Cámara de Diputados Defensa

Cámara de Diputados - Defensa - 14 de enero de 2025

14 de enero de 2025
13:30
Duración: 4h 16m

Contexto de la sesión

Sesión citada con el objeto de continuar la discusión particular del proyecto de ley, iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado, boletín N°12.234-02., con urgencia de discusión inmediata. Subsecretario del Interior, Luis Cordero Vega; abogada asesora de la Subsecretaría del Interior, Lesly Covarrubias Figueroa; asesor legislativo del Ministerio del Interior, Rafael Collado González, y asesor experto en materia de Inteligencia, Jorge Gatica Bórquez.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

5:00
Muy buenos días, los invito a ponerse de pie en nombre de Dios y de la patria, se abre la sesión. Los invito a tomar asiento a todos. Muy bienvenido, señor subsecretario, gusto de verlo, saludar a todos los colegas. El acta de la sesión 120 queda reglamentariamente aprobada. El acta de la sesión 121 se pone a disposición de la comisión. Pasamos a la cuenta y le doy la palabra, señor secretario, para que pueda dar lectura de la cuenta. Gracias, presidenta. Buenos días, comisión. Se han recibido los siguientes documentos. Primero, un oficio del Presidente de la República, mediante el cual hace presente la urgencia para el despacho del proyecto de ley que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado, la que califica de discusión inmediata. Comunicación del Comité Social Cristiano e Independientes, por la que informa que el diputado Roberto Arroyo será reemplazado por el diputado Johannes Kaiser en un pareo presentado entre la diputada Carmen Gertz y el diputado Enrique Lee, y finalmente, reemplazo del diputado Tomás de Arrementería por el diputado Raúl Leiva. Esto es la cuenta, presidenta. Muchas gracias. Ofrezco la palabra sobre la cuenta. No hay petición de palabra sobre la cuenta. Entrando en el orden del día, corresponde continuar la discusión, en particular del proyecto de ley iniciado en mensaje, que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado, con urgencia calificada de discusión inmediata. El subsecretario del Interior, señor Luis Cordero Vega, muy bienvenido nuevamente. La asesora de la subsecretaría del Interior, Lesly Covarrubias Figueroa, que viene entrando, y el asesor legislativo del Ministerio del Interior, don Rafael Collao. Estimados colegas, bueno, estimado subsecretario, les quiero proponer la siguiente forma para poder llevar adelante esta sesión y poder discutir probablemente el generado mayor, no sé si discrepancia, pero sí más inquietud y un poco más, la verdad yo diría, de interés en la recta final en la que ya nos encontramos con este proyecto, que nos tiene yo creo que bastante inquietos, de poder conocer lo relativo a la planta de la ANIC, ¿cierto?, que era un tema que le habíamos transmitido al subsecretario, la sesión pasada al ministro Elizalde, de la subsecretaría y del Ministerio, y por lo tanto quería solicitarles, dado la materia que vamos a analizar en esta sesión de la mañana, poder recabar el acuerdo, si a ustedes les parece, para que ésta tenga la calidad de sesión secreta, que en la sesión de la tarde, en la sesión ordinaria de las 17.30 horas, poder abordar las otras cuestiones que tenemos pendientes de votación, que son cuestiones de fondo, que teníamos pendientes, pero que tienen que ver propiamente tal con cuestiones más legales y técnicas, y no una discusión es la que yo espero podamos sostener ahora durante esta sesión y obviamente conocer la propuesta que nos haga el Ejecutivo en torno a la planta. Para eso necesitamos, de acuerdo al reglamento, igual le voy a dar la palabra al señor secretario para tomar la votación, a lo menos nueve diputados que estén de acuerdo con ello y estaríamos dentro del quórum necesario. Señor secretario, le pido que pueda, por favor, usted ver cómo vamos a proceder reglamentariamente. Distinguida Presidenta, el artículo 250 del reglamento exige que para declarar secreta la sesión se cuente con el quórum favorable de los dos tercios de los integrantes de la Comisión, que son nueve votos afirmativos. En este momento hay nueve integrantes presentes, por lo que si usted recaba el acuerdo, y hay unanimidad, se podría adoptar el acuerdo sin tener que hacer votación. Muchas gracias, señor secretario. Quiero recordar que para aquello tendrían que salir los asesores y tenemos que entregar los teléfonos. Una vez que se declara sesión secreta. ¿Habría acuerdo para que podamos tener esta sesión de carácter secreta? Acordado, señor secretario, por unanimidad. Por lo tanto, señor secretario, reglamentariamente corresponde a suspender la sesión dos minutos para que los que no son ministros de Estado, o en este caso invitados como el subsecretario.
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria