Cámara de Diputados Deportes

Cámara de Diputados - Deportes - 14 de enero de 2025

14 de enero de 2025
18:00
Duración: 9h 0m

Contexto de la sesión

Continuar la discusión del proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores señor Durana, señora Ebensperger, y señores Chahuán, Prohens y Pugh, sobre protección de las rompientes de las olas para la práctica del surf, boletín N° 12159-04 (S), en segundo trámite constitucional. El Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Vicealmirante don Roberto Zegers Leighton. El surfista don Guillermo Satt. El Director Ejecutivo del Parque Punta de Lobos, don Patricio Mekis. Analizar el cronograma y la organización para el desarrollo de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que tendrá sede en Chile. El Ministro del Deporte, don Jaime Pizarro Herrera. El Presidente de la Federación de Fútbol de Chile, don Pablo Milad Abusleme.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
[Sin texto detectado]
5:00
El nombre de Dios se abre la sesión. El acta de la sesión número 105 se da por aprobada por no haber sido objeto de observaciones. El acta de la sesión número 106 se encuentra a disposición de las señoras y señores diputados y la señora secretaria dará lectura a la cuenta. Por favor, señora secretaria. Buenas tardes. Han recibido los siguientes documentos: un oficio del Gabinete del Ministro del Deporte solicitando los datos de contacto del Club Jaque 64 para concretar una reunión con el objeto de tratar materias relacionadas con el Festival Internacional de Ajedrez Sudamérica; un oficio del Director Nacional del IND, mediante el cual remite las transferencias realizadas por el IND a la Federación de Fútbol de Chile durante los años 2014 al 2024; un oficio del director nacional del IND, mediante el cual remite todos los antecedentes registrados en concursos para cargos del IND a nivel regional, particularmente en la región de Los Lagos y de la Araucanía; un correo electrónico de Directemar informando que el director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, Capitán de Navío Daniel González, asistirá en representación del director general de Territorio Marítimo y de Marina Mercante, el vicealmirante don Roberto Zegers Leighton, en la sesión de hoy; un correo electrónico del señor Patricio Mekis informando que será imposible asistir presencialmente a la sesión de hoy debido a que se encuentra en la región de Aysén, motivo por el cual participará vía remota; y un justificativo de la diputada Erika Olivera, que está ausente por licencia médica. Eso es todo, presidente. Ah, no, perdón, me falta algo, que es una nota del Comité de Demócratas Amarillos e Independientes, por el cual informe que la diputada Joana Pérez reemplazará a la diputada Erika Olivera durante esta sesión. Eso es. Muchas gracias.
5:00
Gracias, señora secretaria. Aprovecho de mandarle los saludos a la diputada Erika Olivera y esperando que se encuentre bien de salud. Lo hacemos también a través de la diputada Joana Pérez, que está aquí presente. Varios, quiero, perdón, partir por la diputada Joana Pérez, que me había pedido hacer un varios y después seguimos con el orden que ustedes estimen pertinente, ¿ok? Gracias. Sí, diputada. Sí, muchas gracias, presidente. Saludar a todos los integrantes, diputados y diputadas de esta comisión. Saludar también a quienes televisan, los asesores. Mire, presidente, si lo tiene bien, también agradecer las preocupaciones por la diputada Erika Olivera, me está escribiendo también muy agradecida, así que de verdad, gracias a Dios no tuvo ningún problema mayor, salvo algunas complicaciones, pero que tiene una licencia de unos tres días por un esguince cervical que tiene. Así que muchas gracias. Nosotros acá, representantes también junto a la diputada Flor Weiss, de la región del Bío Bío, del Distrito 21, el diputado Arroyo y otros diputados como Karen Medina, diputada también Pérez, también de Concepción, tuvimos una reunión en la mañana para escuchar la situación de Deportes Iberia, es un club deportivo social y cultural que, al igual que otros clubes, han estado pasando por distintos problemas. Nos acompaña aquí don Matías Chamorro, que es abogado, ¿cierto? Héctor Abdala, dirigente, Livio Silva y don Luis Hermosilla, que están aquí presentes y que son parte del club social. Ellos necesitan también poder avanzar no solo en la legislación que está en el Senado, saludo al ministro, perdón, al ministro de Deportes, todo su equipo que también se encuentra presente, y necesitan avanzar en legislación que está en el Senado, un proyecto que esperamos vea la luz y que justamente tiene que ver mucho con la sociedad anónima, con los espacios donde se encuentran distintas competencias, ¿cierto? Y lo que sucede hoy día con este club social es que ellos en algún minuto, cuando subieron de categoría, necesitaron la sociedad anónima, tuvieron, ¿cierto?, un comodato, una concesión, pero que hoy día después al bajar y ellos querer ser parte, ¿cierto?, asociada a la ANFA, no lo pudieron hacer y supuestamente le estarían dando a la sociedad anónima la posibilidad de ingresar ahí para jugar el 2025, participar de este año. Y creemos que eso es complejo, entonces, si ustedes lo tienen a bien, nosotros queremos pedir algunos oficios, que los puedo decir acá, si es que ustedes lo tienen a bien pedirlo, y si escuchaban ustedes dos minutitos, si era tan posible, al abogado.
10:00
Porque se repite, se repite el tema, se repite la deuda, se repite el no poder seguir siendo club social que tiene distintas capacidades que la sociedad anónima. Y claramente se ven absolutamente perjudicados. Entonces yo creo que este es un tema que podríamos tratarlo un poquito más a fondo, cuando tenga la respuesta, no solo referido a este club, sino que un poco todo lo que está pasando en nuestro fútbol. Yo le agradezco que hayan venido. Yo voy a estar pendiente de ese tema. Muchas gracias. Sí. Gracias, diputada Santibáñez. Antes de dar la palabra, quería también proponer enviarles los mismos oficios a la Comisión de Mercado Financiero en los mismos términos. ¿Tampoco hay acuerdo? Bueno, quiero darle la palabra a la diputada Paul Weiss sobre el punto y después me gustaría escuchar a la gente de Iberia que pudiera hablar y seguimos con los puntos varios. ¿Ya? Gracias. Diputada, por favor. Muchas gracias, presidente. Agradecerle la oportunidad de estar acá. Nos dimos el tiempo, estamos en otras comisiones, pero... Efectivamente nuestra región del Bío Bío lamentablemente ha tenido problemas en relación a lo que son los clubes. Estuvimos la semana pasada con lo que es el Deporte Concepción y ahora esta nueva situación en la cual obviamente queremos pedir todos los oficios, los buenos oficios de esta comisión, más allá de las competencias. Por eso nos fuimos por esta línea, lo que corresponde a través de la comisión.
10:00
Entonces, si lo tiene bien para ir utilizando el tiempo, nosotros con la diputada Weiss y la diputada Medina queremos pedir información a través de ustedes, de esta comisión, al Ministerio de Justicia y al IND sobre la personería. Oficiar a la ANFA para solicitar contrato de concesión de Iberia Club Social a Iberia Sociedad Anónima y adjuntar fichas de postulación y todos los antecedentes presentados. Y, por cierto, también tenemos algunos temas con el Ministerio del Trabajo por algunos temas que no se están cumpliendo con algunos trabajadores, que también vamos a iniciar un proceso de fiscalización ahí, y un comprobante de vale vista que queremos pedirle también a la ANFA de la cuota de inscripción, arbitraje y costos comparados, porque no ha sido posible lograr este tipo de información y queremos esclarecer. Y eso es lo que hemos pedido aquí a la Comisión de Deportes, que nos ayude, al Ministerio de Deportes también y principalmente al de Justicia para poder cumplir la ley, los reglamentos, los procedimientos y lo que sea necesario también el día de mañana, porque no avanzar a una mejor legislación. Así que eso, señor presidente, muchas gracias. Gracias, diputada Pérez. Yo propongo también a la diputada Flor Baiza agradecerle la presencia. ¿La diputada Medina está por aquí o no? No. Pero bueno, agradecerle también por sumarse a esto y propongo tomar los acuerdos de los oficios leídos por la diputada Pérez, con la salvedad que también lo vamos a enviar. Entonces, el del Ministerio de Justicia, el de la ANFA y el del Ministerio del Trabajo. ¿El Ministerio del Trabajo también se puede por acá? Sí, también se puede. Perdón, presidente, si lo tiene bien, lo que es el Ministerio del Trabajo sobre las demandas o denuncias contra Iberia Sociedad Anónima por parte de trabajadores. Perfecto. ¿Habría acuerdo en esos tres oficios, diputados, diputadas? ¿Se ha acordado? Ok. Aguardado. Sí, diputada Santiago, perdón. Sí, primero agradecer que estén las diputadas. Acá faltan mujeres a veces y es un agrado tenerlas, pero este es un tema que se repite. El tema de ser sociedad anónima y luego al bajar no poder ser club social en este caso. Y sería bueno que lo hiciéramos más general. Gracias.
15:00
Android pertenecer a las divisiones del fútbol profesional, saliendo por tanto del registro de organizaciones deportivas profesionales. Más allá, podemos señalar que el causante de esta situación fue la gestión de capital de los años 2018 y 2020, periodo en que los accionistas de aquel entonces retiraron la suma de 1.083 millones de pesos de las arcas de la sociedad anónima por concepto de disminución de capital y dividendos. Ahora bien, cabe preguntarse si este retiro fue en beneficio del club o en beneficio de los socios de esta sociedad. Desde este periodo, y como lo dijo la diputada anteriormente, la sociedad anónima ha vacilado por varios inconvenientes hasta la fecha, tales como el no pago de sueldo a sus trabajadores, el no pago de arriendos e incluso se estuvo a un ápice de perder la localidad en la ciudad de Los Ángeles. Situación que fue la gatillante, cierto, para que la gente de este club social, además como los hinchas, se movilizaran para devolver el club al verdadero hincha de este hermoso deporte, cierto. También sabemos que a la fecha de hoy estamos luchando para poder competir en el fútbol amateur y lo señalamos de esta forma, ya que paradójicamente es la sociedad anónima la que hoy detenta este cupo para poder participar en dicha categoría en ANFA, lo cual va en contra de la normativa expresa, cierto, ya que el artículo 5 del decreto número 75 que aprueba el reglamento sobre organizaciones deportivas profesionales señala que las organizaciones deportivas profesionales solo podrán participar en espectáculos deportivos profesionales en la medida que se encuentren inscritas en el Registro de Organizaciones Deportivas Profesionales llevado por el Instituto de conformidad a las normas contempladas en el presente reglamento. De igual manera, el oficio 3437-2024 dictado el 30 de diciembre del año 2024, dictado por el Director Nacional del Instituto Nacional del Deporte, don Israel Castro López, mediante el cual se le solicitó emitir un pronunciamiento respecto de la situación de la entidad deportiva Fernández Vial, la cual descendió de división al igual que Deportes Severia. Este en su parte pertinente señala que hay que reconocer, que hay que tener presente que la Asociación Nacional de Fútbol Amateur indica en su artículo 5º que los socios de esta...
15:00
Vamos a hacer la ANFA, esperemos que responda igual, porque creemos que lo único que perseguimos es transparentar todo lo que es el sistema de administración o de espacios del deporte en general, del deporte. Y sobre todo en este caso, bueno, específicamente el fútbol, que es un deporte que además es masivo, todos lo sabemos y no podemos defraudar a la hinchada o a las personas que están mirando. Todo lo que ocurre hoy día en las instituciones, hay falta de confianza en todos los espacios. Y por supuesto que creo que no es momento y lo que esté a nuestro alcance tenemos que hacerlo para que no se enturbie y se ensucie. Hay una imagen que no es la mejor en muchos de los casos, en los que estamos comentando ahora, en los que hemos visto en otras ocasiones, que son particulares. Pero como bien decía la diputada Santibáñez, al final son temas que se repiten en otras también regiones. Y si de aquí da lugar a que esto pueda ser ya un análisis de manera general en todo el país, evidentemente que desde esta comisión nazca esto, parece un punto de inicio muy positivo. Y que esperamos, obviamente, darle tranquilidad a Iberia en este caso, que las cosas se hagan de la manera correcta. Y eso significa que cada una de las personas que cumplen un rol en los espacios públicos o privados, cumplan con su función de la manera correcta. Y eso es lo que es efectivamente lo que corresponde. Entonces, muchas gracias, insisto, presidente, por este espacio, para poder escuchar también a los afectados hasta ahora. Gracias, diputada Raíz. Dejo al representante de Iberia para que pueda hablar. Por favor, su nombre, por favor. Hola, buenas tardes. Les hablo en representación del Club Deportivo Social y Cultural Iberia de Los Ángeles. Soy Matías Chamorro, ¿cierto? Y antes de empezar vengo a agradecer, ¿cierto? Esta instancia que nos dan para poder aquí dialogar y así exponer las principales inquietudes que tenemos nosotros y problemas ya, porque nosotros entendemos que son estos los espacios para avanzar en el tema, ¿cierto? Sabemos que, como se dijo, el deporte más que un juego es una forma de vida, ¿cierto? Promoviendo principios como el respeto, la igualdad y la solidaridad. Pero sabemos que no solo es importante para nuestra salud y bienestar, también es un motor económico y social, ya que el deporte genera empleo, atrayendo inversiones, incluso promoviendo el turismo en todas las zonas del país, ¿cierto? Como club, y en representación de los hinchas de este hermoso deporte, venimos a señalar cómo la Ley 20.019, creada hace más de 20 años, ha ido solo en beneficio de algunos pocos, dejando instituciones como la que represento, el Club Social Iberia, Fernández Vial y Deportes Concepción inclusive, casi al borde de perder su identidad histórica, sus colores y su hinchada. Para contextualizarles, es necesario señalar que Iberia Sociedad Anónima fue creada en el año 2012 por la directiva de aquel entonces del Club Deportivo Social Iberia de Los Ángeles, con el fin de poder participar en el fútbol profesional chileno, y así ceñirse a la normativa que contempla esta ley. Posteriormente a esta constitución, ¿cierto? y producto de las gestiones de la misma sociedad anónima, Iberia fue cayendo paulatinamente hasta descender en el fútbol amateur.
20:00
Las organizaciones deportivas son los clubes deportivos, las asociaciones locales y las asociaciones regionales. En dicho sentido, la disposición mencionada prescribe que la Asociación Nacional del Fútbol Amateur, ANFA, estará conformada en sus bases por los clubes que al agruparse darán vida a las asociaciones locales, las que a su vez se integrarán y formarán asociaciones regionales. Por consiguiente, como sociedad anónima deportiva profesional, no podrían adquirir la calidad de socia de la ANFA, toda vez que los miembros de esta organización son organizaciones deportivas sin fines de lucro. Al no estar zanjada derechamente esta discusión en la materia sobre la participación de las sociedades anónimas deportivas profesionales en el fútbol amateur, esto hay donde en medio de clubes históricos como mencionamos anteriormente, como Iberia, Fernández Vial, Deportes Concepción o Osorno, es que hacemos un llamado para agilizar la tramitación del proyecto de ley que busca modificar la Ley 20.019 y así modernizar el modelo de regulación de las sociedades anónimas deportivas profesionales, estableciendo para concretar lo anterior mayores facultades fiscalizadoras y sancionatorias tanto para el CMF como para el IND, ya que al recurrir a dichas instituciones y solicitar el cumplimiento de las normas, que ya se les mandata por ley, estas dan cuenta que no tienen mayores facultades para fiscalizar a dichas instituciones, más aún cuando estas sociedades anónimas han salido del registro de sociedades anónimas deportivas profesionales por perder la categoría del fútbol profesional, lo que grafica y muestra un peligroso escenario, porque aquí hay un vacío legal tremendo, ya que en dichas sociedades anónimas deportivas podrían actuar al margen de la ley, ya que la CMF y tampoco el IND los pueden fiscalizar por no estar en sus registros. Y ya se reconoce desde la CMF que obviamente la CMF no tiene el control, porque son sociedades anónimas que no terminan cuando terminan el fútbol profesional, pueden seguir manteniéndose en el tiempo. Pero como sociedad anónima, eso no significa que tienen el deber de seguir participando, ya que el oficio que pedimos la otra vez desde acá, que lo solicitamos aquí este diputado, para poder que el IND aclarase bien el punto y establece que ninguna sociedad anónima deportiva puede ser socia de ANFA porque su giro es completamente distinto. Recordemos que el otro artículo establece que solamente las sociedades anónimas deportivas profesionales pueden trabajar en el ámbito profesional.
20:00
Falsificados, qué sé yo, y uno tiene que ir a las dos partes. Yo, de verdad, siento que yo recibo mucho respeto a la gente de Deportes Concepción y creo que se debería hacer lo mismo con Deportes Melipilla. Recuerde usted que en una semana, en un día, estaba la NFP con una multa de un millón de dólares, digamos, hacia Melipilla. Luego se habla de papeles falsificados y resulta que se saca Melipilla, habiendo estado, y esto no es una defensa de Deportes Melipilla, habiendo estado el campeonato completo en el primer puesto, habiendo incluso jugado un partido extra. Entonces, de verdad que a mí lo que me llama la atención, y lo quiero dejar muy claro acá, que no tiene que ver con los colegas, sino que la disposición del señor Pablo Milad con la gente que iba a hablar sobre Deportes Concepción. No así con el resto de la gente. O sea, ¿por qué no venir acá y aclarar los temas nuevamente? Entonces, es bien fácil también yo a la diputada... que le tengo un gran aprecio, Marlene Pérez, que vino acá, que sé yo, y fue recibida, creo que usted también. Entonces, hagamos las cosas abiertamente. Tenemos más de siete invitaciones con el señor Milad que no viene. Entonces, le da explicación a quien quiere y además se hacen imputaciones sin los documentos acá presentes. Yo, de hecho, lo dije en la reunión esa privada que tuvimos, donde Deportes Melipilla efectivamente reconoce que hay un error. Porque hay un documento donde dice que están pagados los sueldos, claro, están pagados los sueldos, pero no están pagadas las cotizaciones, por lo tanto, habría exactamente ahí una irregularidad, pero no somos nosotros como para decir, Meli, píllase lo que quiere, deporte Meli, píllase. No se trata de eso, se trata de que todos miremos hacia quién es el organizador del fútbol, quién es el presidente del fútbol, y creo que recién ahí vamos a poder dar una vuelta. Lo dejo ahí para las personas que se expresaron de Melipilla, porque... Gracias, diputada Santiago. Demasta decir que están invitados también y propongo acordar a Deportes de Pellevilla cuando Dios quiera asistir acá a esta comisión. ¿Tomamos el acuerdo para...? Ok, está acordado eso. ¿Va a estar invitado? Gracias, diputada Santiago y diputado Guzmán.
25:00
A nivel regional, particularmente en la región de Los Lagos y de la Araucanía. Un correo electrónico de Directemar informando que el Director de Intereses Marítimo y Medio Ambiente Acuático, Capitán de Navío Daniel González, asistirá en representación del Director General de Territorio Marítimo y Mercante, el Vicealmirante don Roberto Zegers Leighton, en la sesión de hoy. Un correo electrónico al señor Patricio Mekis informando que será imposible asistir presencialmente a la sesión de hoy debido a que se encuentra en la región de EICEN, por lo cual participará vía remota. Y un justificativo de la diputada Erika Olivera, quien está ausente por licencia médica. Eso es todo, Presidente. Ah, no, perdón. Me falta algo. Que es una nota del Comité de Demócratas Amarillos e Independientes, por el cual informe que la diputada Joana Pérez reemplazará a la diputada Erika Olivera durante esta sesión. Eso es. Muchas gracias. Y entonces creo que hay discriminaciones que se generan, entonces la ANFA, yo creo que hay que regular al menos ese procedimiento. Gracias, Presidente. Gracias a la diputada Pérez. Diputado Tapia, por favor. Gracias, Presidente. Yo primero me voy a hacer cargo de lo que dijo, con todo respeto, la diputada Santibáñez. Yo fui uno de los que fui fuerte contra Melipilla, porque tuve la experiencia con mi querido club, el cual yo fundé y llevamos a la primera vez Deporte Vallenar, cuando Melipilla con la NFP, en ese entonces con Arturo Chahuán, robaron, y lo vuelvo a decir, el ascenso a nosotros y se lo regalaron a Melipilla, por todo lo que Melipilla causa, y después a los dos años volvió nuevamente a ser el chanchullo y ahora, entonces me hago cargo de eso. No es contra usted, diputada, pero sí contra Melipilla, y ojalá que puedan estar acá algún día. Dicho eso, y perdóname la pasión, sabe que este tema es bien complejo, y es complejo porque cuando los clubes de tercera división suben a segunda, donde tienen que tener contratos de los jugadores, donde tienen que, es otra dinámica que ya está en el fútbol profesional de la segunda, es imposible que los clubes de, que estaban en tercera división, donde no tenían contratos, donde no tenían obligaciones, donde no tenían que pagar cotizaciones provisionales, se hagan cargo en la segunda, y por eso es que ingresan a la sociedad anónima. El mismo, la misma Club Deportivo Social y Cultural se podría transformar en la sociedad anónima. Nosotros lo tuvimos como experiencia, duramos tres meses y se nos acabó la plata, porque para qué estamos con cosas y podemos ser muy apasionados del fútbol, que lo hincha, pero lo hincha no te solventan. Señora secretaria, aprovechar de mandarle los saludos a la diputada Erika Olivera, y esperando que se encuentre bien de salud, que lo hacemos también a través de la diputada Joana Pérez, que está aquí presente. Varios, quiero partir por la diputada Joana Pérez, que me había pedido hacer un varios, y después seguimos con el orden que ustedes estimen pertinente, ¿ok? Gracias. Muchas gracias, Presidente. Saludar a todos los integrantes, diputados y diputadas de esta comisión. Saludar también a quienes televisan, los asesores. Mire, Presidente, si lo tiene bien, también agradecer las preocupaciones por la diputada Erika Olivera, me está escribiendo también muy agradecida, así que de verdad, gracias a Dios no tuvo ningún problema mayor, salvo algunas complicaciones, pero que tiene una licencia de unos tres días por una higiene cervical que tiene. Así que muchas gracias. Nosotros acá, representantes también junto a la diputada Flor Weiss, de la región del Bío Bío, del Distrito 21, el diputado Roy. Un club de la segunda edición, y después pasa de que empieza a haber un divorcio entre la sociedad anónima y, digamos, la hinchada y el club deportivo. Porque la sociedad anónima al final son dos o tres que la manejan, y el tema más grave y más dramático es cuando vuelven a tercera. Porque vuelven a tercera, y ¿quién asume esa responsabilidad? Y ahí lo que dice la diputada Ivanna Pérez es cierto. Porque eso sería un club nuevo. Porque ya viene una sociedad anónima. ¿Quién tiene que recibirlo? El ANFA nuevamente. Y ante esos hechos no puede recibir a la sociedad anónima. No, pues si no puede recibir a la sociedad anónima. Pero tiene que entrar el Club Deportivo Social y Cultural Iberia, por ejemplo, con un club diferente. Y tiene que ser diferente al club de la sociedad anónima. Entonces, yo creo que no es un tema fácil de solucionar. Tenemos la legislación, tenemos quién pone el reglamento. Lo que hay que buscar acá yo creo que sería definitivamente lo buen oficio ante la ANFA de poder escuchar y ver cómo nos puede ayudar Iberia a entrar a la tercera división. Y ojalá, Presidente, que no existan estos divorcios entre la sociedad anónima y la sociedad anónima.
Fragmentos 1-10 de 65 (32 disponibles públicamente)

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria