Senado Gobierno, Descentralización y Regionalización

Senado - Gobierno, Descentralización y Regionalización - 14 de enero de 2025

14 de enero de 2025
18:00
Duración: 8h 2m

Contexto de la sesión

1.- Bol.N° 16072-06 Continuar el estudio del proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N° 21.325, de migración y extranjería, y otros cuerpos legales, en las materias que indica, correspondiente al boletín N°16.072-06, con urgencia calificada de suma.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
No hay contenido válido para generar una transcripción.
5:00
SESIÓN DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS DE LOS INVITADOS DE EXTREMADURA APRENDIMIENTO POR LA EXTREMADURA NUEVA FORMA DE CREACIÓN DE LA NUCLEAR DE FIBRAS.
10:00
Presidente, para hoy día se encuentra invitada doña Carolina Simonetti, Gerente General de la Asociación Chilena de Líneas Aéreas, acompañada de doña Helen Cuyonchan, Country Manager de IATA Chile.
15:00
SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LA MESA DE LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA: A ver, le damos la bienvenida a la invitada, señora Carolina Simonetti, de Grote, gerente general de la Asociación Chilena de Líneas Aéreas, y Helen Coyungan, country manager de la IATA, Rebeca Zenalmor-Rejas, de la Oficina Nacional de ACNUR, el señor Pedro Pablo Rossi, oficial de enlace gubernamental de ACNUR, y en forma virtual asistirá la señora Simone Baeza, de OIM, y Paula Margota, de UNICEF. También dice que se conectarán por Amnistía Internacional el director ejecutivo, el señor Rodrigo Bustos, y la coordinadora jurídica, la señora Belén Bravo. Secretario, ¿cuántas personas van a exponer? ¿Todas las que yo nombré? A ver, doña Carolina Simonetti pidió audiencia a la Comisión hace bastante tiempo, ¿se acuerda? Todas las demás instituciones pidieron en conjunto una audiencia. ¿Todas? Las cuatro, sí, ellos lo pidieron en conjunto. ¿En conjunto? ¿Y quién va a hablar? ¿Usted habla por las cuatro? Ya, ok. Entonces, nosotros tenemos sala a las 4, por lo tanto, ¿diez minutos está bien para la exposición? ¿Está bien con diez minutos? Ya. ¿Usted puede tomar el tiempo, secretario, por favor? Ya. Carolina Simonetti, de Grote, por favor, le ofrezco la palabra. Gracias, presidente. ¿Se escucha bien? Bueno, nosotros, Helen y yo, venimos representando a las líneas aéreas. Yo soy gerente de la Asociación Chilena de Líneas Aéreas, y Helen es country manager de la IATA, que es una organización internacional que también reúne a las líneas aéreas a nivel mundial. Nosotros les queríamos presentar nuestras apreciaciones sobre algunas cosas en detalle del proyecto de ley de migraciones, y si me da permiso, presidente, Helen va a partir con una pequeña introducción. Tienes que darle al micrófono. Sí, buenas tardes y gracias por la posibilidad de estar acá. Como Asociación Internacional de Transporte Aéreo, para nosotros este proyecto que está en discusión tiene varios elementos que queríamos manifestar y comentar ahora, que básicamente tienen que ver con el ámbito de la facilitación y la forma en que nosotros desde la industria aérea realizamos todo lo que tiene que ver con las regulaciones que tienen los pasajeros al momento de embarcar. Y en este proyecto hay ciertas responsabilidades que se le asignan a las líneas aéreas, que es lo que queremos plantear frente a ustedes, porque en este proyecto aparece como una responsabilidad muy importante de nuestra parte. Y ahí me quiero primero referir, y después Carolina va a ir a los puntos específicos de los artículos a los cuales nos hacemos mención, a lo que dice el Convenio de Chicago, que es del año 44 y que es el que da origen, de alguna manera, a todo lo que tiene que ver con el derecho público aeronáutico internacional, y de la cual Chile es parte, establece en su anexo número 9 bastante claramente las responsabilidades y recomendaciones relacionadas con...
20:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
25:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
30:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
35:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
40:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria