En el nombre de Dios y de la Pacha se abre la sesión. Corresponde entonces ahora que ustedes elijan a un presidente de esta comisión mixta. Propongo al presidente de la Comisión de Constitución, don Alfonso Urresti, del Senado. ¿Sí? ¿Sus señorías? Muy bien. Se elige entonces al presidente, senador, sobre Alfonso Urresti.
Gracias, estimados colegas, senadores, senadoras, diputados y diputadas. Estamos en ejercicio de la comisión mixta del Parlamento para proponer la forma y modo de resolver las divergencias suscitadas en ambas cámaras, con arreglo al artículo 71 de la Carta Fundamental, respecto del proyecto de ley que modifica el sistema registral, notarial y sus aspectos orgánicos y funcionales, correspondiente al Boletín 12092-07.
Estimados colegas, sé que están votando particularmente en la Cámara de Diputados, en la Comisión de Constitución, y por eso costaba hacer el quórum. Dos cosas puntuales: como ya tenemos el registro de los titulares, ponernos de acuerdo para poder solucionar en lo posible la próxima semana. Lo ideal es que lo hagamos acá en Valparaíso, para efectos de poder, si puede ser, esta misma hora, de 3 a 4, o lo adecuamos con su secretaría.
Y yo lo que agradecería es saludar al señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos, aprovechar esta instancia, no obstante que la convocatoria es para elegir presidente y fijar horario de funcionamiento, que lo haremos con la propuesta que le vamos a hacer a través de la Secretaría, y aprovechar que el señor ministro nos señale cuáles son los puntos de divergencia sobre los cuales tendremos que pronunciarnos en la sesión correspondiente. Si le parece, señor ministro.
Muchas gracias, presidente, por su intermedio en el saludo a las senadoras, senadores y a los diputados y diputadas que conforman la comisión mixta.
Presidente, durante la tramitación en tercer trámite en la Cámara, fueron siete artículos los que se rechazaron. Se rechazó el artículo 269 del Código Orgánico de Tribunales, que establece las categorías de notarios, archiveros y conservadores. Se rechazó el artículo 287 del Código Orgánico de Tribunales, que establece el sistema de nombramiento. Sin embargo, en este punto, en su momento, la divergencia que hubo, tanto en la Comisión de Constitución como en la Sala, fue en particular con un numeral del artículo 287, en razón de incorporar la experiencia o no en ese numeral, pero como no se pudo… 287, letra E, literal más que numeral. Sin embargo, la Secretaría de la Cámara señaló que sólo se podían rechazar artículos completos y, por eso, se rechazó el 287 en su totalidad, aunque la divergencia fue respecto al literal E del artículo 287.
Se rechazó también el artículo 449 del Código Orgánico de Tribunales, respecto a la división del Código Conservador de Bienes Raíces de Santiago, el 449. Se rechazó también el artículo 450 del Código Orgánico de Tribunales, respecto a los registros conservatorios.
Cuarto, voy de nuevo, son siete. El uno es el artículo 269 del COT (categorías). El dos, el artículo 287 del COT (sistema de nombramiento, sólo respecto al literal E). El tres, el artículo 449 del Código Orgánico de Tribunales, respecto al conservador de bienes raíces de Santiago. El cuatro, el artículo 450 del Código Orgánico de Tribunales, respecto a los registros conservatorios. El cinco, el artículo 478 del Código Orgánico de Tribunales, que es relativo a los permisos. El sexto, el 96…