Senado Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía

Senado - Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía - 18 de junio de 2025

18 de junio de 2025
13:30
Duración: 1h 8m

Contexto de la sesión

1.- Continuar el estudio de las siguientes iniciativas: a.- Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica el Código de Aguas en materia de protección de puntos de captación de aguas subterráneas (Boletines N°s 15.996-33 y 16.155-09, refundidos). b.- Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N° 20.998, que regula los servicios sanitarios rurales, para prorrogar los plazos establecidos en su artículo vigésimo transitorio (Boletín N°17.265-09). Lugar: Sala N° 9 de Comisiones, tercer piso del Senado, Valparaíso.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
La sesión. Bien, muy buenos días, bienvenidos senadores: senador Carlos Kuchel, senadora Yanna Proboste; también damos la bienvenida al asesor hidráulico de Aguas y a todas esas áreas del Ministerio, don Carlos Esteves, y a Tomás Mendoza, asesor legislativo. Me ha pedido el senador Castro que lo reemplace, pues tuvo inconvenientes para acompañarnos en la sesión de esta mañana, por lo que lo sustituimos en esta comisión. Tenemos a varios senadores y senadoras, y tratamos la situación de dos proyectos de ley que tenemos en esta comisión. El primero es el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la Ley 20.998, que regula los servicios sanitarios rurales, para prorrogar los plazos establecidos en su artículo vigésimo transitorio (Boletín Nº 17.265-09). El otro proyecto, también en segundo trámite constitucional, tiene por objeto modificar el Código de Aguas en materia de protección de puntos de captación de aguas subterráneas (Boletines Nº 15.996-33 y 16.155-09, refundidos). Respecto a estos dos proyectos de ley, insisto en la pregunta: ¿hasta cuándo vamos a seguir parchando esta iniciativa? ¿O será que esta comisión no tendrá posibilidad de tramitar otros proyectos de ley? Porque aquí no hemos tenido respuesta sobre si el Ejecutivo incluirá, dentro de la propuesta que ya comprometió por voz de la ministra, estos temas. Ya no en enero, como se dijo; ya no en marzo, ni en abril, como se comprometió, sino que ahora se plantea ingresar en septiembre. Entonces, si estos temas no van a estar incluidos, no tiene ningún sentido, señor presidente, seguir con esta discusión. Precisamente, senadora, esa es la idea. Tengo la impresión de que estos temas podrían estar incluidos en la gran ley de modificación de la Ley de Servicios Sanitarios Rurales. Por ello, hemos invitado al Ministerio de Obras Públicas para que nos aclare la situación. En ese sentido, y si después de la exposición de don Carlos Esteves quedamos satisfechos, podríamos acordar dejar estos dos proyectos en stand-by hasta que se presente el proyecto de servicios sanitarios rurales. Así es que doy la palabra a don Carlos Esteves para que nos ilustre respecto de la posición del Ejecutivo en estas materias y lo que tiene que ver también con la Ley de Servicios Sanitarios Rurales, ya que ambos proyectos están relacionados. Don Carlos, por favor. Presidente: ¿Sobre ambos proyectos o uno por uno? Don Carlos Esteves: Yo creo que son proyectos muy distintos.
5:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria