Mixta Boletín Nº 9914-11. Fármacos II

Mixta - Boletín Nº 9914-11. Fármacos II - 29 de enero de 2025

29 de enero de 2025
18:00
Duración: 49m

Contexto de la sesión

1.- Bol.N° 9914-11 Proyecto de ley que modifica el Código Sanitario para regular los medicamentos bioequivalentes genéricos y evitar la integración vertical de laboratorios y farmacias. A esta sesión se invitará a la Ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
En nombre de Dios y la patria se abre el comité. ¿Cuenta, señor secretario? Muchas gracias, ministra. Entiendo que está la ministra. Acá tenemos prácticamente el quórum de la Cámara de Diputados. Nos falta un senador para poder dar el quórum del Senado. Estamos esperando que llegue el senador Juan Luis Castro. Pero mientras eso ocurre, la idea es que podamos iniciar la conversación respecto del...
5:00
Lo que vamos a hacer con el proyecto. Nosotros en su momento iniciamos y solicitamos que se pudiera dar cuenta. Entiendo también que está la Subsecretaria de Salud Pública, a quien aprovecho de saludar, Andrea Albagly, también, Ministra y a los equipos. Justamente ver cómo y si hay primero disponibilidad a abrir algunos de los temas que están tratados en este proyecto que está en mixta. Y segundo, cuál es la disposición del Ejecutivo para poder empujar todo el proyecto o parte del proyecto, o si finalmente vamos a buscar alguna otra fórmula alternativa para poder empujar una ley de fármacos. Entonces, a mí me parece importante escuchar a la Ministra para saber cómo seguimos de aquí en adelante. Yo quiero pedirle también al representante del Ministerio que se siente a la mesa, por favor. Ministra, la escuchamos. Buenas tardes. Perfecto. Muchas gracias. Bueno, nosotros efectivamente tenemos una postura respecto al fondo del proyecto y es que la iniciativa, tal como está, representa un avance en materia de regulación de productos farmacéuticos y de dispositivos médicos. Por lo tanto, veríamos con buenos ojos que el proyecto de ley avance en su tramitación y se apruebe en esta Comisión Mixta. Ahora bien, si ustedes, como miembros de la Comisión Mixta, tienen la opción de reabrir el debate, el Ministerio, como Ministerio también, estamos dispuestos a colaborar en esa discusión. Pues, aunque creemos que la iniciativa es un avance, también sabemos que siempre hay espacios para mejoría, especialmente en un proyecto tan extenso y complejo como este. Y sobre los temas de forma, nosotros no desconocemos los cuestionamientos que han detenido el avance de este proyecto. Con todo, esos cuestionamientos guardan relación con la tramitación del proyecto en el Congreso Nacional antes de que el actual Gobierno pudiese participar como colegislador. En ese sentido, dado que los parlamentarios han sido los principales afectados y que ustedes son los que están en mejor posición para emitir un juicio en la materia, más allá de la opinión de fondo del Ejecutivo que nosotros podamos tener sobre el proyecto y que recién hemos manifestado. Por lo tanto, para nosotros nos parece bien el proyecto, si ustedes quieren votarlo, aprobarlo y avanzamos. Pero también estamos abiertos, así es la opinión de la Comisión Mixta, de que se deben reabrir temas a colaborar en esa reapertura. Exactamente. A mí me parece muy bien, Ministra, y yo quisiera... Sí, si puede apagar el micrófono allá. Muchas gracias. Yo quisiera hacer la siguiente recomendación, que pudiéramos segmentar por las temáticas del proyecto y pudiéramos ir revisando en algún minuto finalmente disposición o no a reabrir. Nosotros habíamos mandado un oficio a todos los miembros de la Comisión, a todos los diputados, diputadas, senadores y senadoras, para mostrar justamente la disponibilidad en qué temas pudiera haber mejoras al proyecto que estaba actualmente en discusión. Y yo diría también, por todos los cuestionamientos que hubo en su momento, sería útil efectivamente hacer ese repaso, que esto no fuese una aprobación general, sino que más bien vayamos revisando cada uno de los temas en particular, y lo vamos haciendo rápido, pero finalmente vamos acotándolo para que, en definitiva, todos los actuales miembros de la Comisión, que son distintos a los que pudieron estar integrando la Comisión en su momento, finalmente se actúe de manera responsable, de cara a la ciudadanía y, por supuesto, tomando todas las providencias que sea una buena legislación, que mejore justamente el acceso de los chilenos a los fármacos. Si le parece, Ministra, debiéramos entonces proceder de la siguiente manera, debiéramos segmentar todos los temas o poner a disposición todos los temas en que había disposición de los senadores a reabrir. No sé si Evelyn tiene ese resumen. Evelyn, por favor. En su momento se señaló lo siguiente, que los distintos senadores, diputados, habían planteado la posibilidad de poder reabrir algunos temas. ¿Cuáles eran esos temas?
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
15:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
20:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria