El acta de la sesión 90 ordinaria se da por aprobada por no haber sido objeto de observación. El acta de la sesión 91 especial se pone a disposición de las señoras y señores diputados.
En la Comisión de Desarrollo Social, la diputada señora Camila Monsanta reemplazará en forma permanente al diputado Héctor Ulloa.
En tercer lugar, se recibe un correo electrónico del equipo de dirección de la Corporación La Matriz, mediante el cual se agradece la invitación para exponer sobre el proyecto de armonización. Sin embargo, indican que no les es posible asistir a la sesión de hoy debido a un incendio ocurrido la semana pasada, por lo que solicitan que se les invite para la sesión del 4 de junio, en la que el abogado de la Corporación, don Esteban Elortegui, expondrá sobre el proyecto de ley antes mencionado.
En cuarto lugar, se recibe una carta de la representante de Pacto Niñez, señora Florencia Gep, agradeciendo la invitación para exponer sobre el proyecto de ley que establece requisitos para otorgar patentes municipales a guarderías infantiles. Con el objetivo de garantizar una intervención técnicamente fundada, articulada y con propuestas que aporten a una legislación que resguarde los derechos de la niñez y adolescencia, solicitan reprogramar su participación en esta comisión para el día miércoles 4 de junio.
En quinto lugar, se recibe una carta de la secretaria de la Fundación Integral Pura Vida de la comuna de Pichilemu, en la que se felicita a la comisión por la invitación para presentar su proyecto, basado en las experiencias y vivencias de una fundación que existe desde hace 30 años.
En sexto lugar, el diputado don Jorge Rodríguez es reemplazado en esta sesión por don Juan Carlos Beltrán.
Finalmente, se recibe un correo electrónico de la diputada e integrante de esta comisión, María Candelaria Acevedo, en el que informa que se ausentará de la sesión de hoy, dado que ha viajado para participar en actividades del Parlamento Andino.
Gracias, secretario. Voy a dar la palabra respecto de la cuenta. Antes de comenzar con el defensor, me gustaría proponer que volvamos a invitar a las personas que se excusaron de no poder estar presentes hoy, pues considero que son invitados necesarios para los proyectos que estamos discutiendo. Se acuerda invitar a dichos participantes.
A continuación, la diputada Mix solicita la palabra respecto a la cuenta y manifiesta su preocupación, ya que tendremos que gestionar una lista de invitados para evitar inconvenientes, considerando que existen dos proyectos a revisar: uno con urgencia máxima y otro también urgente. Propone revisar el listado de nombres en algún momento fuera de la comisión para dar prioridad y evitar que se repita la situación de no contar con los invitados necesarios. Se acepta su propuesta y se acuerda realizar la revisión el mismo día.
El profesor tiene que retirarse a las 6 de la tarde con 40 minutos; le estamos quitando 10 minutos. Entonces, después de eso, lo podemos revisar y, además, quiero abordar alguna preocupación que tiene el Ejecutivo respecto a uno de los proyectos.
Creo que es importante que, después de lo que vamos a tener a continuación, podamos conversar un ratito y que se queden para llegar a algunos acuerdos. Dicho eso, le damos la bienvenida a la diputada Omada, quien se ha integrado, lo cual me parece muy bien, ya que esta es una comisión secreta, ¿verdad?
Ahora, a continuación, creo que ya podemos… Secretario… ¿Perdón? No, sí, le doy la palabra; todavía estamos en la cuenta.
Presidenta, con respecto a la carta que llegó de la audiencia solicitada por el Centro Integral Pura Vida, estoy revisando aquí qué es lo que ellos quieren en el fondo presentar. Se refiere únicamente al proyecto que han tenido durante 30 años, a la experiencia y a las vivencias de la Fundación, y mencionan la trayectoria, siendo de la comuna de Pichilemu.
Quizás, si es posible, solicito al secretario enviarles un correo para que nos cuenten específicamente si se presentan únicamente en relación al proyecto que han desarrollado durante 30 años o si existe algún tema en particular que los esté afectando hoy como Fundación Pura Vida. No sé si hay más información, pero, en la carta, el fondo es presentar el proyecto de 30 años, y a raíz de lo que estamos viendo en cuanto a proyectos de ley, solicitudes y otras audiencias pendientes, sería conveniente que pudiesen detallar un poco más.
Perfecto, perfecta, diputada Morales. Vamos a revisar a todos los invitados y a buscar, evidentemente, lo que puedan aportar a la discusión del proyecto en su urgencia.
¿Les parece? Vamos a tomar su punto y, ahora, sí, podemos comenzar. Vamos a suspender un minuto, entonces, para poder iniciar con la comisión secreta. Así es.