Senado Trabajo y Previsión Social

Senado - Trabajo y Previsión Social - 9 de abril de 2025

9 de abril de 2025
16:45
Duración: 38m

Contexto de la sesión

1.- Tomar conocimiento de la renuncia del Presidente y proceder a la elección del nuevo Presidente o Presidenta. 2.- Bol.N° 17005-13 Continuar con el estudio del proyecto de ley que crea el contrato de buceo y actividades conexas.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Bueno, entonces, en nombre de Dios y la patria, se abre la sesión. Presidente, se recibió la renuncia que usted presentó al cargo de Presidente conforme a los acuerdos existentes y, por lo tanto, procede que la Comisión vote la renuncia por usted presentada. Por unanimidad de los presentes, se acepta la renuncia. Presidente, ahora corresponde elegir.
5:00
Se acepta la renuncia y se procede a elegir al nuevo presidente. ¿Van a proponer un nombre conforme a los acuerdos? Conforme a los acuerdos y, además, por el buen desempeño histórico del diputado y del senador, propongo a Gastón Saavedra. ¿Habría unanimidad para aprobar al nuevo presidente de esta comisión de trabajo? Sí, habría unanimidad y aquí se está cumpliendo cabalmente el acuerdo. Bueno, yo quisiera saludar al nuevo ministro del Trabajo, el ministro Bacardo, con quien hemos conversado y ha estado durante todo el proceso legislativo desde hace bastantes años, por decirlo así. Agradecerle a Pilar, al abogado ayudante, a la secretaria y a todo el personal y asesores por este trabajo que hemos llevado adelante. Solo quiero agradecer también a los colegas con quienes hemos tenido muchas opiniones distintas; el diálogo ha sido producto de nuestra responsabilidad como legisladores y contribuyó a abrir las puertas a un intercambio sincero. Nunca me arrepentiré de haber votado a favor de la reforma previsional, la cual tendrá en un futuro cercano beneficios que la gente valorará, porque hicimos lo correcto. Extiendo asimismo una mención al señor senador Coloma, quien asumió la presidencia por largos meses y concretó esta reforma previsional por razones personales mías y de salud. Le deseo todo el éxito posible a un senador dialogante como Gastón Saavedra, una persona que fue alcalde, al igual que yo, y que comparte con nosotros esa afición por el diálogo. Espero que este diálogo se siga desarrollando de la misma forma, con amistad cívica en esta comisión. Una palabra final: un saludo cordial a la ex ministra Janet Jara. Nos hubiese gustado despedirnos de ella, pero sabemos que estará presente siempre en esta comisión, pues siempre mantuvimos la mejor relación. Le deseamos éxito en sus funciones y, a su vez, a la exministra Ginette Jara, que le vaya bien en la elección privada, en la primera elección y, posteriormente, que nos vaya bien a todos en la elección final. Habiéndose cumplido mis funciones como presidente e integrante de esta comisión —ya que me reemplazará el senador Bianchi— quiero entregarle a usted, presidente, esta campana de oro blanco para que tome las decisiones que estime pertinentes. Asimismo, le invito a que se siente un poco para que goce del poder. Muchas gracias. Por favor, acompáñenme. Permítanme un segundito. Mire, quiero agradecer primero las palabras genuinas de parte de Iván. Tocó compartir este año de presidencia con todos los accidentes y situaciones humanas muy complejas, que se logró salir airoso y superar por el bien de él, de su familia, de sus hijos, en fin, pero...
10:00
Eso que ocurrió también ayudó muchísimo a que quien viniera a reemplazarlo. Yo diría que permitió que en este Congreso de la Nación y, particularmente, en esta Comisión se diera el paso más trascendente, según mi visión, de algo que era necesario para el país: la reforma previsional. Iván, no te vas a arrepentir jamás, porque lo que hicimos fue justamente lograr superar una situación que ya llevaba prácticamente tres gobiernos en compás de espera, y son 2.800.000 chilenos y chilenas que, creo, están expectantes de que la reforma comience y les llegue, por lo tanto, este beneficio que significó, a partir del diálogo democrático, la construcción de un gran acuerdo para el beneficio de millones de chilenos. Así que ándate tranquilo con eso, porque creo que pocos van a poder contar una historia como la que estoy relatando, y de la cual tú fuiste también parte, en una tarea transversal, unitaria y necesaria para la justicia social en el país. Muchas gracias a todos. A ti, a ti, a ti. Tengo que entregar el recuerdo. Un yogur blanco también. Oye, me gustaría llevarme un recuerdo de ustedes con todo. No, si va a haber, va a haber. Ya venimos, ya vamos y, después de todo, vengan todos. Pepe, venga usted también, querido abogado, ministro, por favor: ¿cuánto tiempo trabajamos? ¡Todo el rato! Ahí estamos. Sí, que estemos todos. Que estemos todos. No me corten al ministro, por favor. Muchas gracias. Muy bien. Muy bien. Tiene usted la palabra. Oiga, si cada uno quisiera hacer una intervención. Bueno, yo primero saludar al ministro, a quien esperamos que le vaya muy bien. Como dijo el Presidente Boric, la vara está alta después de la salida de Janet Jara, a quien todos estimamos mucho, pese a nuestras diferencias políticas. Yo tengo un gran aprecio por ella y espero que le vaya muy, muy, muy bien. Entonces, bienvenido, ministro. Este es un ministerio difícil y complejo, usted lo sabe bien, pero creo que es muy gratificante porque tiene que ver con la vida cotidiana de los trabajadores y trabajadoras de Chile. Y, agradecerle a Iván, con quien nos conocemos desde hace tantos años y con quien, pienso, en la presidencia hubiésemos avanzado más rápido en la reforma previsional. Cabe decir además que para nosotros era muy importante que volvieras, a sabiendas de los problemas de salud que tuviste, y nos alegra mucho que hoy estés bien y que sigas aportando en este Congreso, en las comisiones que te toque. Así que muchas gracias. Además, la Comisión de Trabajo es siempre una gran experiencia para cualquier diputado o senador, o, en tu caso, para quien tanto disfruta de esta labor, ya que en Relaciones Exteriores vas a estar junto al senador Latorre. Muchas gracias, Presidente. Yo me vengo incorporando a esta Comisión, así que muchísimas gracias y, por supuesto, desearle a usted el mayor de los éxitos, también al ministro, y agradecer todo el esfuerzo y trabajo del senador Iván Moreira, que, mientras estuvo al frente de esta Comisión, lo hizo entregándole todo su compromiso y dedicación. Así que muchas gracias, Iván. Bueno, sumemos a este desafío que tenemos como Comisión, con gente que, al igual que yo, viene desde fuera de esta, y que pretendo contribuir a desafíos relevantes, sobre todo dada la situación del país y la empleabilidad. Sin olvidar, asimismo, reconocer la labor del ministro, y la importancia del protagonismo de Iván en este proceso. Yo no me arrepiento de que se haya avanzado.
15:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
20:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
25:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
30:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria