Cámara de Diputados Constitución

Cámara de Diputados - Constitución - 7 de julio de 2025

7 de julio de 2025
19:00
Duración: 1h 19m

Contexto de la sesión

Con el propósito de proceder a dar inicio a la tramitación de los siguientes proyectos: 1.- Proyecto de reforma constitucional que “Modifica la Carta Fundamental para suspender el pago de la dieta parlamentaria en caso de desafuero”. Boletín N° 17.383-07. 2.- Modifica el Código Penal con el objeto de tipificar el delito de reclutamiento de menores de edad para cometer ilícitos, por parte de asociaciones delictivas o criminales. Boletín N° 17.637-07. 3.- Modifica el Código Penal para establecer una excepción al aplicar la atenuante de irreprochable conducta anterior cuando no se cuente con antecedentes penales del país de origen de personas extranjeras imputadas en Chile. Boletín N° 16.773-07. Se ha invitado para tal efecto a los mocionantes de los respectivos proyectos. Lugar: Sala Francisco Bulnes Sanfuentes tercer nivel (Sesión presencial)

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

20:00
Buenos días, diputadas y diputados. Se abre la sesión.
25:00
Gracias, Presidente. Bueno, yo quiero partir señalando que este proyecto de ley, que es un proyecto de ley que busca sancionar el reclutamiento de menores de edad por parte de organizaciones criminales, es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental. Y tiene una importancia fundamental porque, como todos sabemos, en nuestro país, lamentablemente, el crimen organizado ha ido avanzando de manera muy significativa. Y uno de los elementos que ha caracterizado el avance del crimen organizado es precisamente el reclutamiento de menores de edad. Y esto es algo que nosotros hemos visto en distintas partes del país, en distintas regiones, en distintas comunas, y que ha generado una preocupación muy grande en la ciudadanía. Porque cuando uno ve que menores de edad están siendo reclutados por organizaciones criminales, lo que uno ve es que esos menores de edad están siendo utilizados para cometer delitos, están siendo utilizados para cometer ilícitos, y están siendo utilizados para cometer actos que son absolutamente contrarios a la ley. Y por lo tanto, lo que nosotros queremos con este proyecto de ley es precisamente sancionar ese tipo de conductas. Y sancionar ese tipo de conductas de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente. Porque lo que nosotros queremos es que aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos, para cometer delitos, para cometer actos que son contrarios a la ley, sepan que van a ser sancionados de manera muy severa. Y por lo tanto, lo que nosotros estamos planteando en este proyecto de ley es precisamente eso. Es establecer una sanción muy clara, muy precisa, y muy contundente para aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. Y por lo tanto, yo quiero señalar que este proyecto de ley es un proyecto de ley que tiene una importancia fundamental, que tiene una importancia muy grande, y que nosotros esperamos que sea aprobado de manera unánime por esta comisión. Porque lo que nosotros queremos es precisamente eso. Es sancionar de manera muy clara, de manera muy precisa, y de manera muy contundente a aquellos que están reclutando menores de edad para cometer ilícitos. And this project of law is extremely important, has an extremely great importance, and we hope it will be approved unanimously by this committee. Because what we want is precisely that. It is to sanction very clearly, very precisely, and very forcefully those who are recruiting minors to commit illicit acts.
30:00
El señor secretario dará cuenta de los documentos llegados a nuestra comisión. Gracias, señor presidente. Para esta sesión se han recibido los siguientes documentos. Tenemos oficio de su excelencia el presidente de la República retirando y haciendo presente urgencia suma para el despacho del proyecto que modifica diversos cuerpos legales en materia de fortalecimiento del Ministerio Público. También correo electrónico del particular señor Mauricio Jiménez. Él plantea una situación particular ocurrida en el transcurso del año pasado donde fue objeto de una denuncia falsa por parte de una funcionaria de la Universidad de Bío Bío, lo cual originó una causa penal en su contra. Por lo cual, resumiendo, requiere que la comisión pida al Poder Judicial un informe, que se oficie a la Universidad de Bío Bío para que entregue los antecedentes de la denuncia de la funcionaria. Solicita informe a la Contraloría General de la República respecto de la eventual incumplimiento de las normas de probidad y transparencia por parte de la Universidad de Bío Bío. Y propone que un proyecto, el 17.532-07, que incorpora una disposición al Código Penal para sancionar penalmente a quien con conocimiento de su falsedad y con ánimo de perjudicar, formule una denuncia falsa por delitos sexuales. Señor presidente, en relación con esta situación, constitucionalmente la comisión no puede interferir o intervenir de manera alguna en una materia que está en conocimiento de los tribunales de justicia y creo que aquí así lo informaríamos, si la comisión así le parece. Y en relación con el proyecto, simplemente informarle el estado en que éste se encuentra, señor presidente. Y también tenemos un correo electrónico del señor Sebastián Benfel, que en nombre de la Fundación Ciudadanía Inteligente solicita participar y ser como expositor en el debate sobre el proyecto de ley que modifica la Carta Fundamental en lo relativo al sistema político y electoral. Es de la organización Fundación Ciudadanía Inteligente. Luego tenemos correo electrónico, el cual solicita autorización para el ingreso del señor Patricio Aguilar, presidente nacional de la Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial, quien ha sido invitado por el diputado señor Raúl Leiva en calidad de oyente a la sesión del próximo miércoles, acompañado de un periodista y un fotógrafo. Señor presidente, se ha recibido también el reemplazo que estaba en el correo electrónico de la diputada Ana Pérez Olea, quien reemplaza por esta sesión al diputado Miguel Ángel Calisto. En relación con las resoluciones de la comisión, señor presidente, el número dos, en relación con la causa penal pendiente, informar, si la comisión así le parece, en el sentido de que no corresponde que la comisión interfiera en materias que están en conocimiento de los tribunales de justicia.
35:00
El secretario, diputada Giles, sobre ese punto. Hay que apagar esta. Ahora. Gracias, presidente. Sí, como yo entiendo que lo que corresponde es la cuenta y luego los comentarios de la cuenta, me gustaría tener clara cuál es la situación respecto de ese reemplazo que lo estaba chequeando el señor secretario y no había llegado previamente. Escuché eso. Entonces ahora aparece en la cuenta un reemplazo que me gustaría saber bien cuál es la situación. Sí, señor presidente, aquí está la hora en que llega al mail de la comisión. Eso necesito saber. Señor presidente, efectivamente nosotros verificamos, porque vino la señora Johanna Pérez y manifestó que su comité había demandado un reemplazo y llegó antes de que empezara la comisión. La comisión empezó un poquito más tarde del día y llegó a las 15 con 10 minutos al correo electrónico. Estaba en el correo institucional de Cecilia, nuestra secretaria. Lo otro, señor presidente, es que en relación con la solicitud de Fundación Ciudadanía Inteligente, que ellos solicitan ser escuchados en el proyecto de reforma electoral y sistema político, ¿hay pronunciamiento al respecto? En ese proyecto de reforma al sistema político tenemos 20 invitados pendientes, que son institutos, centros de pensamiento. Algunos ya son 20, señor presidente, pero tres que ya han expuesto, o sea, 17. ¿Les parece a los diputados que lo limitemos hasta ahí, a los que están solamente, porque nos siguen pidiendo nuevos y nuevos? Se puede votar eso, limitarlo. Tendría que ser por mayoría de votos, sí. ¿A favor de limitarlo hasta los 12 pendientes que hay, más los que ya han expuesto, o sea, 16? Cinco votos a favor de limitar. Diputada Giles contra. Gracias. Lo otro, señor presidente, en relación con la solicitud del señor Patricio Aguilar, presidente nacional de la Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial, que ha sido invitado por el diputado Raúl Leiva para asistir en calidad de oyente, no por la comisión. Nunca le hemos negado eso en calidad de oyente, ¿no? De oyente. Y decía con fotógrafo y un periodista. ¿Del diputado Leiva o del señor invitado? No, del señor invitado. Está bien. Diputada Giles, sobre ese último punto, entiendo que esa es una potestad del señor presidente, no de la comisión, y siempre la comisión tiene que estar pendiente y puede acogerse a la petición de cualquiera de los titulares de desalojar la sala si hay problemas de cantidad de personas. Y los primeros en desalojar, si es que hubiera una orden, son esas personas. Muchas veces los oyentes son por Zoom, ¿no? No siempre vienen. Diputado Leiva, acabamos de aprobar una petición suya de unos invitados. Sobre la cuenta, señor Benavente. Solamente, presidente, sobre la cuenta de un... No me acuerdo el nombre del señor, un señor Jiménez, que está pidiendo a los miembros de la comisión que avancen sobre un proyecto de ley que está en tabla, junto también con efectuar una serie de acciones fiscalizadoras. No sé, a ver, pero... Perdón. Vamos a esperar al señor Leiva y al presidente. Este señor Jiménez que está pidiendo una serie de acciones fiscalizadoras de esta comisión, él también envió el correo individualmente a los miembros y tuvimos una solicitud de transparencia de responder, por lo menos en mi caso.
40:00
Yo debo responderle a este señor, por lo menos lo que compete a nosotros, él pedía una serie de acciones fiscalizadoras respecto a un juicio radicado en la Corte Suprema, que obviamente nosotros no tenemos ninguna facultad respecto del Poder Judicial. Yo no sé si los demás diputados habrán respondido, yo debo responderle eso, pero me parece que la comisión, por lo que señaló el presidente, se le va a responder respecto al proyecto que está en tabla, el estado en que está, y nada más me parece. No va a haber una respuesta respecto a los puntos de la comisión. Yo vi lo que usted le contestó en su correo y está totalmente correcto. Ofrezco la palabra sobre la cuenta. Muchas gracias, presidente. Respecto a los invitados, ese tema quedó absolutamente zanjado en una sesión anterior, que aquellas personas que quisieran participar lo podían hacer perfectamente vía electrónica o vía Zoom. Lo que yo he hecho sí, efectivamente, a partir de una solicitud que ha hecho la Asociación de Profesionales del Poder Judicial, como no pueden participar en la sesión y quería asistir, bueno, yo no tuve ningún problema en invitarlo como un invitado mío a la Cámara, a la sesión que participe. Pero en caso alguno he hecho una solicitud a la comisión. Primero se les ofrece por Zoom, después se les ofrece mandar su opinión por escrito y tercero, si es que vienen, es sujeto al aforo, que no siempre hay espacio. Bueno, yo intento recordar ese acuerdo previo y que no era potestad sino del presidente, pero lo que me preocupa, señor presidente, junto con la preocupación que sigo teniendo, quiero decirlo claramente, respecto de un reemplazo que a mí me consta, porque lo escuché, que fue chequeado, por supuesto que si el señor secretario señala que esto no era así, que no sé qué pasa con lo anterior, bueno, pero me sigue pareciendo extraño porque acabo de ver yo materialmente que llegaba una persona con ese reemplazo. Y en este caso que estamos viendo, me pareció que se daba en la cuenta como una petición del diputado Leiva. Si el diputado Leiva está diciendo que no era de él la petición, ¿dónde estuvo el error? ¿Entendimos todos mal? ¿Yo mal? ¿La cuenta no decía eso? ¿Sí lo decía y no era? Quizás sería bueno que lo estableciéramos con claridad. Gracias, diputada, muchas gracias. En el primer caso, dijo el señor secretario que la sesión empezó a las 15.11 y el mail de reemplazo Calisto Pérez llegó 15.10. Por lo tanto, habría cumplido con esa, y se puede revisar la bandeja de entradas si la diputada así lo quiere en el mail de la secretaría. Como llega un minuto antes del inicio de la sesión, tuvo la suerte de que la sesión se atrasó 10 minutos, 11, para ser exacto, entonces cumpliría. Pero ahí está la bandeja de entrada para ser inspeccionada por todos los que lo deseen. Y después, la cuenta efectivamente dice que es petición del diputado Leiva, pero quizás fue su comité, y si no es así, entonces se le contesta lo mismo que a todos, Zoom y sujeto a foro si es que viene. Señor secretario. Sí, lo que dice la cuenta es que se solicita autorización, correo electrónico, durante el cual se solicita autorización para el ingreso del señor Patricio Aguilar, presidente nacional de la Asociación Nacional de Profesionales de Administración del Poder Judicial. Es él el que solicita esto. Y él dice que ha sido invitado por el señor diputado don Raúl Leiva en calidad de oyente. Es que ahí está la confusión. El diputado Leiva lo invitó a la Cámara, sesión de sala probablemente en la mañana, y él a su vez pide ser invitado en la tarde acá. No, sí, él dice que fue invitado por el diputado don Raúl Leiva en calidad de oyente a la sesión. A esta. A esta, no a la de sala. A la de nuestra comisión, sí. No. Sobre la cuenta ofrezco la palabra. La presente sesión... Sí, pero es investigadora. La presente sesión 265 ha sido citada con el propósito de... Hemos escuchado las distintas peticiones de los diputados de poner en tabla sus mociones. El diputado...
45:00
La vaca había insistido con un proyecto, Lorena Fríes con otro, varios diputados, y por lo tanto en el primer lugar de la tabla tenemos una reforma constitucional que modifica la Carta Fundamental para suspender el pago de la dieta en caso de desafuero. Uno de los firmantes es el diputado de la vaca de Valdivia, pero hay otros que el secretario podrá contarnos y explicar sobre el proyecto. Sí, señor presidente, el primer proyecto que está en tabla es el proyecto de reforma constitucional que modifica la Carta Fundamental para suspender el pago de la dieta parlamentaria en caso de desafuero. Boletín 17.383-07. Los diputados emocionantes son doña María Candelaria Acevedo, doña Nathalie Castillo, doña Carmen Gers, don Marco, doña Nathalie es la autora, don Marco Silavaca, don Hernán Palma, doña Lorena Pizarro y Matías Ramírez. Ingresó el 30 de enero del año en curso. Y básicamente es un proyecto breve que modifica el artículo 62 de la Constitución Política de la República en el sentido de que los diputados y senadores percibirán como única renta una dieta equivalente a la remuneración de un ministro de Estado. Y se agrega al inciso final del artículo 62 de la Constitución Política la siguiente frase. El diputado, diputada, senador o senadora durante el tiempo que se encuentre suspendido o suspendida del ejercicio de su cargo por desafuero, conforme al inciso final del artículo 61, no percibirá dieta alguna. Eso es todo. O sea, mientras está desaforado, se suspende el pago de la dieta al diputado o senador. Diputada Morales, luego el diputado lamentablemente suelto. Gracias, presidente. Agradecer que hayan puesto en tabla este proyecto, pero quería solicitarle al secretario que también ojalá pueda chequear por ahí si ingresó, porque entiendo que ya ingresó, un proyecto muy similar a este, casi idéntico, cuyo boletín es el 17.334-07, de mi autoría junto a otros parlamentarios, que tiene el mismo objetivo, que es suspender el pago de la dieta durante el tiempo que el parlamentario o parlamentaria esté desaforado. A ver si es posible que solicitarle también al presidente que ponga en votación la fusión de ambos proyectos para poder tramitarlo conjuntamente, dado que el objetivo es el mismo. Y como señalaba el secretario, la justificación detrás de la presentación de este proyecto es que dado que en ese minuto el diputado o senador o diputada no puede ejercer sus funciones, no puede votar, no puede asistir a comisiones, parece de toda lógica que por lo tanto no se le pague la dieta correspondiente, ya que no está en términos estrictos trabajando, sino que más bien mientras se encuentra desaforado se resta su voto de este Congreso. Eso, presidente. Muchas gracias. Muchas gracias, diputada Morales. Vamos a pedir cuando ingrese, entiendo que no se ha dado cuenta todavía, señor secretario. No, sí, señor presidente. Disculpe. Tenemos la ficha del proyecto, ingresó el 10 de enero del año en curso y está suscrito por los diputados don Luis Cuello, Andrés Giordano, que es el autor, doña Marta González, don Javier Morales, doña Erika Olivera, doña Mílez Schneider, Alexis Sepúlveda, Leonardo Soto, Consuelo Veloso y Erika Ñanco. Y efectivamente su propósito es modificar la Carta Fundamental para disponer la suspensión del pago de la dieta parlamentaria al diputado o senador desaforado. Por lo tanto, tienen las mismas ideas matrices coincidentes. Si lo tiene bien, está en la misma comisión, ¿no? Está integrado acá, sí. Le ofrezco la palabra al diputado Soto, diputada Giles, y luego podemos ver la votación para fusionarlo, ¿les parece? Bueno. Diputado Soto. Gracias, presidente. Mire, yo estoy de acuerdo con este proyecto de ley, que lo que hace básicamente es una reforma constitucional para suspender el pago de la dieta parlamentaria en el caso de los diputados o diputadas, senadores y senadoras que estuvieran desaforados por la justicia.
50:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
55:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
1:00:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
1:05:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
Fragmentos 1-10 de 13 (6 disponibles públicamente)

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria