1.- Continuar la discusión general de los siguientes proyectos de ley:
- Moción de las senadoras Carmen Gloria Aravena y Yasna Provoste, y de los exsenadores Alejandro García Huidobro, Alejandro Guillier y Alejandro Navarro, que establece la obligación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de contribuir a fomentar el fútbol amateur, boletín N° 11817-04 (S), en segundo trámite constitucional.
- Moción de las diputadas Marisela Santibáñez, Natalia Castillo y Erika Olivera; del diputado Jaime Mulet; de las exdiputadas Cristina Girardi y Camila Vallejo, y de los exdiputados Florcita Alarcón, Gonzalo Fuenzalida, Daniel Núñez e Ignacio Urrutia, que dispone la realización de partidos preliminares de las categorías de fútbol femenino y juvenil, con ocasión de los partidos oficiales de la primera división A, del fútbol profesional chileno, boletín 12784-29, en primer trámite constitucional.
Para tales efectos, se ha invitado a un representante de la ANFP y al Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), don Justo Álvarez Gil, con el objeto de conocer sus opiniones respecto de ambas iniciativas legales, particularmente sobre las medidas que se han adoptado para promover el fútbol femenino y amateur.
2.- Pronunciarse sobre el archivo de proyectos de ley que cumplan con lo dispuesto en el artículo 18 del Reglamento de la Corporación
Vista pública limitada
Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción.
Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.
0:00
El acta de la sesión número 111 se da por aprobada por no haber sido objeto de observaciones. El acta de la sesión 112 se encuentra a disposición de las señoras y señores diputados.
La señora secretaria dará lectura a la cuenta.
Buenas tardes, se han recibido los siguientes documentos:
1. Un correo electrónico del señor Carlos Cruzat, exboxeador y campeón mundial de boxeo, dirigido al presidente de la comisión, mediante el cual solicita se concrete su pensión de gracia por mérito deportivo, la cual fue tramitada y aprobada con el decreto 3.260 de 6 de noviembre de 2023.
2. Un oficio del director nacional del IND, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta comisión en relación con el porcentaje de adopción del protocolo contra el acoso, abuso, maltrato y discriminación en la actividad deportiva, contenido en el decreto supremo número 22 de 2020, del Ministerio del Deporte en las organizaciones deportivas a nivel nacional.
3. Otro oficio, el director nacional del INDM...
5:00
El cual da respuesta a un oficio de la Comisión respecto de la presentación realizada por el señor Nicolás Pino, piloto automovilístico, en relación con nuevas formas de financiamiento e innovación para apoyar a los deportistas en general y, en particular, a los que se dedican al automovilismo. Al respecto, da a conocer los mecanismos de asignación de recursos contemplados en la Ley del Deporte, siendo presente que corresponde al Ministerio el análisis de nuevas formas de financiamiento.
Un oficio al presidente de la ANFA, don Justo Álvarez Gil, mediante el cual excusa su inasistencia a la sesión de la Comisión, ya que se encuentra en pleno proceso eleccionario en el que se debe elegir al directorio que comandará la institución en el próximo período. Da a conocer su disposición a concurrir en otra fecha.
Un oficio al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, mediante el cual da respuesta a un oficio de la Comisión e informa que ha remitido el requerimiento a la Secretaría General de la Policía de Investigaciones para que dé a conocer información sobre el estado de avance del protocolo establecido en la Ley 21.500, que regula el proceso unificado de búsqueda de personas desaparecidas y crea el sistema interconectado para estos efectos, cuya publicación permitiría la implementación de la ley.
Un oficio del gobernador de Arica y Parinacota, don Diego Paco Mamani, mediante el cual da respuesta a oficios de esta Comisión e informa sobre la cartera de proyectos relacionados con la inversión para infraestructura deportiva de la región de Arica y Parinacota.
Un oficio del Director del Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta Comisión en relación con la situación de Villa Panamericana.
Un oficio de la Ministra de Minería que da respuesta a un oficio de esta Comisión en relación con los estudios que se han realizado sobre nuevas formas de financiamiento e innovación para apoyar a todos los deportistas en general, con motivo de la presentación del piloto automovilístico de Nicolás Pino. Al respecto, solicita al Ministro de Deportes que informe directamente a esta Comisión sobre el tema.
Un oficio del Ministro del Interior y Seguridad Pública, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta Comisión en relación con el estado de avance de la investigación llevada a cabo por la desaparición del exfutbolista Omar Copazo Castillo, ocurrida en marzo de 2022.
Un oficio del Ministerio del Deporte, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta Comisión en relación con la petición de la diputada Erika Olivera, en cuanto a que se informe sobre las medidas adoptadas respecto de las apuestas efectuadas en el marco de la Liga Nacional de Básquetbol, en particular en el partido entre ABA y ANCUD contra Puerto Varas, y sobre la necesidad de retomar la tramitación de proyectos de ley relacionados con la regulación de las casas de apuestas y su publicidad en eventos deportivos.
Un oficio del Ministerio del Deporte, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta Comisión en relación con la petición de la diputada Olivera en cuanto a realizar una inspección en el recinto del Estadio Nacional, con el objeto de que se informe sobre la efectividad de la existencia de un desnivel en el suelo de dicho recinto, particularmente en la pista atlética, lo que habría constituido un impedimento para la realización del concierto de la cantautora Shakira y la adopción de las medidas pertinentes para resguardar las instalaciones deportivas ante eventuales daños que pudiera ocasionar la celebración de este tipo de espectáculos. Al respecto, informa que el IND será la entidad encargada de dar respuesta a la Comisión.
Un oficio del Ministerio del Deporte, mediante el cual da respuesta a otro oficio de esta Comisión en relación con la petición de la diputada Olivera, en orden a adoptar las medidas necesarias para ir en apoyo económico del Club Deportivo Los Pumas, a fin de financiar el viaje que les permita participar en la Cuarta Copa América de Fútbol Infantil en Colombia. Al respecto, informa que el IND será la entidad encargada de responder al requerimiento.
Un oficio del Ministro del Deporte, mediante el cual da respuesta a un oficio de esta Comisión sobre el porcentaje de adopción del protocolo contra abuso y maltrato. Al respecto, señala que, habiéndose despachado al IND un oficio del mismo tenor, es el servicio que él responde directamente a la Comisión, como ya lo hizo.
Un oficio de la Contraloría General de la República, mediante el cual da respuesta a la Comisión sobre la legalidad de los aumentos en las remuneraciones de trabajadores de la Corporación XIX de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en particular de gerentes y directores.
Un correo electrónico de la diputada Marisela Santibáñez, mediante el cual solicita a la Comisión que se realice un especial saludo y reconocimiento al señor Vicente Segers por su destacada trayectoria profesional, académica y editorial, la cual representa un valioso aporte al desarrollo del pensamiento estratégico y la cultura financiera en nuestro país.
Una comunicación de don Héctor Pereira Solorza, fundador de la Federación de Karate Universal, Hiyu Ryu y otras federaciones, mediante la cual solicita a la Comisión, a petición de muchas generaciones de maestros, profesores e instructores a nivel nacional, información sobre la situación en que se encuentra el proyecto de ley que deroga la Ley 18.356 sobre control de Artes Marciales.
Una comunicación del presidente de la Comisión, por la cual solicita a la Secretaría de Informes que, en virtud de su calidad de diputado de la República, y en conjunto con la actividad profesional de su hermano, recientemente designado integrante del órgano de control de licencias de clubes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, se considere como causa suficiente para limitar su participación en la discusión de los proyectos de ley.
10:00
Que afectan directamente a la NFP, particularmente en lo que respecta a su eventual inhabilitación para votar dichas mociones. Además, se comunica una comunicación del presidente de la NFP, mediante la cual expone su inasistencia a la sesión de la comisión debido a compromisos asumidos con anterioridad, e informa que están disponibles los antecedentes, preguntas y/o materias de interés. Eso es todo, Presidenta. Muchas gracias, Jimena.
Ofrezco la palabra sobre la cuenta.
Diputado Guzmán:
Muchas gracias. Saludo a la Secretaría por una extensa cuenta, pero me preocupa en particular el punto uno, en el que se expone que, según lo discutido, se otorgó con fecha 6 de noviembre de 2023 una pensión de gracia a don Carlos Cruzat, exboxeador y campeón mundial de boxeo. Nosotros teníamos la sensación de que todo estaba en orden, pero él nos hace llegar un correo informando que aún no se le ha pagado, al parecer, dicha pensión. Por tanto, Presidenta, en respuesta a lo solicitado por don Carlos Cruzat, podríamos oficiar al Ministerio del Deporte o, en su defecto, al Ministerio del Interior, a quien corresponda, para que nos informen sobre la situación de esta pensión de gracia, la cual fue otorgada en 2023 y, ya estando en 2025, resulta preocupante que no se haya efectuado el pago.
Respecto al siguiente punto, se señala que, en el correo de la diputada Santibáñez, quien no se encuentra presente, se solicita hacer un especial saludo y reconocimiento al señor Vicente Segers, para que sea acordado en esta sesión. Además, en el punto 17 se pide un informe sobre si la calidad de diputado de la República, en conjunto con la actividad profesional de su hermano, implica alguna situación particular; sin embargo, no se entiende muy bien quién lo solicita ni qué se requiere puntualmente.
Por último, el presidente de la comisión pide a la Secretaría que se pronuncie respecto del nombramiento que tuvo su hermano ante la NFP. Andrés Celis Montt está solicitando dicho pronunciamiento, por lo que se encargará a la Secretaría a que se pronuncie de forma que el diputado Celis, presidente de esta comisión, obtenga respuesta formal.
En consecuencia, se enviarán los oficios correspondientes al Ministerio del Interior para consultar sobre el pago de la pensión de gracia del deportista Carlos Cruzat, y, asimismo, la solicitud de la diputada Santibáñez para enviar una carta de reconocimiento al deportista de apellido Segers, cuyo nombre exacto no recuerdo.
Presidenta, en el punto 6 se da respuesta por parte del señor Gobernador de Alcaparina, Cota, en relación con los proyectos de inversión en infraestructura deportiva; se solicita que la Secretaría haga llegar esa respuesta por vía correo. Muchas gracias. La Secretaría lo hará llegar.
¿Alguien más sobre la cuenta?
No.
Diputado Martínez:
Gracias, Presidenta. Quiero resaltar lo que está pasando en la región de Ñuble, donde se está transformando el ciclismo. El último fin de semana se realizó el Panamericano de BMX. Quiero felicitar a la organización, al presidente, al Municipio de Chillán y, en especial, a Florencia Herrera, joven de 15 años que salió campeona en su categoría; a Francisco Meriño, de 16 años, en la categoría varones, quien obtuvo el segundo lugar; y a Laura Quezada, que quedó en el cuarto lugar en damas de 15 años. Cabe destacar que han participado más de 900 competidores de varios países de la región, lo cual resalta el talento que tenemos en Ñuble. En sesiones pasadas también felicité a otro joven campeón de Enduro; en las termas de Cheán contamos con uno de los mejores circuitos a nivel nacional para hacer descenso, lo que genera turismo, inversión y desarrollo. Creo que es el momento de reconocer el trabajo que se está realizando, no solo en Chillán, sino en toda la región de Ñuble: el joven Quintana, de la comuna de Quillón, y otro joven, Bruno Tassare, que fabrica bicicletas de titanio, siendo uno de los únicos en Chile.
15:00
a fabricar bicicletas de titanio, así que quería aprovechar esta instancia para poder reconocer todo ese talento que tenemos en la región de Ñuble, amantes de la bicicleta.
—Presidenta: Muchas gracias.
—Diputado Martínez: Muchas gracias, Diputado Martínez. Entonces, ¿usted lo que solicita es enviar las felicitaciones correspondientes, cierto?, a todas las personas que nombró, incluidos los deportistas Florencia Herrera, Francisco Meriño y Laura Quesada.
—Respuesta: Así es.
—Presidenta: Ok.
—Diputado Tapia: ¿Estamos todos de acuerdo?
—Todos: Acordado.
—Diputado Tapia: Y después, diputado Guzmán.
—Presidenta: Tengo la obligación de entregar una información, dado que el año pasado trajimos a esta comisión el caso de la kinesióloga que había fallecido en Curacautín, por un supuesto profesor, instructor de trekking que finalmente no era. Decirle que hace dos semanas, antes de irnos a la distrital, reformaron a esta persona, a Sadi Sepúlveda, quien se encuentra en este momento en prisión preventiva por 90 días hasta que termine la investigación. Pero ya se empieza a clarificar que él tuvo la culpa del fallecimiento de esta joven deportista de Copiapó y, a raíz de ello, tuvimos a la familia. Recurrimos al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, y se reabrió el caso; recordemos que ese caso ya estaba a punto de cerrarse. Se le entregó la información porque sé que es de suma interés de esta comisión. Es un tema delictual, prácticamente; a lo mejor ni siquiera debió estar en esta comisión, pero como se trataba de una deportista, lo acogimos, y creo que va por el camino correcto. Siempre uno lamenta la muerte, pero no solo nos interesa que estos casos no queden impunes.
—Presidenta: Muchas gracias, diputado Tapia, gracias por la información. Yo creo que es muy relevante para esta comisión también estar al tanto de lo que va ocurriendo con este caso.
—Diputado Guzmán: Sí, por supuesto.
—Presidenta: Sobre el punto que ha planteado el diputado Tapia, nosotros tenemos también otro caso bien preocupante que ocurrió en la Región del Maule, el cual ha salido con gran repercusión en los medios de comunicación. Se trata de una empresa operadora de turismo en el Cajón del Maipo, que organizaba saltos en Benji, y las personas que realizaban el salto no contaban con una preparación adecuada, ni tampoco tenían protocolos de emergencia; además, no estaban registrados en Cernatur y no existía ningún tipo de regulación al respecto. Así como el caso que plantea el diputado Tapia, donde un instructor de trekking sin formación cometió una falta, este caso de Benji resultó en la muerte de un joven. Obviamente, esto nos preocupa, y hemos presentado un proyecto de ley en la Comisión de Economía, para que los prestadores de servicios turísticos estén debidamente registrados y cuenten con un sello de calidad turística que garantice el cumplimiento de todos los estándares de seguridad requeridos. Este sería otro insumo para ese proyecto de ley, que ya debería iniciar su tramitación pronto en Economía.
—Presidenta: Y ahora sí, mis puntos varios. Primero, quiero saludar al Club Deportivo Español de Talca, que cumplió 104 años de historia. Es un club de básquetbol muy antiguo y emblemático del baloncesto chileno, cuya sede está en Talca, en la Región del Maule, y que actualmente compite en la Liga Nacional de Básquetbol de Chile. Es ampliamente reconocido por su trayectoria y compromiso con el desarrollo del deporte en nuestro país. Fue uno de los clubes fundadores de la División Mayor de Básquetbol de Chile (de ahí mayor) en el año 1979, participando de manera ininterrumpida hasta el año 2009, lo que lo convierte en el club con más temporadas disputadas en la máxima categoría del básquetbol profesional chileno. En el año 2010 se integró a la Liga Nacional de Básquetbol, llegando incluso a coronarse campeón de esa competencia. Hasta hoy, el Club Deportivo Español de Talca es el club más laureado de la Liga Nacional de Básquetbol, con tres títulos nacionales, y es uno de los grandes referentes del básquetbol en el país, ya que tiene una profunda vinculación con la ciudad de Talca y un enorme aporte al deporte formativo de la región. Por ello, y en reconocimiento a su historia, su contribución al deporte y al orgullo que representa para la ciudad de Talca y para el país, solicito el acuerdo de esta comisión para hacerle llegar un saludo a la institución en sus 104 años de existencia, saludando desde la Cámara de Diputados y desde la Comisión de Deportes a su presidente, don César Aldana, a través de él, a toda su plana directiva, a mi amigo Justo Cornejo, que es parte de dicha directiva y quien está siempre participando y apoyando al club, y también…
20:00
Contenido restringido
Contenido premium
Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al
contenido completo, regístrate en la plataforma.