Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción.
Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.
15:00
Tenga muy buenas tardes, sean todos bienvenidos a una nueva sesión de Consejo Municipal, en nombre de Dios, la Patria y la Ciudad de Viña del Mar. Iniciamos una nueva sesión ordinaria. Aprovecho de saludar a todos nuestros concejales, a nuestras concejalas, a todos los funcionarios del municipio de Viña del Mar y a todas las personas, vecinos y vecinas viñamarinos que se conectan con nosotros vía streaming. Vamos a comenzar entonces, muchas gracias Andréita, con la aprobación de las actas. Les propongo aprobar el acta mil... 746 correspondiente a la sesión de fecha ordinaria del 8 de julio del año 2025. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza esta propuesta? No. Bien.
Y avanzamos rápidamente, tengo un par de puntos solamente, sin distraerlos tanto, para darles cuenta de algunas gestiones que se han realizado y que es importante para mí que ustedes tomen conocimiento. Primero, el día de ayer, como municipio, el director de obra, la encargada de la reconstrucción del municipio de Viña del Mar, doña Camila Hernández, arquitecta de la Secretaría Comunal de Planificación, y yo como alcaldesa de la ciudad de Viña del Mar fuimos invitados a exponer a la Comisión Especial Investigadora número 70 de la Cámara de Diputados. En ese espacio se está reflexionando críticamente sobre algunos puntos que son parte del ejercicio de la fiscalización de este poder del Estado, en base a diferentes inquietudes que ellos tienen. El marco investigativo trata sobre el pago de los bonos, retardos a partir de los tiempos de ejecución del plan de reconstrucción y particularmente del retardo en diferentes aspectos, entregas de subsidios, ejecución de las obras, recepciones, en fin. Y en aquello hicimos una exposición, es difícil siempre abordar un tema que es tan tan grande; tuvimos cerca de dos horas, ambos, o sea, los tres, disculpen, expusimos; el director de obras también hizo una curiosa exposición en términos de los tiempos, dio cuenta también de algunas inquietudes en términos normativos y también llevamos alguna suerte de propuestas de orden político, primero en el sentido de actuar con mucha corresponsabilidad, invitar a todos los sectores políticos a participar, siempre poner en cuenta y contexto que esta es una tarea súper grande y que eso significa tener un grado de seriedad importante para enfrentar ese tipo de cosas y que, por supuesto, todos son muy bienvenidos; y en cuanto a propuestas ya más de orden concreto normativo, llevamos una propuesta para hacer algunas modificaciones que pueden, sin duda, ser abordadas por parte de la Cámara. Y nada, pueden entregar todos los antecedentes que sean siempre necesarios para que ellos puedan resolver en virtud de sus facultades constitucionales. Así que también les hago la invitación para que todos ustedes puedan revisar. Esto queda subido, digamos, en la misma plataforma de la Cámara de Diputados. Puedan revisar el contenido, por supuesto, y también se acompañan las presentaciones que son descargables para que ustedes puedan revisarlas y, por supuesto, si es que lo estiman, también interiorizarse y comprometerse con este asunto.
En segundo lugar, también quiero darles cuenta, ya les he dicho en algunas oportunidades, que me gusta ir contándoles de algunos datos concretos en el tiempo sobre los operativos de fiscalización, particularmente en aquellos puntos que son críticos y que generalmente son objeto de sus preocupaciones, y en contextos de borde costero, que de pronto se pierde el interés cuando no es época estival, pero para nosotros es una preocupación todo el año. Quiero darles cuenta que entre el periodo del 15 de marzo y el 30 de junio se han realizado poco menos de 60 operativos, con un resultado de 17 detenidos por flagrancia junto con carabineros y además un par de miles de especies decomisadas que se vendían en el espacio público. Ustedes saben que tenemos capacidades siempre limitadas por el orden normativo que nos rige, que también dependemos de una planificación, una acción, porque debe ser siempre junto a carabineros. Sin embargo, quiero transmitirles que no perdemos de vista la preocupación sobre el borde costero. Así que, permanentemente, como ya les he dicho, les voy a ir reportando de aquellos procedimientos, rondas y la protección de los lugares que son primordiales para ustedes y que me los representan de manera permanente.
En tercer lugar, y esto también es materia o fieto de sus preocupaciones, guarda relación con el lavado y la cinetización de las calles. Les cuento que parte de la dirección de operaciones y servicios sigue trabajando, los funcionarios ya sean municipales o nuestros contratos externos, para que la ciudad esté limpia, segura, como esa ciudad que todos queremos.
20:00
Así que durante esta semana nuestros funcionarios van a realizar labores de lavado y sanitización de calles y veredas en distintos sectores del plan de Viña del Mar y esto tiene por objetivo, como ya les digo, lo obvio, que es que nuestros espacios estén en mejores condiciones para mejorar la calidad de vida y todo lo que eso conlleva. Mejores tránsitos vehiculares, en fin, tener una experiencia en el espacio público que sea adecuada a lo que nosotros estamos esperando.
Otro punto relevante, que también es objeto de las preocupaciones de nuestros concejales, es la disposición de la utilización del espacio de la Cancha Alta Marugal. La Cancha Alta Marugal es un espacio deportivo clave que ayuda a la descentralización del uso de los espacios deportivos, proyecto que fue diseñado, aprobado y creado por el Consejo anterior junto con el municipio. Fue una de nuestras primeras prioridades, lo recuerdan. Sacamos adelante esa cancha con un diseño de ingeniería de talleres del municipio y también con financiamiento propio del casino en ese entonces. Lamentablemente, ese tipo de espacios también fueron afectados, quizás de modo indirecto, pero afectados al fin con la catástrofe del 12 de febrero. Ese espacio, de manera muy generosa, fue puesto a disposición para ser verdaderamente una unidad operativa de despliegue en terreno de los equipos municipales y también de otros servicios públicos. Realmente era todo un desafío abordar todo el territorio que había sido damnificado y ese fue un lugar estratégico, así que realmente redoblo los agradecimientos a clubes completos que de verdad utilizan ese espacio para sus competencias, para prepararse, para la comunidad que también fue parte del diseño colectivo de ese lugar y que lo ocupan para entrenar, para estar con sus animales, un espacio seguro. Lo perdieron por muchos meses y hoy día lo recuperaron, así que les quería contar eso. Y sé que también me lo habían representado como un par de preocupaciones en estos días a retomar su uso por parte de la comunidad. Y también agradecer a la Asociación de Fútbol que también fueron contribuyentes de esta recuperación de un espacio deportivo.
Eso es todo. Le doy la palabra al administrador para que nos informe sobre el artículo octavo.
Gracias, alcaldesa, concejales. Muy buenas tardes. Respecto al artículo octavo de la Ley Orgánica Municipal, en esta oportunidad no hay nada que informar al Consejo. Habían dos menciones. La primera era que no tenía el micrófono prendido, discúlpenme, y me acaban de reportar que vamos a hacer votación individual. No hay problema.
Bien, vamos entonces a la tabla de fácil despacho. Les propongo, estamos en votación, y le doy la palabra a nuestro secretario municipal en virtud de mis facultades reglamentarias.
Punto 4, sobre exención de derechos. Les propongo, honorables concejales, eximir el cobro de derechos municipales por publicidad y uso de recintos municipales al evento denominado exposición automovilismo deportivo realizado el día 13 de julio del año 2025 en el sector explanada del estadio Sausalito. Señora Antonella Pecchenino. Apruebo. Señorita Nancy Díaz. Apruebo. Don Carlos Williams. Apruebo. Don Sandro Puebla. Apruebo. Don Nicolás López. Apruebo. Don Alejandro Aguilera. Muy buenas tardes a todos, a todas. Apruebo también la exención, muchas gracias. Don José Bartolucci. Apruebo. Señora Antonia Escarela. Apruebo. Don Andrés Solar. Apruebo.
Muy bien. Es aprobado sin perjuicio de aquello. Entiendo que tomaron el acuerdo de que tenemos que incorporar el concepto con efectos retroactivos, ¿sí? Teniéndose en consideración para que quede en el acta todos quienes votaron a favor. ¿Están de acuerdo también con ello? Muy bien, aprobado.
Vamos al punto 5. Honorables concejales. Les propongo la aprobación de las transacciones judiciales suscritas con las siguientes personas en causas interpuestas ante el Juzgado del Trabajo de Valparaíso.
A. Con el señor Mauricio Moreno Leiva por la suma única y total de 1.063.395 pesos.
B. Con la señora Loredana Torres Las Binats por la suma única y total de 1.063.395 pesos.
25:00
El total de 760.312 pesos con el señor Daniel Rudlinger Sánchez; por la suma única y total de 1.023.782 pesos con la señora María Galliguillo Díaz; por la suma única y total de 939.645 pesos con el señor Juan Morales Ramírez; por la suma única de 854.938 pesos con el señor Víctor Iturrieta Canales; por la suma de 879.117 pesos con el señor Patricio Oyarzunoa; por la suma única y total de 1.100.000 pesos con la señora Evelyn Castro Valenzuela; por la suma única y total de 520.365 pesos con el señor César Marcano González; por la suma única y total de 793.131 pesos con el señor John Matus de la Parra; por la suma única de 7.359.408 pesos con la señora Carmen Retamal Vázquez; y por la suma única de 3.504.480 pesos con la señora Núñez Aquino Silva Sabrina.
En votación.
Gracias, secretario. Yo en este caso voy a rechazar porque, según lo que conversamos en comisión, yo espero que algunos de estos contratos honorarios que nos demandan después de trabajar como funcionarios honorarios se puedan juntar y ver lo que dicta el tribunal respecto a los contratos honorarios a lo que solicita la persona que nos está demandando. Y voy a leer muy rápido el memo 614 del 20 de enero del 2025, que es manual de beneficio para prestadores de servicios a honorario. Y en este manual de beneficio, que no voy a leer todas las capacitaciones, pero dice descanso con goce de honorario: el prestador de servicios cuyo convenio señala expresamente las cuatro horas máximas semanales tendrá derecho a 15 días hábiles de descanso con el goce íntegro de su honorario. Bueno, etcétera, etcétera, vacaciones, licencia médica, pago de sala cuna, día de matrimonio de acuerdo a la unión civil, etcétera, etcétera. Si nosotros estamos pagando y tenemos cómo comprobar que nosotros pagamos esos beneficios, si además la persona tiene un contrato honorario, si además hoy día las prestaciones, las de AFP y seguro social y de salud, se descuentan del pago de impuestos, yo no veo por qué nosotros podamos pelear en tribunales que al menos esas prestaciones no tengamos que pagarlas en un juicio. Así que yo espero que algunos de los juicios los llevemos hasta el final y saber cómo nos podemos portar, porque si no, no deberíamos contratar más personas honorarias, porque contratamos, pagamos, les damos vacaciones, pagamos el feriado, les pagamos la sala cuna, el día administrativo, etcétera, etcétera, y la persona se va o se desvincula y tenemos que volver a pagar todos esos servicios. No me parece. Yo creo que tenemos que ordenar. Así que por eso, alcaldesa, rechazo. Gracias.
Para precisar, ¿el rechazo es por la votación general, por una en específica?
Por la votación general, porque vienen todos juntos y no hay problema, lo rechazo.
Apruebo.
Apruebo.
Apruebo.
Apruebo.
Apruebo las transacciones judiciales, exceptuando la de la señora Núñez Aquino Silva Sabrina, en las cuales me inhabilito por ser una persona conocida de quien opina ahora en este momento. Muchas gracias.
A favor.
Apruebo.
Apruebo.
A ver, serían ocho votos por la afirmativa, un voto por la negativa y se toma, queda en acta su inhabilidad respecto de esa causa.
30:00
Y a mí no me tomó el voto. Perdóname. No se preocupe, por favor. A favor, querido. Muy bien. Queda en acta su voto. Muchas gracias. Aprobado.
Y entramos a... Si es que no me equivoco, ¿no? Hora de incidentes. Don Jorge, por favor, ayúdeme en virtud de mis facultades.
Bien. Conforme al reglamento del Consejo y previa inscripción, queda con la palabra en la hora de incidentes la señora Antonella Pequenino Lobos.
Gracias, secretario. Yo tengo tres puntitos. Uno, que lo voy a mandar es por escrito porque es solicitud de información respecto al funcionamiento del Mercado de Viña. Me junté con los locatarios y tienen problemas en días festivos. Porque no todos los festivos se abren, porque la persona, el funcionario municipal que abre y cierra no trabaja esos días. Entonces, solo por esa razón, por abrir y cerrar, no pueden abrir ellos el mercado los días feriados y festivos.
Por otro lado, tienen problema que los baños se cierran a las 4, siendo que ellos se van a las 5. El mismo problema: funcionarios municipales que se van a las 4 y les queda una hora donde la gente que come dentro de los restaurantes tiene que usar los baños de los locatarios del mercado porque no hay otros baños para poder ocuparse.
Y además hay muchísimos problemas porque les pregunté cómo estaba funcionando el estacionamiento de bomberos en ese sector y no es tan limpio y lindo como lo vimos hace una semana. Yo creo que vamos a tener que conversar con la gente de bomberos o ver la recaudación por zona, porque seguramente me dicen que viene el camión de papas, se instala, se queda todo el día, vende y por supuesto que lo hace con permiso de la persona bomberos que cobra porque efectivamente no paga el estacionamiento y no es sólo él, sino que muchos de los vendedores que venden en vía pública estacionan sus autos en ese sector y no pagan los derechos de estacionamiento. Por lo tanto, yo creo que hay que revisar el tema.
Un segundo tema que les voy a mostrar la foto porque para mí es mucho más fácil: el de la plaza del Neumático en Glorias Navales, que estuve esta semana. Yo no voy a pedir nada. Lo único que digo es que yo no voy a aprobar ningún proyecto más que lleven estas carpetas en los diseños de las plazas. Esa plaza se inauguró en agosto del año pasado y está completamente rota. Yo traje una foto y tengo más, pero esa carpeta no dura. Ya lo hemos dicho varias veces. La directora de Secplan nos dice que también no dura, pero todos los proyectos vienen con esas carpetas. No duran, no tienen una vida útil. Por lo tanto, esa, yo me acuerdo porque yo fui a la inauguración, fue en agosto del año pasado, fui la semana pasada y ya está completamente rota.
Y lo segundo, el tercer punto es que voy a solicitar, a ver si lo pueden ver con Medio Ambiente. Esto está en Recreo, en la calle México con Oler. Ahí está el club deportivo Serena. Se entra por una de las calles y a la cancha se entra por la otra y tienen que pasar por esa vereda. No les traje la otra foto, pero al lado hay una junta de vecinos que tiene un espacio grande, como un jardín delantero grande, que tampoco tiene ni un cuidado, pero ese no es el tema. El tema es que hay espacio en lugar ahí, a media cuadra, a una cuadra, donde se pueden poner bien para que la gente que está a cargo de esto los pueda correr.
Muchas gracias, alcaldesa. Eso es todo. Gracias, secretaria.
Muchas gracias, secretario. Tengo una solicitud del Comité de Adelanto y Seguridad Vecinal, CACEP, Vecinos en Unión. Esto va dirigido a la municipalidad expresando la preocupación por el estado del funicular Villanelo, que opera bajo concesión en su jurisdicción. El comité detalla problemas que afectan a los vecinos y vecinas, solicitando acciones inmediatas de fiscalización y seguimiento de la concesión. Además, proponen iniciativas para valorizar el entorno comunitario. Se busca una colaboración entre la Jefatura de la Coordinación del Departamento de...
35:00
Contenido restringido
Contenido premium
Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al
contenido completo, regístrate en la plataforma.