ciencias y desastres. Un correo del jefe de la bancada Unión Demócrata Independiente, por medio del cual comunica que el diputado Fernando Borges reemplazará al diputado Sergio Bobadilla durante la sesión de hoy, en el mismo sentido que el diputado Marco Antonio Sultantay reemplazará al diputado Guillermo Ramírez. Y un oficio de la directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, por medio del cual remite antecedentes requeridos por la comisión en la sesión del primero de julio de dos mil veinticinco.
Es toda la cuenta. Muchas gracias, secretaria.
¿Se ofrece la palabra sobre la cuenta? No hay palabras. Entonces pasamos sin más a la orden del día.
Esta sesión tiene por objeto, primero, iniciar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción, que exime a los vehículos de emergencia de la obligación de grabar la placa patente única en sus vidrios y espejos laterales, correspondiente al boletín 17.613-15, en primer trámite constitucional y reglamentario.
Este es un proyecto muy breve, por eso lo hemos pasado a la tabla de fácil despacho, y para estos efectos están los autores de la moción y además el presidente de la Junta Nacional del Cuerpo de Bomberos, don Juan Carlos Phil, a quien le damos la bienvenida; igual el abogado de dicho cuerpo, don Fernando Recio; el asistente social, don José Luis Arriagada, bienvenido; a la periodista Valeria Troncoso; y de comunicaciones, Alex Carrasco, que lo veis por ahí.
Muy bien, entonces vamos a darle la palabra al autor de este proyecto, al diputado Araya, para que nos haga una breve referencia de ello. Y luego de eso le damos la palabra a Juan Carlos Phil para proceder a la votación.
Gracias, Presidenta. Presidenta, esto es una iniciativa que recoge una preocupación que nos han planteado distintos cuerpos de bomberos y la Junta Nacional, toda vez que en el proyecto de ley que discutimos hace algún tiempo, que ya es ley de la República, que establece esta obligación de grabar las placas patentes en los vidrios de los automóviles, se realizaron algunas exclusiones, pero se omitió a algunas instituciones, entre ellas Bomberos de Chile, como también la Policía de Investigaciones y los Servicios de Salud y Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios, que en el fondo es la gente de los aeropuertos, que no tiene ningún sentido en el fondo que estas instituciones se vean vistas o sometidas a esta obligación, dadas las características propias de su material rodante, y creemos que esto va a poder evitar situaciones incómodas.
Esa es la realidad, situaciones complejas. Hoy también esto implica un gasto para el caso de bomberos en particular, un gasto para la institución. Evitemos también situaciones poco honrosas de que algún cuerpo bombero sea sometido a sanciones por no grabar la patente.
Los carros bombas, hasta donde yo tengo entendido, el registro de robos de carros bombas no es muy habitual, por ahí alguna camioneta, pero en general aparecen. Y también exceptuar a las otras instituciones que también, por error a mi forma de entender del legislador, no fueron exentas de esta obligación.
El proyecto es muy sencillo, lo hemos conversado con algunas de las instituciones involucradas y la idea es que pueda ser aprobado de forma rápida. Muchas gracias, diputado Araya.
Muchas gracias, Presidenta. Bueno, primero que nada quiero acá felicitar al diputado que generó esta iniciativa porque, independiente, estimado diputado Araya, de que hoy día es difícil que el carabinero de Chile nos pare y nos saque una multa por no tener grabados los espejos, sí la revisión es técnica. Los carros bombas también tenemos esa revisión técnica en nuestras máquinas y cuando vamos a una revisión técnica, lógicamente nos rechazan el certificado de todo aprobado porque la ley indica que tenemos que tener las patentes grabadas.
De hecho, hoy día son 1.264 compañías, por medio de dos carros bombas por compañía, son más de 5.000 carros bombas que hay en Chile, incluyendo vehículos de comandancia, y muchos han tenido inconvenientes cuando van a las plantas de revisión técnica y salen rechazados, producto de que no está la grabación en los espejos y en los vidrios.
Así que es una muy buena iniciativa, esperemos sin duda una vez más que nos apoye ambas cámaras con el fin de que podamos estar exentos de eso, justamente a lo que dice el proyecto, que en demedida de Chile, PDI y también salud. Así que sería un gran aporte para nuestra economía porque no es barato, si le hablamos del cuerpo bombero como mi cuerpo, su cuerpo, estimada Presidenta, Rancagua, tiene más de 35 o 40 carros bombas que tenemos que grabar todos los placas patentes en los vidrios, en los espejos, así que es un costo bastante alto. Muy bien, muchas gracias.
Muchas gracias, en realidad, y también reconocer el trabajo del diputado Araya y también su generosidad de habernos invitado a firmar dicho proyecto. Y nos vamos a comprometer aquí, todos y cada uno de nosotros, a darle la mayor prontitud y celeridad con los comités para que podamos verlo en sala lo más pronto. Y también cuando sea el momento en el Senado, ahí estaremos acompañando como es nuestra costumbre.
Entonces, sin más, procedemos a la votación secretaria. En general y en particular, es un artículo único, estimados. Perfecto. ¿Diputado Araya? ¿Diputado Borges? Tampoco. ¿Diputada Medina? A favor. Gracias. ¿Diputada Muñoz? Gracias. ¿Diputado Zulantay? Diputado Radgett. A favor. Gracias. ¿Y usted, Presidenta? A favor. Aprueba por la unanimidad de los diputados presentes con cinco votos a favor.
Muy bien. Aprobado el proyecto de ley. Hay que designar diputado informante. ¿Diputado informante? ¿Les parece al diputado…? Ah, Karen, puede ser. Sí. La diputada Karen Medina va a ser nuestra informante. Muy bien, muchas gracias.
Esperamos con esto que sea de utilidad, por supuesto, no solo para bomberos, sino que también para las otras instituciones individualizadas, como es la PDI y las ambulancias en materia de salud.
Muy bien, pasamos, seguimos en el segundo punto. Así de rápido vamos.
Vinimos a votar también. Como orden del día, los siguientes proyectos de ley refundidos, todos modifican el decreto de ley 1757 del año 1977, correspondiente al boletín 15.748-22 y al boletín 15.912-22.
Para estos efectos asiste en el día de hoy el subsecretario del Interior que viene subiendo, ¿cierto? Don Víctor Ramos Muñoz. Junto al jefe de la unidad de gestión de riesgo y emergencias, don Camilo Grés, nos vamos a prender el nombre de su unidad. Ahí viene el subsecretario, muy bienvenido subsecretario.
También asiste, ya lo habíamos nombrado, el presidente de la Junta Nacional de Bomberos, Juan Carlos Fil; el abogado Fernando Recio; asistente social el señor Arriaga; la periodista y comunicaciones; la directora general de Administración y Operaciones, doña Jimena Moreno Hernández; y el analista de la unidad de beneficios bomberos de la Comisión para el Mercado Financiero, don David Toro Carvajal, a quienes agradecemos especialmente su presencia en el día de hoy para un proyecto tan importante para bomberos y para todos los que somos miembros de esta comisión.
Muy bien, el día de hoy nos habíamos comprometido a la presentación de las indicaciones en conjunto que han sido suscritas previamente por todos los diputados presentes en esta comisión y que son objeto de la mesa técnica que ha trabajado cada una de las observaciones que se hicieron aquí presentes. Ya las hemos revisado los parlamentarios que estuvimos en la mesa técnica y fueron consensuadas con bomberos, subsecretaría del Interior y también con la Comisión para el Mercado Financiero. ¿Es así? ¿Sí? Perfecto.
Perfecto, entonces, ¿están las indicaciones, Cristina? ¿Quieren que leamos las indicaciones? ¿No? ¿Lo omitimos? ¿Sí? ¿Seguimos nomás? Entonces procedemos a la votación. Procedemos a la votación, secretaria, si puedes tomar la votación respecto de las indicaciones. Sería como… Sí, votaríamos el artículo único permanente con todas las indicaciones parlamentarias y después podríamos votar los dos transitorios también en una votación. ¿Qué les parece? Sí, diputado Araya.
Lo único que no sé si hubo incorporado fue las brigadas juveniles. ¿Cómo va a ser incorporado esto? ¿Con otra indicación? ¿Los cadetes? Esa es la única, porque esta es la mesa técnica, pero eso lo conversamos en la sesión pasada y se fue al acuerdo. Entonces, ¿va a ser una nueva indicación presentada por el Ejecutivo? No, no, está…