Municipios Viña del Mar

Municipios - Viña del Mar - 17 de junio de 2025

17 de junio de 2025
19:00
Duración: 1h 11m

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

5:00
Tengan muy buenas tardes, sean bienvenidos a una nueva sesión de nuestro Consejo Ordinario en el municipio de Viña del Mar. En nombre de Dios, la patria y la ciudad de Viña del Mar, esta sesión se levanta. Saludamos a nuestro honorable consejo, concejales y concejalas, a todos los funcionarios municipales que nos acompañan este día y también a todas las personas que nos acompañan vía streaming. Tengan muy buenas tardes. Vamos a comenzar, como siempre, con la aprobación de las actas. En votación, les propongo aprobar el texto del acta 1742 de fecha 10 de junio del año 2025. ¿Alguien se abstiene o la rechaza? Muy bien. Avanzamos con unos cinco puntitos que tengo en mi cuenta para mantenerlos al pendiente. Muchas gracias, Andreita. Es una manzanilla, muchas gracias. Con algunos puntos que quiero que tengan en fresco de lo sucedido, primero comentarles que llevamos adelante, esta semana y la pasada, un Cogrid por el sistema frontal. Ustedes saben que el municipio es liderado en ese espacio por mí, que soy la alcaldesa y presido ese espacio, pero también nos acompañaron Carabineros de Chile, Bomberos y, por supuesto, nuestra unidad especializada en gestión de riesgos y desastres. También participaron IDECO, Operaciones y Servicios, y se contó con una planificación bien adecuada. La prospección que hicimos en esos Cogrid finalmente contribuyó a la coordinación intersectorial. Así que, solo para su conocimiento, en este tipo de emergencias –o más bien, en los sistemas frontales que coordinamos a través de esta unidad– debo contarles algunas cosas. En el último episodio se precipitaron más de 80 milímetros, concentrados en tiempos muy acotados; en cerca de 6 horas se registraron alrededor de 70 milímetros. Eso, por supuesto, trae consecuencias, pero la ciudad respondió bien. En términos generales, aunque hubo algunos anegamientos, los equipos se concentraron en atender las necesidades de las viviendas; se registraron cerca de 400 solicitudes en los números únicos de emergencia, y aproximadamente 40 de ellas presentaron un criterio de criticidad más alto. Cabe destacar lo siguiente: los anegamientos centrales, producto de la presión de esta carga hídrica, se recuperaron alrededor de las 9:30 de la mañana; los sectores ya estaban despejados. Agradezco públicamente a los equipos de Operación y Servicios, ya que ellos deben limpiar lo que nos corresponde, en términos de obligaciones, los sistemas de aguas lluvias primarias, competencia del municipio, siempre en coordinación con el Servicio y con el Ministerio de Obras Públicas para el resto de los servicios de aguas lluvias. También hay otro dato relevante relacionado con las personas que, nuevamente, siguen viviendo los embates del incendio del 2 de febrero. Me refiero principalmente a los hechos de deslizamiento de laderas o remoción en masa que afectaron a dos viviendas, particularmente en el sector de Villarroya. En esos casos, inmediatamente por la noche, el municipio atendió la emergencia desplegando todas sus unidades, y estas personas se encuentran en situación de albergue. Nos reunimos en un Cogrid al día siguiente, en el que estuvo presente parte de los equipos de emergencia de la delegación, con el objetivo de responder rápidamente a las alertas (alfas) que levantamos en tres sentidos: primero, solicitamos viviendas de emergencia en el acto; segundo, activamos sistemas de alimentación permanentes para las familias, línea de financiamiento de emergencia que maneja el Ministerio del Interior a través de la delegación; y, por último, se desplegó operativamente el equipo para despejar toda la remoción en masa realizada por nuestras unidades de Operaciones. Esto ya fue levantado y estamos a la espera de la respuesta de los servicios respectivos, mientras acompañamos a las comunidades en la primera respuesta. Saludamos también a la Junta de Vecinos de Don Indro Sandoval, que abrió las puertas de inmediato para recibir a las comunidades.
10:00
y se puso a disposición un verdadero líder del territorio. También quiero comentarles algunas fiscalizaciones y acciones en terreno. Los equipos de seguridad pública están ceñidos al plan de despeje de comercio ambulante que lidera Carabineros de Chile, quien también está a cargo en este caso de la quinta zona de Carabineros. Hay una serie de patrullajes constantes que debo poner en conocimiento de ustedes y, además, se realizan labores de decomiso y de infracciones de forma diaria. Sepan que eso está ocurriendo y, en cualquier caso, pueden solicitar más información, ya que es importante que conozcan lo que está sucediendo. En cuarto lugar, quiero contarles que, gracias a la participación de muchos vecinos de la comuna de Viña del Mar, alcanzamos las 20.000 personas que han participado en la plataforma Viña Decide. El consejo anterior también contó con una plataforma de gestión que permite la participación activa y deliberante de la comunidad, no únicamente en ocasión de las elecciones, sino también para definir otros asuntos. En esta plataforma se han registrado, hasta la fecha, 33 concursos o consultas dirigidas a la comunidad, entre ellos, iniciativas como la permanencia de la ciclo Recreovía, el Pla de Tour y otras implementaciones relacionadas con inversiones o procesos relevantes para la comuna. Por último, quiero comentarles sobre el avance de la construcción del ZAR de Miraflores. Hoy estuvimos en terreno, acompañados por algunos concejales; en la mañana estuvo también Nancy Díaz, quien nos brindó su apoyo. Durante la visita estuvimos con la comunidad, en particular con el Consejo de Salud (presente doña Juana y don Humberto, mientras que don Carlos, al encontrarse enfermo, no nos pudo acompañar). Junto a la empresa, constatamos en terreno que el avance es del 56%, lo que supone cerca de un 12% más de lo esperado a la fecha. Con las coordinaciones realizadas, esperamos mantener este ritmo para poder entregar un servicio que, cabe recordar, atenderá aproximadamente a 109.000 personas y será el primer servicio de alta resolutividad de la comuna de Viña del Mar. Felicito a quienes pudieron asistir y, para su conocimiento, vamos avanzando. Toda solicitud de información adicional puede ser realizada a través de la administración. Pasemos al punto número 3, para que el administrador nos informe sobre el artículo 8. —Gracias, alcaldesa. —Buenas tardes, concejales y concejalas. Sobre el artículo 8 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, en esta oportunidad no hay nada que informar al Consejo Municipal. —Muchas gracias, administrador. Procedemos a la tabla de fácil despacho. ¿Tenemos acuerdo en la tabla de fácil despacho? Muy bien. Pasamos entonces a una votación abreviada. Partimos con el punto 1: patente de alcohol. Propongo, honorables concejales, aprobar la solicitud de patente de alcohol para el giro de restaurante y alcohol a nombre de Gastronómica Quinta Sur S.P.A., ubicada en Avenida Libertad, número 1348, local 130, Viña del Mar. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Con el punto 2, sobre transacciones judiciales, propongo al Honorable Consejo aprobar las siguientes transacciones judiciales en causas ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso y el Juzgado de Policía Local, según corresponda: • Con Francisco Salas Basta, por un monto de 5.217.390 pesos a pagar en el mes de junio. • Con Constanza Cereceda Letelier, por un monto de 22 millones de pesos a pagar en el mes de julio. • Con doña Jessica Alejandra Palma Leroy, por un monto de 13.662.264 pesos a pagar en el mes de julio. • Con don José del Carmen Farías Maldonado, por un monto de 7.219.272 pesos a pagar en el mes de julio. • Con doña Laura Rojas Zubieta, por un monto de 5.500.000 pesos a pagar en el mes de julio. • Con don Marco Romo Silva, quien pagará la suma de un millón de pesos en 20 cuotas mensuales de 5.000 pesos, a contar del mes de junio de 2025 y hasta el mes de enero de 2027. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? —Yo, alcaldesa, me abstengo. En comisión expuse que solo estaba de acuerdo con el funcionario que era músico y cuya antigüedad y tiempo de servicio hacían razonable su indemnización, pero no con el resto de las personas. —Gracias. —Yo me abstengo por una relación de amistad con Constanza Cereceda Letelier.
15:00
En caso afirmativo, ¿con qué fecha se instruyeron estos sumarios? Tercero, ¿cuántos sumarios o investigaciones sumarias fueron ordenadas? ¿Y quiénes fueron designados como fiscales para estos asuntos? Dado que aún no hemos recibido respuesta a este requerimiento, solicito que la información correspondiente pueda incluir estas preguntas que hemos hecho en esta ocasión. Es todo. Gracias. Don Nicolás López Pimentel. Yo paso por esta vez, lo voy a enviar por interno a los… Punto y siguiente. Don Alejandro Aguilera Moya. Muchas gracias. Bueno, un gusto saludarles a todos, a todas, alcaldesa, colegas. Lo mío son tres puntitos, bien cortitos. Lo primero tiene relación con lo que ocurrió hoy día, la visita al SAR; creo que es algo importante, una buena noticia. También, alcaldesa, por conocer a Constanza Cerecedal Eteriel, también me voy a abstener de esa votación en particular. Muy bien, aprobado. Hago una precisión: en el literal F de Marco Romo Silva debía ser 20 cuotas mensuales de 50.000 pesos y dije 5.000. Sí, parecía un exceso, ¿cierto? Lo rectifico y votamos por ello. Pasamos al punto 3 sobre transacciones extrajudiciales. Le propongo, con CESPALES, aprobar transacciones extrajudiciales con las siguientes personas: literal A, Marcela Pérez Molinari por la suma de un millón de pesos; literal B, don Gonzalo Muñoz Candia por la suma de 411.851 pesos. ¿En votación, alguien se abstiene o rechaza? Muy bien, aprobado. Pasamos al punto 4 sobre convenios. Les propongo a vulnerables concejales aprobar un convenio de transferencia de recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) entre el Gobierno Regional de Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar para la ejecución del proyecto de construcción "CD Club Adulto Mayor Florecer del Mirador", comuna de Viña del Mar. Código VIP. 470.725.0, por un valor de 186.469.039 pesos. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Muy bien. Vamos con el punto 5 del artículo 65. Tenemos aquí licitaciones públicas. Les propongo que celebremos un contrato para la construcción de la Calzada Calle Gabriela Mistral, entre Teniente Merino y Escala, como una heriña del mar del código 466-79-6-0, Código del Banco Integrado de Proyectos, con la empresa Constructora Nuevo Sol SBA, por un valor total de 127.382.258 pesos, con los impuestos incluidos y de conformidad a los términos y antecedentes establecidos en las bases administrativas y técnicas de la licitación pública respectiva. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Muy bien, aprobado. Literal B: Les propongo que celebremos un contrato para el diseño y ejecución del área verde del sector Bellavista Bajo, deslinde sur, campamento Manuel Bustos, con la empresa Sociedad Constructora Mejillones Limitada, por un valor total de 161.213.019 pesos, impuestos incluidos, de conformidad también a los términos y antecedentes de las bases técnicas y administrativas respectivas. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Muy bien. Entramos con mucha velocidad al punto 6, a nuestra hora de incidente. Le doy la palabra a don Jorge Collao para que, en virtud de mis facultades reglamentarias, tome la siguiente votación, la siguiente intervención. Gracias, alcaldesa. Conforme al artículo 38 del reglamento del Consejo y previa inscripción, corresponde hacer uso de la palabra en hora de incidentes a la señora Antonia Pecanino Lobos. Muchas gracias, secretario. Yo tengo, alcaldesa, un solo punto, que tiene que ver con lo que ha pasado estas últimas semanas respecto a los informes de Contraloría que hemos visto en todo el país, pero más aún respecto al tema que conversamos ayer en comisión. No quiero hablar de ese tema porque no viene al caso, pero sí respecto al desfinanciamiento que tiene la corporación municipal. No se ha enterado por la prensa, y tengo que decir por la…
20:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
25:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
30:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria