Sesión ordinaria citada con objeto:
1.- Discutir y votar el proyecto de ley, iniciado en moción de las senadoras Carmen Gloria Aravena y Yasna Provoste, y de los exsenadores Alejandro García Huidobro, Alejandro Guillier y Alejandro Navarro, que establece la obligación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de contribuir a fomentar el fútbol amateur, boletín N° 11817-04, en segundo trámite constitucional.
Para tales efectos, se encuentran invitadas las autoras de la mencionada iniciativa legal.
*Autoras iniciativa.
*Ministro del Deporte o a quien designe en su representación.
2.- Iniciar la discusión general del proyecto de ley, originado en moción de las diputadas Marisela Santibáñez, Natalia Castillo y Erika Olivera; del diputado Jaime Mulet; de las exdiputadas Cristina Girardi y Camila Vallejo, y de los exdiputados Florcita Alarcón, Gonzalo Fuenzalida, Daniel Núñez e Ignacio Urrutia, que dispone la realización de partidos preliminares de las categorías de fútbol femenino y juvenil, con ocasión de los partidos oficiales de la primera división A, del fútbol profesional chileno, boletín 12784-29, en primer trámite constitucional.
Para tales efectos, se escuchará la presentación de los fundamentos de la mencionada iniciativa legal por parte de su autora principal.
*Se ha invitado al Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera, o a quien designe en su representación, para que entregue la opinión sobre ambos proyectos en Tabla. *Autora principal.
*Ministro del Deporte o a quien designe en su representación.
3.- Pronunciarse sobre el archivo de proyectos de ley que cumplan con lo dispuesto en el artículo 18 del Reglamento de la Corporación.
Vista pública limitada
Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción.
Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.
0:00
El acta de la sesión número 110 se da por aprobada por no haber sido objeto de observaciones. El acta de la sesión número 111 se encuentra a disposición de las señoras y señores diputados. La señora secretaria dará lectura a la cuenta.
Buenas tardes, han recibido los siguientes documentos:
Un oficio del presidente del Comité Olímpico de Chile, por el cual se da respuesta a un oficio de esta Comisión sobre la denuncia realizada por doña Paula Quirós y don Rodrigo Ilavaca, en el que se informa que, a través de la unidad encargada, no se ha recibido denuncia alguna respecto al caso. Se indica que el Comité solo se entera de hechos vulneratorios o denuncias cuando las federaciones, asociaciones, clubes o los mismos involucrados informan de la ocurrencia de los mismos.
Se señala que, conforme a lo establecido en la ley 21.197 y el Decreto Supremo número 22, los procesos de denuncia y sancionatorios se llevan a cabo por parte de la organización deportiva, siendo competente en este caso la Asociación de Viña del Mar o la Federación de Básquetbol, quienes tienen la obligación de iniciar el proceso investigativo ante la denuncia recibida.
Se ha recibido un oficio del director de la Biblioteca del Congreso Nacional, por el cual se informa que los profesionales del ATP ya se encuentran trabajando en la elaboración de un informe sobre la declaración de deportes nacionales, determinando qué disciplinas poseen tal calidad y lo que ello implicaría para los deportistas que las practican en términos de beneficios, proyección y recursos.
Por último, se recibe un oficio de la Unidad Jurídica de la Contraloría Regional Metropolitana de Santiago, mediante el cual se da respuesta a un oficio enviado por la Comisión, relativo a la presentación formulada por don Roberto Rodríguez Manríquez en representación de la Federación Chilena de Hockey y Patinaje, por la que se denuncian las eventuales irregularidades en las que, en opinión de su representante, incurrió el IND en el marco de las actividades de fiscalización que le corresponde en relación con la ejecución de fondos públicos transferidos al Comité Olímpico de Chile, en el contexto de la celebración de los Juegos Panamericanos y Juegos para Panamericanos Santiago 2023. Se adjunta el informe final de auditoría y el informe sobre la transferencia de recursos públicos al sector privado que efectúa el IND.
5:00
y anexos de la Federación Deportiva de Hockey y Patinaje. Un oficio de subsecretario de Justicia, don Ernesto Muñoz Lamartine, mediante el cual da respuesta a un oficio enviado por la Comisión relativo a emitir un pronunciamiento sobre la publicidad de las casas de apuestas en el fútbol, sobre su legalidad y la forma en que ingresaría el dinero derivado de actividades ilícitas, como es el caso de las casas de apuestas en línea.
Correos electrónicos del asesor legislativo del Gabinete del Ministro del Deporte, don Hugo Castelli, mediante los cuales excusa la inasistencia del ministro. A esta sesión, por mantener compromisos agendados con anterioridad, informa que, en representación del Ministerio, asistirá el asesor legislativo Hernán Domínguez.
Un oficio del director nacional del IND, mediante el cual da respuesta a un oficio enviado por esta Comisión en relación con la adopción de las medidas necesarias para apoyar económicamente al Club Deportivo Los Pumas de la comuna de Puente Alto, que participará en un torneo internacional a disputarse en Colombia entre el 12 y el 19 de abril.
Un oficio del director nacional del Instituto Nacional de Deporte, don Israel Castro, mediante el cual remite la información relativa a la glosa número 8 contenida en el programa 01, subtítulo 24, ítem 01, asignación 382, Corporación XIX de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 de la Ley de Presupuestos.
Y también hemos recibido pareos del diputado Jorge Guzmán con el diputado Andrés Jordán para esta sesión. Eso es todo, Presidente.
Esta sesión tiene por objeto... Sí, primero, respecto a la palabra, respecto a la cuenta, diputado. ¿Algún acuerdo sobre los documentos de la cuenta? ¿Algún acuerdo sobre los documentos de la cuenta? Bueno, esta sesión tiene por objeto tratar la siguiente tabla: primero, discutir y votar el proyecto de ley, iniciado en moción de las senadoras Carmen Gloria Aravena y Yasna Provoste, y de los exsenadores Alejandro García Huidobro, Alejandro Guillier y Alejandro Navarro, que establece la obligación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de contribuir a fomentar el fútbol amateur, boletín N° 11817-04, en segundo trámite constitucional. Para tales efectos se encuentran invitadas las autoras de la mencionada iniciativa legal.
En segundo... Sí, sí, sí, diputado. Sí, diputado. Muchas gracias, Presidente.
Presidente, quería hacerle una solicitud antes de entrar a la discusión de los puntos de tabla: si podemos retomar el punto varios al inicio de la sesión, como era costumbre en la comisión, y, por último, si hay alguien que quiera hacer varios al final, podemos darle un espacio. Si existe la unanimidad, no tengo ningún problema. Lo hago por Martínez. Entonces, ahora sí, pareo del diputado Martínez con el diputado Manucheri; ese sería el otro pareo que hay para esta sesión.
Bueno, como la comisión lo acordó, vamos a abrir la discusión sobre los puntos varios. El diputado Martínez solicita la palabra. Gracias, Presidente. Se corrió el Panamericano de Downhill en la ciudad de Temuco y quiero felicitar a un joven yublencino, Jan Vallejo Soto, de 20 años, del club Diguillín Racing Club, al igual que a los otros jóvenes que tuvieron muy buenas posiciones en dicha competencia. Quiero resaltar esto porque todos los deportes de bicicleta están siendo poco visibilizados. En Ñugle tenemos mucho talento; tenemos a un chico, el Rayo Quintana, que es conocido a nivel nacional de la comuna de Quillón. Y, como Jan Vallejo, hay otros jóvenes talentosos, amantes del mountain bike, que me apasionan; por eso, a través suyo, Presidente, y del resto de los parlamentarios, hacemos llegar el reconocimiento a este joven de 20 años y al club Diguillín Racing Club, que han realizado un tremendo trabajo con estos jóvenes amantes de la bicicleta, Presidente. Muchas gracias, diputado Martínez. Diputado Guzmán.
10:00
Presidente, el día de hoy fue un día muy importante para la Cámara de Diputados y también para esta Comisión de Deportes. Se aprobó de forma unánime el proyecto que iniciamos en tramitación, el cual cuenta con la firma de varios parlamentarios presentes y que permite establecer protocolos de actuación frente a situaciones de emergencia dentro de los recintos deportivos. El proyecto de ley "Juega Seguro" fue aprobado unánimemente.
Agradezco a todos los parlamentarios de la Comisión que participaron, opinaron e hicieron sus intervenciones respecto a este proyecto. Este esfuerzo se suma a otros ya realizados y, en este contexto, quiero formular una petición. En la Región del Maule nace este proyecto, producto de la lamentable situación derivada del fallecimiento de un joven en una cancha de fútbol del Club Unión Figueroa. Esto se suma al trabajo llevado a cabo por otras instituciones, como la Corporación de Sabida en el Maule, que, con el apoyo del Gobierno Regional, logró dotar de cerca de 130 desfibriladores a distintos recintos y clubes deportivos de la región. Con esta ley, que incluye programas de capacitación, estamos entregando mayor seguridad a los instalaciones deportivas.
Por ello, solicito a la Comisión oficiar, en primera instancia, a la Municipalidad de Pencagua para agradecer su participación y asistencia a la votación, así como al Club Unión Figueroa, incluyéndolo en el oficio que se enviará a dicha municipalidad. Aprovechemos esta instancia para oficiar a todos los gobiernos regionales de Chile y poner en conocimiento de la iniciativa desarrollada por la Corporación de Sabida en el Maule.
Muchas gracias, presidente.
Muchas gracias, diputado Guzmán.
Procederemos a tomar el acuerdo de la Comisión respecto a lo solicitado tanto por el diputado Martínez como por el diputado Guzmán. ¿Tenemos acuerdo para ambos? Entonces se canalizará a través de Agorechi lo relativo a los gobiernos regionales. ¿Están de acuerdo? Acordado.
Diputado Lee:
Presidente, quisiera aprovechar este punto para oficiar al Gobierno Regional de Arica y Parinacota y solicitar que nos haga llegar su pronunciamiento acerca de la cartera de proyectos heredada del gobierno regional anterior. A través de esta Comisión conocimos que en Arica se sancionó una cartera de proyectos en fase de idea, y ya que estamos próximos a completar tres meses del nuevo gobierno regional, nos gustaría saber si estos proyectos continuarán tal como están, si se modificarán o si se emitirá un pronunciamiento respecto a la inversión en infraestructura deportiva. Muchas gracias, diputado.
¿Hay acuerdo? Acordado.
A continuación, en el orden de puntos varios, seguimos la Tabla:
El primero es discutir el proyecto de ley, iniciado en moción de las senadoras Carmen Gloria Aravena y Yasna Provoste, y de los exsenadores Alejandro García Huidobro, Alejandro Guillier y Alejandro Navarro, que establece la obligación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de contribuir a fomentar el fútbol amateur (boletín N° 11817-04), en segundo trámite constitucional. Para tales efectos, están invitadas las autoras de la mencionada iniciativa legal, y el Ministro del Deporte o a quien designe en su representación.
En segundo lugar, se inicia la discusión general del proyecto de ley originado en moción de las diputadas Marisela Santibáñez, Natalia Castillo y Erika Olivera; del diputado Jaime Mulet; de las exdiputadas Cristina Girardi y Camila Vallejo; y de los exdiputados Florcita Alarcón, Gonzalo Fuenzalida, Daniel Núñez e Ignacio Urrutia, que dispone la realización de partidos preliminares en las categorías de fútbol femenino y juvenil, con ocasión de los partidos oficiales de la Primera División A del fútbol profesional chileno (boletín N° 12.784-29), en primer trámite constitucional. Para tales efectos, se procederá con la presentación de los fundamentos de la iniciativa por parte de su autora principal y se ha invitado también al Ministro del Deporte, señor Jaime Pizarro Herrera, o a quien designe en su representación, para expresar su opinión sobre ambos proyectos.
Finalmente, se pronunciará acerca del archivo de proyectos de ley que cumplan con lo dispuesto en el artículo 18 del Reglamento de la Corporación.
Muchas gracias, presidente.
15:00
Contenido restringido
Contenido premium
Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al
contenido completo, regístrate en la plataforma.