Cámara de Diputados Seguridad Ciudadana

Cámara de Diputados - Seguridad Ciudadana - 10 de marzo de 2025

10 de marzo de 2025
18:00
Duración: 4h 47m

Contexto de la sesión

con el objeto de recibir: 1.- de 15:00 a 16:00 horas, a la señora Contralora General de la República, señora Dorothy Pérez Gutiérrez, con el objeto de que se refiera a los resultados de la auditoría reservada realizada a Gendarmería de Chile, particularmente a sus sistemas de control. Asimismo, la Comisión acordó recibir al señor director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra Palma, para los efectos de que exponga las medidas adoptadas para poner término a las infracciones detectadas en la citada auditoría. 2.- de 16:00 a 16:50 horas, al General de Brigada Jorge Hinojosa Riquelme, Director de Movilización Nacional, con el objeto de que informe sobre las medidas adoptadas para dar solución a las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República al sistema de control de armas.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Y después vamos a suspender. Gracias, señora Presidenta. Hemos recibido un oficio de su Excelencia el Presidente de la República, mediante el cual hace presente la urgencia simple para el despacho del proyecto de ley que propicia la especialización preferente de las fuerzas de orden y seguridad pública, mediante modificación a la ley orgánica que indica y a la normativa procesal penal. También hemos recibido un oficio del Presidente de la República, mediante el cual se presenta urgencia suma para el despacho del proyecto que modifica el Decreto Supremo 900, que fija el Texto Refundido coordinado y sistematizado, con fuerza de ley 164.991 del Ministerio de Obras Públicas, Ley de Concesiones, para obligar a las concesionarias de obras públicas viales a adoptar medidas de seguridad. En los mismos términos, se califica con suma el proyecto de ley que dispone la exigencia de exhibir un documento de identidad y la adopción de otras medidas de seguridad en el transporte terrestre interregional de pasajeros. Señora Presidenta, hemos recibido un proyecto iniciado en moción de la diputada señora Nayba Illán y de los diputados señores Araya y Jaime, de la Carrera, Kaiser, London y Chalper, que dispone la inscripción provisoria de vehículos motorizados importados al país, así como la cancelación de inscripción definitiva y placa patente única en caso de pérdida total. Señor Director, frente a la Presidenta, por favor. Señora Presidenta, además, hemos recibido un oficio del Secretario General, comunicando que la Cámara de Diputados accedió a la solicitud de la Comisión de Seguridad Ciudadana para refundir y, en consecuencia, tratar conjuntamente los proyectos de ley iniciados en moción correspondientes a los boletines 1711-07 y 1725-25, que se refieren a narcoabogados. Asimismo, hemos recibido un oficio de la Directora Ejecutiva Nacional del Ministerio Público, mediante el cual se remite información de la Glosa 2; otro oficio de la Directora Ejecutiva Nacional del Ministerio Público respecto a la Glosa 8; y, de igual forma, lo mismo de la Glosa 13 del Ministerio de Interior y Seguridad Pública, informando sobre la medida adoptada en pasos coordinados, particularmente respecto al paso Los Libertadores. También hemos recibido un oficio del Gabinete de la Contralora General de la República, informando que a la señora Contralora no le es posible asistir a la sesión de hoy; sin perjuicio de lo anterior, ofrece desde ya su disponibilidad para concurrir en una fecha posterior. Además, hemos recibido un e-mail del mayor oficial ayudante de la Dirección Nacional de Gendarmería, confirmando la asistencia del señor Director Nacional que nos acompaña en la mesa, y otro e-mail del señor Michael Bugueño, mediante el cual se envía a los integrantes de la Comisión la propuesta de reforma a la Ley 20.084, nueva estrategia para la reinserción juvenil. Por último, hemos recibido un oficio de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones, mediante el cual se remite su primer informe relativo al proyecto de ley que modifica el Código Aeronáutico y obliga a los transportadores aéreos de pasajeros a informar la identidad de los mismos de forma preventiva, mandato de la Sala con fecha 28 de octubre del año 24, debiendo ser conocido también por la Comisión de Seguridad Ciudadana.
5:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria