Congreso de los Diputados Sesión Plenaria

Congreso de los Diputados - Sesión Plenaria - 23 de septiembre de 2025

23 de septiembre de 2025
13:00
Duración: 7h 41m

Contexto de la sesión

I. Toma en consideración de Proposiciones de Ley De los Grupos Parlamentarios Socialista y Junts per Catalunya, sobre la delegación en Cataluña de competencias estatales en inmigración. (Expte 122/000172) Del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), sobre la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. (Expte 122/000187) II. Proposiciones no de Ley De Junts per Catalunya, sobre modificación del artículo 30.2 del RD 295/2009 (prestación económica por paternidad). (Expte 162/000563) Del Grupo Mixto (Sr. Rego Candamil), sobre transferencia de activos inmobiliarios de la SAREB a Galicia. (Expte 162/000145) III. Mociones consecuencia de interpelaciones urgentes Del Grupo Mixto (Sra. Valido García), sobre controles fitosanitarios en puertos y aeropuertos canarios. (Expte 173/000119) De VOX, sobre la estrategia del Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes. (Expte 173/000120) Del Grupo Popular, sobre la defensa de las víctimas de violencia de género y medidas del Ministerio de Igualdad. (Expte 173/000121)

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Muy buenas tardes a todos y a todas. Si sus señorías van ocupando los escaños. Muchísimas gracias y antes de empezar el pleno de abril de sesión quiero pedirles de nuevo, desgraciadamente, que nos pongamos en pie y guardemos un minuto de silencio en recuerdo de Ginesa, la mujer de 64 años asesinada la semana pasada por violencia machista en la provincia de Murcia y lo haremos también en memoria de las víctimas del genocidio que sufre el pueblo de Palestina. Por respeto a las víctimas vamos a levantarnos. Ocasión por el pleno de la deliberación y votación final de la proposición de ley de modificación del Real Decreto Legislativo 8.015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Seguridad Social en relación con las mutualidades alternativas reguladas en sus disposiciones adicionales 18 y 19. ¿Lo acuerda así la Cámara?
5:00
Comenzamos ahora con el debate de toma en consideración de la proposición de ley de los grupos parlamentarios socialista y Junts por Cataluña, orgánica de delegación en la Comunidad Autónoma de Cataluña de competencias estatales en materia de inmigración. Para la presentación de la iniciativa por el grupo parlamentario socialista tiene la palabra el señor Zaragoza Alonso. Cuando quiera. Señorías, hay unos mínimos democráticos que creo que la mayoría tenemos claro. Yo no quiero que en mi país se le llame hijo de puta al presidente del gobierno. Yo no quiero que en mi país se compare el asesinato de miles de personas con el corte de una vuelta ciclista. Yo no quiero que en mi país se desee que un partido político termine en una fosa. Yo no quiero que en mi país haya líderes que no tengan claro que lo que está ocurriendo en Gaza es un genocidio. Por eso estoy orgulloso de mi país, porque la mayoría lo tenemos claro. Por eso, señorías del PP, ustedes no representan a este país. Su gran problema es que han perdido los valores de lo que significa ser un partido de Estado. Y hay cuestiones que son básicas. Antes de mentir, recuerden. Antes de insultar, piensen. Antes de criticar, esperen. Y antes de bloquear, pacten. Pero se dedican a pedir responsabilidad sin saber lo que es, ni tienen la intención de conocerla. Estamos debatiendo sobre una delegación de competencias. No estamos acordando ningún tipo de traspaso. O no se enteran, o mienten. Y demuestran en lo que se han convertido, de un partido de Estado a una mentira. Lo que votamos hoy es una medida constitucional. 47 años después, nuestra Constitución sigue dando sus frutos y continúa siendo nuestro paraguas democrático. Porque en su único objetivo de manipular, saben que delegar competencias no es lo mismo que transferirlas. O debieran saberlo. Delegar significa que no se cede la titularidad y así lo permite el artículo 150 de la Constitución. Y por si alguien no lo sabe, Cataluña ya tiene competencias en materia migratoria. Por ejemplo, en las autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta ajena o cuenta propia. U otras claves, las vinculadas con educación, sanidad, vivienda, servicios sociales. Delegar funciones, como convertirse en ventanilla única, lo que permite es ser más eficientes. Se trata de mejorar la integración y reducir las duplicidades. Cada comunidad autónoma tiene sus características demográficas, sociales o económicas. Delegar permite adaptar al territorio, señorías. Y no se confundan ni manipulen. Siempre se trabajará conforme a la ley estatal. Señorías, que este acuerdo no permite a la Generalitat decidir sobre los flujos migratorios. La normativa migratoria es española y europea. No se trata de quitar competencias a nadie. Se llama colaborar con la ley y la Constitución. Porque si hubieran dedicado un mínimo a pensar, esperar y pactar, habrían visto que los Mossos de Escuadra siempre actuarían en colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil. Que es lo que ya ocurre en Cataluña. Que no son conscientes ni de lo que ya sucede en nuestro Estado autonómico, señorías del PP. Pero, como decía, prefieren mentir a recordar. El Partido Popular, el pionero en el traspaso de competencias, que el pacto del Majestic lo firmaron ustedes, uno de sus jefes. De hecho, nos ayudarían si aclarasen quién manda ahora en el PP, porque... Quien no manda ya lo sabemos. Si estuviese le diría, ¿verdad señor Fijo? ¡Manda Aznar!
10:00
Con su quien pueda hacer que haga. Manda Ayuso y su falta de humanidad al no llamarlo por su nombre. Genocidio. Manda Mazón, que un año después y 228 muertos sigue negando la Dana. Manda Tellado, que ha puesto a Esther Muñoz para que parezca que él es mejor. Manda Bonilla, gazapado en San Telmo. Y manda Miguel Ángel Rodríguez criticando a los jueces que no tienen a una hija concejal del PP. Y así va el PP, desdibujado, porque sus antiguos auténticos líderes solo tienen un objetivo, convertirse en una extensión de Vox de color azul. Pero les recuerdo, señorías del PP, que en nuestro acuerdo no se delega el despliegue de los Mossos de Escuadra. Eso ya lo hizo el PP. Tampoco se delegan las competencias de tráfico. Eso ya lo hizo el PP. Ni se delega el 30 % del impuesto de la renta. Eso ya lo hizo el PP. Porque si alguien delegó competencias a Cataluña, fue Aznar. Y fue para conseguir los votos para su investidura de Puyol. Y así se esconden en un discurso puramente destructivo. Porque la realidad es que su hipocresía no tiene límites. Todo depende del Feijóo que te encuentres. El Feijóo que usa las autonomías o el Feijóo que se suma a la ultraderecha y prefiere cargárselas. Porque el Feijóo que usa las autonomías vota en contra del reparto de los menores migrantes no acompañados. Es más, para él tendría que ser cada comunidad autónoma la que decida. Y sin embargo, el Feijóo que quiere cargarse las autonomías se opone, como hoy, a que las competencias de inmigración se deleguen. Y hay más ejemplos. Porque el Feijóo que usa las autonomías delegaría competencias. Y lo haría, como ha demostrado con su voto, para promover junto a Vox la expulsión de menores no acompañados de la región de Murcia. O porque el Feijóo que usa las autonomías delegaría competencias. Y lo haría, como ha demostrado con su voto, si es para expropiar los cuatro aeropuertos de las Islas Baleares, fragmentar a Aena e independizarlo del resto de España. Igual que Feijóo usa las autonomías cuando critica un acuerdo de financiación y después ve posible un concierto económico para Cataluña. Cuando critica la iniciativa de este gobierno y se acaba beneficiando de la quita de la deuda o cuando vota con Junts en contra de las pensiones y tras el desastre acaba votando a favor. Y la única explicación es que a ustedes, señorías del PP, les molesta la colaboración porque son más de confrontación. Dejemos clara una cuestión. Solo se aseguran las políticas públicas aumentando los recursos. La seguridad de los españoles no se garantiza reduciendo la plantilla de Policía Nacional y Guardia Civil en 11 000 efectivos como hizo el gobierno de Mariano Rajoy. Se garantiza aumentándolos en 11 000 efectivos como ha hecho el gobierno de Pedro Sánchez. Esa es la política de seguridad. Aumentar y no disminuir. Pero si el PP hoy vota en contra de esta delegación, no es porque no estén de acuerdo. Si ya lo han demostrado. El resumen es muy simple. Si no estuvieran en los escaños de la oposición, votarían a favor. Esa es la diferencia. El color del escaño es lo que determina su voto. Si fuera azul, en vez de rojo, votarían a favor. Si su voto hoy es en contra, es por su socio. El que les amenaza con el sorpaso. No quieren incomodar a Vox. Así que no mientan ni se excusen en Junts. Ustedes ya le están poniendo la alfombra roja, porque con ellos pactan sin ningún problema. Si lo confesó que manda en el PP de Cataluña García Albiol, que dijo hace unos meses que habló con Puigdemont de manera muy correcta. Defendió incluso pactar con él. Por cierto, señores del PP de Génova, el señor Alejandro Fernández critica el pacto por la lengua en Cataluña, pero después el señor Albiol aprueba una moción en su ayuntamiento apoyándolo. ¿Están preparando el terreno para poder pactar con Puigdemont cuando vuelva? Al final echarán al señor Fernández como a Vidal Cuadras para firmar un nuevo pacto del Majestic. El problema del debate es que su odio les ciega, o peor. Su odio les impulsa la manipulación, porque para ustedes, señorías de la derecha y la ultraderecha, este debate solo existe si pueden relacionar la migración con la delincuencia. Señalar al migrante. En su competición siempre ganan los más extremistas. Primero salió el señor Feijóo a decir que había que enviar a la Armada para bloquear la llegada de inmigrantes. Y después salió Abascal y le superó diciendo que había que hundir los cayucos. Tuvo que salir el jefe del Estado Mayor de la Armada a recordarles que el ejército de España cumple la ley y la ley lo que dice es que si hay un migrante en el mar en peligro se le salva. Que la Armada no está para combatir los cayucos sino para ayudar a los migrantes en peligro. Su complejo ahora mismo es la extrema derecha, pero se equivocan en su postura porque el sorpaso se producirá.
15:00
Si siguen con el camino de olvidar la compasión, la que tiene la ONU, pero que para la señora Muñoz no son nadie, o la que tuvo González Pons para calificar de genocidio lo que ocurre en Ucrania, o Aznar en Kosovo, toda la que le falta y uso para no llamar genocidio a lo que ocurre en Gaza. Señorías del PP, a mí no me gusta que quieran enterrarnos en fosas. A mí no me gusta que digan que Madrid es Sarajevo. A mí no me gusta que criminalicen a los migrantes. A mí no me gusta que abandonen a nuestros ancianos en residencias. A mí no me gusta que olviden a los bomberos forestales. A mí no me gusta que digan que los problemas de los jóvenes para tener vivienda es la subida de las pensiones de sus abuelos. A mí no me gusta que crean que tener compasión es ser débil. A mí no me gusta que el odio gane al respeto, y a ustedes, señores del PP, espero que tampoco. Esto no va de sentir vergüenza ajena. Déjenselo a Vox y pongan kilómetros de distancia. No alimenten más el odio, la insensatez y la mentira. No caigan en sus trampas. No abonen el campo de la extrema derecha, porque sus frutas las acabará recogiendo el señor Abascal. Las frutas de esos campos las recogerá Abascal. Dejen de repartir odio junto a la extrema derecha a musulmanes, latinos, catalanes, vascos, homosexuales, feministas, trans, ateos, ecologistas, rojos, actores o humoristas solo por existir. Siéntanse orgullosos de su país, de las diferencias y de la capacidad de trabajar colaborando, delegando, pero siempre a favor de la mayoría de este país. Desde hace tiempo su estrategia política no es a favor de España, es llegar al poder. Pero se equivocan porque la política no es imponer, es llegar a acuerdos. Es trabajar por la convivencia, que significa reconocer y garantizar que somos plurales. Es trabajar dentro del marco legal, convivencia, respeto y solidaridad. Abandonen su extremismo y su deseo por la extrema derecha. Por cierto, una última reflexión. Lo que demuestran hoy también los cuatro diputados de Podemos, porque defienden mucho la España plural. Pero hoy van a votar en contra de una delegación y una colaboración entre una autonomía y el Estado. Si trabajamos todos como hace este Gobierno y muchos grupos parlamentarios, todavía estamos a tiempo, entre todos, de que este siglo sea un espacio de dignidad y esperanza y no de destrucción y resignación. Como dijo Salvador Illa, un país sin alma es un país sin futuro. Muchas gracias. Gracias, presidenta. Cataluña ha estado, es y será país de inmigración. Las onadas migratorias forman parte de la historia de Cataluña desde sus orígenes. Quien negue esta realidad no tiene ni idea de lo que es Cataluña; quien negue esta realidad nega también Cataluña. Somos muchos los hijos de este fenómeno migratorio. Pero hoy el país patee las consecuencias de una mala gestión por parte de los que han tenido y tienen hoy las competencias, los diferentes gobiernos españoles. Y una mala gestión y la negación del problema han llevado al colapso. Y esta ley que hoy se vota nos permitiría a Cataluña aumentar nuestro autogobierno y poder hacer una gestión eficiente y de proximidad. Y también controlar el actual desbordamiento. Porque las datos son muy claras. En los últimos 15 años, uno de cada cuatro inmigrantes llegados a España se ha instalado en Cataluña. Hemos pasado de la Cataluña de los 6 millones a la Cataluña de los 8 millones. En las últimas décadas hemos asumido... más de dos millones de personas y el país y los servicios han quedado saturados. A principios de los años 90 la población extranjera representaba el 2%. Hoy representa casi el 2%.
20:00
…19%, mucho más de la mitad de la Unión Europea, que es del 9,6%, y 5 puntos más de la mitad española, que es del 14%. El año pasado, la regularización más amplia de la población extranjera que hizo el gobierno español, lo hicieron… a Cataluña. Según los datos que ustedes publican, el gobierno español, más del 40% de los inmigrantes a Cataluña no trabajan y muchos de ellos han de recibir ayudas sociales para poder vivir. Y hay escuelas donde el nombrado no ha venido. o de padres inmigrantes, representa casi la mitad de los alumnos. Por ejemplo, en los últimos años y cada año, a Vic, se incorporan entre 200 y 300 nuevos alumnos inmigrantes una vez el curso ya está iniciado. No hay sistema educativo que pueda digerir estas cifras y menos si no hay los recursos para hacerlo. No hay aulas de acogida que permitan el nivelamiento de los alumnos y el conocimiento suficiente de la lengua catalana. y el conjunto del sistema educativo se está resintiendo. En la comarca del Vallès Occidental, una de las más pobladas de Cataluña, el 50% de los beneficiarios de ayudas de almacenamiento son novenidos. En ciudades como Rubí, Sabadell, Terrassa o Badía, va entre el 55 y el 70%. En la ciudad de Barcelona, entre el 45 y el 60%. Pero las clases populares y mitjanas que han pancado toda la vida, que han pagado impuestos… toda la vida, hoy no reciben los servicios públicos que necesitan. El sistema ha gripeado y es evidente que también necesita un modelo económico que reverte la actual economía de los solos baratos, de la mano de obra poco cualificada y que ature el empobrimiento en el que se está expandiendo. Y el problema, como han querido hacer creer algunos, no es que un nuevo venido de familia sin recursos reciba ayudas, las ha recibido siempre y las recibe. El problema es que mucha población de clase mitad… y trabajadora de Cataluña, si lo necesita, hoy queda excluido. Y aún hay algunos insensatos y irresponsables que están hablando de la Cataluña de los 10 millones. Son los mismos que callan cuando a madrugada no se les ha dado la vuelta. Madrid se paga el doble del que les toca y en Cataluña no nos llega ni la mitad. Tienen que ser conscientes todos ustedes que el sentimiento de greuja existe y crece. Y que la sensación de que el esfuerzo del trabajo y de los impuestos no se transforman en mejores servicios, también existe y también crece. Tenemos unos trenes gestionados por el gobierno español que no funcionan. una política de habitación de la Estatua Española que no funciona, unas listas de espera en sanidad y dependencia que son inasumibles. Y además un crecimiento de la presión fiscal que asume un trabajador, un autónomo, un pequeño empresario que no es proporcional al servicio que recibe. Y si además le subimos el déficit fiscal de más de 20.000 millones de euros que cada año pagan los ciudadanos de Cataluña, que son fruto del esfuerzo de nuestros trabajadores y empresarios, que marchan a Madrid y que no vuelvan. Como comprenderán, de todo esto, los ciudadanos de Cataluña no están tibios. La supervivencia de nuestra identidad no está garantida, sobre todo por el enorme impacto que este fenómeno tiene en la lengua catalana, que, como todos ustedes saben, es un factor de cohesión y de integración social absolutamente extraordinario. Hace 20 años, el 46% de los ciudadanos de Cataluña tenían la lengua catalana como lengua habitual. a Bui. solo un 32,6%. En Barcelona Ciudad hay distritos en los que en los últimos años el uso del catalán ha caído por debajo del 20% de la población. Hay mucha demagogia, mucho ruido, muchas mentiras, muchos intereses electorales, pero no hay ni una sola propuesta sobre la tabla. La única, esta ley que se vota hoy. Así que si les importa una mica a Cataluña si les importa una mica la gent i si els importa una mica el benestar dels ciutadans, no la malbaratin. La llei que avui es debat és clara i ho torno a explicar perquè sembla que per a alguns no queda prou clar quin és el debat avui. Aquest no és un debat sobre les polítiques concretes que s'han d'aplicar en matèria d'immigració. Si si és estanca o no, si Si las políticas son más o menos duras, esto lo decidirán los catalanes. ni hoy, ni aquí. El debate hoy, señores del PP, señores de Vox y señores de Podem, es si Cataluña ha de disposar.
25:00
O no de las competencias en materia de inmigración. Sí, lo que estamos proponiendo es más autogobierno, más poder político para Cataluña, que es exactamente lo que prevé el artículo 150.2 de su Constitución, la posibilidad de delegar competencias. Hablamos de que Cataluña tenga competencias para gestionar todos los permisos de residencia y de trabajo, estados académicos, residencia temporal y de larga durada, renovaciones y extinciones, atorgar residencia temporal si se cumplen los requisitos, iniciar y finalizar procedimientos de expulsión, gestionar permisos de trabajo, contratar origen, tener control desde la llegada hasta la inserción al trabajo. En materia de seguridad, la Generalitat asumirá competencias en régimen sancionador y expulsión. La Generalitat resolverá casos ordinarios. La Junta de Seguridad de Cataluña. En los casos de delitos graves. También hablamos de un aumento de 1.800 efectivos de los Mossos de Escuadra para asumir funciones que ahora hacen la Policía Nacional Española y la Guardia Civil. Control de fronteras en inmigración y tráfico de personas, competencias en el CIES, entrega de documentos, NIES y TIES, se incluye un traspaso de servicios, funcionarios y recursos y la posibilidad de que los ayuntamientos tengan un papel clave en el proceso de acogida e integración. Es decir, las competencias que ahora tiene España que las pase a tener Cataluña. Los deberes y los valores serán los catalanes y el estatuto y el catalán como referencia. Y me gustaría preguntarle al señor Iglesias si cree que la gente de Esquerra Republicana de Cataluña es racista por querer que Cataluña tenga las competencias. Si lo es la gente del PNB, si lo es la gente de su marca y votará a favor, o si lo es el Partido Socialista por haber negociado, cerrado y registrado y defenso hoy esta delegación de competencias. Y voy acabando. Esto que han hecho algunos hasta ahora, el no intervenir, o el dar la esquina al problema, o decir racistas a Junts para presentar una ley para la delegación de competencias, esto es dejar la puerta abierta al colapso, a los populismos extremos, es radicalizar la sociedad y es destruir el estado del bienestar de Cataluña que tan ha costado construir nuestros abuelos y nuestros padres. Es, si no somos conscientes, un debate complejo y es mucho más cómodo tirar eslóganes electorales y descalificar que no más hacer propuestas realistas y arriesgadas que, para explicarlas, falta una mica más que una pancarta o un vídeo de TikTok. Lo que puede pasar hoy es que el populismo de los dos extremos coincide en un punto. Negar que Cataluña tenga las competencias para hacer lo que no ha sabido o no ha querido hacer el gobierno español, que es solucionar problemas. Y entonces quedaría claro que ningún de los populistas extremos quiere que exercemos las competencias, porque exercer competencias quiere decir solucionar los problemas. Si no hay problemas, no tienen relato, y si no hay relato... no tienen votos. Quiero pensar, pero, que Podemos no preferirá que las competencias en inmigración puedan quedar en manos de Vox y no en manos de los catalanes. El verdadero progreso es dar a Cataluña las herramientas para gestionar la inmigración y asegurar la integración. Esta es la manera de frenar los extremos. El verdadero conservadurismo es negarle estas herramientas a Cataluña. Y acabo. El país, Cataluña, no necesita más sonido, necesita soluciones y necesita capacidad de gestión. El Estado español no ha querido o no ha podido controlar este fenómeno. Lo queremos hacer nosotros. Si el argumento es que no pueden traspasar las competencias porque los catalanes somos unos delincuentes o porque los catalanes somos unos racistas, esta será la prueba de cotón que es tan anticatalana y centralista.
30:00
Viste la extrema derecha como es la extrema izquierda. Siempre escogen la extrema España. Y hay motivos de sobra para que esta ley tire adelante. Pero es posible que la ley no sea el problema. Y el problema real es que quien demanda y quien está demandando esta ley es Cataluña. Muchas gracias y viva Cataluña Libre. Muchas gracias, señor Enogueros. Ha solicitado la utilización del turno en contra del Grupo Parlamentario Popular. Tiene la palabra, en representación de dicho grupo, el señor Martín Blanco. Cuando quiera. Gracias, presidenta, señoras y señores diputados. En primer lugar, quiero empezar en representación del Grupo Parlamentario Popular con una cuestión previa. Al iniciar esta sesión hemos llevado a cabo un minuto de silencio por la última víctima de violencia machista en nuestro país y también por las víctimas de la masacre en Gaza. El término evidentemente no era ese. El término ha sido el que han querido imponer la mayoría de izquierdas en esta Cámara y sus socios parlamentarios porque lo que pretenden es dividir a la sociedad española entre buenos y malos, como han hecho siempre. Nosotros nos sumamos a la condolencia, nos sumamos a la solidaridad con las víctimas de todo signo, de todo conflicto y, por supuesto, nos solidarizamos con las muertes que se están produciendo en Gaza, pero también con las muertes que se produjeron el 7 de octubre en Israel. Nos solidarizamos también con los rehenes que todavía permanecen en manos de Hamas, por la población gazatí que está subyugada por una banda terrorista como Hamas y, por tanto, nos solidarizamos con el conjunto de las víctimas y con el dolor humano allá donde sea. Llama la atención, de hecho llama poderosamente la atención que, a la hora de defender una moción —en este caso una proposición de ley—, el Partido Socialista parezca venir a dar lecciones de razonabilidad, de moderación y de decoro, y aparezca el señor Zaragoza. Oiga, señor Zaragoza, yo no tengo nada en contra de usted, nada. Lo que pasa es que venga usted a dar lecciones de moderación, de razonabilidad, de respeto al adversario político. Resulta ridículo. Yo, la verdad, no entiendo cómo no se les cae la cara de vergüenza ante semejante elección. Es usted una gran elección para otro tipo de contiendas, contiendas mucho más zarragosas, mucho más duras y, desde el punto de vista moral, mucho menos plausibles. De hecho, recuerdo todavía cuando hizo usted una comparación entre cómo repatriaba el Partido Socialista a nuestras tropas de Afganistán y pretendió decir que el PP la repatriaba de otra forma, poniendo un vídeo de él ya 42 humeante todavía. Es una inmoralidad, señor Zaragoza. Decía usted en su tuit que le debió de parecer graciosísimo el día que, desde su tranquilidad, bueno, pues de su ociosidad galopante, usted dijera que era estupendo decir que el PP repatriaba a militares como se hizo con los 62 muertos del Ya 42. Vomitivo, señor Zaragoza. Ni más ni menos que vomitivo. Repugnante. Y usted viene aquí a darnos lecciones de moderación y de razonabilidad. Usted llamó no hace tanto al partido Vox “cáncer social”. Pero usted da lecciones de razonabilidad y de moderación. Oiga, es una tomadura de pelo, la verdad. Otros sí que podemos decir que, por nuestra trayectoria política, como no hemos hecho del insulto nuestro leitmotiv, podemos salir tranquilamente y decir “oye, yo no vengo aquí a insultar”. Jamás, no, señora Mínguez, jamás. A mí no me habrá oído insultar a nadie nunca, porque tengo una voluntad de que mi país permanezca unido. Es ciertamente una contradicción absoluta, pero yendo a la cuestión que nos trae hoy aquí.
40:00
Pongamos las cosas en sus justos términos y seamos conscientes de lo que significa pactar hoy con los partidos separatistas. En este sentido hay una cuestión que me parece especialmente importante. Dicen ustedes que el artículo 150.2 de la Constitución permite esta delegación. Oiga, el artículo 150.2 de la Constitución dice literalmente que el Estado podrá transferir o delegar en las comunidades autónomas, mediante ley orgánica, facultades correspondientes a materias de titularidad estatal, que por su propia naturaleza, fíjese, señor Zaragoza, por su propia naturaleza, sean susceptibles de transferencia o delegación. Yo creo que es evidente que la determinación de quién es ciudadano español, la determinación de cómo son o cuáles deben de ser las fronteras de España, la determinación de quién puede venir a trabajar a nuestro país, que va a afectar al conjunto de los diputados de esta Cámara, sean o no sean catalanes, no puede ser susceptible de delegación. Y le digo más, el Tribunal Constitucional tiene consolidada jurisprudencia a ese respecto y es evidente que ustedes sabían tan bien como el Grupo Popular que esta proposición de ley no pasaría nunca el cedazo, no pasaría nunca el tamiz del Tribunal Constitucional. Y ustedes lo saben perfectamente, pero se han erigido en un auténtico partido, un auténtico gobierno que practica el trilerismo político. Ese es el marco conceptual general. Y luego hay una cosa evidente. Ustedes lo que quieren es sacar a España de Cataluña. Como los nacionalistas no consiguieron... sacar Cataluña de España, ustedes han decidido hacerles el trabajo. Quid pro quo. Ustedes me mantienen en el gobierno, aunque sea no dejando piedra sobre piedra en la arquitectura institucional de España, desguazando España. Estoy convencido de que cuando el PP llegue al gobierno lo arreglaremos. Convencido. Pero tengo muy claro que lo que ustedes han hecho es un daño irreparable a la democracia española. Y les digo una cosa. Sus cortinas de humo, su pretensión de que todo gire en torno a cuestiones que no son de política nacional, su ignominiosa utilización de las víctimas en Gaza, les aseguro que esto tendrá un coste electoral. Porque, entre otras cosas, yo creo que la gente ya entiende que lo que ustedes hacen es lanzar cortinas de humo. Hoy hemos conocido que el hermano del presidente del Gobierno de España se va a sentar en el banquillo de los acusados por prevaricación y tráfico de influencias. Oigan, ¿no les parece una verdadera vergüenza? Yo al señor Sánchez no le tengo delante hoy, pero… ¿al señor Sánchez no le avergüenza la situación en la que ha dejado España? Con su mujer en el banquillo de los acusados, su hermano en el banquillo de los acusados, el fiscal general del Estado en el banquillo de los acusados, ¿no se da cuenta de la degradación institucional a la que está sometiendo nuestro país? Yo quisiera acabar con una idea. Ustedes apelan mucho a la catalanidad en su… bueno, en la proposición de ley no tanto, pero sí en el documento que firmaron con Junts per Catalunya para lanzar esta infame proposición de ley. Pues bien, miren, déjenme que les diga que la catalanidad es algo mucho más inclusivo que lo que pretenden los nacionalistas. Y ustedes, señores socialistas, deberían saberlo, porque muchos de sus votantes sienten la catalanidad de la misma manera que la sentimos muchos votantes del Partido Popular. Muchos votantes constitucionalistas lamentamos que el Partido Socialista venda su impresión sobre lo que es Cataluña a lo que exigen e imponen los nacionalistas. La catalanidad es Josep Pla, es Agustí Calvet, es Jota B. Foix, es Carla Riva, es Salvador Espriu. Por supuesto, son todos ellos. Pero también es Eduardo Mendoza, también es Juan Marcé, también es Javier Cercas, también es Juan Boscán en el siglo XVI. La catalanidad es mucho más amplia de lo que dicen los nacionalistas. Y en este sentido quiero acabar. Presidenta, discúlpeme, le pido un poco de lenidad, que sé que con usted la tengo, debo admitirlo. Le quiero pedir que me deje acabar con una frase de un diputado a Cortes catalán, al que los nacionalistas han sometido a un absoluto olvido, pero uno de los diputados más importantes de la historia de Cataluña, el señor Antoni de Catmany. En las Cortes de Cádiz de 1812 decía: «A donde quiera que os lleve la fortuna, llevaréis la patria con vosotros. Cuando perecierais, todos iremos, los viejos, los niños y las mujeres, a enterrarnos con vosotros». Y las naciones que trasladen a esta desolada región sus hogares y sus servidumbres le harán atónitos aquí yace España libre. Pues nosotros vamos a seguir defendiendo la España libre de aquellos que pretenden subyugarla. Vamos a seguir defendiendo la España libre y unida e igual para todos los ciudadanos de aquellos que pretenden eliminarla. Y vamos a seguir defendiendo España de un gobierno muy lesivo y contraproducente para los intereses nacionales. Así que, ténganlo por seguro. Y muchas gracias, señoras.
45:00
Muchas gracias, señor Martín. En turno de réplica tiene la palabra el señor Zaragoza, cuando quiera. Muchas gracias. Ayer en el Parlamento gallego, la mayoría absoluta del PP prohibió hacer un minuto de silencio por el genocidio en Gaza. Hoy se ha evitado que esa mayoría absoluta que se aplicó en el Parlamento gallego se aplique a los ciudadanos de toda España y vean que nosotros estamos en contra del genocidio. Se ha dejado usted esa parte de explicar, señor Nacho Martín Blanco, que con sus votos y su mayoría absoluta bloquearon un minuto de silencio en el Parlamento gallego. Es verdad que usted, yo tengo una trayectoria y usted tiene muchas. Muchas trayectorias. Fíjese, cuando le escuchaba defender a Vox, ¿qué me ha venido a la memoria? Cuando un dirigente de su antiguo partido, el señor Girauta, dijo cuando las elecciones andaluzas, aquellas que Moreno Bonilla perdió y llegó a la presidencia gracias a los votos de Vox, dijo, nosotros no nos sentaremos a negociar con Vox, no es un partido con el cual nosotros nos sentemos. Fíjese cómo van las trayectorias que usted, que estaba en este momento, ha tenido. Ese partido acaba defendiendo Vox y el señor Girauta no solamente se sienta con Vox, sino que cobra con Vox. Estas son las trayectorias que nosotros nos encontramos. Yo tengo una que la podrán ustedes criticar, pero algunos tienen demasiadas trayectorias. Por cierto, no sé si se acuerda de que usted es legislador. Que el Congreso de los Diputados legisla. Y es curioso que venga aquí a usted a criticar que legislemos. Si se han llenado la boca de criticar que el Gobierno hace más que enviarles real decretos, leyes. Y hoy critican porque presentamos una ley en los grupos... parlamentario. ¡Aclárense! O legislamos o no legislamos. Y después, usted es legislador, no es juez. Usted no determina qué es lo que entra o no en la Constitución. Lo determina quien tiene las competencias, que para eso hay separación de poderes. Y aquí lo que estamos discutiendo son una ley, no las interpretaciones que cada uno le pueda dar a esa ley y ese es el problema que aquí de la ley se habla bien poco, se habla de las impresiones y fíjese y eso produce votaciones como las que vamos a ver con sus argumentos y los argumentos de Podemos y de Vox se van a juntar y van a votar lo mismo que no a esta ley con argumentos absolutamente diferentes ¿por qué? porque no son los argumentos Es la posición política en el combate político que se está produciendo. Por cierto, ignominia es cómo se trajo a los soldados españoles en el Yak-42 y cómo se trató a sus víctimas. Eso sí que es ignominia. Eso es ignominia. Y eso está en la memoria. Por eso le decía, recuerden, no olvidamos lo que pasó y cómo se trató a nuestras Fuerzas Armadas cuando se les repatriaba y cómo se trató a sus familiares dándoles cuerpos que no eran de sus familiares. Curiosamente me ha llamado la atención, en su intervención no ha hablado de Junts, guante de seda con Junts, qué curioso, no ha hablado para nada de Junts, no ha contestado a nada de lo que le hemos dicho, quizá, porque quizá usted olvida, dice, desde el 2017 con Junos no se puede pactar nada. Pues mire, han votado contra la subida de las pensiones, contra las ayudas al transporte público, contra la reducción de la jornada laboral, contra el impuesto a los beneficios de las grandes energéticas, contra el decreto antiapagón, contra la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública. Y siempre que pueden. Vamos a ver, ¿el argumento para qué sirve? Solamente para aquello que a ustedes no les gusta. Mire, si nos tendrían que estar agradecidos, si con la normalidad política que se está consiguiendo en Cataluña, ustedes al final van a poder pactar con Junts sin tener que esconderse. Si lo está diciendo el señor Albiol, veo que no responde a lo que dijo Albiol. Albiol dice que se puede pactar con Junts, otros dirigentes dicen que son partidos normales. Y usted viene aquí a la tribuna, con su multitrayectoria, a decir que no se puede pactar nada con Junts. aclárense porque es
50:00
Sus palabras no se sustentan con sus hechos, como siempre pasa con el Partido Popular. Mire, dice, es que gobernantes pactaron, es que pactaron hasta suprimir los gobiernos civiles, lo pactaron todo con Puyol. Esa es la trayectoria política en la que están ustedes, una trayectoria política en que no hacen... lo que desearían, sino que intentan disimular lo que querrían hacer. Ese es su problema. Y mire, por cierto, mal tiempo para hablar de jueces. Hoy tenemos al jefe de gabinete, al señor Ayuso, criticando a un juez. Mire usted, mire que rápidamente quedan en evidencia las mentiras del PP. Cuando no le gusta lo que hacen los jueces, bien que los critican. Así es la política del Partido Popular, siempre. Decir una cosa y hacer la contraria. Muchas gracias, señor Zaragoza. Nadie usa más el turno de réplica. Entonces, continuamos. Sí, señor Martín. Es que por eso lo pedía. La señora Nogueras renuncia al turno. Tiene la palabra el señor Martín. Gracias. Ay, señor Zaragoza, las trayectorias. Déjeme que le diga una cosa y quiero que quede sentada desde el primer momento. Hablo en nombre de todo mi grupo, pero hablo también en clave personal. Lo hice exactamente igual en el Parlamento de Cataluña a lo largo de mi trayectoria. En la trayectoria política, sí, en la que he pasado por dos partidos, en un ejercicio de coherencia personal a mi juicio absoluto, pero usted dirá lo que le parezca oportuno. Entre pactar con Vox el partido de Ortega Lara y pactar con Bildu el partido de Otegi, no tengo clarísimo. Clarísimo. Pero clarísimo. Mire, señor Zaragoza, le voy a decir algo que le dije ya en su día a su compañero, otro hombre de carácter atrabiliario, por decirlo de forma suave, como el señor Puente, un hombre, pues como usted, de trato afable en privado, pero irsuto y profundamente beligerante, levantisco diría yo, cuando se expresa públicamente. El PSC tiene mucho que callar. El PSC es corresponsable de la deriva nacionalista que gobierna Cataluña. El PSC es corresponsable de la expulsión del español de la vida pública. El PSC es corresponsable de una visión de Cataluña profundamente... sectaria es corresponsable de haber asumido por completo los dogmas del nacionalismo catalán. Ustedes tenían la oportunidad de haber hecho una Cataluña cívica. Se aprovecharon, por cierto, del voto de Cataluña. catalanes bien pensantes que creyeron que el PSC podría haber hecho otra cosa. Y les digo una cosa, señores diputados del PSC, pero sobre todo señores diputados socialistas de otras partes de España. ¿No se dan cuenta de hasta qué punto perjudica la estrategia del PSC que ha contaminado de forma definitiva la estrategia del PSOE con Sánchez a la cabeza? ¿No se dan cuenta de hasta qué punto desprestigia, de hasta qué punto puede perjudicar a su proyecto nacional? no se dan cuenta de que el resto de españoles no entienden esta manera. manera de hacer política, que es cortoplacista, que lo único que piensa es en mantener el poder del líder, que lo único que piensa es en ese aplauso de corte casi soviético que exige el señor Sánchez de forma constante. Pues bien, les va a pasar factura, les va a pasar factura porque hay una parte importante de los españoles que están hartos de tanto cinismo. Es el colmo del cinismo, señor Zaragoza, que ustedes hablen de coherencia. Les digo sinceramente, el daño que su política ha hecho en Cataluña es inmenso. Han engañado usted de la ciudadanía de Cataluña y han hecho todo lo contrario de lo que debería haber hecho un partido de Estado. Usted antes hablaba del Partido Socialista como un partido de Estado. El Partido Socialista se ha comportado como un partido que pretende desguazar el Estado en Cataluña, desguazar las instituciones del Estado en Cataluña y eso, lógicamente, nosotros seremos quienes tengamos que repararlo. Porque está claro que la manera que usted
Fragmentos 1-10 de 46 (23 disponibles públicamente)

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria