, para que tenga en consideración lo siguiente. Al presidente de la Comisión Especial Investigadora le corresponderá cuidar que se respeten los derechos de quienes concurran esencialmente a sus sesiones o sean mencionados en ellas. De modo especial, velará por que no se le falte el respeto debido con acciones o palabras descomedidas o con imputaciones mediante las cuales se les atribuyan intenciones o sentimientos opuestos a sus deberes, y que se salvaguarden el respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y a su familia, el secreto profesional y los demás derechos constitucionales. Para los efectos del cumplimiento de lo dispuesto en el inciso anterior, el presidente en este caso podrá, entre otras medidas, llamar al orden, suspender la sesión, excusar temporalmente al afectado —es decir, hacerlo salir de la sala si fuera necesario—, prescindir de la declaración de quien la ha formulado, amonestar o censurar, etcétera, etcétera, etcétera. Y otros derechos de las personas.
15:00
eventualmente ofendida. Como se trata de un diputado en ejercicio, a quien no se le puede hacer comparecer, y sin perjuicio de haberse acordado por mayoría clara la necesidad de dar lectura a la solicitud de la diputada Castillo, le doy traslado, Presidenta, para que usted dé cumplimiento a ese acuerdo y le dé lectura. Gracias, secretario. Diputado tiene la palabra Manu Cheli y luego el diputado Tapia. Presidente, presidenta, yo entiendo lo que dice el secretario, pero me parece que, no obstante eso, eso es una censura previa a lo que está haciendo porque excede absolutamente las competencias por parte del secretario. El secretario no puede señalar que una carta no puede leerse porque él pudiese considerar que eso es ofensivo y decirle a la presidenta que no la lea. Yo creo que en este caso lo que procede y esa norma efectivamente dice relación con la comparecencia respecto del orden que existe en la sala, en la comisión. Yo desconozco el contenido de la carta que pudo haber tenido la diputada Castillo, que pudo haber señalado que solicitaba que se leyera acá, pero creo que no corresponde una censura previa a la lectura de ese documento. No sé qué contendrá. Yo supongo, conociendo a la diputada, que no es una persona que normalmente esté insultando ni diciendo situaciones complejas como para que contenga esa información. ¿Cuál es la información que no quiere el secretario que se conozca en la comisión? Me extraña eso. Por lo menos hay un acuerdo de lectura. Presidenta, si me permite, diputado Manucheri, no le pedí a la presidenta que no le diera lectura; todo lo contrario, le di traslado inmediatamente para que dé cumplimiento al acuerdo mayoritario. Le va a dar lectura a la nota, efectivamente. Solo le hice ver que, una vez que ella le dé lectura, tenga a la vista las atribuciones que tiene; si es que considera, porque es una facultad propia, que aplica ese artículo nada más, e hice la prevención a la comisión que, pese a que se le va a dar lectura, hacer comparecer a un diputado en ejercicio es algo que una comisión investigadora no puede hacer. Eso es todo, diputado Canuchet. Diputado Tapia tiene la palabra. A ver, respecto a esta situación, yo después que se dé lectura a la carta voy a emitir alguna opinión, pero quiero emitir la primera opinión respecto a la excusa de don José Antonio Cáceres. No argumenta mayores antecedentes de por qué no quiere venir a la comisión, pero sí lo hemos escuchado a través de los medios de prensa. Seguramente él o su equipo está mirando. Yo le quiero decir a don José Antonio Kass que esta comisión no fue solicitada por mí en lo personal, y imagino que ningún miembro de los partidos de izquierda, porque él lo traslada a un tema político. Esta solicitud la empezó a gestionar el diputado Pino, y no desde ahora, sino que él mismo lo reconoció hace incluso tres años atrás. Que se dé la circunstancia de que el día de hoy esté funcionando es parte circunstancial. Yo le quiero decir también que acá nosotros no actuamos con sesgo político en las comisiones. Yo he presidido dos comisiones y ninguna, ninguna, hemos puesto los sesgos políticos. Así que yo creo que no debe tener miedo a venir a esta comisión. Aquí somos ser humano, somos autoridad electa por la gente, estamos haciendo un trabajo investigativo en el cual lo único que se le quería consultar fue la relación con el señor San Martín, que todos sabemos el puntuario que tiene el señor San Martín. Nosotros no le estamos imputando ningún cargo maliciosamente al señor José Antonio Kass, pero para nosotros siempre es importante que los personajes públicos que tengan antecedentes que aportar para las conclusiones que debemos sacar, sería importante que estuviesen acá. Yo creo que es una falta de respeto lo que don José Antonio Kass nos trata de dar a nosotros como, entre comillas, lo que ha manifestado Comisión Investigadora. O sea, si a los parlamentarios nos mira del hombro para abajo, ¿qué querrá hacer con la demás gente? Así que yo, por lo menos, presidente, solicito enviar una nota al señor José Antonio Kass manifestando la molestia. No sé si vamos a tener acuerdo total, pero por lo menos...
20:00
Bueno, me gustaría sacar la votación para manifestar la molestia y que tenga un poquito más de respeto con los parlamentarios y las parlamentarias y esta comisión investigadora, que no es un caso antojadizo para nosotros, sino que la ley nos mandata y tenemos que ser responsables en esta materia. Gracias, Presidenta. Gracias, Presidenta. Sobre lo que ha señalado el señor Kass de no asistir. Yo creo que lo primero es que hay un sabio dicho en nuestro país: el que nada hace, nada tiene. El señor Kass debería, aquí se le convocó a esta comisión, se le invitó, gentilmente, para que pudiese asistir a explicar sus vínculos con el líder de una banda criminal. No hablamos de una selfie en una calle, como alguien puede decir, porque todos tenemos bastante fotos. He visto algunas opiniones ridículas de algunos diciendo que “no, mire, este está con tal persona, con esta otra persona, una foto”. Acá hablamos de una cena de no 500 personas, una mesa en donde se ve al líder de una banda criminal con el señor José Antonio Kass y con importantes dirigentes del Partido Republicano. Cuando se está investigando una comisión respecto al robo de cables, en donde hay un líder de una banda criminal que hoy día está preso, incluso el día de ayer se decretó que 13 de las personas que habían sido detenidas hoy día podían estar siendo... habían tenido un juicio abreviado, pero 3 de esas personas no tenían juicio abreviado porque sus delitos eran muy graves. Dentro de esas personas está el señor Francisco San Martín. Hablamos de una banda criminal con poder de fuego; no hablamos de una persona que por aquí con una licitación, hablamos de crimen organizado, de bandas criminales, de mafia. Entonces, cuando se le invita al señor Cass, no se le está imputando que él sea el líder de una banda criminal, como también dijo otra persona. Lo que se le está diciendo al señor Cass es que explique, explique: ¿Conocía o no conocía al señor San Martín? ¿Sabía quién era el señor San Martín? ¿Cuándo se enteró que el señor San Martín era el líder de una banda criminal? ¿Por qué si ellos supieron que era el líder de una banda criminal no se le expulsó de inmediato del partido al señor San Martín? Porque también el señor Kass ha mentido descaradamente cuando él dice la diferencia con otros partidos que nosotros lo expulsamos de inmediato, dijo en una declaración al señor Kass. Y eso es mentira, eso es mentira, porque el señor Kass tiene que saber que el señor San Martín fue detenido el año 2020 por primera vez. El señor San Martín el año 2024 fue denunciado por aduanas y recién en abril de este año, cuando fue detenido en un procedimiento, en la operación Oro Rojo, 20 días después fue expulsado del partido. Recién ahí, el año 2024, lo llevaban de candidato por el Partido Republicano; candidato lo llevaban. Lo bajaron. Nunca explicaron por qué lo bajaron, cuáles fueron los motivos que lo bajaron. Nosotros también hemos extendido a otros miembros la invitación respecto de eso, para que también expliquen qué es lo que sabían ellos. ¿Les pedía favores? Si nosotros quisiéramos saber, ¿el señor San Martín les pedía favores a ellos? ¿Les pedía contactos en impuestos internos? ¿Les pedía contactos en la aduana? ¿Les pedía factura? ¿Les pedía contactos para sacar rápidamente los posibles restaurantes que estaban montando para hacer lavado de dinero en la avenida Almar? Son cosas que ellos tienen que aclarar; son preguntas que se tienen que aclarar. No basta con esta cosa de la victimización que ha hecho el señor Kass. Si eso es una vergüenza, victimizar, politizar algo. Estamos hablando de crimen organizado, crimen organizado que se reúne con una persona que aspira a ser presidente de la República y que hoy día está primero en las encuestas. No es una casualidad porque cuando el crimen organizado penetra en nuestras instituciones, no hay vuelta atrás. No hay vuelta atrás. Presidenta, yo quiero sumarme a lo que pide el diputado Tapia. Y quiero además que si el señor Kass no va a asistir, que le podamos enviar las preguntas. Para que pueda, aquí no hay ataques políticos, sino que hay preguntas. Preguntas que nosotros esperamos que él pueda responder. Es fácil. Si él respondiera a estas preguntas, probablemente esto ya se hubiese acabado este tema. Y pudiésemos contar con esa respuesta, pudiésemos contar con eso, justamente para que pueda ver cómo prevenimos que el crimen organizado no penetre en los partidos, porque ningún partido está exento de que el crimen organizado pueda...
25:00
a penetrar, pero para eso necesitamos colaboración de aquellos en donde ya ha penetrado el crimen organizado. Y lo que pide la diputada Castillo, creo que es evidente, si un parlamentario de este Congreso hay notas de prensa que dice que se relaciona constantemente con un líder de una banda criminal, si bien no está obligado a asistir, pudiese asistir a contar su versión. Si de repente su versión es muy noble, su versión puede ser muy noble, ¿cómo puede ser engañado por...? Esta persona que lidera una banda criminal, pero tienen que decirlo, porque cuando no lo dicen, cuando lo callan, cuando lo ocultan, pareciera que hay algo, pareciera que hay algo que les afecta. ¿Será eso algo que le afecta, que este líder millonario les pasó plata en la campaña? Si era muy cercano al candidato a gobernador, era muy cercano al candidato a constituyente, ¿será ese el problema? ¿Será eso lo que les preocupa? que por ahí haya una escucha en donde diga que pasen a buscar la plata o que haya algún favor que le hicieron, algún contacto que le hicieron a esta banda criminal, son las preguntas que no sabemos y como no han tenido la capacidad de venir a esta comisión a explicarlo, son cuestiones que quedan abiertas. Bueno, para avanzar con la comisión yo quería recordar un punto, recordar que nuestras comisiones investigadoras por parte de la Cámara están relacionadas con... los actos del gobierno en cuanto a, en este específicamente, el robo de cables, de cobre que está ocurriendo en nuestro país. Eso hay que dejarlo calar. Ese es el mandato de la comisión y del mandato de todas las comisiones investigadoras de la Cámara de Diputados. Y por eso tenemos aquí al subsecretario, representante, ¿cierto?, del ministro de Seguridad, que ha sido invitado en esta oportunidad por la importancia que tiene el fondo de esta comisión. Eso hay que aclararlo. Aquí es cierto a todos los colegas presentes. El otro punto, respecto a la lectura de la carta, yo quiero hacer también tomarme de las palabras del secretario, que sí es improcedente. Yo fui la que votó en contra de la lectura porque creo que no corresponde, pero sin embargo, la mayoría de los colegas votó a favor. Entonces, en ese contexto, yo advierto, porque hay que... resguardar la vida privada y la honra, ¿cierto?, de los colegas acá. Por eso el secretario hace el punto al respecto, pero vuelvo a insistir, como ya se tomó un acuerdo de la vota en contra por los colegas a favor, el secretario va a dar lectura a la carta. Presidenta, un breve paréntesis, debo agregar a la cuenta una nota llegada hace 14 minutos de Fiscalía Nacional. que por indicaciones del gabinete se excusa al señor fiscal nacional, pues no es posible esa asistencia a esta sesión, y dice, quedamos atentos a las futuras invitaciones, cordiales saludos de la secretaria del fiscal nacional, que justifica la prórroga de esta comisión. Y la carta la tengo acá. Y en ejecución del acuerdo, ya ejecutamos el primer acuerdo, que fue leer el correo del señor Kast, y ahora vamos a ejecutar el segundo acuerdo, que es darle lectura... a la solicitud de la diputada Natalia Castillo Rojas, que es del fecha 12 de agosto, del siguiente tenor. De Natalia Castillo, diputada de la República, al diputado Víctor Pino Fuentes, presidente de la Comisión Investigadora sobre Robo de Materia, solicitud de citación o invitación al diputado José Mesa Pereira ante la Comisión Investigadora. De mi consideración, considerando las aseveraciones provenientes de fuentes periodísticas que vinculan al diputado en ejercicio José Mesa Pereira, Digo republicano. Con reuniones realizadas en la región de Coquimbo, en las que habrían participado el candidato presidencial José Antonio Kast y Francisco San Martín, líder de una organización criminal dedicada al robo, receptación, comercialización y exportación ilegal de cobre, solicito formalmente su compresencia ante esta comisión investigadora. Dada la negativa del señor Kast a colaborar con esta instancia, la declaración del diputado Mesa adquiere especial relevancia. pues podría aportar antecedentes fundamentales para esclarecer eventuales nexos entre el Partido Republicano y la mencionada organización criminal. En virtud de su participación directa en dichas reuniones, el diputado Mesa es un testigo clave. Su testimonio puede contribuir de manera sustantiva a una investigación exhaustiva, imparcial y transparente en beneficio de la verdad y del interés público. Por lo tanto, solicito que, según corresponda, se cite o invite al diputado José Mesa Pereira a esta comisión investigadora, instándolo a entregar todos los antecedentes de que disponga, con el fin de colaborar en el total esclarecimiento de los hechos que son materia de investigación de esta comisión.
30:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
35:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
40:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
45:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
Fragmentos 1-10 de 13 (6 disponibles públicamente)

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria