Senado Economía

Senado - Economía - 13 de enero de 2025

13 de enero de 2025
16:30
Duración: 2h 10m

Contexto de la sesión

1.- ( Bol.N° 16817-05) Iniciar la discusión en particular de las indicaciones que se presenten al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, sobre reactivación del turismo y de fomento a la industria audiovisual, con urgencia calificada de "suma" (Boletín N° 16.817-05). A esta sesión se encuentran especialmente invitadas la Subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner y la Subsecretaria de Turismo, señora Verónica Pardo. 2.- ( Bol.N° 16566-03) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece una Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales e introduce modificaciones en cuerpos legales que indica (Boletín Nº 16.566-03). Por acuerdo de la Sala, el proyecto volvió a la Comisión de Economía para nuevo primer informe, autorizando a la comisión a discutirlo en general y particular a la vez.

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
En nombre de Dios y de la patria, se abre la sesión. Recording in progress. Sí. Señor Secretario, ¿tenemos cuenta, al parecer? Así es, Presidente. Corresponde informar a la comisión que está disponible el boletín de indicaciones presentada al proyecto de ley en segundo trámite constitucional sobre reactivación del turismo y de fomento a la industria audiovisual. La Secretaría preparó el respectivo comparado y fue reemitido por correo electrónico a los miembros de la comisión. Eso es todo, Presidente. Muy bien. Muchas gracias, Secretario. Vamos a, entonces, continuar con el estudio del proyecto de ley en segundo trámite constitucional que establece una ley marco de autorizaciones sectoriales. Además de saludar a los senadores Kenneth Piu y Gastón Saavedra que se encuentran con nosotros, vamos a saludar también a Medio Economía que se encuentra con nosotros conectado, vía telemática, a la señora Virginia Rivas, coordinadora legislativa, a la coordinadora normativa de la División de Fomento, Inversión e Industria, la señora Camila Astorga, don Joaquín González, que fue en salida, y don Nicolás Márchal. Bienvenidos todos y gracias por su presencia. Queríamos partir, no sé si está el ministro ahí. Ministro, bueno, todos vieron la… Sí, estoy, Presidente. Ah, bienvenido, ministro. En la tramitación que ocurrió en la sala se le dio la potestad a esta comisión de tramitar el proyecto en general y en particular a la vez. Por lo tanto, le corresponde a esta, habiendo ya votado en general el proyecto, le corresponde a esta comisión fijar el plazo de indicaciones. Había conversación con el ministro y con algunos senadores que están involucrados, además los senadores de comisión, quería proponer que esa fecha sea el viernes a última hora, con objeto de que la Secretaría, pudiendo evaluar la cantidad de indicaciones, pueda tener el lunes al mediodía ya un comparado que nos permita iniciar el proceso de votación. Entonces quería, no sé si ministro, a usted le parece, le ofrezco la palabra de que pongamos el plazo de indicaciones el viernes a la tarde, recordarles también de que varios senadores que no son de la comisión, pero que estaban en la sala, estaban interesados en entregar indicaciones y por lo tanto también hay que acomodarlos para que puedan ellos también intervenir. Ministro, tiene la palabra. Sí, Presidente, bueno, en atención justamente a lo que usted señala, es decir, este mandato que nos dio, o sea, que les dio a ustedes más bien la sala y efectivamente el interés de algunos senadores y senadoras de hacer indicaciones, con los cuales nosotros también vamos a estar trabajando durante esta semana, a nosotros nos parece bien darle, en el fondo, el máximo plazo posible que nos permita votar desde comienzos de la próxima semana, y eso es el viernes, así que compartimos su propuesta, Presidente. No sé si algún senador tendrá una opinión, o los senadores sabedores. No, no, quiero concordar y respaldar lo que se está proponiendo por parte del Ejecutivo y acordado más con la comisión, en el tenor de ir avanzando a tener esta ley, porque es una cuestión de crítica permanente que se nos hace y que es parte de la lentitud con que se tramitan los permisos y eso tiene efecto después en todo lo que tiene que ver con el crecimiento del país. Entonces, creo que tenemos en nuestras manos la facultad de poder dotar al país de un sistema de tramitación de permisos para las inversiones productivas, esencialmente, que aceleren estos procesos y que contribuyan, por lo tanto, también al crecimiento económico en un nivel superior al que hemos estado en este último tiempo. Senador Piu, antes de pasar la palabra, si me permite, saludar a la senadora Carvajal, comentarle que estamos proponiendo dar un plazo de indicaciones hasta el viernes, última hora, por supuesto, si es que las indicaciones se envían vía electrónica, 20 horas. Hasta última hora, ¿no? 21 horas. Viernes 21 horas. Senador Piu. Muchas gracias.
5:00
Presidente, le valoro primero que se nos haya convocado hoy, da cuenta de la urgencia y me alegraría que también pudiéramos tener más días en la semana para ir viendo las indicaciones. El plazo me parece adecuado, como estamos en día lunes podemos comenzar a trabajar rápidamente. Se ha avanzado bastante ya, destacar el informe que hizo la Secretaría, muy completo, tiene además el acuerdo, por lo tanto, sobre ese documento central, buscar para que sea coherente con lo que se han señalado las propuestas de indicaciones. Creo que es adecuado y solicitar, si es factible, pudiéramos tener más sesiones más adelante. Gracias, Presidente. Bien, ¿tendríamos acuerdo? ¿Se nos ha de trabajar? Sí, gracias, Presidente. La verdad es que tengo un punto a propósito de la tabla, no alcancé a llegar a los puntos varios porque estábamos convocados para dos proyectos hoy día. Uno que era la Subsecretaría de Turismo, con quien hemos estado también bastante feedback, digamos. Y este proyecto, me llama la atención que ahora esté solo este, pero solo señalar que yo creo que vuelvo a exponer mi disposición como senadora de la Comisión en el tema de fondo. Yo creo que ahí no hay ningún problema porque de pronto se ha prestado también para ciertas especulaciones. Yo creo que aquí hay un... y quiero reforzar aquello a propósito de la palabra de nuestro Presidente hace algunos días, en donde el compromiso no solo es del Presidente de la Comisión, el compromiso es de toda la Comisión. Aquí no ha habido nadie que ha manifestado un interés en contrario a avanzar pronto en el permiso de permisología o en el proyecto marco que modifica cuerpos legales a propósito de la permisología. La diferencia está en que queremos también legislar de una manera adecuada, de tal manera que haya las propuestas y el tiempo necesario para la presentación de indicaciones y por supuesto para la revisión de esta, entendiendo que hay puntos que ya los expusimos latamente el martes pasado y que creo yo que son necesarios, obviamente, para avanzar en una nueva legislación o una nueva norma. Eso, Presidente. Entiendo de su intervención, Senadora, que el viernes en la tarde sí estaría bien, entonces. Sí. Perfecto. Bien, vamos a tomar el acuerdo, entonces, vamos a dar plazo de indicación hasta el próximo viernes a las 21 horas. Bien, el segundo punto que quería acordar es que... La idea, y lo hemos manifestado, es intentar sacar este proyecto durante enero. Para aquello creo que sería importante que se me dé la facultad de citar varias veces la próxima semana con la intención de terminar las votaciones la próxima semana. Para eso yo entiendo que necesito por lo menos la buena voluntad de los senadores, por ejemplo. Vamos a entregar las indicaciones el viernes, me gustaría poder citar el día lunes a las 3 de la tarde, no puede ser antes porque la Secretaría tiene que hacer el comparado y tiene que viajar. Entonces, citar el lunes a las 3 de la tarde con la intención de empezar la votación, pero además que se me faculte de poder citar a comisión los martes durante la sala, perdón, el martes durante la sala, el miércoles durante la sala o el miércoles en la mañana en la medida que sea posible. Por supuesto que dependiendo de cómo va la votación, pero requeriría, si es que estuvieran de acuerdo los señores senadores, de permitirle a la mesa de citar las veces que sea necesario para terminar la votación de este proyecto durante la próxima semana, que es lo que nos garantiza que podríamos votarla la semana subsiguiente y sacarlo de su segundo trámite. ¿Habría acuerdo para un formato de esa naturaleza para las votaciones? Senadora Carvajal, Senador Saavedra y después Senadora Peña. Sí, mire, entiendo la premura, pero también entiendo el contexto. Yo acabo de salir hace unos minutos adelantadamente de la Comisión de Infancia, tengo seis comisiones, y el día lunes para mí es imposible, de hecho me tengo que retirar en 15 minutos, pero sigo en la Comisión de Mujeres, donde estamos también trabajando un proyecto importantísimo, entonces para mí es muy complejo el día de lunes. Si usted convoca el día martes, en dos o tres sesiones, o miércoles, creo que no tengo problemas, pero el día lunes para mí es particularmente, lo manifesté, se lo manifesté al inicio de este año legislativo y de verdad, si va a tener algún valor la posición que uno tiene, por supuesto yo estaría porque se votaron, o sea, se aumentaron las sesiones desde el día martes, si es posible. Gracias. Senador Saavedra. Yo no tengo la dificultad de la senadora Loreto Carvajal, pero el lunes la convocatoria, buscando una sola salida, ¿qué es lo que sería el propósito de la sesión del lunes?
10:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
15:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo
20:00
Contenido restringido

Contenido premium

Este fragmento pertenece a la segunda mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en la plataforma.

Registrarse para ver contenido completo

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria