Y el señor secretario dará lectura a la cuenta. Muchas gracias, presidenta. Son 14 puntos en la cuenta, así que con su venia voy a hacer una lectura. Muchas gracias. Por economía procesal, así es.
En primer lugar, tenemos el oficio número 137 del Instituto Nacional de Derechos Humanos por el que se remite el segundo informe sobre el derecho de educación en establecimientos de los servicios locales de Educación Pública Atacama, correspondiente al segundo semestre del año 2024.
Número 2, oficio número 25 reservado del Servicio Nacional de Menores, por el cual se envía el informe requerido según glosa número 07 del programa 01 de la Ley de Presupuestos 2025.
En tercer lugar, nota de un funcionario de aduanas que presenta una denuncia ante la Comisión.
Acusando haber sido víctima de acoso laboral desde el año 2003, amenazas por parte de superiores y carabineros, así como embargos injustificados.
Número 4, oficio número 175 del Servicio de Salud Metropolitano Central, mediante el cual responde a esta Comisión sobre denuncias por acoso laboral, sexual o violencia en el trabajo conforme a la ley 21.643.
Número 5, oficio 19.14 del Ministro de Relaciones Exteriores, quien informa a la Comisión sobre actividades internacionales en materia de derechos humanos para el año 2025.
Número 6, oficio 2005, reservado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que remite el informe correspondiente a glosa 07 del programa 01 del Servicio Nacional de Menores.
Los puntos 7, 8 y 9, Presidenta, corresponden a los oficios números 98, 99 y 100 del Ministerio Público, mediante los cuales se remiten informaciones exigidas en el artículo 14, en los numerales 1º, 3º y 16 de la Ley de Presupuestos del año 2025.
Número 10, nota de la bancada UDI, mediante la cual se informa que en la Comisión de Derechos Humanos el diputado Cristian Moreira Barros reemplazará en la sesión de hoy al diputado Daniel Lillayu.
Número 11, oficio 112 del Ministerio Público, que remite a la Comisión el informe solicitado en cumplimiento de glosa número 12 de la Ley de Presupuestos vigente.
Número 12, oficio número 142 de la Presidencia de la Cámara, por el cual se remite una solicitud del Instituto Nacional de Derechos Humanos, en orden a reiterar la solicitud a la Cámara de Diputadas y Diputados para que proceda con la designación de un nuevo consejero que reemplazará al señor Cristian Pertusé Fariña, cuyo periodo concluye el 2 de julio del presente año.
Número 13, nota de un particular que solicita a la Comisión protección ante un caso grave de discriminación por identidad de género y discapacidad psicosocial. Se alega que estos hechos podrían constituir responsabilidades internacionales para Chile y se ofrecen antecedentes, junto con la posibilidad de participar de forma presencial o telemática en la Comisión.
Y finalmente, Presidenta, el oficio 20.323 del Secretario General de esta Corporación, que comunica a la Comisión que la diputada Gloria Navellán reemplazará en forma permanente al diputado Jorge Guzmán.
Esa es la cuenta de precios. Muchas gracias, secretario.
Si están todos de acuerdo, sobre todo en el caso de solicitudes individuales por situaciones que se están viviendo, yo pediría que se remitieran los casos al Instituto Nacional de Derechos Humanos, porque no tenemos muchas competencias, digamos, para resolver ese tipo de situaciones. ¿Están de acuerdo? Diputada Schneider, déle nomás.
Muchas gracias, Presidenta.
Saludo, por su intermedio, a las y los integrantes de la Comisión, a los equipos. Quisiera referirme al punto 13E de la tabla, que solicita oficiar a la Contraloría General de la República, remitiendo los antecedentes recibidos por la Comisión para que ésta dé una pronta respuesta a lo que solicita el trabajador que nos hace llegar esta comunicación, con el fin de tener claridad sobre su estabilidad laboral. Eso era todo, Presidenta. Básicamente, que se acoja la solicitud que nos hace el punto 13 de la tabla. ¿Hay acuerdo para acoger la solicitud de oficiar a la Contraloría General de la República? ¿Ofrezco la palabra sobre la cuenta? Ofrezco la palabra. ¿Alguna otra palabra sobre la cuenta? Pasamos entonces a varios.
Diputado Palma: Muchas gracias, Presidenta. Saludo, por su intermedio, a los colegas. Presidenta, dos cosas muy breves. Primero, quisiera pedir si se puede reoficiar a la Subsecretaría de Derechos Humanos por una consulta que hice ya hace bastante tiempo y que, al parecer, no ha sido resuelta. Puede que esté equivocado, pero tenía que ver con la georreferenciación de lugares donde fueron arrojados cuerpos al mar, atados o amarrados a enferraduras y rieles. Esto ha determinado, por ejemplo, el caso más conocido, el de Martugarte, que se desprendió de los fierros y, gracias a ello, se pudo saber. Entonces, está pendiente saber si, con la tecnología actual –entiendo por lo que escuché a la subsecretaria– esa georreferenciación es materia disponible. Quisiera pedirle si podemos… ¿Se entiende la solución?