Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción.
Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.
15:00
Gracias. Muchas gracias. Bienvenidos a la sesión de hoy. ¿Qué pasa? ¿Qué pasa? Gracias. Gracias. ¡Gracias!
25:00
Gladia: Gracias. Gracias. Gracias. Gracias. Este video es para los que están esperando. Vamos a ver, vamos a ver.
30:00
Buenas tardes en nombre de Dios, la patria y la comunidad de Santiago.
35:00
Se abre la sesión ordinaria número 13 del Consejo de Santiago.
Señor Secretario, ¿hay excusas?
– No, señor Alcalde, no hay ninguna excusa presentada.
Corresponde en primer lugar pronunciarse sobre las actas de las sesiones ordinarias número 6 de 27 de febrero pasado y ordinaria número 7 de 12 de marzo pasado.
– Ofrezco la palabra.
No habiendo solicitudes para hacer uso de la palabra, se dan por aprobadas las actas de la sesión ordinaria número 6 de 27 de febrero y ordinaria número 7 de 12 de marzo pasado.
Señor Secretario, cuenta.
Bueno, alcalde, la cuenta está compuesta de cuatro puntos:
El primero de ellos es el oficio ordinario E-502 de fecha 20 de abril del año 2025 de la Dirección de Asesoría Jurídica, el cual contiene información relacionada con la nómina de solicitudes de información pública recibida por el municipio en el marco de lo dispuesto en la Ley 20.285 sobre Acceso a la Información Pública, con sus respectivas respuestas, las cuales han sido ingresadas y respondidas en el período comprendido en los meses de enero a marzo del 2025. Antecedentes enviados vía correo electrónico con fecha 24 de abril del 2025 a los integrantes de este honorable Consejo.
El punto 2 se refiere al oficio ordinario 295 de fecha 30 de abril del año 2025 de la Dirección de Control, mediante el cual se remite un resumen ejecutivo del primer avance de proyecto del Programa de Mejoramiento de Gestión (PMG) 2025, en su modalidad institucional y colectivos. Antecedentes enviados por la Dirección de Control vía correo electrónico, con esta misma fecha, a los integrantes de este honorable Consejo para su conocimiento.
El punto 3 se refiere al oficio ordinario 596 de fecha 30 de abril del año 2025 de la Dirección de Control, mediante el cual se remite, para conocimiento de los integrantes del Consejo en comisiones permanentes de trabajo, con fecha 6 de mayo del 2025, el informe trimestral acumulado del ejercicio programático presupuestario correspondiente al primer trimestre (enero, febrero y marzo del año 2025). Se hace presente que esta información fue remitida por la Dirección de Control a los integrantes de este Honorable Consejo con fecha 30 de abril del 2025.
El último punto es el memorándum 58 de fecha 2 de mayo del año 2025 de la Dirección de Obras Municipales, mediante el cual se remite un resumen de los permisos de edificación, anteproyectos y subdivisiones otorgadas por dicha dirección durante el mes de marzo del año 2025.
Esto, alcalde.
Muchas gracias, señor Secretario.
En tabla de fácil despacho, en el número uno, una materia por la Comisión de Normativas y Gestión Comunal, informa su presidente, concejal Luis Maqueda:
– Buenas tardes a todos y gracias, alcalde.
El primer punto se ratifica: se modifica el día de celebración de la sesión ordinaria del Consejo de Santiago para el día miércoles 7 de mayo a las 15:30 horas, reemplazando el día 21 del mismo mes por ser éste último día feriado. En comisión hubo ocho votos por la afirmativa.
Ofrezco la palabra en el punto 1 recién mencionado de la tabla de fácil despacho. No habiendo solicitudes, se procede a la votación:
– Concejal Juan Mena: "Buenas tardes a todos los presentes, apruebo, alcalde."
– Consejala Dazme Concha: "Muy buenas tardes a todos, apruebo, alcalde."
– Concejal Vicente Martínez: "Apruebo."
– Consejala Camila Dabañino: "Buenas tardes a todos, apruebo, alcalde."
– Concejal Santiago Mekis: "Buenas tardes a todos los presentes, apruebo, alcalde."
– Consejala Carolina Prieto: "Apruebo, alcalde."
– Consejala María José Ramírez: "Buenas tardes, apruebo."
– Consejala Ana María Yañez: "Buenas tardes a todos, apruebo, alcalde."
– Consejala Claudia Ramírez: "Buenas tardes a todos, apruebo."
– Concejal Luis Maquena: "Apruebo, alcalde."
El alcalde, que habla por aprobar, concluye: once votos emitidos; once aprueban. Se aprueba el punto número uno.
Por la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, son nueve materias, informa el presidente de la comisión, concejal Luis Maqueda. Muchas gracias.
El punto 2: se solicita el otorgamiento de patente de giro de restaurante diurno para el establecimiento comercial ubicado en calle Ismael Valdez Vergara, número 986, locales 80, 81 y 176. En comisión hubo ocho votos.
40:00
Por el sí. Gracias, concejal. Ofrezco la palabra en el punto 2, recién leído. Concejal Juan Mena, tiene usted la palabra.
Gracias, alcalde. Sí, cuando se nos expone sobre este punto se habla del local denominado El Galeón, tengo entendido, y obviamente ellos están apostando a la reactivación del sector, mirando justamente el tema turismo. Por lo tanto, me parece bien que podamos estar reactivando lo que es el Mercado Central. Este sería el local. Gracias.
En votación, el punto número 2 de la tabla de fácil despacho:
Concecrátelo con Mena. Aprobar.
Concecrátelo con Mena. Aprobó, Presidente.
Concejal, señor Vicente Martínez. Aprobó.
Concejal, señora Camila Dabañino. Aprobó, alcalde.
Concejal, señor Santiago Mekis. Aprobó, alcalde.
Concejal, señora Carolina Prieto. Aprobó, alcalde.
Concejal, señora María José Ramírez. Aprobó, alcalde.
Concejal, señora Ana María Yañez. Aprobó, alcalde.
Concejal, señora Claudia Ramírez. Aprobó, alcalde.
El alcalde que habla también aprueba.
Once votos en total, 11 votos aprueban. Se aprueba el punto número 2.
Sigue con la palabra el consejero, señor Luis Maquena.
El punto número 3: solicitud de ahorramiento de patentes y/o restaurante nocturno para el establecimiento ubicado en calle Ismael Valdés Vergara, número 986, locales 80, 81 y 176. En comisión hubo ocho votos por la afirmativa, correspondiendo al mismo local que mencionó el concejal Mena.
Palabra en el punto 3. En votación, el punto número 3:
Concejal, señor Juan Mena. Aprobó, alcalde.
Concejal, señora Dafne Concha. Aprobó, presidente.
Concejal, señor Vicente Martínez. Aprobó.
Concejal, señora Camila Dabañino. Aprobó, alcalde.
Concejala, señor Santiago Mekis. Aprobó, alcalde.
Concejala, señora Carolina Prieto. Aprobó, alcalde.
Concejala, señora María José Ramírez. Aprobó, alcalde.
Concejala, señora Ana María Yañez. Aprobó, alcalde.
Concejala, señora Claudia Ramírez. Aprobó, alcalde.
Concejala, señor Luis Maquena. Aprobó, alcalde.
El alcalde que habla también aprueba.
Once votos se emitieron, 11 por aprobar. Se aprueba el punto número 3.
El punto número 4: solicita otorgamiento de patentes giro-restaurante diurno para el establecimiento comercial ubicado en calle San Pablo, 943, locales 82 y 173. En comisión, hubo ocho votos por la afirmativa.
Ofrezco la palabra en el punto número 4. En votación, el punto número 4:
Concejal, señor Juan Mena. Aprobó, alcalde.
Concejal, señora Dafne Concha. Aprobó, presidente.
Concejal, señor Vicente Martínez. Aprobó.
Concejal, señora Camila Dabañino. Aprobó, alcalde.
Concejal, señor Santiago Mekis. Aprobó, alcalde.
Concejal, señora Carolina Prieto. Aprobó, alcalde.
Concejal, señora María José Ramírez. Aprobó, alcalde.
Concejal, señora Ana María Yañez. Aprobó, alcalde.
Concejal, señora Claudia Ramírez. Aprobó, alcalde.
Concejal, señor Luis Maquena. Aprobó, alcalde.
El alcalde que habla también aprueba.
Once votos emitidos, once aprueban. Se aprueba el punto número 4.
El punto número 5: solicito el otorgamiento de patente giro-restaurante nocturno para el establecimiento comercial ubicado en calle San Pablo, número 943, locales 82 y 173. En comisión, hubo ocho votos por la afirmativa.
Se ofrece la palabra en el punto 5. En votación, el punto número 5:
Concejal, señor Juan Mena. Aprobó, alcalde.
Concejal, señora Dafne Concha. Aprobó, presidente.
Concejal, señor Vicente Martínez. Aprobó.
Concejal, señora Camila Dabañino. Aprobó, alcalde.
Concejala, señor Santiago Mekis. Aprobó, alcalde.
Concejala, señora Carolina Prieto. Aprobó, alcalde.
Concejala, señora María José Ramírez. Aprobó, alcalde.
45:00
Consejala, señora Ana María Yañez. Aprueba, alcalde.
Consejala, señora Claudia Ramírez. Aprueba, alcalde.
Consejal, señor Luis Maquena. Aprueba, alcalde.
El alcalde, también, aprueba: se emitieron once votos, once aprueban.
Se aprueba el punto número cinco.
El punto número seis: solicito otorgamiento de patente, giro bodega – distribuidora de vinos, licores o cerveza – para establecimiento comercial ubicado en calle Franklin, número 741, local B25. En comisión hubo ocho votos por la afirmativa.
Ofrezco la palabra en el punto seis, recién leído.
En votación, el punto número seis:
• Consejal Juan Mena. Aprueba, alcalde.
• Consejera, señora Daphne Concha. Aprueba, presidente.
• Consejal Vicente Martínez. Aprueba.
• Consejera, señora Camila Dadañino. Aprueba, alcalde.
• Consejera, señora Santiago Mequis. Aprueba, alcalde.
• Consejera, señora Carolina Prieto. Aprueba, alcalde.
• Consejera, señora María José Ramírez. Aprueba, alcalde.
• Consejera, señora Ana María Yáñez. Aprueba, alcalde.
• Consejera, señora Claudia Ramírez. Aprueba, alcalde.
• Consejal, señor Luis Maquena. Aprueba, alcalde.
El alcalde, que habla, también aprueba.
Once votos emitidos; se aprueba el punto número seis.
El punto número siete: solicito otorgamiento de patente, giro restaurante diurno, para establecimiento comercial ubicado en calle Ismael Valdés Vergara, número 834 y 874. En comisión hubo ocho votos por la afirmativa.
Ofrezco la palabra en el punto número siete.
En votación, el punto número siete:
• Consejal Juan Mena. Aprueba, alcalde.
• Consejera, señora Daphne Concha. Aprueba, presidente.
• Consejal Vicente Martínez. Aprueba.
• Consejera, señora Camila Dadañino. Aprueba, alcalde.
• Consejal, señor Santiago Mequis. Aprueba, alcalde.
• Consejera, señora Carolina Prieto. Aprueba, alcalde.
• Consejera, señora María José Ramírez. Aprueba, alcalde.
• Consejera, señora Ana María Yañez. Aprueba, alcalde.
• Consejera, señora Claudia Ramírez. Aprueba, alcalde.
• Consejal, señor Luis Maquena. Aprueba, alcalde.
El alcalde que habla también aprueba.
Once votos emitidos; se aprueba el punto número siete.
El punto número ocho: solicito otorgamiento de patente, giro restaurante nocturno, para el establecimiento comercial ubicado en calle Ismael Valdés Vergara, número 834 y 874. En comisión hubo siete votos por la afirmativa y una abstención.
Ofrezco la palabra en el punto ocho, recién leído.
Consejera Senadora Azneconcha:
—Muchas gracias, alcalde. Solo, también ayer lo preguntaba en comisiones, porque en primera instancia tenía un informe negativo desfavorable de seguridad, pero después aparece un indicador de unidad vecinal – perdón, el indicador de unidad es desfavorable – mientras que el informe de seguridad es con observaciones. Entonces, quisiera que se pudiera especificar la diferencia entre este indicador y el informe de seguridad.
Alcalde:
—Sí, es una aclaración que está solicitando la concejala. Acá no tengo la información; no está en el documento que tengo en mis manos. Se discutió ayer en comisión. El encargado del colegio, don Juan Álvarez, creo que debería estar por acá, no lo sé, y si no, el director de seguridad tampoco lo veo en fiscalización. Tampoco estoy seguro si la directora Bernadita Lorenzini posee antecedentes; en ese caso se votará y luego se acompañará la información. No tiene antecedentes la directora.
• Consejal Juan Mena: Gracias, alcalde.
—Sí, justamente, en respuesta a lo expuesto ayer sobre esta misma pregunta, se hizo referencia a que este establecimiento está a 50 metros de la patente que acabamos...
50:00
De aprobar hace dos puntos atrás, que es justamente la del Mercado Central. Este restaurante corresponde al Panda OK, que está en todas las esquinas y que cuenta con una caseta de Carabineros, incluso frente al Mercado Central, a 50 metros. Nosotros entendemos que, obviamente, toda consulta que se hace en referencia a seguridad habla del entorno, más que nada, de la peligrosidad del mismo por delitos, robos, asaltos… Pero se ha comprobado que lo que se busca es motivar el turismo en la zona, y es por eso que el tema de seguridad, al contar con una caseta de Carabineros a 50 metros, brinda una tranquilidad que tal vez no estaba expresada en el informe, el cual, en estricto rigor, refleja las incivilidades del entorno pero no hace referencia a este local nuevo.
Sí, entiendo lo mismo. En todo caso, vamos a producir la votación. La discusión se realizó ayer en comisión y se solicitará el informe para la concejal Dazmeconcha.
Votación del punto 8:
• Concejal Ciorjo: "Amena. Aprueba, alcalde."
• Concejal Dazmeconcha: "¿Debería obtenerme, alcalde? Mi votación fue de aprobación ayer, pero como no estaba seguridad, me dijeron, con explicación de don Juan Álvarez, que se remitía exactamente lo mismo que consta en el texto. Entonces, mi duda era sobre cuál es exactamente la diferencia para que pase de desfavorable con observaciones. Por ello, dejo mi voto en este caso; siendo patente nocturna, opto por abstenerme. Gracias, alcalde."
• José Jansol.
• Vicente Martínez: "Apruebo."
• Concejal, señora Camila Dabañino: "Apruebo, alcalde."
• Concejal, señor Santiago Mequis: "Apruebo, alcalde."
• Concejal, señora Carolina Prieto: "Apruebo, alcalde."
• Concejal, señora María José Ramírez: "Apruebo, alcalde."
• Concejal, señora Ana María Yañez: "Apruebo, alcalde."
• Concejal, señora Claudia Ramírez: "Apruebo, alcalde."
• Concejal, señor Luis Maquena: "Apruebo, alcalde."
El alcalde indica: "Por aprobar, 11 votos emitidos, una abstención y 10 por aprobar. Se aprueba el punto número 8."
Punto número 9. Solicitud de otorgamiento de patentes giro restaurante diurno para el establecimiento comercial ubicado en calle Agustinas, número 833, local 820. En comisión, 8 votos por la afirmativa. Se ofrece la palabra en el punto 9.
Votación del punto 9:
• Concejal, señor Juan Mena: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señora Daphne Concha: "Aprueba, presidente."
• Concejal, señor Vicente Martínez: "Aprueba."
• Concejal, señora Camila Dabañín: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señor Santiago Mequis: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señora Carolina Prieto: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señora María José Ramírez: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señora María Yañez: "Aprueba."
• Consejala, señora Claudia Ramírez: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señor Luis Maquiena: "Aprueba, alcalde."
El alcalde declara: "11 votos emitidos, 11 por aprobar. Se aprueba el punto 9."
Punto número 10. Solicitud de otorgamiento de patentes giro restaurante nocturno para el establecimiento comercial ubicado en calle Agustinas, número 833, local 820. En comisión, 8 votos por la afirmativa. Se ofrece la palabra en el punto 10.
Votación del punto 10:
• Concejal, señor Juan Mena: "Aprueba, alcalde."
• Concejala, señora Daphne Concha: "Aprueba, presidente."
• Concejal, señor Vicente Martínez: "Aprueba."
• Concejal, señora Camila Dabañín: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señor Santiago Mequis: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señora Carolina Prieto: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señora María José Ramírez: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señora Ana María Yañez: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señora Claudia Ramírez: "Aprueba, alcalde."
• Concejal, señor Luis Maquena: "Aprueba, alcalde."
El alcalde concluye: "11 votos emitidos, 11 por aprobar. Se aprueba el punto número 10."
1:00:00
Se habla María José Ramírez.
Gracias, alcalde. En comisiones de trabajo pedí información referente a este punto porque me interesaba saber el comportamiento contractual que había tenido la empresa Solo Verde para poder verificar que efectivamente tiene un buen comportamiento. Sin embargo, los antecedentes proporcionados durante el último año indican que la empresa Solo Verde, durante nueve meses, ha sostenido multas de distinta índole por falta de personal, entre otros motivos. Puede ser que estas multas estén dentro de los parámetros estipulados en las bases o en el contrato, pero, en mi opinión, no estoy en posición para aprobar esta contratación, por lo que me abstendré.
Palabras de Concha, tiene usted la palabra.
Gracias, alcalde.
Esta es una contratación de renovación de contrato por seis meses, que permite dar continuidad al servicio. Es fundamental que no se descuiden las áreas verdes; y si esta empresa no ha tenido un mejor comportamiento, sería conveniente tenerlo presente para la futura licitación que ya está en curso, ya que se conocen estos antecedentes. En este caso, quedarse sin servicio sería más grave que contar con una empresa cuyo desempeño quizás no sea el deseable. Por otro lado, resulta importante notar que las multas indican que se está realizando la fiscalización y que lo incumplido se debe a acciones realizadas fuera de lo estipulado en las bases y la ley. Ante la encrucijada de renovar el contrato por seis meses o quedar sin servicio, siento que mi obligación, como concejala, es aprobar este punto.
En votación del punto número 4 se registraron las siguientes intervenciones:
Concejal, señor Juan Mena: Aprobar, tal vez.
Concejala, señora Daphne Concha: Aprobar.
Concejal, señor Vicente Martínez: “Yo me voy a abstener, alcalde, atendiendo a las prevenciones formuladas por la concejala Ramírez y porque creo que obligarse a aprobar cada situación, por muy inmediata e importante que sea, no es justificable; si estamos siempre con la excusa de que se va a cortar el servicio, nunca mejoraremos nada”.
Concejala Camila de Arañín: Aprobar.
Concejal, señor Santiago Mekis: Aprobar.
Concejal, Carolina Prieto: “Me voy a abstener, alcalde, por las mismas razones que expuso la concejala Ramírez”.
Concejal, María José Ramírez: “Como mencioné, es importante que las empresas cumplan a cabalidad lo ofertado y, en este caso, las multas relacionadas con el servicio, la maquinaria y el personal me llevan a abstenerme”.
Concejala Ana María Yañez: Aprobar.
Concejala Claudia Ramírez: Aprobar.
Concejal Luis Maquena: “Yo me voy a abstener por las mismas razones ya expuestas por la concejala Ramírez”.
El alcalde declara: 11 votos emitidos y 4 abstenciones. Se aprueba el punto número 4.
Claudia Ramírez, sigue usted con la palabra.
Disculpe, alcalde. En el punto número 5 se propone facultar al alcalde para suscribir contratos que superen las 500 UTM, correspondiente a la licitación pública a serie de precios unitarios denominada Servicio de Arriendo de Camión Limpia Fosas. En comisiones hubo siete aprobaciones, que correspondieron a todos los asistentes a este punto.
Ofrezco la palabra en el punto número 5, recién leído por la concejala Claudia Ramírez.
Gracias, alcalde.
1:05:00
No tengo algo que opinar respecto a la licitación en sí, pero en términos de lo que significa, creo que en Santiago últimamente hemos tenido bastos reportes de problemas con los desagües y, por lo tanto, sería bueno contar con algún informe sobre las situaciones vividas, las denuncias o lo que hemos registrado como municipios. Invertir en estas situaciones sería beneficioso y, si tengo que hacerlo vía Secretaría Municipal, no tengo inconveniente; sin embargo, quería explicitarlo en el consejo. Gracias, alcalde.
Sí, alcalde. Para darle curso a lo planteado, le pido, y por supuesto consultamos ahora a Operaciones, quienes entiendo poseen mayor información. De todas maneras, ya estamos agendando una reunión con Aguas Andinas, ya que existen varios sectores con graves problemas de alcantarillado, especialmente en barrios más antiguos donde se presenta colapso por la antigüedad. Asimismo, conversábamos con el equipo de urbanismo de la SECPLAN, pues el crecimiento en algunos barrios antiguos con edificios de gran dimensión ha provocado inconvenientes, si bien no tan marcados como los que se registran en Estación Central. Por ello, solicitaremos antecedentes para dimensionar la situación de la mejor manera. Consejero, Juan Mestre. Gracias, alcalde.
No, la verdad quería ver si existe la posibilidad, a través del sector, de adquirir un camión de este estilo. ¿Por qué? Porque esta problemática no va a parar; de hecho, se seguirá acrecentando. En varias ocasiones, junto a emergencias de la municipalidad, se ha derivado la situación argumentando que las infraestructuras ya están construidas o están deterioradas, y muchas veces el servicio de auxilio –al que algunos se refieren como Guandina– resulta insuficiente. Por otro lado, cuando dicho servicio acude en auxilio de quienes lo solicitan, se indica que lo único procedente es realizar una nueva alcantarillada, una matriz nueva. De esta manera, los usuarios y vecinos de Santiago se sienten desatendidos ante las emergencias municipales. Aunque la Municipalidad siempre ha mostrado la mejor disposición y ha actuado oportunamente en auxilio de las personas, a la larga el problema se ha vuelto cíclico y de corto plazo: quien solicita el servicio hoy, vuelve a tener inconvenientes la semana siguiente.
Observamos, además, que los costos varían notablemente. De lunes a viernes, el servicio tiene un valor que ronda entre 200 y 300 mil pesos, mientras que durante el fin de semana (sábado, domingo o festivos) se acerca a los 400 o 500 mil pesos. Por lo tanto, se podría postular algún fondo para, a través del Gobierno Regional, adquirir este camión, considerando la necesidad y la emergencia que continuará afectando a Santiago, especialmente al aumentar la altura y con ductos y alcantarillados de considerable antigüedad. Realmente, sería una buena idea. Gracias, Álvaro.
La buena noticia, concejal, es que ya se encuentra en desarrollo un proyecto en conjunto entre Operaciones y CECLAN para presentarlo al BORES, con el objetivo de contar al menos con un vehículo. Probablemente, en sus minutos, se deberá evaluar si se mantiene un contrato paralelo de prestación de servicio, pero la Dirección de Operaciones ya trabaja en la postulación para la compra de un camión limpia fósil.
Consejera María José Ramírez. Gracias, alcalde. Complementando lo que ha señalado Juan y agradeciendo esta noticia, comento que en este servicio, de todas maneras, se seleccionó la oferta más económica. En comisión, realicé el alcance para determinar si la oferta era temeraria o no, dado que estaba apenas por debajo de los precios ofertados por las otras tres empresas. Sin embargo, se nos indicó que se encontraba dentro del rango valorativo y que la evaluación técnica se realizó de manera correcta. Por tanto, el oferente adjudicado, Móviles de Chile, está en perfectas condiciones, lo que constituye un sólido argumento al evidenciar que estamos contratando con una empresa que no solo cumple en términos económicos, sino también técnicos. Muchas gracias.
Gracias, González. Efectivamente, el análisis financiero demuestra que la oferta se ajusta.
1:10:00
Contenido restringido
Contenido premium
Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al
contenido completo, regístrate en la plataforma.