Municipios Viña del Mar

Municipios - Viña del Mar - 18 de marzo de 2025

18 de marzo de 2025
18:00
Duración: 1h 24m

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Muy buenas tardes, sean todos bienvenidos a una nueva sesión de Consejo Municipal en nombre de Dios y la hermosa ciudad de Viña del Mar. Iniciamos esta nueva sesión. Vamos a comenzar con la aprobación de las actas. Por lo tanto, concejales, les solicito que aprobemos el texto del Acta 1732 correspondiente a las sesiones ordinarias de fecha 11 de marzo pasado. ¿Alguien se abstiene o rechaza? Muy bien. Les voy a presentar algunos puntos sobre mi cuenta. Les tengo siempre que ir dando noticias y updates a partir de los programas de recuperación de espacios. Les quiero contar que, en el marco de este programa, estamos trabajando en diferentes sectores de la comuna de Viña del Mar; no solamente en el centro, ya que es importante también llegar a todos los sectores, lo que representa un desafío por varias razones. Sin embargo, estamos avanzando para hacer la recuperación de espacios públicos en todos los lugares de la ciudad. Tenemos que hacer un reconocimiento al trabajo que se realizó particularmente en el sector de Villarrucan, en Reñaca Alto, en el que se retiraron 13 toneladas de basura, estructuras, enseres y voluminosos. Asimismo, se hizo un manejo importante en el sector del Lecho del Estero. Ustedes saben que ahí hay una complicación muy grande respecto de asentamientos precarios, por lo que aprovechamos para mandar saludos a todos los funcionarios y, por supuesto, a los vecinos que se coordinan para llevar adelante estos operativos en sus sectores. Vamos a seguir llegando a otros lugares en tanto podamos coordinar la tremenda demanda que tenemos en todos nuestros servicios a la hora de hablar de recuperación de espacios públicos. Luego, respecto a operativos de fiscalización, les tengo que dar los datos a partir de nuestro verano. Al cierre de la fecha de este Consejo, les informo que solo en este año ya contabilizamos 105.000 especies decomisadas en 585 operativos de control de comercio ambulante, los que, además, han tenido como consecuencia, en el marco de estos operativos y junto con Carabineros, 338 detenidos, solamente durante el periodo estival, considerando que estos detenidos corresponden al lapso desde el 15 de diciembre hasta el 15 de marzo. Todo esto en el marco, como ya les decía, del Plan de Tolerancia Cero, implementado por nuestra Dirección de Seguridad Pública. Aprovechamos nuevamente para saludar a los muchachos. No sé si ustedes habrán podido ver respecto al operativo de comercio ambulante de la semana pasada; nuevamente se instalaron barricadas y se afectó la integridad y seguridad de funcionarios y de Carabineros. Hoy aprovecho para contarles que hubo una reunión interdepartamental e interservicio en la Delegación Regional, y que también trabajamos con la Prefectura de Viña del Mar, reorganizando todos los servicios para el resto del año. Las necesidades cambian, sin embargo, tenemos que estar bien alerta, y aprovecho también para enviar un saludo a los funcionarios que siguen trabajando con total dedicación frente a esta situación. En cuanto a asuntos relativos al proceso de reconstrucción, particularmente en lo que respecta a las gestiones municipales, ustedes conocen que en el mes de marzo del año 2022 hicimos una propuesta de reconstrucción. En ese proceso se levantaron pilotos; uno ya está construido, pero también hay un piloto muy especial que desarrollamos junto con investigadores de la ciencia relativa a la gestión de riesgos y desastres, y con oficinas de arquitectura que trabajan acorde a la vivienda pública y que han intervenido en procesos de reconstrucción en desastres de otra naturaleza, pero desastres al fin en Chile. Se diseñó una unidad que se denomina la unidad de vivienda.
5:00
Progresiva, que es la UHP, permite obviamente ser una respuesta. Hicimos la evaluación social incluso a esta propuesta, porque al fin y al cabo entregar una propuesta que es definitiva, pequeña, pero que luego permite la progresividad, funciona y es la propuesta que le hicimos al Estado para responder en vez de una vivienda de emergencia. Si pudiéramos responder con viviendas definitivas de forma inmediata, evitaríamos los procesos de autoconstrucción, cuyos efectos ulteriores se traducen en problemas de planificación, pero también en la seguridad de las viviendas y de las familias. Estas viviendas no solamente fueron diseñadas, sino que logramos que fueran financiadas a través del Ministerio del Interior por sus líneas de emergencia; se han instalado cuatro de ellas, contamos con 23 proyectos aprobados y, además, se instalaron en el sector del Olivar. Se los comento por si ustedes desean conocerlos y ver cómo fue el proceso, en el que hubo participación ciudadana y numerosos esfuerzos para llegar a este momento. Sabemos que tenemos una serie de tareas pendientes como ciudad, con muchos problemas de orden en la reconstrucción. Sin embargo, se entregó una propuesta que hoy está aprobada y que podría permitir al Estado de Chile, en cualquier emergencia, responder con soluciones definitivas, a diferencia del escenario actual en el que, en el caso de Viña del Mar y Quilpué, se utilizan fondos para reparar viviendas de emergencia, algunas de las cuales aún no se han terminado de construir. Contar con este tipo de soluciones es un trabajo realizado por el municipio, y es importante que lo conozcan y tengan la posibilidad de vincularse con este proyecto para que también nos hagan llegar sus observaciones y las personas sepan de qué se trata el proceso de instalación de estas viviendas que se está realizando, insisto, en el sector del Olivar. Agradezco también a los equipos técnicos que trabajaron durante este proyecto. Asimismo, les tengo que contar que existe un servicio que prestamos como municipio, relacionado con el retiro de vehículos, un problema en todo el territorio de Viña del Mar y en otras comunas. Hemos iniciado un segundo hito en relación a estos servicios, trabajando junto con los vecinos para que nos puedan reportar aquellos vehículos que se quedan estacionados, generando inconvenientes y deteriorando el espacio público, siendo promotores de incivilidades. Agradecemos también a la unidad técnica que ha levantado todo este proceso. Eso es todo lo que tenía que comentar, concejales, para ponerlos al día. Le doy la palabra a nuestro administrador para que nos pueda informar sobre el artículo 8º. Muchas gracias, alcaldesa. Concejales y concejalas: sobre el artículo 8º, en esta oportunidad no hay nada que informar al Honorable Consejo. Muy bien, muchísimas gracias. Entramos entonces a la tabla de fácil despacho. Tenemos fácil despacho; ¿les parece si tomamos el acuerdo para efectuar una votación rápida? Muy bien, tomamos el acuerdo y pasamos a la tabla de fácil despacho. Vamos con el punto 4. Les propongo aprobar un contrato de compraventa entre don José Lorca Álvarez y Compañía Limitada y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar para la adquisición de una propiedad ubicada en el sector de Arlegui, números 655 al 754 de la comuna, con el objeto de implementar la Casa de las Artes y el Patrimonio. El monto se fijó en 670 millones de pesos, con fondos aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, en el marco del programa PR-VIPE (Programa de Revitalización de Barrio e Infraestructura Patrimonial Emblemática). En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? En cumplimiento del artículo 65, les propongo celebrar la aprobación de un contrato para el mejoramiento de la explanada El Encuentro, en el sector de Glorias Navales, del código VIPE 457443-0, con la empresa Sociedad Constructora Mejillones Limitada, por un valor de 95.589.696 pesos, impuestos incluidos, conforme a los términos y antecedentes establecidos en las bases administrativas y técnicas de la licitación pública respectiva. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Literal B del cumplimiento del artículo 65: Les propongo, honorables concejales, dejar sin efecto el acuerdo 17.8.18, adoptado en la sesión ordinaria del 11 de febrero pasado, que aprobó la celebración de un contrato para el mejoramiento del alumbrado público con la empresa de Servicios Eléctricos BIM Ingeniería SPA. En su defecto, se propone aprobar un contrato para el mejoramiento del alumbrado público en Barrio Las Palmas–Moreno Vial Nueva Aurora, con la empresa Javelec SPA, en unión temporal de proveedores con obras civiles y eléctricas (Juan Avendaño Villar) y en unión temporal de proveedores con Ingeniería y Construcción Urbatec SPA, por un valor de 54.219.375 pesos, impuestos incluidos, conforme a los términos y antecedentes establecidos.
10:00
En las bases administrativas y técnicas de la licitación pública respectiva. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Vamos con el literal C del 65 y les propongo celebrar la aprobación de un contrato para la suscripción de licencias de software de diseño asistido por computador CAD con la empresa Microgeo S.A. por un valor de 87.299.328 pesos, impuestos incluidos, correspondiente a 20 licencias por tres años. ¿En votación? ¿Alguien se abstiene o rechaza? Muy bien, aprobado. Y vamos al punto 6. Les propongo, Honorable Consejo, renovar el contrato de arrendamiento suscrito entre la Municipalidad de Viña del Mar y la Inmobiliaria e Inversiones Clogar II, limitada, respecto de una propiedad ubicada en Cuatro Orientes, número 621, Viña del Mar, la que es ocupada actualmente por el Departamento de Deportes y Recreación de la Dirección de Desarrollo Comunitario. El presente contrato regirá desde el 1 de marzo del año en curso hasta el 1 de marzo del año 2028 por una renta mensual de 60 UFs. ¿En votación, alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Punto 7. Les propongo que aprobemos un convenio de transferencia de recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local FRIL entre el Gobierno Regional y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, disculpen, del Gobierno Regional de la Región de Valparaíso, para la ejecución del proyecto de mejoramiento Espacio Público Ecoplaza Reñaca Alto, del código VIP 4066388-0, por un valor de 190.395.356 pesos. ¿En votación, alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Entramos a las transacciones judiciales. Les propongo, Honorable Consejo, aprobar una transacción judicial de la causa RIT 68024 del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso con la señora Mariela González Braune, por la suma única y total de 6.400.000 pesos. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Sí, Alcaldesa, yo rechazo porque el monto a pagar es más de lo que normalmente pagaríamos a una persona por Código del Trabajo; ella es una persona de honorario y por el tiempo que trabajó y la renta que tenía, a mí me parece que no es correcto. Muchas gracias. Aprobado. Y pasamos al punto 9. Les propongo, Honorables Concejales, aprobar un convenio entre el Servicio de Salud Viña del Mar, Quillota, Petorca y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar para el programa de reforzamiento de atención de salud integral de niñas, niños y adolescentes y jóvenes vinculados a la red de programas del Servicio Nacional de Protección Especializada, Servicio Nacional de Menores y Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, por un monto de 114.280.003 pesos. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Y en el punto 10 tenemos una propuesta para eximir del cobro de derechos por uso de suelo al evento denominado Caminata de Mentoreo Voces Vitales Año 2025, a realizarse en el mes de marzo en el anfiteatro de la Playa del Deporte. En votación, ¿alguien se abstiene o rechaza? Aprobado. Y hemos llegado a la hora de incidentes. Le doy la palabra a don Jorge Collao en virtud de mis facultades reglamentarias y legales. Estamos cumpliendo récords. ¿No se inscribió nadie? Sí. Ah. Yo diría: “What?” Muy bien, vamos con la hora de incidentes. Gracias, Alcaldesa. Sí, hay inscripciones para la hora de incidentes. Corresponde, en primer lugar, a la señora Antonella Pequenino Lobos. Gracias, secretario. Voy a poner una fotito también. Me gustó lo de la cha. Son dos puntos. La semana pasada fui al taller del escultor Francisco Javier Torres, connotado artista visual que, entre otras obras, hizo la estatua de Alberto Larraguibel, ubicada en 15 Norte de Viña del Mar. Entre las obras me encontré con la Venus de la Paloma.
15:00
Estatua en mármol de propiedad de la ilustre Municipalidad de Viña del Mar, que se mandó a reparar hace nueve años. Han pasado dos administraciones y no se ha pagado ni retirado la obra, que pertenece al patrimonio del Palacio Vergara. Por ello, solicito que se pague y retire la obra para que vuelva a su lugar. Además, solicito el inventario de todas las obras de arte de propiedad del Municipio de Viña del Mar y su ubicación, así como el listado de todos los bienes que se retiraron del Casino Municipal de Viña del Mar. Ahí está la obra, que tiene la placa de la Municipalidad. Han pasado dos administraciones; yo creo que no podemos dejar botado el patrimonio. A este señor le entran a robar, hay un terremoto y se está haciendo responsable de algo que no le corresponde, por lo que ojalá la vayamos a buscar pronto. En el punto 2, tengo un tema con los fondos entregados por el Municipio a organizaciones. El concejal Nicolás López, siendo edil en ejercicio y parte del Centro Cultural, Social y Deportivo Luchín, así como integrante del Comité Electoral del mismo, conformado por 15 personas, recibió fondos municipales aprobados en los decretos de fecha 19 de diciembre del 2022 y en sesión de Consejo el 6 de diciembre del 2022, por 3 millones de pesos a través del Programa de Inversión de Grupos Prioritarios del año 2022. El 28 de diciembre del 2022 volvió a recibir otra subvención, unos días después, por 2.879.580 pesos. Quien recibe es Mauricio Hernández, tesorero de la organización, quien además desde septiembre del 2023 es funcionario municipal a contrata. A pesar de este conflicto de interés del edil, se suma al del funcionario municipal, ya que el 7 de diciembre del 2023 –aprobado en Consejo el 21 de noviembre del 2023– la misma organización recibe 2.499.925 pesos a ejecutar durante el 2024, año electoral. A lo menos, se puede pensar que existe un conflicto de interés evidente, por lo que solicito un informe al director jurídico respecto a este conflicto. En segundo lugar, quiero consignar que, mientras en los consejos tratábamos de solucionar los problemas de aseo, esta alcaldía financia a través de estos proyectos bidones de diluyentes, brochas, pintura, etcétera. Es decir, se financian escuelas de grafiteros, mientras solicitamos que los privados mantengan su fachada limpia. Perdón, me faltó una foto: quiero mostrar el conflicto de interés del año 2023, donde vemos al concejal y al funcionario municipal —siendo en ese momento funcionario en ejercicio—. Son cuatro de las 14 personas que pertenecen a dicha organización y que recibieron tres fondos seguidos aprobados en Consejo. Yo no tengo acceso a los consejos de años anteriores, sólo el de 2024; por lo tanto, no sé si estaban todos presentes, si todos aprobaron para que el señor López se llevara esa plata para hacer grafiti en las calles de Viña del Mar. No lo estoy inventando, está en el Instagram del Luchín. Señora Nancy Díaz Soto, lo que le solicito entonces es que se revise si se abstuvo de esa votación, poniéndolo constancia en un informe, si se abstuvo o no. Perfecto, extraordinario. Anotado que no había entendido lo que se solicitaba. Muchas gracias. Ahora sí, gracias, secretario. Estos son unos incidentes que, además, están enviados por memorándum. El primero es una solicitud de un informe completo del porqué no se ha realizado la construcción de un lomo de toro –reductor de velocidad de la avenida sin curva número 90, a la altura de la Iglesia Unidad Metodista Pentecostal, sector Las Granadillas, Viña del Mar– de acuerdo a lo anterior, el memorándum número…
20:00
Fue enviado el 27 de septiembre del año 2022, de lo cual ya han pasado dos años y medio y lo que nos parece un exceso. En su momento, se nos respondió la solicitud del Departamento de Tránsito y Transporte Público al señor administrador de la época, don Leonardo Rizzetti, quien en visita a terreno y en una evaluación técnica determinó considerar resalto reductor de velocidad en dicha avenida, quedando pendiente a la espera de asignación de presupuesto. Entendemos las urgencias del municipio, pero nos parece que esta solicitud de la comunidad de Granadillas es de real importancia debido a los años de abandono de dicha comunidad. Por tal motivo, solicitamos que nos informe cuándo se va a dar el vamos a esta obra. Ahí adjuntamos entonces el memorándum, la respuesta del municipio antes mencionada. Por otro lado, también en el memorándum 132 del 22 de septiembre del 2022, expuse por primera vez el tema de la escalera, donde no existía acceso para personas mayores con movilidad reducida y madres con coche y equipos de emergencia. En la hora del incidente, el 18 de octubre del 2022, expuse la caída del abuelo, el señor Luis Fassi, y las condiciones que lo llevaron a asistencia pública por no haber escalera en el lugar. En un correo electrónico, el 25 de julio del 2023, volví a informar todo lo sucedido hasta la fecha por la ausencia de escalera en el lugar. Me reuní en innumerables ocasiones para exponer este caso, junto a un funcionario de Operaciones y Servicios, y se me informó que se realizaría un arreglo momentáneo en el primer semestre del 2023, cosa que aún no ocurre. La respuesta en enero del 2025 fue que la construcción de la escalera comenzaría en dos meses, es decir, en marzo del 2025, pero hasta ahora no se han iniciado estos trabajos. Se precisa la escalera por razones humanitarias, ya que personas mayores no pueden salir de sus viviendas para comprar o revisar su estado de salud. Yo vuelvo a solicitar, a través del memorándum, esta escalera, pues ha pasado demasiado tiempo sin respuesta. Por último, me permito hacer extensiva la solicitud de nuestro Comité de Administración Condominio Yellowstone, ubicado en calle San Luisa 155 de Reñaca, Viña del Mar, el cual solicita mover a otro lugar los contenedores verdes de basura que se encuentran sobre la vereda de la calle Santa Luisa, frente a la calle Carlos Condell. Los contenedores, si bien favorecen a la comunidad para depositar desechos y basura, lamentablemente impiden que las personas caminen con seguridad por la vereda, especialmente personas mayores, personas en situación de discapacidad, niños, madres y coches que deben bajar a la calzada con riesgo de atropello. Asimismo, en Avenida 1 Norte, en las cuatro esquinas del puente del estero, no existe acceso universal, lo que dificulta el tránsito de personas en silla de ruedas o con movilidad reducida. Por ello, solicito, a través de un nuevo memorándum, que se implemente dicho sistema en esta calle. Adjunto todos los antecedentes. Muchas gracias. Don Carlos Willens Arriola. Muchas gracias, señor secretario. Señor administrador municipal, ayer recibí en audiencia, solicitada por la ley de lobby, a la señora Maritza Ortiz y al señor Claudio Young. Ellos se dedicaban a la venta de completos en horario nocturno en calle Valparaíso, frente a la Plaza Vergara, sin contar con resolución sanitaria ni permiso precario municipal. El año pasado, en un procedimiento realizado por inspectores municipales en conjunto con Carabineros, se procedió al comiso de todas las especies que tenía bajo su toldo, entre ellas: cocina y plancha metálica con base y ruedas, cilindro de gas, coolers, mesas, sillas, toldo con laterales, mercadería y bebestibles, etc. Al momento de formalizar el retiro de las especies en el acta de comiso, solo se consignó parte de estos bienes, por lo que sus propietarios se negaron a firmar dicho documento. Posteriormente, tras pagar la multa correspondiente, han enfrentado múltiples inconvenientes para recuperar sus bienes, los cuales, según se les informó, no se encuentran en las bodegas municipales. A pesar de las consultas realizadas al Departamento de Seguridad Pública, las respuestas han sido evasivas, sin ofrecer una solución efectiva al problema. Finalmente, el director del área informó que se ha dispuesto la apertura de un sumario para determinar a los eventuales responsables de este hecho. Es cierto que estas personas estaban ejerciendo una actividad de la Cámara de Diputados.
25:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
30:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
35:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
40:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
45:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
Fragmentos 1-10 de 11 (5 disponibles públicamente)

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria