Cámara de Diputados CEI 65 Codelco Corfo SQM litio

Cámara de Diputados - CEI 65 Codelco Corfo SQM litio - 19 de mayo de 2025

19 de mayo de 2025
23:15
Duración: 16h 22m

Contexto de la sesión

Esta sesión tiene por objeto conocer, discutir y votar las conclusiones, recomendaciones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe, hasta su total despacho.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
En nombre de Dios y la patria, se abre la sesión. El acta de la sesión número 12 se da por aprobada por no haber sido objeto de observación, y el acta de la sesión número 11 se encuentra a disposición de las señoras y señores diputados. El secretario dará lectura de la cuenta. Gracias, señor presidente. Se da cuenta de los siguientes documentos que han llegado a nuestra comisión: 1. Propuesta de conclusiones y recomendaciones elaboradas por los diputados Cristian Tapia, Miguel Ángel Calisto y Sebastián Videla, y por las diputadas Catalina del Real e Ivana Ahumada. 2. Correo electrónico remitido por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, señor Nicolás Grau, en el cual se responden preguntas realizadas por los diputados en la sesión del lunes 12 de mayo recién pasada, preguntas que no alcanzó a contestar en esa oportunidad. 3. Mapa o plano ilustrativo del área de contratos salar de Atacama, entregado en sesión realizada el 24 de abril reciente en San Pedro de Atacama por el señor Diego García, representante de la comunidad de Larache. 4. Un documento de la bancada de Renovación Nacional por el cual se informa que el diputado Andrés Elís será reemplazado en la sesión de hoy por el diputado don Hugo Reyes. Señor presidente, cabe destacar que, por ser esta la última sesión, los documentos que posteriormente se reciban se incorporarán a esta última y se subirán a la web en la medida en que sean públicos. Ofrezco la palabra sobre la cuenta. —En esta última sesión no podemos ser menos, ¿no?— interviene el diputado Omar. Antes de votar el informe, es necesario recordar que a la comisión le fue enviada documentación e información reservada, como el informe, por así decirlo, de Morgan Stanley, que es lo que solicitamos, junto con otras informaciones. Asimismo, es importante dejar constancia de que quienes revisen este documento podrán notar que las fechas no cuadran; por ello, hay información que se indicó respecto a los acuerdos y a lo que se había propuesto en relación con la política del litio y con lo que se tenía que ver con CODELCO. Cada diputado dispone en su pupitre de un borrador enviado ayer con algunas indicaciones, y hoy se han recibido todas las observaciones pertinentes. Este es el documento que deberemos someter a votación.
5:00
habla este documento y por eso invito también a los diputados a que se acerquen a ver la información enviada, porque las fechas no cuadran y eso da a entender que aquí hubo información que no fue transparente. Solo voy a dejar eso en la mesa. Gracias, Presidenta. Gracias, diputada Joana Ahuada. ¿Alguien más? Diputada Catalina Herrera. Gracias, Presidenta. Saludo a todos los diputados, a los asesores o invitados presentes. Presidente, primero quiero agradecer la concurrencia a esta Comisión. Se hizo un trabajo exhaustivo en un horario que era bien difícil; todos los lunes, muy tarde, salíamos de estas sesiones. Sin embargo, no todos los diputados estuvieron siempre presentes, pero por lo menos tuvimos un grupo que trabajó muy seriamente y recibimos a muchos invitados de un lado y del otro. Finalmente, la sensación que nos quedó es que hubo una falta de transparencia total en este acuerdo. Más aún, sumo a las palabras de la diputada Johana Ahumada, ya que este informe nos llegó hace pocos días y las fechas no cuadran. O sea, se agrega que, seguramente, esto no está dentro del informe final porque nos llegó recién, pero es una cosa más que se suma a todas las faltas de transparencia que hubo en este proceso y que, finalmente, se traducirán en este informe que realizamos entre varios diputados y nuestros asesores. Así que, agradezco al presidente y dejo esto en acta. ¿Alguien más con la palabra? Bueno, este informe contiene todo lo que se vio en esta Comisión. Incluye los mensajes de tres personas importantes de Corfo: el actual vicepresidente de Corfo, el ex vicepresidente de Corfo y el actual director de Codelco, señor Vitrán; y también el del presidente de la corporación, Máximo Pacheco, tal como ellos nos pusieron acá, además de los de los expositores. Agradezco a todos los expositores presentes y sumo a las palabras que dice la diputada Catalina del Real, quien explicó que fue una situación compleja desde que se levantó esta solicitud, debido al intenso interés por impedir la constitución de esta comisión. Finalmente, se constituyó. Quiero rescatar la disposición de todos los que asistieron en un horario súper complicado, pues sabemos que el día lunes la mayoría ya está en funcionamiento desde las 7 de la mañana y algunos tienen que regresar a Santiago. Fuimos a terreno también, como lo habíamos comprometido, a San Pedro de Atacama; estuvimos con las comunidades. Todo lo que está plasmado en este informe no es inventado, y lo que indican los parlamentarios fue cotejado con los documentos reservados, los cuales no debían contener información. Nosotros, como parlamentarios, estamos llamados a que todo esto sea lo más transparente posible. Aquí está en juego, y en manos, el futuro de la producción del litio para los próximos 35 años; y eso no es menor. Tenemos una tremenda responsabilidad de cara a la ciudadanía, a nuestra gente y al país. Ya que no hay más, doy la palabra al diputado Videla. Gracias, Presidente. Muy brevemente, sumo a sus palabras y destaco que, al menos, pudimos sesionar en San Pedro de Atacama. Me hubiera gustado tener la voz de más comunidades, pero considero que se plasma el parecer de aquellas que estuvieron en la Comisión. Quiero también destacar el trabajo del presidente al permitir la participación de varias voces. Sin duda, es un tema complejo que seguiremos abordando durante lo que resta de este gobierno y, quizás, durante el próximo periodo parlamentario. Felicito al presidente y saludo a todas las personas que estuvieron presentes en esta Comisión investigadora. Gracias, diputado Videla. Si no hay más intervenciones, procederemos a la votación. Secretario, por favor, pongamos en votación las recomendaciones y propuestas que aparecen en la página 38 y siguientes del informe, elaborado por varios diputados. Así que, en votación: diputada Johana Ahumada, tu voto a favor.
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
15:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria