Senado Relaciones Exteriores

Senado - Relaciones Exteriores - 8 de abril de 2025

8 de abril de 2025
16:30
Duración: 6h 9m

Contexto de la sesión

1.- Bol.N° 16577-24 Declara el 7 de enero de cada año como el Día de la Amistad y Solidaridad Chileno-Palestina 2.- Bol.N° 15627-12 Modifica la ley Nº 20.920, que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje, en materia de exportación de residuos peligrosos. 3.- Elegir Presidente.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Recording in progress. Han llegado dos excusas del señor ministro de Relaciones Exteriores y de la subsecretaria de Relaciones Exteriores, quienes excusan de asistir a la sesión del día de hoy por motivos de agenda. Asimismo, han llegado tres oficios: uno reservado del director nacional de Migraciones, con el que se responde a uno enviado por esta comisión, sobre información relativa a los ingresos irregulares al país y número de regularizaciones que se encuentran en tramitación; una nota de la Embajada de Algeria en Chile, dirigida al ministro de Relaciones Exteriores, que guarda relación con el proyecto de acuerdo referente al Sáhara Occidental, aprobado por esta corporación el 21 de enero pasado; y, por último, un documento elaborado en la Biblioteca del Congreso Nacional, que puede ser de interés para la discusión del proyecto sobre exportación de desechos peligrosos. Esto es todo, señor presidente. Yo le pediría, señor presidente, que los senadores nos pidan la información sobre migraciones, sobre los oficios de Migraciones que hay en Brasil. ¿Qué les parece? ¿Sí, senador Moreira? No, y una cosa: ¿se acuerda de que le pedimos al director de Migraciones, hace varios meses, que nos mandara desglosado la cantidad de extranjeros, de inmigrantes que había en Chile? Eso nunca llegó; ah, perdón, perdón. Y ahí se nos va a llegar a nosotros. Muchas gracias. Senador Quintana: Sí, yo le quería sugerir que pudiéramos alterar el orden de la tabla y, tal vez, partir por el punto 3, dado que no ha llegado el Ejecutivo y algunos tenemos que ir a dar por en otras comisiones. Muy bien, yo en realidad había pensado que podríamos tratar el primer punto, pero si se quiere suspender al resto, no tengo ningún problema. Y quiero agradecer a todos los senadores que han participado en ella. Creo que hemos logrado cosas muy importantes en este ciclo; el principal de ellas podría ser, ciertamente, la aprobación del acuerdo con la Unión Europea, que fue muy fundamental, pero sobre todo creo que hay un logro mayor: a través de este período hemos ido volviendo de manera mucho más directa a los principios de política exterior que se desarrollaron en el país hace mucho tiempo y a establecer una política exterior de Estado. Hemos tratado de contribuir a esto, y creo realmente que ha sido un período muy exitoso. Aquí está el senador Kass, que se incorpora ahora como miembro de esta comisión y, por consiguiente, voy a sugerir que, en primer lugar, se vote mi renuncia y, posteriormente, se escuchen proposiciones para la presidencia de la comisión. Si le parece a sus señorías, ¿aceptan la reacción? Perdón… gracias. ¿Algún nombre para presidir esta comisión? ¿El senador Quintana propone que sea el senador Moreira? Entonces, ¿se les parece? Bueno, eso es por unanimidad del elegido senador Iván Moreira. Quiero dejar, diría yo, las expresiones de los demás senadores, cuando esté toda la comisión, para expresarle nuestra gratitud, nuestro agradecimiento y nuestra admiración. Nos vamos a guardar algunas expresiones hoy para que, cuando estén todos los senadores, podamos despedir en la próxima sesión al senador Insulza. Y esta admiración no es de cortesía; lo conozco desde que fue ministro, desde hace muchos años —diría yo, 30 años— y sabemos que ha sido para Chile un representante de la política exterior en el extranjero. Me quiero guardar mis palabras para el próximo martes cuando usted venga, pero no queremos que se vaya, se vaya.
5:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria