Senado Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento

Senado - Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento - 2 de junio de 2025

2 de junio de 2025
14:30
Duración: 1h 41m

Contexto de la sesión

1.- Bol.N°S 2628-05 Oficio de Su Excelencia el Vicepresidente de la República, por el que solicita el acuerdo del Senado para designar como consejero del Consejo Directivo del Servicio Electoral, al señor Jorge Manzano Gouet. 1) Escuchar a la Ministra Secretaría General de la Presidencia, quien se referirá acerca de las razones y antecedentes que tuvo en consideración el Gobierno para designar al candidato. 2) Recibir en audiencia al señor Jorge Manzano Gouet.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
En nombre de Dios y la patria se inicia la sesión. Muy buenos días al senador Araya, a la senadora Bergen, a la ministra Secretaría General de la Presidencia, al señor Jorge Manzano, a nuestros asesores y asesoras, a la Secretaría y a quienes nos pueden estar mirando. Le voy a dar la palabra al señor secretario, para que pueda dar lectura a la web. Gracias, señora presidenta; señoras y señores senadores. Las comunicaciones que se han recibido en la Secretaría son las siguientes: En primer lugar, del Director Nacional del Servicio de Registro Civil e Identificación, señor Omar Morales, mediante el cual se responde la solicitud de información formulada por el honorable senador Durresti, acerca del número de personas que figuran en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y si estos son beneficiarios del descanso otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. También se han recibido dos solicitudes: en primer lugar, de la presidenta de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados de Chile, doña Mariela Hernández, para exponer sobre el proyecto de ley de Tribunales de Ejecución; y, finalmente, de la defensora nacional Verónica Encina, para exponer sobre el proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales para fortalecer la protección de determinados antecedentes de un proceso penal y rectificar su divulgación indebida. Muchísimas gracias, señor secretario. — Sobre la cuenta, perfecto. Ahora, este proyecto está todavía en la Cámara, si no me equivoco, señor secretario, ¿no? El de Tribunales de Ejecución, ¿o está acá? Lo voy a chequear con mi secretario y le comunico inmediatamente, señora presidenta. Ok, muchas gracias. Entonces, vamos a dar paso al tema que hoy tenemos en la tabla, que es ocuparnos del oficio de Su Excelencia, el Vicepresidente de la República, por el que solicita el acuerdo del Senado para designar como consejero del Consejo Directivo del Servicio Electoral al señor Jorge Manzano. Vamos a escuchar entonces a la ministra, en representación, obviamente, del Ejecutivo, para que pueda darnos a conocer la propuesta del Gobierno.
5:00
Muchas gracias, señora Presidenta, por su intermedio. Saludo a los senadores y senadoras integrantes de la Comisión, a los miembros de la Secretaría, al candidato Jorge Manzano y a quienes nos acompañan telemáticamente. Tal como usted lo señalaba, de acuerdo al artículo 94 bis, corresponde a la dirección superior del Consejo Directivo del Servicio Electoral un consejo de cinco personas que duran diez años en sus cargos, designadas por el Presidente de la República y que deben ser ratificadas por los dos tercios de los senadores y senadoras en ejercicio. Esta norma, el artículo 24 bis de la Constitución, fue complementada por el artículo 27 transitorio de la Constitución, que estableció normas transitorias de nombramiento en la creación del primer Consejo Directivo. Con ocasión de ello, se envió el oficio del Decreto Supremo 594, que nombró a Alfredo Yoañán y a Carlos Tagle, quienes cumplen sus periodos respectivamente el 18 de febrero de 2023 y el 18 de febrero de 2025. Con el oficio ingresado el pasado 14 de mayo, el Ejecutivo viene a proponer a sus señorías el nombramiento de Jorge Manzano en reemplazo de Andrés Tagle, presentando un candidato que cumple con todos los requisitos establecidos en la Ley Orgánica 18.556: título profesional de una carrera de al menos ocho semestres, experiencia profesional no inferior a cinco años en el desempeño de un cargo y, además, no haber desempeñado cargos de representación popular o en la directiva central de un partido político. Asimismo, se establece la inhabilidad prevista en el Estatuto Administrativo, relativa al artículo 86, que dispone que no pueden desempeñar otros empleos públicos, salvo hasta 12 horas semanales en cargos de docencia. Los consejeros, como ustedes saben, no pueden estar afiliados a partidos políticos y el cargo que ejercen es de manera indelegable. Cumpliendo el mandato del artículo transitorio, hemos presentado mediante el oficio 541, ingresado el pasado 14 de mayo, el candidato Jorge Manzano, cuyo currículum evidencia una amplia experiencia en materias vinculadas a procesos eleccionarios, tanto como analista electoral, como asesor parlamentario, y en la participación en estudios, votaciones y elaboración de leyes relacionadas con estos temas. Por tanto, solicitamos tengan a bien proponer a la sala la ratificación del candidato formulado por el Ejecutivo. Hago presente, señora Presidenta, que está pendiente aún el reemplazo del Decreto de Alfredo Yoañán, cuyo periodo cesó en febrero del año 2023. Ustedes saben que, en el caso del Servicio Electoral, existe una regla especial por la cual el consejero continúa en su cargo hasta que se efectúe un nombramiento como ejecutivo. Tenemos claridad respecto a la importancia de que el Consejo Directivo del Servicio Electoral, en un año como este, esté plenamente constituido con sus miembros titulares. Estamos trabajando para proponer a la brevedad una persona que cumpla con los requisitos de idoneidad técnica para reemplazar el cargo correspondiente, de manera que tanto dicho nombramiento como el del señor Manzano puedan ser sometidos prontamente a la aprobación de la sala y, así, contar con un Consejo Directivo integrado lo antes posible. Cualquier duda, quedo a su disposición, señora Presidenta. Muchas gracias a la Ministra Secretaria General de la Presidencia por la explicación de la propuesta. Le damos la palabra para que pueda presentar al señor Jorge Manzano, candidato propuesto por el Gobierno para integrar el Consejo Directivo del Servicio Electoral. Muchas gracias, señora Presidenta. Comienzo mi intervención saludando a usted y, por su intermedio, a todos los honorables senadores y senadoras que integran esta Comisión, así como a la señora Ministra Magdalena Lobo y a todas las personas presentes en esta sala. Es para mí un gran honor que el Presidente de la República haya propuesto mi nombre para integrar el Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile. Agradezco, además, la oportunidad que hoy me brinda para compartir un breve resumen de mi trayectoria y mi compromiso con la institucionalidad electoral de nuestro país. Con el retorno de la democracia se inició el proceso de inscripción legal de los partidos políticos y, al año siguiente, la primera elección presidencial y parlamentaria después de casi tres décadas. Tuve la oportunidad de participar activamente en toda la etapa de este histórico proceso. Estos eventos marcaron el...
10:00
De mi trabajo y mi estrecha vinculación con el Servicio Electoral, fui testigo de cómo cada avance y perfeccionamiento del sistema electoral contribuyó a fortalecer nuestra democracia, consolidando el sistema de partidos políticos, generando confianza en los candidatos y otorgando credibilidad a la ciudadanía. Nuestro país es reconocido internacionalmente por contar con instituciones sólidas como el Servicio Electoral, una institución profesional, imparcial y respetada. A lo largo de los años, el sistema electoral se ha adaptado a la realidad política del país. Quisiera mencionar algunos ejemplos: la Ley de Transparencia y Gasto Electoral, la instauración de la inscripción automática y el voto voluntario, el establecimiento de elecciones primarias oficiales y las elecciones directas para el GIPCORE, entre otros. En cada una de estas reformas, y muchas otras, el Servicio Electoral ha demostrado su solidez y capacidad para liderar cambios que han fortalecido nuestra democracia. Desde que el Servicio Electoral formó su primer Consejo Directivo, presidido por don Juan Emilio Chey, luego por don Patricio Santamaría y, posteriormente, por don Andrés Tagle, he tenido el privilegio de interactuar con cada uno de ellos, así como con los distintos directores del Servicio Electoral en cada evento electoral. Asimismo, se consagró la autonomía del Servicio Electoral y su rol fiscalizador, reforzando su función de garante de los procesos electorales. He colaborado activamente con las distintas subdirecciones —la de Registro, Inquisición y Acto Electoral; la de Control de Gasto y Financiamiento; y la de Partidos Políticos— siempre con una mirada crítica pero constructiva. Mi experiencia interactuando con el Servicio Electoral, desde el retorno a la democracia hasta estos últimos años, me ha permitido participar en distintos procesos: elecciones presidenciales, parlamentarias, municipales, gobiernos regionales, convencionales, consejeros constituyentes y, asimismo, en los plebiscitos realizados en los últimos años. En estos procesos participé en la inscripción de pactos y subpactos, en el registro de inscripción de candidaturas, en los trabajos electorales y en la propaganda electoral, desempeñándome como administrador general de gasto y financiamiento del partido y de campaña electoral, coordinando el financiamiento tanto público como privado, la modernización de los partidos políticos, la inscripción y rechazaje de militantes, y colaborando en la fiscalización y las capacitaciones sobre las nuevas normativas que fomentan, entre otras, la transparencia y la probidad. Las leyes que fomentaron la paridad de género y la reforma pro-transparencia impusieron nuevos desafíos a los partidos y al Servicio Electoral en su rol fiscalizador. En los últimos años hemos sido testigos de la intensidad y el coraje electoral que ha vivido nuestro país. El Servicio Electoral ha debido asumir múltiples procesos electorales de gran convocatoria, especialmente con la restitución del voto obligatorio. Esta institución contribuye a la democracia, siendo garante de procesos electorales justos, transparentes y participativos. También quiero destacar algunas implementaciones realizadas por el Servicio Electoral, como el padrón georreferenciado, cada día más auditado, además de las plataformas digitales para la inscripción de candidaturas y la rendición de gastos y financiamiento electoral, y el uso de clases únicas para ser militante o patrocinar candidatos independientes. En resumen, a lo largo de los años he tenido la oportunidad de trabajar en 52 eventos electorales con el Servicio Electoral, lo que me ha permitido conocer en profundidad su funcionamiento y ser testigo de su evolución como una institución clave para nuestra democracia. Me comprometo a aportar toda mi experiencia y energía, desempeñándome con probidad, imparcialidad, independencia y total entrega. Por ello, asumir el desafío de integrar su Consejo Directivo no es solo un honor para mí, sino también una gran responsabilidad personal. Agradezco sinceramente su atención y quedo a su disposición. Muchas gracias. Muchísimas gracias a usted por la presentación. Voy a repetir lo que decía la… no, no, repito. Muy bien, decisivo. No, se agradece, porque, obviamente, con los años de experiencia, la presentación podría ser más extensa, pero todos entendemos que hay que concentrarse.
15:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
20:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
25:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
30:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria