Senado Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía

Senado - Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía - 9 de abril de 2025

9 de abril de 2025
13:30
Duración: 2h 59m

Contexto de la sesión

1.- Considerar la renuncia al cargo de Presidenta de la Comisión de la Honorable Senadora señora Provoste y proceder a la elección de nuevo Presidente.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
En nombre de Dios y de la patria se abre esta sesión. Señor secretario, ¿tenemos cuenta? Se ha recibido una comunicación del Ministerio de Obras Públicas en respuesta a la oficina de la Comisión, informando acerca del gasto efectivo de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales durante el 2024. Además, han llegado sendas comunicaciones de unidades de la citada repartición, repitiendo información requerida en su oportunidad respecto a la disponibilidad hídrica en el río Loa y acerca del socavón que afectó a la comuna de Tierra Amarilla. También ha llegado una comunicación del Servicio de Evaluación Ambiental, respondiendo un oficio de esta comisión en relación con la incorporación en la evaluación de áreas de influencia de los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos de proyectos de inversión, desde el enfoque de derechos humanos. Por su parte, don Eduardo Baeza, analista de la biblioteca, ha remitido una síntesis de las exposiciones efectuadas con ocasión de la sesión que esta comisión llevó a cabo el 20 de marzo pasado en la ciudad de Copiapó sobre el tema de gestión hídrica sostenible en la región de Atacama. A su turno, el rector de la Universidad de Atacama, señor Forlina Aguilera, agradeció el reconocimiento de la comisión por su disposición para la realización de la aludida sesión y expresó su voluntad de seguir contribuyendo en actividades futuras. Los antecedentes pertinentes ya se remitieron a sus correos electrónicos. Por otra parte, en sesión del Senado el día 26 de marzo pasado se dio cuenta del siguiente asunto que pasó a esta comisión: proyecto de ley en primer trámite constitucional, iniciado en moción del Honorable Senador, Sr. Castro Prieto, que modifica el Código de Aguas con el objeto de establecer la participación igualitaria de los comuneros en las organizaciones de usuarios de agua. Finalmente, los comités Partido Renovación Nacional e Independientes y Partido por la Democracia e Independientes informaron que el Honorable Senador, Sr. Carlos Ignacio Cuchel Silva, reemplazará como integrante de esta comisión, durante la presente legislatura, a la Honorable Senadora, Sra. Loreto Carvajal Ambeado, a partir del día 10 del mes en curso. ¿Eso es, Sra. Presidenta? No, 10, mañana. Sí, a partir de mañana. Esa sería la cuenta, Sra. Presidenta. Bueno, muchísimas gracias. Esta sesión ha sido convocada para proceder a la aceptación de nuestra renuncia, si les parece, por unanimidad. Y antes de proceder al cambio de la presidencia, como forma de reconocer que los acuerdos que suscribimos en esta comisión fueron establecidos en el año 2022, en los que los distintos comités concurren para definir cómo nos vamos a organizar administrativamente en cada una de las comisiones, quisiera partir agradeciendo toda la disposición del equipo de la Secretaría y el profesionalismo de quienes colaboran permanentemente para que los esfuerzos de esta comisión lleguen a buen puerto. Así es que agradecemos especialmente a don Jorge Genque, a Luis Díaz, a Paula, a Edgardo, a Eduardo Baeza –sectorialista de la biblioteca– y, por cierto, a nuestros colegas que, en periodos de tanta escasez hídrica, siempre han puesto el mejor esfuerzo para apoyar, desde el punto de vista de la legislación, reglas mucho más claras respecto de las garantías en el uso del agua, garantizando el derecho humano y los distintos usos tan importantes para el desarrollo de las comunidades. Quiero agradecer, además, de manera muy especial, a quien ha sido integrante por largo tiempo de esta comisión, me refiero a la Senadora Isabel Allende, y también agradecer el trabajo y la dedicación de todos, particularmente el de ella. Decir que nos quedó una tarea pendiente que esperamos retomar en este período de la comisión, como es la visita al Juncal y, además, la convocatoria al Ministerio de Medio Ambiente para verificar las condiciones en las cuales se realizará esta labor de protección por parte de su ministerio. Reitero a todos ustedes nuestros agradecimientos. Durante este período logramos tramitar proyectos importantes, como, por ejemplo, la utilización del agua de mar.
5:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria