Municipios Viña del Mar

Municipios - Viña del Mar - 27 de mayo de 2025

27 de mayo de 2025
19:30
Duración: 1h 0m

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Tengan muy buenas tardes, sean bienvenidos a una nueva sesión de nuestro Consejo Ordinario de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, en nombre de Dios, la Patria y la Ciudad de Viña del Mar. Levantamos nuestra sesión. Comienzo saludando a los concejales, concejalas, ¿cómo están? Tengan buenas tardes, también a los funcionarios que los acompañan y a quienes se conectan por vía streaming para seguir cada semana nuestro consejo. Comenzamos, como siempre, con la aprobación de las actas. Por lo tanto, les propongo, de manera rápida y mediante votación abreviada, aprobar el texto del acta 1740 que corresponde a la fecha del 20 de mayo del año 2025. En votación: ¿alguien aprueba o rechaza? Muy bien. Voy a pasar con los puntos de mi cuenta, específicamente el punto 2 de la tabla. Les comento que, en el frente del Palacio Vergara, ya la semana pasada se realizó una feria, desarrollada por nuestra Unidad de Desarrollo Económico, relativa al fomento de la Feria del PAN, ciclos, seminarios y capacitaciones para mejorar las estrategias comerciales. Esto es un programa levantado a través del programa de revitalización de barrios patrimoniales, con la idea de entregar herramientas para la escalabilidad y sostenibilidad de los negocios en torno al PAN, una actividad clásica del país y de nuestra comuna. Así que, para quienes quieran conocer todo el trabajo que se está haciendo en el marco de los programas Revive Barrios.
5:00
Para su conocimiento. En segundo lugar, este 21 de mayo participamos en la ceremonia de la conmemoración de los 146 años de las Glorias Navales que recuerda el combate naval de Iquique y Punta Gruesa, ese hecho significativo que ha quedado en la memoria grabado para siempre en nuestro país. Tras finalizar la ceremonia en Valparaíso, quiero contarles que celebramos nuestro tradicional desfile en la Avenida de los Héroes y, yo particularmente como alcaldesa de la ciudad, pude presidir el desfile de la Academia Poliná luego de su regreso al cuartel ubicado en Las Salinas. Ustedes saben, eso es parte de las actividades históricas de nuestra comuna, y seguimos honrando aquellas tradiciones que siempre han caracterizado a la ciudad. En tercer lugar, quiero comentarles, honorable Consejo, que a partir de diferentes reuniones de coordinación que hemos tenido con la Quinta Zona de Carabineros —particularmente con la General—, también con la nueva Ceremi subrogante, por cierto, del Ministerio de Seguridad Pública, y, por supuesto, con la Prefectura de Viña del Mar, junto a otros organismos públicos, hemos enfocado diversas estrategias. Algo que en Viña del Mar sabemos que ocurre mucho y que, desde hace bastantes años, genera ciertas consecuencias negativas en nuestra ciudad. Me refiero, principalmente, a lo que ustedes han declarado en varias sesiones y en sus intervenciones en horas de incidente: las corridas nocturnas en distintos sectores, donde se concentran y se desatan este tipo de movimientos. A través de nuestra Unidad de Fiscalización, en conjunto con Carabineros, se han inspeccionado más de 50.000 vehículos y se han cursado 20.300 infracciones, todo ello en el marco de las fiscalizaciones priorizadas en el sector de Viana Álvarez y en el sector de Las Salinas. Esto forma parte de un plan integral de refuerzo a la fiscalización vehicular que estamos realizando con Carabineros; les estaré contando los avances, ya que es una situación que la propia comunidad y ustedes han solicitado en innumerables ocasiones. Esperamos seguir fortaleciendo esta actividad con las capacidades que tenemos y las facultades que nos otorga la ley. Les quiero comentar también que este fin de semana tuvimos nuestro fin de semana de patrimonios. Llegamos a una veintena de inmuebles puestos a disposición para las actividades patrimoniales, con 50.000 visitantes en más de 100 actividades realizadas en la comuna, no solamente organizadas por el municipio, sino también por otros organismos privados y servicios públicos. Se los pongo en conocimiento para que sepan de los buenos datos que año tras año demuestran el interés y la valoración que tiene la ciudadanía por el arte, la cultura y el patrimonio. Esperamos que esta celebración no sea solo un fin de semana o unos días, sino que se consolide como una actividad permanente en los espacios culturales de Viña del Mar. También tengo que ponerles en conocimiento los avances del parque urbano del estero Marga Marga. Muchos de ustedes siempre me han pedido actualizaciones sobre este proyecto, que tiene como objetivo renovar, a partir de nueva infraestructura urbana, espacios que han caído en franco deterioro o que, en este caso, siempre han estado deteriorados, siendo utilizados para actividades que generan erosión o para usos económicos tales como estacionamientos. Además, como todos los que somos viña marinos sabemos, el espacio favorece hoy día la instalación no solamente de rucos, sino también de actividades delictivas. En ese sentido, la administración anterior y nuestro consejo previo decidieron avanzar en lo que se denomina un plan maestro de toda la cuenca, cuya primera etapa comprende desde el Puente Libertad hasta la Desembocadura. Este proyecto obtuvo su ERS en el año 2023 y, en este momento, cursa el último proceso del Servicio de Evaluación Ambiental. Estamos avanzando a toda velocidad para comenzar la licitación este año y, ojalá, iniciar su ejecución en el mejor de los casos durante este mismo año, de modo que la ciudad de Viña del Mar reciba un nuevo rostro. Esto genera una serie de efectos favorables: la renovación urbana atrae turismo, mejora las condiciones de la ciudad para el disfrute de sus habitantes y, sin duda, impulsa un fenómeno económico que fortalece toda la cadena de valor. Finalmente, tengo que entregarles, estimados concejales, un balance sobre las lluvias. La ciudad enfrentó un sistema frontal este lunes sin registrarse emergencias mayores, es decir, las emergencias que se presentaron fueron de aquellas que se pudieron cubrir.
10:00
Por las capacidades municipales. Esto también es resultado de una trazabilidad que estamos teniendo de todas las emergencias a partir del año 2024, en un visor en el que georreferenciamos ciertas concurrencias permanentes de áreas que son más vulnerables a los desastres naturales. Por lo tanto, hay una planificación mucho más enfocada, mucho más focalizada respecto a dónde tenemos que llegar, ya sea con sacos o con medidas de carácter en la fase de mitigación. Ese despliegue permitió que hoy tengamos como resultado que no se hayan generado emergencias que evidencien mayores diferencias en nuestros contextos. También cuento que existen desastres socionaturales producto de conductas temerarias. En ese sentido, los accidentes de tránsito fueron menores, siendo atendidos por el cuerpo de bomberos y por la Unidad de Seguridad Pública, con inspección y equipos especializados para apoyar en la primera respuesta. Además, se entregó ayuda social; el esfuerzo se concentró en el sector de Villa Independencia, Granadilla, Villa Dulce, y en las uniones comunales de Terreña, Caalto y Gómez Carreños, así como en las juntas de vecinos Loma Sur, El Salto y Santiago Ferrari. Agradecemos a las juntas de vecinos, ya que verdaderamente son unidades de transferencia que nos permiten llegar de manera más adecuada a quienes lo necesitan. Extiendo mis felicitaciones y agradecimiento al equipo que estuvo operativo las 24 horas. Por último, el punto que les traigo es el informe trimestral. Con fecha 20 de mayo se remitió al Consejo Municipal, a través de la Oficina del Consejo, el informe del primer trimestre del año 2025, contenido en el memorándum número 59 del año 2025, de la unidad de control. De acuerdo al artículo 60 de nuestra ley orgánica, vengo a rendir cuenta al Honorable Consejo Municipal del estado en que se encuentra el cumplimiento cabal y oportuno del pago de las cotizaciones previsionales correspondientes a los funcionarios y trabajadores de los servicios traspasados en virtud del decreto que ustedes ya conocen, número 1363 del 79 del Ministerio del Interior, refiriéndome principalmente a salud y educación. Así se dispone en este memorándum, que es el 59 del 14 de mayo del 2025, el cual contiene, de acuerdo a las funciones establecidas en los artículos 29 y 81 de la ley, el estado de avance del ejercicio programático presupuestario y el cumplimiento de los pagos por concepto de cotizaciones previsionales de los funcionarios municipales y del personal que se desempeña en servicios incorporados a la gestión municipal, a través de la administración corporativa y de los aportes municipales que deben efectuarse mediante el Fondo Común Municipal. Eso es todo. Le doy la palabra al administrador para que, en el punto 3, nos informe sobre el artículo 8º de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Muchas gracias, alcaldesa, concejales. Tengan ustedes muy buenas tardes. A los funcionarios que nos acompañan, respecto al artículo 8º, no hay contrataciones de personal que informar; sin embargo, se informan los siguientes contratos: 1. Suministro e instalación de cerro perimetral por 29.950.000 pesos, impuestos incluidos, contratado con el proveedor Torres Ingeniería S.P.A., según decreto del caldicio número 4915 del año 2025. 2. Plan de fortalecimiento del comercio tradicional, por un monto de 49.645.336 pesos, impuestos incluidos, al Poder Consultora de Desarrollo e Innovación Social Limitada, por decreto de alcaldía número 4.643 del año 2025. Además, paso a informar las siguientes modificaciones de contrato: – La implementación de puntos limpios y puntos verdes al proveedor Ingeniería Ambiental Geociclos S.P.A., decreto de alcaldía número 90 del año 2024 y modificado por el decreto número 5.375 del año 2025. – Servicios de arriendo de vehículos para la Dirección de Seguridad Pública, en su línea 1, por 32.214.650 pesos, impuestos incluidos, al proveedor Inversiones Veletech Limitada en UTP con Total Transport S.A., según decreto de alcaldía número 14.403 del año 2022, modificado por el decreto 4.764 del año 2025. – Servicios de arriendo de vehículos para la Dirección de Seguridad Pública, en su línea 2, por 32.214.650 pesos, impuestos incluidos, al proveedor Inversiones Veletech Limitada en UTP con Total Transport S.A., según decreto de alcaldía número 14.403 del año 2022, modificado por el decreto 4.763 del año 2025. – Servicio de arriendo de vehículos para la Dirección de Seguridad Pública, en su línea número 3, por 49.321.990 pesos, impuestos incluidos, al proveedor Inversiones Veletech Limitada en UTP con Total Transport S.A., según decreto de alcaldía número 14.403 del año 2022, modificado por el decreto 4.765 del año 2025. Esto es lo que puede informar, alcaldesa. Muchísimas gracias, administrador. Tengo conocimiento de que contamos con una tabla de fácil despacho. ¿Es así? Muy bien. Les propongo que podamos tener una votación a brevedad de cada uno.
15:00
¿Los puntos? Aprobado. Tabla de fácil despacho. Punto 4. Les propongo, honorables concejales, que votemos para trasladar a la señora Paula Bruna Lobos, funcionaria de la planta técnico, grado 13, de la escala municipal del Segundo Juzgado de Policía Local de Viña del Mar, a la Dirección de Desarrollo Turístico y Económico, Oficina de Relaciones Internacionales, de acuerdo a lo contemplado en el artículo 65, letra Ñ, de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Punto 5. Entramos al artículo 65. Tenemos el literal A y les propongo lo siguiente: celebremos un contrato para el estudio de prefactibilidad de alternativas de solución para la gestión de residuos orgánicos e inorgánicos de la Comunidad de Viña del Mar con la empresa Ingeniería Ambiental Geociclos S.A., por un valor de 97 millones de pesos, impuestos incluidos, de conformidad a los términos y antecedentes establecidos en las bases administrativas y técnicas de la licitación pública respectiva. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Literal B. Les propongo, honorables concejales, celebrar un contrato para el suministro del servicio de estudios de mecánicas de suelo de diversos tipos para la comuna de Viña del Mar, con la empresa MSA Geoconsultores S.P.A., de acuerdo a los valores indicados en la respectiva oferta y que fueron expuestos en la sesión de comisiones del día 22 de mayo pasado, de conformidad a los términos y antecedentes establecidos en las bases administrativas y técnicas de la licitación pública respectiva. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Literal C. Les propongo, honorables concejales, que celebremos un contrato para el mejoramiento del alumbrado público del Barrio Las Palmas Moreno Vial, en Nueva Aurora, en la comuna de Viña del Mar, al segundo oferente mejor evaluado, Maselec Ingeniería y Construcción S.P.A., por un valor total de 62.564.250 pesos, impuestos incluidos, de conformidad a los términos y antecedentes establecidos en las bases administrativas y técnicas de la licitación pública respectiva. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Vamos al punto 6. Les propongo, honorables concejales, que aprobemos la modificación al convenio de transferencia de recursos del plan de reconstrucción de incendios entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Subsecretaría de Evaluación Social y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Vamos al punto 7, sobre patentes de alcohol. Les propongo que aprobemos una solicitud de patentes de alcohol, giro restaurante alcohol, a nombre de la Sociedad Hotelera de Turismo Ociedo Nero Limitada, ubicada en calle Lorco, gran número 282, Recreo, Viña del Mar. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Y por último, tenemos el nombramiento de los concejales para la mesa de trabajo de recicladores de base. Les propongo, honorables concejales, que la concejala doña Antonia Escarela Chami, como titular, y Antonella Pequeninólogos, como suplente, sean representantes del Consejo Municipal en la mesa de trabajo de recicladores de base. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Felicitaciones, que tengan un muy buen desempeño. Entramos ya con mucha rapidez a la hora de incidencias. Le doy la palabra a don Jorge Collao Villagra, secretario de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar. Gracias, alcaldesa. Conforme al reglamento del Consejo y previa inscripción, corresponde hacer uso de la palabra en primer lugar a la señorita Nancy Díaz Soto. Muchas gracias, secretario abogado. Saludarlos a todos y a todas. Solo tengo tres puntos que informar, y más que nada son saludos. Hoy día estuvimos en el aniversario de la Escuela 21 de Mayo, cumpliendo 97 años, así que ahí vengo con su insignia puesta, porque es una escuela que, a pesar de lo precario que es la infraestructura y que estamos pronto a remodelar, ¿cierto, alcaldesa? Con mucho entusiasmo por ver una escuela nueva. Tiene algo especial, que es un trabajo con la comunidad; y es ese trabajo de tejido social del que siempre hablamos. Estuvieron hoy día las juntas de vecinos, organizaciones sociales, el Cefán y Carabineros, entonces, ellos se han abierto y han aperturado la escuela y la comunidad, y es lo que queremos para todos y todas. En segundo lugar, quiero informarles al Consejo que tuvimos una reunión con el Consejo Comunal Ambiental, en donde fueron invitados todas y todos los concejales. Nos dieron a conocer los puntos de vista que están trabajando, sus observaciones y, por supuesto, quieren hacerles ver a todos los concejales y también a la comunidad en lo que están trabajando. Así que los vamos a invitar prontamente a alguna comisión para que puedan venir a exponer. Y por último, felicitar a los funcionarios.
20:00
Municipales que trabajaron en el Día del Patrimonio, un despliegue tremendo, con mucha gente también participando, como bien lo mencionaba la alcaldesa: "¡Qué bueno que la gente se interese y lleve a los niños y niñas a estos lugares patrimoniales en donde se ha construido la historia de Viña del Mar!" Así que hay que felicitar a los funcionarios que tuvieron un excelente desempeño. Gracias y eso es todo. Don Carlos Williams Arriola Muchas gracias, señor secretario municipal. Tengo tres puntos para esta ocasión con un tiempo aproximado de 15 minutos. Señor administrador municipal, hace algunos días apareció en la prensa, específicamente en The Clinic, la información de un director de la municipalidad y de un funcionario de la corporación municipal que habrían viajado al exterior de nuestro país encontrándose con licencia médica. Hace algunos días, cuando vino a exponer la señorita Camila Brito, gerenta de la corporación, señaló que se adoptarían medidas reglamentarias en caso de comprobarse esta irregularidad en nuestra corporación. Por tratarse, en el otro caso, de un funcionario municipal con el grado de director, solicito que, además del debido sumario administrativo que corresponde, se ejecuten las medidas que competa adoptar. Solicito que a este funcionario en cuestión, el señor Jorge Cafena, se le invite a una sesión de comisiones para que pueda explicar a este honorable consejo la situación que ha generado un grave deterioro de la imagen de nuestro municipio. Espero que, para transparentar esta acusación, se materialice esta invitación y, asimismo, se invoque al director de personal para conocer las medidas adoptadas con aquellos funcionarios que habrían incurrido en esta irregularidad. Segundo tema, señor administrador municipal: a través de los memorándums 055 y 058 ingresados con fechas 12 y 19 de mayo del presente año, he solicitado en mi calidad de presidente de la Comisión de Deportes, y a solicitud de diversas organizaciones comunitarias, la necesidad de realizar reparaciones y mejoras en dos importantes recintos que prestan servicio a la comunidad. En la Piscina de Reñaca Alto se requiere intervenir áreas claves como camarines, duchas, baños, infraestructura de la piscina, equipamiento y sistema de calefacción. He recibido una respuesta de exa-oficial indicando que el recinto se encuentra en proceso de regularización, razón por la cual he solicitado mayor información sobre este particular: el estado actual del proceso en las áreas legales, técnicas o sanitarias, o si existe un cronograma tentativo para las próximas etapas; y en el Polideportivo de Nueva Aurora se requiere con urgencia la reparación del tablero eléctrico que presenta una filtración de agua, constituyendo un potencial riesgo para quienes hacen uso de este recinto deportivo. Estas solicitudes responden a la necesidad de mantener informada a nuestra comunidad y de garantizar la seguridad y continuidad de las actividades deportivas, por lo que reitero la importancia de contar con una respuesta formal y oportuna que cumpla con los compromisos asumidos con los vecinos en materia de infraestructura deportiva. Y finalmente, me dirijo a usted nuevamente, señor administrador municipal, y espero que me tenga paciencia. En enero de este año, las voluntarias Damas de Rojo presentaron una solicitud de subvención directa con el objetivo de cubrir gastos de insumos destinados a usuarios hospitalizados y ambulatorios del Hospital Gustavo Frique, quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. En marzo mantuve una conversación con usted, señor administrador, sobre la posibilidad real de entregar estos recursos en caso de que existiera disponibilidad presupuestaria. Quedó pendiente la evaluación y, hasta la fecha, lamentablemente no hemos tenido respuesta respecto a esta solicitud. Consideren que las voluntarias han solicitado un monto de 3.500.000 pesos; sin embargo, están dispuestas a aceptar la cantidad que el municipio pueda otorgar en función de la disponibilidad presupuestaria. En virtud de lo anterior, solicito que se evalúe esta petición a la brevedad, considerando que el apoyo económico es fundamental para el correcto funcionamiento del voluntariado Damas de Rojo, que desempeña un rol clave dentro del hospital, no solo entregando insumos básicos a pacientes, sino también brindando contención emocional a enfermos y familiares. Es todo. Gracias. Don Sandro Puebla Beas Muchas gracias. Lo primero, en esta hora de incidente, doy las gracias al Director de Turismo; hace algunos días atrás le solicité una reunión al director para poder...
25:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
30:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
40:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
45:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
50:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
Fragmentos 1-10 de 11 (5 disponibles públicamente)

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria