Mixta Boletín Nº 14983-07 (Robo de cables)

Mixta - Boletín Nº 14983-07 (Robo de cables) - 12 de marzo de 2025

12 de marzo de 2025
13:15
Duración: 2h 8m

Contexto de la sesión

Lugar: Sala N° 8, Valparaíso Horario: 10:15 a 10:45 Materia 1.- Bol.N° 14983-07 Constituir la Comisión Mixta encargada de proponer la forma y modo de resolver las diferencias surgidas con ocasión de la tramitación del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales, en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones, elegir a su Presidente, establecer normas de procedimiento y adoptar los demás acuerdos que se estimen pertinentes.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Los cuerpos legales en lo relativo a las sanciones de los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones, boletín 14.983. En primer lugar, elegir a su presidente, establecer normas de procedimiento y adoptar demás acuerdos que vuestras señorías estimen pertinentes. En consecuencia, corresponde que sus señorías elijan presidente. ¿Habrá alguna propuesta, señores parlamentarios? Sí, yo propongo al Senador Flores, como ha sido tradición. Gracias, Senador. Se ha propuesto el nombre del honorable Senador Flores. Señores, ¿habría acuerdo entonces en el presidente por unanimidad? Sí. Señor presidente, puede iniciar. Muchas gracias, estimados colegas, por la confianza. Más allá de la tradición, se les agradece la confianza. Debemos acordar un día y una hora en donde las señoras y señores diputados nombrados para conformar esta mixta y también las señoras y señores senadores podamos participar. Como ustedes saben, este es un proyecto, ya lo ha dicho el secretario, que se origina en un boletín que hoy día, habiendo sido mejorado en la Cámara, está para discusión en tercer trámite. Sin embargo, los dos proyectos que son complementarios al proyecto original y atendibles de ser considerados no permiten que, a no ser a través de una mixta, pudiesen incorporarse los temas. La idea es que podamos constituir la comisión técnica a la brevedad, para que sean nuestros asesores legislativos los que vayan conversando rápidamente de cuál es la mejor manera de poder incorporar aquellos contenidos que generan la mejora de los boletines 16.429 y 15.416, y poder resolver entonces lo que no es una discrepancia propiamente tal que es lo que constituye la mixta, sino que más bien son aquellas indicaciones sustitutivas que nos van a permitir agregar aquellos temas contenidos en los dos nuevos boletines. Así las cosas, escucho propuestas sobre la hora y el día para poder sesionar. Señores diputados, ustedes tienen horario distinto. Senador Durana, ¿cuántos puntos son los que están en controversia? Todas, todas, todas las propuestas.
5:00
Las actas que hizo la Cámara fueron rechazadas por el Senado, íntegramente. Y la verdad es que no fueron rechazadas por ser malas ni inoportunas. Fueron rechazadas por una técnica legislativa que era exclusivamente, porque hay que reconocer que la Cámara agregó temas, corrigió otros que venían del proyecto original, pero no alcanzó a cubrir aquellos aspectos que están contenidos en los dos boletines nuevos, que se encuentran en primer trámite. Entonces, por técnica legislativa se rechazó todo, de tal manera que ahora tomamos lo que viene de la Cámara y lo de los dos boletines y lo transformamos en un proyecto, digamos, que mantiene la idea matriz, pero con todos los contenidos que nos interesa, e incluso con algún otro que pudiera aparecer en un debate que yo creo que va a ser bastante breve, por lo más urgente. Por ejemplo, el proyecto original hablaba de cables propiamente tal. Uno de los boletines está hablando de la infraestructura que sostiene los cables, porque si también roban parte de esa estructura, cualquiera de sus componentes, se interrumpe, en todo caso, el suministro eléctrico o el suministro de conectividad y de comunicaciones; te fijas, hay una serie de contenidos de esa naturaleza que vale la pena agregar, ya que estamos legislando para incorporarlos. Entonces, sencillamente, más allá de resolver diferencias, se trata de juntar lo que contienen los tres proyectos. Eso es todo. Por eso es que necesitamos echar a andar la mesa técnica cuanto antes. Les pido que pongan a trabajar en conjunto a sus asesores legislativos. Va a coordinar Carolina. La costumbre es que sea el asesor legislativo del parlamentario que presida el debate el que coordine, pero claramente con la participación de todos. Diputado Leiva: Muchas gracias, presidente. Estoy de acuerdo con usted. Sin embargo, hago presente que esta es una réplica de lo que bien resulta con la ley de robo de madera. Yo creo que es un tema más procedimental, pero veo con preocupación que se van sumando, en tanto hay interesados también en distintas materias; ya existe otro proyecto de ley para el robo de productos agroquímicos. O sea, cada vez que un objeto va generando... Entonces, yo creo que también es una oportunidad para darle una amplitud a los procedimientos y tener mucho cuidado con eso, porque cada vez vamos a tener un proyecto de, ahora no sé, de químicos; después va a ser de plata; después va a ser de, dependiendo del objeto que esté en el mercado más valorizado, digamos, los rieles del tren, cualquier cosa. Y además, el caso del robo de madera fue una copia de lo que hemos venido haciendo en distintos proyectos, porque al final lo que hemos venido haciendo es homologar las penas y la forma de tratar lo que hoy ha sido exitosamente el proyecto que sanciona el robo de madera. Te fijas, hemos venido alineando una serie de otras situaciones, digamos, igualmente dañinas, ya que estaba revisando una minuta de los agravantes que podrían contener este nuevo proyecto potenciado. El agravante consiste en estar ligado con alguna organización criminal o con algún tipo de organización que tenga conocimientos técnicos, cualquiera sea. O sea, hay una serie de agravantes que se empiezan a sancionar si eres parte del sistema o tienes otros propósitos más allá de lucrar con el robo de estos materiales. Ayer, en Comisión Unida por el tema de seguridad municipal, recibimos a la representación de 25 alcaldes. Lo pidió el senador Durana para recibir a los alcaldes del Norte Grande, pero se agregaron también alcaldes de la región metropolitana, y plantearon que uno de los problemas que están teniendo, como más o menos, es justamente la interrupción de servicios por robo de cable. Y en el Norte, por la violencia con que se realizan los asaltos para el robo de minerales, que es un proyecto que vamos a votar la próxima semana en la región de Los Ríos, a los cuales aprovecho para invitar a mis colegas diputados a conocer esta linda región, donde estarán las dos jefaturas de las policías, la agencia de inteligencia y el Ministerio Público. Ah, perdón, día y fecha. Hay que conciliar también las otras comisiones que tenemos. Para nosotros, por ejemplo, el miércoles a las 10:15 de la mañana es una buena hora para que lleguen las y los diputados; puede ser otro día, o puede ser también los miércoles a las 3 de la tarde. Nosotros partimos con la sala a las 4, por lo tanto puede ser a las 14:30 hasta las 15:00.
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
15:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria