Senado Defensa Nacional

Senado - Defensa Nacional - 15 de abril de 2025

15 de abril de 2025
16:30
Duración: 1h 14m

Contexto de la sesión

1.- Considerar la renuncia del Presidente de la Comisión; proceder a la elección de nuevo Presidente, y adoptar los acuerdos que estime pertinentes.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Se abre la sesión. Esta sesión ha sido convocada para considerar la renuncia del presidente de la comisión presentada en la sesión anterior, el senador Araya; proceder a la elección de nuevo presidente y adoptar los acuerdos que estime pertinentes. En consecuencia, habría que elegir un nuevo presidente. Déjeme proponerlo, que como uno votó por mí, propongo a Macaya, que quede en acta que yo lo propuse. ¿Habría acuerdo unánime de la comisión para...? Muy bien, senador Macaya, presidente. Muchas gracias. Yo no tengo ninguna duda de que esta es una comisión que, por lo menos en los ya casi tres años que me ha tocado integrarla, siempre ha tenido una característica muy relevante, que es la transversalidad y tratar la materia de la defensa como un asunto de Estado. Desde esa perspectiva, quiero partir agradeciéndole a todos los miembros de la comisión, específicamente al presidente, además de la corporación, y al senador Sandón también, por la propuesta. Acepto con mucho optimismo respecto a las tareas que importan a la defensa de Chile. Quiero agradecerle muy especialmente también al senador Pedro Araya por su desempeño y trabajo. Además, posee una trayectoria bastante amplia en los temas de defensa. Creo que los desafíos que vienen este año 2025 están muy asociados al tema presupuestario. Lo hemos conversado con los distintos miembros de la comisión, y se percibe la preocupación de las distintas ramas de las Fuerzas Armadas respecto a los ajustes presupuestarios que se han realizado y lo que estos implican para cada una de ellas. Este desafío debe tener como premisa que el ajuste presupuestario efectuado durante el curso del año no implique que el presupuesto del año 2026 parta con un piso distinto al que concluyó el presupuesto vigente del 2025; es decir, que la reducción no signifique que lo aprobado el año pasado sea el piso sobre el cual se determine el presupuesto para el 2026. Ha sido parte de conversaciones que, entiendo, los distintos miembros de la comisión han sostenido con los diversos estamentos de las Fuerzas Armadas. Quiero aprovechar la presencia, además, del presidente de la corporación y de todos los miembros de la misma para rendir un homenaje muy justificado y merecido al presidente saliente, el senador Pedro Araya, quien, más allá de las diferencias políticas, ha demostrado la capacidad de sesionar y trabajar en los temas que son de importancia para la Defensa Nacional. Así que pido a todos los miembros de la comisión que podamos hacerle entrega, hagamos entrar a los asesores para quienes estaban afuera. Se mantiene el acuerdo respecto a la hora de la sesión, que es los días martes de 12:30 a 14:00 horas. Quiero aprovechar que logramos el ingreso de las personas para que den difusión a lo que estamos haciendo acá y, además de producirse el cambio de presidencia de comisión, quiero valorar y agradecer, sobre todo, al presidente saliente, por la consideración que tiene esta comisión de tratar los asuntos de la defensa nacional como asuntos de Estado. Donde, aunque las diferencias políticas muchas veces se dejan de lado o se superan, creo que durante todo lo logrado en el 2024 y lo que va del 2025, la presidencia del senador Pedro Araya ha puesto de relieve la defensa como materia de Estado. Este 2025 tenemos un desafío muy importante y en eso quiero ojalá hacer partícipe a toda la comisión del desafío del ajuste presupuestario efectuado durante este año. Hay una preocupación real en la defensa chilena y en las distintas ramas de las Fuerzas Armadas de que dicho ajuste presupuestario no signifique una merma o un cambio en el piso al considerar el presupuesto para el año 2026 ni en la manera en que se realice el proceso presupuestario. Entiendo que ese tema será parte de los desafíos en las siguientes sesiones de la Comisión de Defensa. Quiero aprovechar para pedir a los senadores...
5:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria