Cámara de Diputados Deportes

Cámara de Diputados - Deportes - 6 de mayo de 2025

6 de mayo de 2025
19:00
Duración: 2h 35m

Contexto de la sesión

1.- Continuar el análisis de los graves hechos ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental el pasado 10 de abril, en la antesala del partido entre el Club Social y Deportivo Colo Colo y Fortaleza Esporte Clube de Brasil por la segunda fecha de la Copa Libertadores, en cuyo marco fallecieron dos personas. De conformidad con lo acordado por la Comisión, la sesión tendrá el carácter de “secreta” para abordar temas que quedaron pendientes en la sesión pasada y que pudieran afectar derechos de las personas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 A, inciso noveno, de la ley orgánica constitucional del Congreso Nacional y en el artículo 299 del Reglamento de la Corporación. - El Subsecretario de Seguridad Pública, don Rafael Collado González - El Presidente de la ANFP, don Pablo Milad Abusleme - El Delegado Presidencial de la Región Metropolitana de Santiago, don Gonzalo Durán Baronti - El Alcalde de Macul, don Eduardo Espinoza Gaete 2. Discutir y votar las indicaciones presentadas al proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores señor Durana, señora Ebensperger, y señores Chahuán, Prohens y Pugh, sobre protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf, en segundo trámite constitucional y reglamentario. BOLETÍN N° 12159-04

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
En nombre de Dios y de la patria se abre la sesión. El acta de la sesión número ciento quince se da por aprobada por no haber sido objeto de observaciones. El acta de la sesión número ciento catorce se encuentra a disposición de las señoras y señores diputados y diputadas. La señora secretaria dará lectura a la cuenta. Secretaria, por favor. Presidente, buenas tardes. Se han recibido los siguientes documentos: Un oficio de la Secretaria Regional Ministerial del Deporte de la Región de Arica y Parinacota, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta comisión sobre medidas de apoyo al Campeonato Nacional de Calisteña en la comuna de Arica, Región de Arica y Parinacota. Un correo electrónico del señor José Córdoba Fredes, geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile, mediante el cual adjunta una carta dirigida a esta comisión y propone una serie de medidas concretas respecto de la situación actual del fútbol chileno, particularmente en torno a la seguridad, la organización y la experiencia de los asistentes en los estadios. Un oficio del IND, por el cual, en el marco de lo requerido en la Ley de Presupuestos del año 2025, remite información relativa a la glosa número 8, contenida en el programa 01, subtítulo 24, ítem 01, asignación 382, correspondiente a la Corporación XIX de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Un oficio al presidente de la NFP, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta comisión e informa sobre la posibilidad de adoptar medidas que fomenten la participación de las personas mayores y/o con discapacidad en la vigésima cuarta edición de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que se celebrará en Chile durante el año 2025. Se informa que actualmente el Comité Organizador Local se encuentra trabajando con distintos municipios con la finalidad de promover la inclusión en el evento, mediante la implementación de políticas que fomenten la participación de la comunidad. Sin perjuicio de ello, esta información fue remitida al Comité Organizador para que tenga presente esta solicitud en las respectivas mesas de trabajo. Un oficio de la Dirección del Trabajo, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta comisión, en lo que respecta a si la Ley 20.178, que regula la relación laboral de los deportistas profesionales y trabajadores que desempeñan actividades conexas, puede ser implementada como una norma aplicable a los deportistas de rugby, básquetbol u otras disciplinas deportivas de carácter profesional. Sobre el particular se da a conocer que la mencionada ley solo se aplica a los futbolistas profesionales y a quienes desempeñan actividades conexas con ese deporte. Un oficio del IND, mediante el cual informa lo instruido en las glosas de la Ley de Presupuestos correspondiente a los programas 01 y 02 del período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año en curso. Otro oficio del IND, mediante el cual remite información correspondiente al articulado 14 de la Ley de Presupuestos del período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año en curso. Un oficio del Ministerio de Bienes Nacionales, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta comisión en relación con los resultados del programa Juega Chile, con el objeto de regularizar títulos de dominio de terrenos cuyo poseedor irregular fuera un club deportivo. Sobre el particular se informa sobre la existencia de un convenio con el Ministerio del Deporte y el IND para tramitar las solicitudes recibidas. Un oficio del Ministerio del Deporte, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta comisión en relación con la petición de gestionar el establecimiento de una renta vitalicia para aquellos deportistas a quienes se les haya otorgado el Premio Nacional del Deporte. Se informa que se ha presentado al Ministerio Secretaría Presidencial el proyecto de resolución Número 1455 de 12 de marzo de este año, aprobado por la Cámara de Diputados. Conforme al artículo primero de la Ley 18.056 se derivó dicha resolución al Ministerio del Interior, cartera competente para evacuar si esos servicios han comprometido la gratitud del país, debiendo consignar los hechos o circunstancias que a su juicio dan origen al compromiso conforme al artículo tercero del mismo cuerpo legal. Un oficio del Ministerio del Deporte, mediante el cual informa de conformidad con lo dispuesto en la glosa número 6 de la partida 26, capítulo 01, programa 01 de la Ley de Presupuestos del año 2025, sobre las actuaciones del Ministerio del Deporte para la inscripción de la candidatura de Chile como sede de los Juegos Olímpicos del año 2036. Y un oficio del Ministerio del Deporte, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta comisión, indicando que corresponde al IND dar respuesta a una
5:00
Sobre estudios realizados acerca de nuevas formas de financiamiento para apoyar a los deportistas, lo cual ya ha ocurrido mediante oficios enviados por esa entidad con anterioridad. Eso es todo, Presidente. Muchas gracias, señora Secretaría. Ofrezco la palabra respecto de la cuenta a los señores diputados y a las señoras diputadas. Ruego a la Comisión adoptar acuerdos sobre los documentos de la cuenta. Me parece que son más bien informativos, así que no habría nada que adoptar. Bueno, esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente... Lo dejaremos al final por la premura y la importancia de los puntos. Solo para información de ustedes, tengo que ir al Senado; debo asistir a Derecho Humano en este momento, por lo que me ausentaré por un momento. Le pido disculpas al delegado y al subsecretario, pero intentaré volver lo más rápido posible. Presidente, considerando que hay pocos diputados y lo engorroso que resultaría interrumpir la sesión secreta o finalizarla para luego retomarla, ¿por qué no hacemos la sesión de forma continua? Lo que ocurre es que, dada la importancia del tema –como todo es sabido, incluso hay una sesión especial en la noche–, he tomado esa decisión. Esta sesión tiene por objeto continuar el análisis de los graves hechos ocurridos en las inmediaciones del Estadio Monumental el pasado 10 de abril, en la antesala del partido entre el Club Social y Deportivo Colo-Colo y Fortaleza Esporte Clube de Brasil, por la segunda fecha de la Copa Libertadores, en cuyo marco fallecieron dos personas. Para abordar este tema se ha invitado al subsecretario de Seguridad Pública, don Rafael Collado González; al presidente de la ANFP, don Pablo Milad Abusleme, quien, según tengo entendido, asistirá, aunque aún no ha arribado – ah, ya ha llegado, por favor, tomen asiento, presidente. Venga, acompáñelo. Viene acompañado por los señores don Patricio Llévenes, señor Vega y Felipe Pablo; y por el delegado presidencial de la Región Metropolitana de Santiago, don Gonzalo Durán Baronti (Baronti), acompañado del señor Maximiliano Sala y la señora Constanza Barrera, junto con Jimena Peralta. Asimismo, se confirma la asistencia del alcalde de Macul. Por acuerdo de la Comisión, esta sesión será secreta en relación a lo que expondrá el presidente de la ANFP y el subsecretario de Seguridad Pública. Se ruega retirar y apagar los celulares, así como cualquier otro accesorio. Según el orden, el subsecretario de Seguridad Pública partirá, por lo que se suspenderá la sesión durante tres minutos.
1:50:00
Diez minutos más. Diputada Santibáñez, punto varios. Diputado Lí, por favor, di punto varios. Presidente, esta comisión visitó Arica hace algún tiempo y se...
1:55:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
2:00:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
2:05:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
2:10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria