Municipios Santiago

Municipios - Santiago - 30 de julio de 2025

30 de julio de 2025
19:00
Duración: 3h 35m

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

5:00
Escribiste en su texto, y ahora, ¿Qué pasa? ¿qué es eso? H.P. Santiago, H.P. se abre la sesión ordinaria número 21 del Consejo de Santiago. Señor Secretario, ¿hay excusas? Buenas tardes a todos, a todas. No, alcalde, no hay excusa. Todos los integrantes del Consejo presenten. Gracias. Corresponde en primer lugar pronunciarse sobre el acta de la sesión ordinaria número 14, celebrada con fecha 14 de mayo del año 2025. Ofrezco la palabra acerca del acta mencionado. No habiendo solicitudes para hacer uso de la palabra, se entiende que no hay observaciones ni objeciones y por lo tanto damos por aprobada el acta de la sesión ordinaria número 14, celebrada con fecha 14 de mayo del 2025. Señor Secretario, cuenta de la tabla. Como punto 1, el oficio ordinario número 1031, de fecha 25 de julio de 2025, de la Dirección de Control, mediante el cual remite para conocimiento a los integrantes del Consejo en comisiones permanentes de trabajo, de fecha 29 de julio de 2025, informe trimestral acumulado del ejercicio programático presupuestario correspondiente al segundo trimestre, abril, mayo, junio del año 2025. Número 2, memorándum número 78 de fecha 25 de julio de 2025 de la Dirección de Obras Municipales, mediante el cual remite resumen de permisos de edificación ante proyectos, fusiones y subdivisiones otorgados por dicha dirección durante los meses de abril, mayo, junio de 2025. Número 3, oficio ordinario número 1052 de fecha 29 de julio de 2025 de la Dirección de Control, mediante el cual remite informe del segundo… Avance de los proyectos del Programa de Mejoramiento de la Gestión PMG 2025 en su modalidad institucional y colectivo. Antecedentes serán enviados a la Dirección de Control vía correo electrónico con esta misma fecha. Número 4, oficio ordinario número E-126-896 de fecha 29 de julio de 2025. de la Contraloría General de la República, enviando al secretario municipal para conocimiento del Honorable Consejo Municipal, adjunto al cual remite informe final número 2015-2025 sobre auditoría al proceso de asignación, control, ejecución y pago de horas extraordinarias al personal de planta y contrata de la Municipalidad de Santiago. Gracias, señor secretario. La tabla de fácil despacho por la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo.
10:00
Dos materias, informa el presidente de dicha comisión, concejal señor Luis Maquena. Buenas tardes a todos. El punto número uno, solicito otorgamiento de patentes giro restaurante diurno para el establecimiento comercial ubicado en Avenida Portugal, número 412, local 20. En comisión, ocho votos por la afirmativa. Ofrezco la palabra respecto del punto uno de la tabla de fácil despacho. En votación al punto número uno de la tabla de fácil despacho, concejal señor Juan Mena. Buenas tardes, alcalde. Buenas tardes a todos los presentes. A prueba. Concejala señora Dafne Concha. Muy buenas tardes a todas. A prueba, alcalde. Concejal señor Vicente Martínez. A prueba. Concejala señora Camila Davagnino. Buenas tardes a todas y todos. A prueba, alcalde. Concejal señor Santiago Mekis. Buenas tardes a todos los presentes. A prueba, alcalde. Concejala señora Carolina Prieto. Buenas tardes, aprueba, alcalde. Concejala señora María José Ramírez. Buenas tardes, aprueba, alcalde. Concejala señora Ana María Yáñez. Buenas tardes a todos y todas, aprueba, alcalde. Concejala señora Claudia Ramírez. Buenas tardes a todos, aprueba, alcalde. Concejal señor Luis Maquena. Aprueba, alcalde. El alcalde que habla también aprueba. Once votos en total, once aprobaron. Se aprueba el punto número uno. Punto número 2. Solicito el otorgamiento de patentes giro restaurante nocturno para establecimiento comercial ubicado en Avenida Portugal, número 412, local 20. En comisión, ocho votos por la afirmativa. Ofrezco la palabra en el punto número 2 de la tabla de fácil despacho. En votación el punto número 2 de la tabla de fácil despacho. Concejal señor Juan Mena. Aprovo, alcalde. Concejala señora Dafne Concha. Aprovo, alcalde. Gracias. Concejal señor Vicente Martínez. Aprovo. Concejala señora Camila Davagnino. Aprovo, alcalde. Concejal señor Santiago Mekis. Aprovo, alcalde. Concejala señora Carolina Prieto. Aprovo, alcalde. Concejala señora María José Ramírez. Aprovo, alcalde. Concejala señora Ana María Yáñez. Aproba, alcalde. Concejala señora Claudia Ramírez. Aproba, alcalde. Concejal señor Luis Maquena. Aproba, alcalde. El alcalde que habla aprueba. Once votos emitidos, se aprobaron. Se aprueba el punto dos. Entrando a la orden del día. Por la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, cuatro materias informa su presidente, concejal señor Luis Maquena. Punto número uno, solicita pronunciamiento, aprobación o rechazo para la renovación de las patentes de alcohol grupo número uno G para el segundo semestre de 2025. Se renuevan 29 patentes y en comisión nueve votos por la afirmativa. Ofrezco la palabra en el punto número uno de la orden del día. En votación el punto número uno de la orden del día. Concejal señor Juan Mena. Aprobo, alcalde. Concejala señora Dafne Concha. Aprobo, alcalde. Concejal señor Vicente Martínez. Aprobo. Concejala señora Camila Davagnino. Aprobo. Concejal señor Santiago Mekis. Aprobo, alcalde. Concejala señora Carolina Prieto. Aprobo, alcalde. Concejala señora María José Ramírez. Aprobo, alcalde. Concejala señora Ana María Yáñez. Aprobo, alcalde. Concejala señora Claudia Ramírez. Aprueba, alcalde. Concejal señor Luis Maquena. Aprueba, alcalde. El alcalde que habla aprueba. Once votos emitidos, once por aprobar. Se aprueba el punto uno de la orden del día. El punto número 2 fue retirado de la tabla. Si pasamos al punto número 3, que solicita pasar a la sala para su resolución. Pronunciamiento de aprobación o rechazo para la renovación de las patentes de alcohol, grupo número 4, para el segundo semestre de 2025. Pasan a la sala 7 patentes. En comisión, cuatro votos por la afirmativa, tres por la negativa y una abstención. Ofrezco la palabra en el punto tres de la orden del día.
15:00
En votación el punto número 3 de la orden del día. Consejala, señor Juan Mena. Apruebo, alcalde. Consejala, señora Azme Concha. Rechazo, alcalde. Consejala, señor Vicente Martínez. Apruebo. Consejala, señora Camila Dabañino. Rechazo a la renovación, alcalde. Consejala, señor Santiago Mejiz. Apruebo, alcalde. Consejala, señora Carolina Prieto. Apruebo, alcalde. Consejala, señora María José Ramírez. Apruebo, alcalde. Consejala, señora Ana María Yáñez. Rechazo, alcalde. Consejera, señora Claudia Ramírez. Aprueba, alcalde. Consejera, señor Luis Maquena. Aprueba, alcalde. El alcalde que habla aprueba. Son 11 votos emitidos, 3 por el rechazo, 8 por la aprobación. Se aprueba el punto 3. Ahora nos correspondería votar las dos patentes que fueron excluidas del grupo, si no me equivoco. ¿Me confirma, secretaria, por favor? Vale, entonces vamos con la patente 502.342-4. En comisión, 8 votos por la afirmativa. 8 votos por la afirmativa, no. Ofrezco la palabra en el punto 4 de la orden del día. Concejala Camila Dabañino, tiene usted la palabra. Hacer mención primero de que en el libreto del consejo este punto está contenido dentro del punto 3, no está como un punto en tabla propiamente tal para ser votado; entonces, si nos pueden aclarar si esto va a pasar como un punto aparte, porque votamos recién el punto 3 y después el punto 4 de la tabla pertenece al grupo 5 de patentes y este intermedio a estas dos patentes que solicitamos en comisiones poder votar por separado junto a la concejala Prieto no están dentro de la misma tabla. Entonces sería bueno que nos pudiera aclarar el secretario si van a quedar dentro del punto 4 o es como un 4.algo. La consulta sería, el punto 4 son dos patentes, la consulta podría ser cuáles son las dos patentes, porque ya está en la tabla que estamos formalmente leyendo como un punto aparte, separado. Entonces probablemente la consulta podemos transformarla en cuáles son esas dos patentes para que quede claro qué se está votando. ¿Le parece, concejala Dabañino? El grupo número 5 de patentes de alcohol. Claro, está puesto como punto aparte, concejal, por lo menos la tabla que tengo yo a la mano y hay un correlativo y no se altera el orden de lo que sigue, tampoco. El punto 5 es una patente, después viene comisión de hacienda, que es modificación presupuestaria, comisión de educación, que es solicitud de anticipo, subvención y así sucesivamente. Vamos a revisar al tiro, concejal, perdone. La palabra, señor secretario. Las comisiones se separaron, entiendo. Yo voy a rectificar el voto en el punto 3 y voy a abstenerme en el punto 3 recién votado. Dejo constancia de eso, por favor. Ahora sí, señor secretario, tiene usted la palabra. Bien, comisiones acordaron dejarlas separadas formando parte del mismo grupo. Por eso yo sugiero que se voten como 3.1 y 3.2, las dos que siguen. ¿De acuerdo en ese sentido? Gracias. Entonces votamos el 3.1. ¿Les parece? Ofrezco la palabra respecto del 3.1. Concejala Camila Dabañino, tiene usted la palabra. Gracias. Respecto a este punto, que para aclarar sería el 3.1, que corresponde a una patente de expendio de cerveza que se encontraba antiguamente en San Diego 240. Esta es una patente de un contribuyente bastante añoso.
20:00
la comuna y que como nos presentaron en los antecedentes y agradezco también que nos hayan complementado la información el día de hoy con los informes, es un traslado que se está solicitando desde el 2023. Gracias. Por eso pedimos ayer en comisiones que pudiéramos, y también fue parte de la conversación entre los concejales, el poder tener ciertos criterios para cuando las patentes vengan con los antecedentes para un pronunciamiento. Sobre todo estas que no están ejerciendo el giro en el momento o las que están solicitando traslado. En este caso en particular, y debido a que yo solicité que se votara por separado, es que justamente mi argumento tiene que ver con eso, con que esta es una solicitud que viene hace bastantes años, que por distintas razones no se había podido dar cumplimiento, y que además el contribuyente salió del lugar anterior en el que estaba porque el edificio inmueble fue vendido, que era lo que era antes el Teatro Roma y el Café Roma. Por tanto, quería comentar eso también para transparencia de lo que se comentó ayer en la sesión de comisiones. Consejero, tiene usted la palabra. Gracias, alcalde. Bueno, ayer tuvimos unas largas conversaciones, sobre todo en tema de patentes. Porque se nos hizo ver un financiamiento de la Contraloría de que aquellas patentes que solicitaban traslado no podían no estar ejerciendo la actividad comercial a lo menos seis meses antes. ¿Qué es lo que sucede? Que en rentas no contamos con esa información. De las patentes que hoy día estamos viendo, en su mayoría no se nos entregaron esos antecedentes, producto de que desde que la gente solicita el traslado no hay antecedentes para atrás de que estén ejerciendo actividad comercial. Y ante eso y ante esas dudas, obviamente, tanto en esta patente como en las que vienen solicitando traslados a posterior dentro de los puntos, son casos que tuvimos que ir viendo de uno en uno. Después en las patentes que siguen voy a entregar más antecedentes, pero sobre todo en esta, lamentablemente no tenemos el 100% de los antecedentes que según nos dijo ayer nuestro director jurídico deberíamos contar para poder obtener un pronunciamiento al 100% de cabalidad. Y con tal de no perjudicar obviamente a los contribuyentes, la votación que expresamos de positiva está radicada en la votación. Gracias, Dante. En votación, entonces, el 3.1. Consejero, señor Juan Mena. Apruebo. Consejera, señora Dazne Concha. Apruebo, alcalde. Consejera, señora Vicente Martínez. Apruebo. Consejera, señora Camila Dabañino. Apruebo, alcalde. Consejera, señora Santiago Mequis. Apruebo, alcalde. Consejera, señora Carolina Prieto. Apruebo, alcalde. Consejera, señora María José Ramírez. Apruebo, alcalde. Consejera, señora Ana María Yáñez. Apruebo, alcalde. Consejera, señora Claudia Ramírez. Apruebo alcalde. En su caso, don Luis Maquena. Apruebo, alcalde. El alcalde que habla se abstiene. 11 votos en total, una abstención, 10 por aprobarse. Aprueba el 3.1. El 3.2, entonces, consejera, el señor Maquena. El 3.2 corresponde a la patente número 502-378-5, Emporio Amira, SPA, y en comisión hubieron 8 abstenciones. Ofrezco la palabra respecto del punto 3.2 de la orden del día. Concejala, señora Carolina Prieto, tiene usted la palabra. Gracias, alcalde. Yo había solicitado que esta patente se separara porque lamentablemente no teníamos toda la información. No obstante, Rentas hoy día envió toda la solicitud que había hecho yo ayer. Así que no tengo ninguna observación en particular, por lo tanto, apruebo la patente, gracias, alcalde. En votación el punto 3.2. Consejera, señor Conmena. Apruebo. Consejera, señora Dazne Concha. Apruebo, alcalde. Consejera, señor Vicente Martínez. Apruebo. Consejera, señora Camila Dañino. Apruebo, alcalde. Consejera, señor Santiago Mequis. Apruebo, alcalde. Consejera, señora Carolina Prieto. Apruebo, alcalde. Consejera, señora María José Ramírez. Apruebo, alcalde. Consejera, señora Ana María Yáñez. Apruebo, alcalde. Consejera, señora Claudia Ramírez. Apruebo, alcalde. Consejera, señor Luis Maquena.
25:00
Prueba, alcalde. El alcalde que habla se abstiene. Son 11 votos, una abstención, 10 por aprobarse. Aprovecho el punto. Alcalde, disculpe, usted también tiene que justificar las abstenciones, ¿o no? Porque se abstuvo en estas tres, ¿o no? No estuve en la comisión ayer, no tengo la información, me limito a lo que estaba en las minutas de que no hay información suficiente para aprobar y antes de rechazar prefiero abstenerme. Esa es la explicación. Le concedo el punto, concejales. No estuve en las comisiones y prefiero en este caso abstenerme, no aparecer rechazando contra todo el resto del consejo. Punto número 4. Solicita pronunciamiento de aprobación o rechazo para la renovación de las patentes de alcohol, grupo número 5, para el segundo semestre de 2025. Se renuevan dos patentes y en comisión hubo ocho votos por la afirmativa. Ofrezco la palabra respecto del punto 4. En votación al punto 4, Juan Mena aprueba; Dafne Concha aprueba; Vicente Martínez aprueba; Camila Davagnino aprueba; Santiago Mekis aprueba; Carolina Prieto aprueba; María José Ramírez aprueba; Ana María Yáñez aprueba; Claudia Ramírez aprueba; Luis Maquena aprueba; y el alcalde que habla también aprueba. Once votos por aprobarse. Se aprueba el punto cuatro. Punto número 5. Solicito pronunciamiento, aprobación o rechazo para la renovación de la patente de alcohol número 500-026-2, giro de depósito de bebidas alcohólicas, enrolada a nombre de SANA-SPA, RUT número 77-355-865-5, ubicada en calle Meigs 90, para el primer y segundo semestre de 2024 y primer y segundo semestre de 2025. En comisión, seis votos por la afirmativa y una abstención. Ofrezco la palabra en el punto 5. Gracias, alcalde. Bueno, esta también fue una de las patentes que el día de ayer tuvimos el pronunciamiento jurídico con respecto al oficio de Contraloría que dice el haber estado funcionando al menos seis meses con anterioridad a solicitar su traslado. Lamentablemente, esa información no se nos fue entregada, no la tenían. Y habiendo consultado antes de votar si esta patente cumplía con todos los requisitos de la Dirección de Rentas, nos dijeron que sí. Por lo tanto, voy a dar mi voto de aprobación. En votación al punto número 5, Juan Mena aprueba; Dafne Concha aprueba; Vicente Martínez aprueba; Camila Davagnino aprueba; Santiago Mekis aprueba; Carolina Prieto aprueba; María José Ramírez aprueba; Ana María Yáñez aprueba; Claudia Ramírez aprueba; Luis Maquena aprueba. En este caso, me reuní con el contribuyente, incluso creo que hay una situación de responsabilidad del municipio en buena parte, de que ha sido tironeado para allá y para acá, pero respecto del requisito original de haber estado funcionando el local al momento de hacer la solicitud, no me queda claro que así sea, y por eso yo me voy a abstener. Espero que este proceso no se siga enredando más, porque la verdad es que esta persona no lo merece. Ha pasado, incluso les doy las disculpas como alcalde por lo que constatamos en los días y venidas, inversiones, etc. Es bien penosa la situación. Son 11 votos emitidos, una abstención, 10 votos a favor. Se aprueba la solicitud del punto 5. Por la Comisión de Hacienda, una materia. Informa la Presidenta, concejala María José Ramírez. Gracias, alcalde. En el punto 6 propone modificación presupuestaria.
30:00
Puestaria número 8, la cual no considera aumento del presupuesto municipal por 1.570.661.000 pesos. En votación, ocho concejales, seis por la afirmativa y dos abstenciones. Ofrezco la palabra en el punto 6 de la orden del día. En votación el punto seis de la orden del día. Concejal señor Juan Mena. Apruebo. Concejal señora Daphne Concha. Apruebo, alcalde. Concejal señor Vicente Martínez. Apruebo. Concejal señora Camila Dabañino. Apruebo. Concejal señor Santiago Mequis. Apruebo, alcalde. Concejal señora Carolina Prieto. Apruebo, alcalde. Concejal señora María José Ramírez. Apruebo, alcalde. Concejal señora Ana María Yáñez. Apruebo, alcalde. Concejal señora Claudia Ramírez. Apruebo, alcalde. Concejal señor Luis Maquena. Apruebo, alcalde. El alcalde que habla aprueba. Once votos emitidos. Se aprueba el punto seis. Por la Comisión de Educación, una materia. Informa el vicepresidente de dicha comisión, concejal señor Santiago Mequis. Muchas gracias, alcalde. Propone aprobar solicitud de anticipo de subvención escolar correspondiente al retiro voluntario de 58 profesionales de la educación. Cupo 2021, ley 20.976. En comisiones, ocho concejales, seis por la aprobación y dos abstenciones. Por la Comisión de Educación son las materias siete, ocho y nueve de la tabla. Ofrezco la palabra respecto del punto siete. Concejal Ana María Llanes, tiene usted la palabra. Sí, alcalde. Yo fui uno de los votos de abstención en los tres puntos de esta comisión y solamente quería mencionar, para que después no tengan tema para hablar de que se diga que uno está en contra de los docentes de la comuna, que ayer no se nos presentaron todos los antecedentes y creo que eso es importante recordarle a las distintas direcciones que es importante que para comisiones nosotros tengamos toda la información. Se habían enviado únicamente las presentaciones de PowerPoint y teníamos una a mano y en escritorio digital no habían antecedentes. Por tanto, por eso mi voto fue de abstención principalmente; hice la revisión y en esta oportunidad voy a aprobar los tres puntos. Gracias. La concejala señora Daphne Concha, tiene usted la palabra. Gracias, alcalde. Por exactamente las mismas razones de la concejala Ana María Yáñez. Mi voto fue de abstención en el día de ayer, pero por supuesto que voy a aprobar este punto. En votación el punto número 6. Concejal señor Juan Mena. Apruebo, alcalde. Concejal señora Daphne Concha. Apruebo, alcalde. Concejal señor Vicente Martínez. Apruebo. Concejal señora Camila Dabañino. Apruebo, alcalde. Concejal señor Santiago Mequis. Apruebo, alcalde. Concejal señora Carolina Prieto. Aprueba, alcalde. Concejal señora María José Ramírez. Aprueba, alcalde. Concejal señora Ana María Yáñez. Aprueba, alcalde. Concejal señora Claudia Ramírez. Aprueba, alcalde. Concejal señor Luis Maquena. Aprueba, alcalde. El alcalde que habla aprueba. Once votos emitidos. 11 aprueban. Se aprueba el punto número 7, perdón. Punto número 8. Concejal Mequistino, tiene la palabra. Muchas gracias, alcalde. Propone aprobar solicitud de anticipo de subvención escolar correspondiente al retiro voluntario de 60 profesionales de la educación. Hubo 1.022, ley 20.976. En comisiones, ocho concejales, seis por la aprobación y dos abstenciones. Ofrezco la palabra en el punto 8. Concejal señor Juan Mena, tiene usted la palabra. Gracias, alcalde. La verdad que es muy grato venir aprobando estos retiros voluntarios, entregando estos dineros a personas que han dedicado su vida a la educación pública. Me tocó partir con el exalcalde Alessandri, ¿cierto?, entregando esto. Seguimos con la exalcaldesa Hassler y hoy día con esta administración se avanza enormemente. Lamentablemente, en la exposición también se dio a conocer una circunstancia de una persona que se le va a entregar su retiro voluntario ya habiendo fallecido. Menos mal que esto es traspasable, es hereditario y de igual manera…
35:00
De una u otra manera se cumple con esto, que es obviamente retribuir a la gente que ha entregado toda su vida a la educación pública. Gracias. Gracias. En votación el punto número 8. Concejal señor Juan Mena. Aprobó. Concejala señora Dafne Concha. Aprobó. Concejal señor Vicente Martínez. Aprobó. Concejala señora Camila Dabañino. Aprobó. Concejal señor Santiago Mekis. Aprobó. Concejala señora Carolina Prieto. Aprobó. Concejala señora María José Ramírez. Aprobó. Concejala señora Ana María Yáñez. Aprobó. Concejala señora Claudia Ramírez. Aprobó. Concejal señor Luis Mackenna. Aprobó. El alcalde aprueba. Once votos emitidos, once por aprobarse. Aprueba el punto 8. Punto número 9 propone aprobar solicitud de anticipo de subvención escolar correspondiente al retiro voluntario de 66 profesionales de la educación, grupo 2023, ley 20.976. En comisiones, nueve concejales, siete aprobaciones y dos abstenciones. Ofrezco la palabra en el punto 9 de la orden del día. Muchas gracias, alcalde. Básicamente es complementar lo que había mencionado el concejal Juan Mena en el punto anterior. Mi comentario apunta a valorar los esfuerzos que ha hecho la dirección de educación al presentarnos en esta oportunidad tres votaciones para el anticipo de subvención por la bonificación del incentivo al retiro voluntario. Es un esfuerzo que es importante destacar porque ayer se nos comentó que se trata de un proceso inédito en el que se están aprobando 290 funcionarios para este beneficio. Eso demuestra que estamos haciendo bien las cosas de manera oportuna, pues no solamente aprobamos lo pendiente de años anteriores, sino que también nos ponemos al día con nuestras funciones básicas como administración. Valorar estos esfuerzos, un saludo a la dirección y a los beneficiarios que podrán disfrutar de su nueva etapa. Lamentar, además, que producto de estos atrasos de la gestión municipal algunas personas hayan fallecido durante el proceso. Votación al punto número 9. Concejal señor Juan Mena. Aprobó. Concejala señora Dafne Concha. Aprobó. Concejal señor Vicente Martínez. Aprobó. Concejala señora Camila Dabañino. Aprobó. Concejal señor Santiago Mekis. Aprobó. Concejala señora Carolina Prieto. Aprobó. Concejala señora María José Ramírez. Aprobó. Concejala señora Ana María Yáñez. Aprobó. Concejala señora Claudia Ramírez. Aprobó. Concejal señor Luis Mackenna. Aprobó. El alcalde aprueba. Once votos emitidos, once por aprobarse. Aprueba el punto 9. Por la Comisión de Normativa y Gestión Comunal, tres materias, informa el presidente de dicha comisión, concejal señor Luis Mackenna. Muchas gracias, alcalde. El punto número 10 propone facultar al alcalde para aprobar el avenimiento ante el primer Juzgado de Letras de Trabajo de Santiago, correspondiente al juicio causa RIT T-2413-2023, caratulada «DASME con Ilustre Municipalidad de Santiago». En comisión, ocho votos por la afirmativa. Ofrezco la palabra en el punto 10. En votación, el punto 10. Concejal señor Juan Mena. Aprobó. Concejala señora Dafne Concha. Aprobó. Concejal señor Vicente Martínez. Aprobó. Concejala señora Camila Dabañino. Aprobó. Concejal señor Santiago Mekis. Aprobó. Concejala señora Carolina Prieto. Aprobó. Concejala señora María José Ramírez. Aprobó. Concejala señora Ana María Yáñez. Aprobó. Concejala señora Claudia Ramírez. Aprobó. Concejal señor Luis Mackenna. Aprobó.
40:00
El alcalde queda a la prueba, 11 votos emitidos, 11 aprueban, aprobado el punto 10. El punto número 11 propone facultar al alcalde para transigir judicialmente ante el primer juzgado de letras del trabajo de Santiago, correspondiente a juicio causa RIP T862 de 2024, caratulado Urrutia con ilustre municipalidad de Santiago. En comisión, 8 votos por la afirmativa. Ofrezco la palabra en el punto 11. En votación el punto número 11, concejal señor Juan Mena. Apruebo, alcalde. Concejala señora Dafne Concha. Apruebo, alcalde. Concejal señor Vicente Martínez. Apruebo. Concejala señora Camila Dabañino. Apruebo, alcalde. Concejal señor Santiago Mequis. Apruebo, alcalde. Concejala señora Carolina Prieto. Apruebo, alcalde. Concejala señora María José Ramírez. Apruebo, alcalde. Concejala señora Ana María Yañez. Apruebo, alcalde. Concejala señora Claudia Ramírez. Apruebo, alcalde. Concejal señor Luis Maquiena. Apruebo, alcalde. El alcalde que habla aprueba, 11 votos emitidos, 11 por aprobar. Se aprueba el punto 10. El punto 11 es el que hagamos de votación, alcalde. Punto 11, toda la razón, perdón, concejal. No, bien. No hay problema. Resfriado, viste. Punto número 12 propone facultar al alcalde para suscribir contrato que supera las 500 UTM, correspondiente a la licitación pública a serie de precios unitarios, denominada Suministro de Folios Termosellables para Licencia de Conducir 2025-2027. En comisión, 8 votos por la afirmativa. Ofrezco la palabra en el punto 12. En votación el punto número 12, concejal señor Juan Mena. Apruebo, alcalde. Concejala señora Dafne Concha. Apruebo, alcalde. Concejal señor Vicente Martínez. Apruebo. Concejala señora Camila Dabañino. Apruebo, alcalde. Concejal señor Santiago Mequis. Apruebo, alcalde. Concejala señora Carolina Prieto. Apruebo, alcalde. Concejala señora María José Ramírez. Apruebo, alcalde. Concejala señora Ana María Yañez. Apruebo, alcalde. Concejala señora Claudia Ramírez. Apruebo, alcalde. Concejal señor Luis Maquiena. Apruebo, alcalde. El alcalde que habla aprueba, 11 votos emitidos, 11 aprueban. Se aprueba el punto 12. Por la Comisión de Salud, dos materias. Informa la presidenta de dicha comisión, concejala señora Carolina Prieto. Gracias, alcalde. Propone facultar al alcalde para suscribir contrato que supera las 500 UTM correspondientes a la licitación pública a serie de precios unitarios denominada Mantenimiento Correctivo y Preventiva con Aprovisionamiento e Instalación de Equipos de Aire Acondicionado para la Red de Salud. De un total de 8 votantes, 8 aprobaron. Ofrezco la palabra en el punto 13. En votación el punto 13. Concejal señor Juan Mena. Apruebo, alcalde. Concejala señora Dafne Concha. Apruebo, alcalde. Concejal señor Vicente Martínez. Apruebo. Concejala señora Camila Dabañino. Apruebo, alcalde. Concejal señor Santiago Mequis. Apruebo, alcalde. Concejala señora Carolina Prieto. Apruebo, alcalde. Concejala señora María José Ramírez. Apruebo, alcalde. Concejala señora Ana María Yañez. Apruebo, alcalde. Concejala señora Claudia Ramírez. Apruebo, alcalde. Concejal señor Luis Maquiena. Apruebo, alcalde. El alcalde que habla aprueba, 11 votos emitidos, 11 aprueban. Aprobado el punto número 13. Propone facultar al alcalde para suscribir contrato que supera las 500 UTM correspondientes a la licitación pública a serie de precios unitarios denominada Suministro e Instalación de Sillones Dentales y Equipamiento para los Centros de Salud de la IMS. De un total de 7 votantes, 7 aprobaron. Ofrezco la palabra en el punto 14. En votación el punto 14. Concejal señor Juan Mena. Apruebo, alcalde. Concejala señora Dafne Concha. Apruebo, alcalde. Concejal señor Vicente Martínez. Apruebo. Concejala señora Camila Dabañino. Apruebo, alcalde.
45:00
El alcalde: Gracias. Que habla también aprueba 11 votos emitidos, 11 aprueban. Se aprueba el punto 14. Punto 15 propone facultar al alcalde para suscribir contrato que supera las 500 UTMs, correspondiente a la licitación pública a serie de precios unitarios, denominada servicio de catering, banquetería, coffee break y cóctel para actividades comunitarias de la Municipalidad de Santa… de la Municipalidad de Santiago, año 2025-2026. En votación, ocho concejales, todos por la afirmativa. En votación, el punto número 15 de la orden del día. Concejal, señor Juan Menar. Aproba, alcalde. Consejal, señora Azme Concha. Aproba, alcalde. Consejal, señor Vicente Martínez. Aprobo. Consejal, señora Camila D’Avagnino. Aproba, alcalde. Consejal, señor Santiago Mequis. Aproba, alcalde. Consejal, señora Carolina Prieto. Aproba, alcalde. Consejal, señora María José Ramírez. Aproba, alcalde. Consejal, señora Carolina Prieto. Perdón. Ana María Yáñez. Aproba, alcalde. Consejera, señora Claudia Ramírez. Aproba, alcalde. Consejera, señora Luis Maquena. Aproba, alcalde. El alcalde que ha dado la prueba, 11 votos emitidos, 11 por aprobar, se aprueba el punto 15. En hora de incidentes, vamos a disponer de tres minutos en primera intervención, dos minutos en segunda intervención. Ofrezco la palabra en la hora de incidentes. Consejala Carolina Prieto tiene usted la palabra en primera intervención. Gracias, alcalde. Quiero dar mis especiales agradecimientos al Departamento de Aló Santiago y muy especialmente a Sandra Muñoz, Felipe Soto y Cristina Cristian Manquecura, este último trasladado a Ventanilla Única, donde no me cabe la menor duda que hará un excelente trabajo. De este equipo destaco su compromiso funcionario y el nivel de profesionalismo con que ejercen su labor día a día. Por otro lado, alcalde, yendo a comprar con mi equipo en el pasaje Phillips la semana pasada, nos percatamos de la existencia de un grifo de red seca rodeado de una estructura… estructura sólida, a pernada y al costado de la basada un estacionamiento. Me gustaría solicitar al alcalde, por su intermedio, un informe de fiscalización respecto a esta situación, dados los últimos acontecimientos ocurridos al costado de este municipio, me refiero especialmente al incendio en 21 de mayo. Gracias. Consejero Luis Maquena tiene usted la palabra en primera intervención. Muchas gracias, alcalde. Quisiera referirme al informe número 215 de 2025 que nos remitió la Contraloría. En primer lugar, quiero ser muy claro. Acá nadie debiera intentar obtener réditos políticos. La falla en el sistema de control de la municipalidad es un problema estructural que se arrastra desde hace años y que lamentablemente se ha normalizado. Pero es que se haya hecho siempre así no puede ser una excusa para seguir permitiéndolo. Justamente para cambiar estas malas prácticas fuimos electos. Ahora bien, lo realmente grave es que pueden existir funcionarios que hayan defraudado el sistema. Esto no solo vulnera la confianza de los vecinos, sino que también significa pérdida de recursos que son de todos. Es fundamental que se hayan llevado a cabo los procesos disciplinarios correspondientes y que, si se acreditan responsabilidades, se apliquen las sanciones más estrictas. Además, debemos exigir que se recuperen los recursos comprometidos. No podemos dar por perdido ni un solo peso a los vecinos de Santiago. Por último, quiero reiterar algo que venimos pidiendo hace meses: la implementación de un sistema de reloj control. Espero que, a la luz de este informe de Contraloría, estas medidas se concreten de inmediato. La transparencia y el buen funcionamiento del municipio no pueden seguir esperando. Muchas gracias, alcalde.
50:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
Fragmentos 1-10 de 19 (9 disponibles públicamente)

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria