Cámara de Diputados Minería y Energía

Cámara de Diputados - Minería y Energía - 23 de julio de 2025

23 de julio de 2025
18:00
Duración: 34m

Contexto de la sesión

Esta sesión tiene por objeto tratar materias propias de su competencia. Lugar: Sala Octavio Jara Wolff tercer nivel (Sesión presencial)

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Gracias, Presidente. Se han recibido los siguientes documentos. Un oficio de su Excelencia el Presidente de la República, mediante el cual retira y hace presente la urgencia suma para el despacho del proyecto que moderniza el gobierno corporativo de la Empresa Nacional de Minería, Boletín 17.372-08. Un proyecto iniciado en moción de los diputados señores Cifuentes, Aedo, Barría, Camaño y Undurraga, don Alberto, y de las diputadas señoras Arce y Medina, que modifica la Ley 18.410, que crea la Superintendencia de Electricidad y Combustible para sancionar como falta grave la entrega de información falsa, incompleta o errónea sobre el tiempo de reposición de los servicios correspondiente al Boletín 17.689-08. Un oficio del subsecretario del Medio Ambiente, tras el cual responde el oficio 255, relativo a la solicitud de información respecto a los trabajos detectados en una zona ambientalmente protegida de la alta cordillera del Valle del Carmen, en la provincia del Huasco, región de Atacama, en razón de dos materias relativas al proyecto Pascualama y su operador, empresa Barrick Gold. Y tres reemplazos, uno del Comité Republicano, por el cual informan que el diputado Cristian Araya reemplazará al diputado Benjamín Moreno en la sesión de hoy. Otro de la bancada del Frente Amplio, Independientes, por el cual comunican que el diputado Jaime Saez reemplazará al diputado Patricio Rosas. Y finalmente de la bancada Partido por la Democracia, mediante el cual informan que el diputado Carlos Bianchi reemplazará al diputado Cristian Tapia. Esto es la cuenta. Muchas gracias, secretaria. Se ofrece la palabra sobre la cuenta. Bien, el acta de la sesión 132 especial se da por aprobada por no haber sido objeto de observaciones. El acta de la sesión 133 especial queda a disposición de las señoras diputadas y los señores diputados. La orden del día en esta sesión tiene por objeto tratar materias propias de la competencia de la comisión y vamos a dar puntos varios. Sí, diputado Chalper tiene la palabra, luego la diputada Humada, luego la diputada Riquelme. Gracias, presidente. Saludar, por supuesto, a los colegas. Me parece que, naturalmente, ha causado mucha conmoción pública la información que ha surgido en los medios de comunicación social respecto de que, eventualmente, las compensaciones que hoy día estarían recibiendo las personas, digamos, por lo que ha ocurrido respecto de los cortes de luz y demás, se estarían pagando por las mismas personas. Me parece que eso, evidentemente sería un escándalo, pero lo primero que corresponde a esta comisión es clarificarlo, y por lo mismo yo le pido que recabemos el acuerdo para poderse hacer una sesión especial, donde podamos invitar al Ministro de Energía, podamos invitar a la Comisión Nacional de Energía, a la CNE, y también me parece a mí que valdría la pena invitar a algún representante de la, no sé si alguna asociación gremial, presidente, que pudieran venir a dar una explicación concluyente. Yo creo que... En eso tenemos una tarea de corto plazo que hacer y le pediría que usted ojalá pueda recabar el acuerdo para que a la brevedad podamos tener esa sesión. Gracias, presidente. Muchas gracias, diputado. Vamos a seguir dando la palabra para recabar el acuerdo que señalaba el diputado Chalper.
5:00
Hola, Laura. Muchas gracias, presidente. Bueno, saludar a todos los presentes en esta comisión y a quienes nos escuchan también. Presidente, tuvimos una sesión en terreno muy importante en El Salvador, donde se tomaron varios acuerdos. Yo quiero hacer una solicitud desde esta comisión a Contraloría, porque lamentablemente se han incumplido los acuerdos. Acá había que trabajar una propuesta entre los trabajadores con enfermedades profesionales, aquellos que hoy día además por negligencia médica, que son más de 20 trabajadores, producto de esta administración delegada, que ellos no tienen posibilidad alguna de volver a trabajar bajo ninguna condición, digamos, ni en su área ni en otra. Y esto era de acuerdo a lo que veníamos haciendo hace un año, que esto era a través de la zonal. Y hoy se ha quebrado eso y eso es un incumplimiento. Usted sabe que han habido también denuncias de prácticas antisindicales. Yo creo que esto es importante transparentar y trabajar para que de una vez por todas podamos tener algo concreto. No podemos seguir un año más esperando esto. Los trabajadores, algunos de ellos han perdido la vida. Entonces yo creo que esto es impresentable, por lo cual yo creo que necesitamos llegar a acuerdos, que la comisión tenga respuestas, pero además que Contraloría se haga parte. Así es que hago esa solicitud, presidente. Con respecto a todo lo que tiene que ver con el acuerdo y los recursos que están involucrados en este acuerdo. A ver, para ser específica, lo que ocurrió acá... es que durante un año se ha tratado de llegar a acuerdos compensatorios por negligencias médicas y por acuerdos no cumplidos para que ellos puedan hacer retiro anticipado del trabajo, digamos, producto de su inhabilidad para aquello. Y hoy día no tenemos absolutamente nada. Y además la empresa se niega a avanzar en esa línea. Y se ha quebrado la mesa, por lo cual no podemos seguir un año más. Entonces necesitamos, porque al parecer ninguna de las entidades que hemos solicitado se hagan parte de esto, han logrado algo concreto y los trabajadores no pueden seguir esperando. Diputada, a ver si entendí, la idea es oficiar a Contraloría para que se haga parte de la investigación del acuerdo que tenían los trabajadores con Codelco, digamos. De ese acuerdo, que investiguen y si eso se ha cumplido, si han cumplido los plazos, la forma, todo. Eso es lo que usted está pidiendo. ¿Se entiende un poquito más? Gracias, diputada. Diputada Riquelme, luego el diputado Mulet. Presidente, en el mismo sentido de lo señalado por el diputado Chalper. En el mismo sentido, creemos fundamental convocar a la Comisión Nacional de Energía a que nos aclare la interpretación respecto de esto del artículo 183 de la Ley de Servicios Eléctricos, puesto que es fundamental saber cómo se incluyen las compensaciones, indemnizaciones y las multas dentro de los costos. Son muchos los conceptos, ahí se detallan tres conceptos específicos que integra la forma de cálculo del VAT y necesitamos aclarar técnicamente qué se incluye en el VAT. Y en su momento citar también a las organizaciones de consumidores como Conadecu, que ha estado representando a los consumidores de esta materia. Yo tengo que transparentarle a los parlamentarios que el día de hoy ingresamos un proyecto de ley que precisamente propone una modificación a este artículo para que lo puedan ver después. Y esa propuesta es para que no se pueda hacer cargo a los costos respecto de las indemnizaciones, compensaciones y multas cobradas a las empresas. Es una modificación a ese artículo, si quieren se los puedo compartir en el proyecto de ley, pero creo que debemos apuntar en ese sentido. Así que me sumo a la solicitud para que podamos tener una sesión en que podamos dedicarnos de lleno a este tema que hoy día afecta tanto además a la opinión pública. Muchas gracias, Presidente. Diputada, Diputado Amulet. Gracias, Presidente. Dos cosas iba a plantear yo.
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
15:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria