Señorías, por favor, ocupen sus escaños.
Buenos días a todos y a todas. Si sus señorías ocupan los escaños, reanudaremos la sesión. Se reanuda la sesión y continuamos con las preguntas dirigidas al Gobierno conforme al orden cometido por él mismo.
Empezamos con las preguntas dirigidas al señor Presidente del Gobierno. La primera, la fórmula del diputado don Alberto Núñez Feijóo, del Grupo Parlamentario Popular, que tiene la palabra. Cuando quiera. Gracias, presidenta.
Señor Sánchez, cuando usted va a perder votaciones en el Congreso, se va al cine. Como no tiene mayoría, mueve el ejército a zonas de conflicto y nos interamos por un tuit. Y como no tiene presupuesto, salí en Tabarricada 23 policías heridos. El transporte no funciona, ahora hay huelgas barajas. Lo de la vivienda no se arregla, hasta a su mar cree que son medidas de humo. Para usted, todo es un juego de trileros.
¿Qué imputan a su mujer? Mi ley. Encausan a su hermano, Trump, que su número dos sigue en la cárcel, Eurovisión.
Usted no defiende ninguna causa noble, solo quiere tapar sus vergüenzas.
Ayer se publicó que la justicia le ha dado 60 días para investigar su conflicto de intereses por el rescate de una compañía por 475 millones de euros en que su mujer tenía intereses económicos.
¿Ya tiene una nueva cortina de humo? ¿Va a retirar los equipos españoles? ¿Va a retirar a los españoles de la Euroliga de básquet? ¿Va a retirar a la selección española del Mundial? ¿Cree que los españoles pueden vivir en esta inep...
de estabilidad populista. Muchas gracias, señoría. Muchas gracias, señor Feijóo, señor presidente. Gracias, señora presidenta. Buenos días, señor Feijóo. No me escuche a mí, ya sé que tengo poco éxito con usted, pero escuche, por ejemplo, al grupo de trabajo de Naciones Unidas que ha hablado de que se está cometiendo un genocidio en Israel. O escuche, por ejemplo... Por ejemplo, los españoles y españolas que en una encuesta del Real Instituto del Cano hablaban de que el 82% de los españoles, por tanto también votantes del Partido Popular, consideran que en Israel y en Gaza este país está cometiendo un genocidio. Dejen de insultar argumentos. Argumenten, señorías, porque ni los insultos resuelven las listas de espera de la sanidad pública de los gobiernos que ustedes tienen en los territorios, ni los insultos resuelven los problemas que tienen los jóvenes a la hora de acceder a una vivienda. Ustedes han decidido insultar y no argumentar. Allá ustedes.
Nosotros decidimos gobernar. Gobernamos con estabilidad y gobernamos con eficacia. Fíjese, en estos siete años que llevo al frente del Gobierno de España, ha habido siete primeros ministros en Francia, seis primeros ministros en Austria, cinco primeros ministros en el Reino Unido. Y cuando hablamos de la política nacional, tengo el gusto de que usted es el tercer líder del Partido Popular. Señoría, este es un Gobierno que gobierna con estabilidad y que gobierna también con eficacia. Hemos aprobado 43 iniciativas legislativas a lo largo de estos dos años de legislatura y eso es más de lo que han aprobado parlamentos con mayoría absoluta del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, en Castilla y León y en su tierra, en Galicia. Y ahí están los resultados: 2,7% de crecimiento económico para este año, volviendo a liderar de nuevo entre las economías avanzadas el crecimiento y la creación de empleo. Y eso es un éxito de país, también del Gobierno de España, pese a la bancada popular. Muchas gracias, señor presidente.
Señor Núñez, por favor. Es evidente que el que no escucha es usted ni contesta nada. A usted no le importa nada el Parlamento. Mire, señoría, este es el Gobierno más inestable que ha tenido la democracia española desde el 78. Pero, en fin, le diré todas las veces que usted quiera para ver si busca otro planteamiento. Mire, se lo voy a volver a repetir. La masacre de civiles debe pagar en Gaza. Y los civiles palestinos no son terroristas. Quien está bombardeando Gaza es el Gobierno de Israel, no el pueblo de Israel al que usted ha condenado. Jamás es una organización terrorista que no puede formar parte del futuro de Palestina. A usted le ha felicitado dos veces jamás, y eso es una vergüenza de la que nunca se va a poder apartar. Ahórrese las lecciones de humanidad. También sufría usted mucho por el pueblo saharaui y cambió de opinión en una tarde. Ya le conocemos demasiado. Por seguir en el poder, todo el mundo sabe que usted pactaría hasta con el señor Netanyahu. Respete la ley, respete a la gente. No le voy a consentir que use las muertes.
Muchas gracias, señor Núñez Feijóo. Señor presidente del Gobierno, por favor, silencio. Muchas gracias, señora presidenta.
Mire, este es el tercer Gobierno más longevo de la Unión Europea. El tercero más longevo de la Unión Europea. Sí, sí, la estabilidad no la da una mayoría absoluta. El señor Rajoy tuvo una mayoría absoluta y hubo contrarreformas que fueron en contra del interés de la gente, de los trabajadores, de los pensionistas, por ejemplo. Bueno, no quiero hablar de la crisis territorial que hubo en Cataluña. Este Gobierno, señoría, garantiza la estabilidad no porque tenga una mayoría parlamentaria absoluta, como tuvo Rajoy, sino porque gobierna para la mayoría. La estabilidad que nos interesa es la de los sueldos, la de los trabajadores, la de los funcionarios, la de la prima de riesgo. Esa es la que nos preocupa y ocupa.
Muchas gracias, señor presidente. La siguiente pregunta se la formula la diputada doña Míriam Nogueras y Camero, del Grupo Parlamentario Juntos por Cataluña. Gracias.
Mientras ustedes bloquean o dilatan el cumplimiento de los acuerdos y de las propuestas, los problemas se van haciendo grandes y graves, y esto dificulta y empeora el día a día de los catalanes, señor Sánchez. ¿Puede ser usted en donde está el caso? Porque lo vemos más… preocupado por otras cosas que no pasan por lo que pasa en nuestras calles, pero hay una degradación en marcha, un camino hacia el empobrecimiento de miles de familias que cada día les cuesta más llegar a final de mes, sin rebajas fiscales, sin acceso al habitación, sin solucionar los problemas de rodillas, sin atención ni recursos para nuestros familiares con necesidades. Y ante esta realidad, ¿cómo justifican ustedes el bloqueo a las propuestas que Junts ha puesto sobre la tabla precisamente para solucionar estos problemas?
Muchas gracias, señora Nogueras. Señor presidente del Gobierno, cuando quiera.
Muchas gracias, señora presidenta. Bueno, yo discrepo de una cuestión. Yo creo que tanto España como Cataluña están viviendo uno de los mejores momentos de las últimas décadas. Y ahí están los datos objetivos. Cuando hablamos de financiación autonómica, este Gobierno ha transferido a Cataluña más de 60.000 millones de euros, es decir, un 55% más de lo que hizo Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Sobre el PRTR, es decir, los fondos Next, estamos hablando de casi 10.000 millones de euros que hemos transferido en inversiones a Cataluña para reindustrializar ese territorio. Y ahí están los datos en términos de crecimiento económico, de afiliación, de reindustrialización. En definitiva, señoría, yo creo que este Gobierno está comprometido con Cataluña y, evidentemente, por tanto, con los catalanes y catalanas.
No vale el bla, bla, bla, señor Sánchez. Lo que queremos son hechos. Usted acaba de afirmar vivir el mejor momento económico de la historia. Escuchemos bien: cerca del 40% de los autónomos de Cataluña no llega al salario mínimo y no se mejoran las condiciones de los trabajadores autónomos porque ustedes bloquean nuestra propuesta para bajar sus cuotas. Por cierto, señor Sánchez, ¿usted opina como la señora Díaz que los autónomos se están forrando?
Continúo. Prácticamente la mitad de las ocupaciones ilegales se producen en Cataluña, pero ustedes bloquean nuestra ley contra las ocupaciones. En Calella, 11 delincuentes han cometido 260 delitos. En Barcelona, 283 han cometido 5.600, pero ustedes bloquean nuestra ley contra la multirreincidencia.
Usted anunció ayer una ayuda de 30.000 euros para habitantes de alquiler con derecho a compra cuando sabe que de estos, en tres años, solo se han hecho 24. Con su Ley de la Vivienda, que se suponía que lo había de solucionar todo, la vivienda ha pasado a ser la preocupación, el problema número uno de los ciudadanos.
Señor Sánchez, no es el mejor momento económico de la historia, es el momento de la historia en el que están choclando más la butaca de los ciudadanos de Cataluña. Están convirtiendo a los trabajadores pobres en una generación sincera. La pregunta es, señor Sánchez, ¿cree que usted podrá seguir gobernando?
Muchas gracias, señora Nogueras. Señor presidente, cuando quiera. Por favor, un poco de silencio.
Muchas gracias, señora presidenta. Sobre la vivienda, yo creo que compartimos esta misma inquietud, esta misma preocupación. Creo que precisamente la ley estatal de vivienda lo que nos permite es no solamente al Gobierno de España, sino también a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas tener palancas para poder incidir sobre el precio del alquiler, luchar contra el fraude que se está produciendo en los apartamentos turísticos y, evidentemente, también impulsar la construcción de vivienda protegida. En el último año, gracias también al empeño del Gobierno de España, hemos aumentado en un 63% la construcción de vivienda protegida. Y aún queda muchísimo por hacer. De hecho, ayer mismo la ministra de Vivienda anunció la puesta en marcha de la consulta pública del nuevo Plan Estatal de Vivienda del año 2025, creo recordar, al año 2028, si la memoria no me falla, señoría. Y a partir de ahí hemos multiplicado por ocho los recursos, estamos aplicando allá donde las comunidades autónomas quieren la ley de vivienda y eso está teniendo ya un reflejo en cómo se está conteniendo el precio del alquiler, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Barcelona y en otros muchos municipios de Cataluña.
que otras administraciones de otros territorios hicieran lo mismo que está haciendo Cataluña. Y señoría, nosotros estamos cumpliendo con los acuerdos de Bruselas y estamos cumpliendo también con la hoja de ruta marcada con su grupo parlamentario. En el ámbito del impulso de las lenguas... No solamente en el Estado, sino también en Europa. Nos queda trabajo por hacer, pero lo estamos haciendo, señoría. Contamos con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía, de la cual ya se han beneficiado más de 690 personas. Estamos hablando de activistas, de manifestantes, de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y, por supuesto, también de representantes políticos. Y esperamos que esa amnistía se pueda aplicar a todas aquellas personas que se vieron de una u otra manera involucradas en los hechos del año 2017. Señoría, nosotros tenemos la máxima voluntad de cumplir con los acuerdos de Bruselas y, por tanto, digo que sí a seguir. Muchas gracias, señor presidente.
La última pregunta se la formula la diputada don Díaz Merchea Izpuruar Zayus, del Grupo Parlamentario Escalegria Bildu, que tiene la palabra, cuando quiera. Gracias, señor presidente.
Buenos días, señor Sánchez. El 27 de julio, Von der Leyen y Trump cerraron un acuerdo comercial, el acuerdo comercial por el que Europa asume la imposición de aranceles estadounidenses, que entierra definitivamente el camino hacia la necesaria autonomía estratégica europea y que certifica la debilidad y la sumisión absoluta de la Unión Europea a los mandatos de Estados Unidos. Un muy mal acuerdo en el que Europa solo pierde y solo Trump gana. Además, y por si fuera poco, Von der Leyen, sin tener siquiera legitimidad para hacerlo, se comprometía a destinar 1,4 billones en energía y armamento estadounidense. Un negocio redondo para Trump y una ruina para Europa que enfrentará las nefastas consecuencias económicas y políticas de este acuerdo y que pagarán, como siempre, los trabajadores y las trabajadoras. Y son unas consecuencias que nos preocupan profundamente. Recientemente, el Gobierno vasco ha atasado en más de 700 millones las pérdidas que este acuerdo va a generar en la industria vasca debido a los aranceles, que en algunos sectores clave para nosotros, como es el sector automovilístico, alcanzan hasta el 27 y medio por ciento. Esto es un golpe a uno de los principales pilares de nuestro tejido productivo y laboral que puede poner en riesgo cientos de puestos de trabajo. Por eso le pregunto si comparte usted este acuerdo y qué hará para enfrentar estas consecuencias como este duro golpe que va a subir previsiblemente la industria vasca. Muchas gracias, señora Ithgurua.
Señor presidente. Muchas gracias, señora presidenta. Gracias, señora Ithgurua. Bueno, en primer lugar, yo creo que el Gobierno se ha manifestado, yo mismo lo hice a escasos días de conocerse ese acuerdo. Lo apoyamos con poco... Con entusiasmo, o con ningún entusiasmo, vine a decir, no fue una forma políticamente correcta de demostrar una cierta discrepancia. Es cierto también que España no es uno de los países más expuestos a esta guerra comercial abierta por Estados Unidos de manera unilateral, injustificada y, desde luego, injusta, pero también lo es, señoría, que hemos sido el primer gobierno en reaccionar a ese acuerdo comercial. Lo que hicimos nada más conocerse los aranceles impuestos por Estados Unidos fue aprobar un real decreto ley, gracias también a sus señorías, a su grupo parlamentario, para proteger con 14.000 millones de euros en avales a muchas de las empresas afectadas por esta guerra comercial abierta por la Administración estadounidense. En todo caso, ¿qué es lo que defendemos? Hoy acabamos de conocer en uno de los principales medios de comunicación internacionales que la Unión Europea quiere cerrar no solamente el acuerdo comercial del Mercosur, sino también quiere cerrar el acuerdo comercial con Indonesia. Yo creo que el camino que tiene que seguir la Unión Europea es el de diversificar sus relaciones comerciales y en eso está también el gobierno de España, en intentar abrir nuevos aliados comerciales en otras partes del mundo donde efectivamente podemos exportar y reconducir algunos de esos impactos que, lógicamente, este acuerdo con Estados Unidos nos puede causar. Somos conscientes de que en Euskadi, a diferencia de otras partes del Estado, puede ser afectado de manera mucho más intensa, pero yo creo que también ahí está el real decreto ley. Están hablando no solamente el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, sino el propio ministro cuerpo, el ministro de Economía y el responsable de Comercio. Y estaremos atentos a cualquier evolución que se pueda producir. Aplausos
Muchas gracias, señor presidente. Señora Aizpurua. Sí, bueno, señor Sánchez, me ha ido mucho más allá, efectivamente, del poco entusiasmo que demostraron antes. Y no sé, yo esperaba un poco más de claridad, o por lo menos más contundencia al trasladar una posición contraria a ese acuerdo en el seno de las instituciones europeas. Sí, está bien abrir vías alternativas de comercio, claro que sí, pero se van a necesitar medidas más concretas para paliar los impactos de este acuerdo sobre la industria básica. Y en realidad, lo que le estoy pidiendo con la contundencia es algo que están haciendo otros países, otras instituciones y otras entidades muy diversas que han alzado la voz contra este acuerdo que es de subordinación política y económica. Son voces que en muchos casos no son precisas.
Muchas gracias, señor presidente, cuando quiera.
Bueno, muchas gracias, señora presidenta. Yo creo que la clave de Europa y también de España es diversificarnos hacia afuera, con otras relaciones comerciales, y también profundizar el mercado único. Yo creo que estamos escuchando a un exbanquero del Banco Central Europeo... como es Mario Draghi, decir que lo que tenemos que hacer es impulsar el mercado único. Fíjese, según el FMI, si quitáramos muchas de las trabas que tiene el mercado único, eso equivaldría a, por ejemplo, un 45% de tarifas en el sector servicios y un 100% de tarifas en el sector manufacturero. Por tanto, yo creo que hay mucho trabajo por hacer a la hora de relaciones comerciales con otros países y también profundizar el mercado único. Muchas gracias, señor presidente.
Vamos ahora a las preguntas dirigidas a la señora vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda. La primera, la fórmula, la diputada doña Esther Muñoz, de la Iglesia del Grupo Parlamentario Popular, que tiene la palabra cuando quiera.
Gracias, señora Mengol. Señora vicepresidenta, no dejan ustedes de decir que la vida de los españoles ha mejorado desde que están en el Gobierno. La de algunos españoles sí, por ejemplo, la de la familia del señor Sánchez. Su mujer ha pasado de ser contable de saunas a ser catedrático. Su hermano de refugiarse en Moncloa y tener un trabajo al que no pisaba. La familia del señor Sánchez ha pasado de ser contable Cerdán también ha mejorado. Es verdad que se le ha ido un poco de las manos y ha acabado en prisión. La familia del señor Zapatero también. Más del 90% han mejorado su patrimonio. Mire que da de sí trabajar para China y para Venezuela. Así que, señora vicepresidenta, ¿ustedes para quién trabajan? ¿Para los españoles o solo para algunos familiares del señor Sánchez? Muchas gracias.
Muchas gracias, señora presidenta. Yo creo que es muy claro, señora Muñoz. Trabajamos por el interés general, incluidos los derechos humanos a nivel internacional. ¡Se trata de un genocidio! El señor Feijóo intenta hacer malabarismo, señor Feijóo, para no aclarar la postura del Partido Popular, pero la historia no juzgará. Pondrá a este Gobierno al lado de la legalidad internacional, al lado de los derechos humanos. Y pondrá al Partido Popular al lado de los cobardes que están callados mientras se asesinan a miles de personas en Gaza. Señora Muñoz, a los hechos me remito. Nosotros hemos aprobado el salario mínimo interprofesional, beneficiando a los trabajadores que tienen menos renta en este país. Ustedes lo votan en contra. Nosotros hemos aprobado una reforma laboral que procura la estabilidad y, por tanto, los proyectos de vida de las personas trabajadoras. Ustedes votan en contra. Hemos revalorizado las pensiones. Ustedes votan en contra. Proponemos un impuesto a las energéticas y a la banca. Y ustedes votan en contra. Ponemos un impuesto de patrón. Y ustedes votan en contra. Está muy claro, señora Muñoz, nosotros defendemos el interés general y ustedes defienden el interés de una minoría, el interés de una élite. Muchas gracias, señora vicepresidenta.
Señora Muñoz. Buen intento, señora vicepresidenta. Mire, ustedes están todo el día presumiendo, como ha hecho ahora, de grandes cifras. Qué bien va España, las cifras de paro mejoran, España es un país seguro. ¿Y sabe lo que piensan los españoles cuando la escuchan? ¿De qué planeta se ha escasado?
Los españoles son gente corriente que tiene problemas reales de los que ustedes no hablan. La gente no vive y no come de esos relatos que usted genera. Y los españoles están hartos. Los españoles quieren un cambio. Los jóvenes quieren oportunidades y miran a la derecha. Y ustedes se asustan. Las mujeres ya no se fían de su feminismo. Y por eso tienen ustedes miedo. Los autónomos, los trabajadores, quieren llegar a final de mes. Están hartos.
¿Y cómo contestan ustedes a esta realidad de millones de españoles? Les insultan. Cuando un joven pide oportunidades y no subvenciones, le llaman facha. Cuando una mujer no quiere que con su dinero se paguen a mujeres prostituidas para su gobierno, la llaman mentirosa. Cuando alguien quiere una inmigración ordenada, lo llaman racista. Cuando alguien no llega a final de mes porque su salario se queda en 1.500 euros por sus impuestos, le llaman insolidario. Cuando alguien llama a la corrupción de su gobierno, lo llaman fascista.
Pero miren, señorías, en este país no se ha puesto de moda ser facha, como dicen algunos. Lo que está de moda es decir basta. Lo que está de moda es no callarse ante una izquierda corrupta e incompetente. Ustedes han intentado poner de moda que sea fascismo estar en contra de lo que ustedes opinan. Pero no es... es así. Y los españoles ya no se creen sus insultos, no les importan sus etiquetas. Lo que quieren es vivir mejor, tener servicios públicos de calidad, que los trenes funcionen, llegar al final de mes.
Señora Montero, señora Montero, mire. Los españoles se han hartado del socialismo, están hartos del sanchismo. No pueden ustedes mantenerse en el poder justificando la violencia. Les pido que reflexionen. La violencia nunca es el camino, señora Montero.
Muchas gracias señora Muñoz, señora vicepresidenta. Muchas gracias señora presidenta.
Verá, señora Muñoz, miedo es el que tiene el Partido Popular y especialmente el señor Feijóo a no llegar vivo al final de la legislatura. Eso es lo que le pasa al Partido Popular, por mucho que ustedes empeñen en intentar disfrazarlo, como usted ha intentado hacer aquí, de sus propias contradicciones.
Justamente dice usted esto esta semana, donde la Agencia de Calificación del Crédito, crediticia, Standard & Poor's, ha mejorado la calificación de nuestro país. Que no lo dice el Gobierno, señora Muñoz, que lo dicen las agencias de calificación, que la economía española va como un tiro, que estamos creando empleo, que estamos creciendo por encima de la media.
Pero verá. Sus propios presidentes autonómicos presumen de los datos económicos. Lo que le ocurre al Partido Popular es que no tiene rumbo, ni encuentra el rumbo, ni lo va a encontrar porque no tiene proyectos para este país.
Muchas gracias, señora vicepresidenta.
La siguiente pregunta la formula al diputado don Elías Bendodo Benassayag, del Grupo Popular, que tiene la palabra. Cuando quiera. Por favor, silencio.
Buenos días, señora Montero. He visto que en estos días ha estado usted por Andalucía, por fin, acompañada por el presidente del Gobierno. Le invito a que lo haga más a menudo. Que lo haga acompañado del señor Sánchez, que se pase por las calles y que tome el pulso que opina la gente de ustedes dos.
Y también he comprobado que usted ha sido muy generosa en sus intervenciones, muy generosa en sus intervenciones, generosa en engañar y generosa en mentir. Generosa en engañar.
Han vuelto ustedes a tomarle el pelo a los jóvenes otra vez, con el tema de la vivienda. Otra milonga. Antes eran 200.000 viviendas para los jóvenes, ahora son 30.000 euros. Hasta su socio de gobierno lo ha rechazado.
Y también muy generosa en mentir. Quiero que toda la Cámara sepa, si no lo saben, que la señora Montero fue consejera de Sanidad en Andalucía. Y dijo el otro día que el socialismo había dejado en Andalucía una sanidad muy bonita, literal. Muy bonita. El balance de la señora Montero entre el año 11 y el año 13 son 7.773 profesionales sanitarios menos en Andalucía. Y no lo decimos nosotros, lo dice la Cámara de Cuentas de Andalucía. Sin embargo, hay otros...
Los asuntos de los que usted nos ha hablado, de la corrupción que rodea a su partido y a su gobierno y de la prostitución que rodea a su partido y a su gobierno. Pero mira, ahora hablaremos de eso. Le preguntaré una cosa porque usted pone las manos en el fuego por sus colaboradores. Se ha chicharado a las dos. Si cree que no... Póngala otra vez, ahora por el presidente de Loterías, que fue su director general de presupuestos en Andalucía. Y diga si no le han adjudicado a algún miembro de la trama alguna administración de Loterías. Gracias.
Yo me voy a tener a la pregunta que usted me ha hecho. Ah, no, es que esto es el reglamento. Es que no se puede el grupo parlamentario. Señora presidenta. Señores y señoras diputados del Grupo Popular. Silencio, por favor. Tiene la palabra la vicepresidenta del Gobierno para contestar a la pregunta. No puede el Grupo Popular formular una pregunta y cambiarla cuando interviene el portavoz. Por tanto, señoría, si no ha lugar la sesión, no contestamos, pero no podemos con este ruido. El tiempo está parado hasta que se callen los diputados y diputadas para que la vicepresidenta pueda intervenir, como hago con todos los miembros de esta Cámara Parlamentaria. Si hay silencio, podremos continuar la sesión de control.
Usted había registrado una pregunta preguntando si yo estaba orgullosa de mi actuación en el Ministerio de Hacienda. ¿Qué ocurre? Que como el Partido Popular de Andalucía se asustó el domingo... Ante la expresión de los socialistas andaluces arropando al presidente del gobierno y a mí misma, señor Bendodo, pues ahora tiene usted que intentar quitarle importancia a eso que ocurrió. Están nerviosos, ¿eh?, señor Bendodo, para traer esto aquí. Entre otras cosas, porque usted incluso le expeta a la ministra de Vivienda unas competencias que son competencias exclusivas del Gobierno de Andalucía, que no ha hecho nada por la vivienda. Pero vamos a la pregunta, señoría. Usted me preguntaba si yo me siento orgullosa de mi actuación y es la quinta vez. Que usted me hace una pregunta similar y va a seguir haciéndola, perfecto. Yo le seguiré contestando en esta cámara, pero ¿sabe lo que empiezo a pensar? Que quien no está orgulloso, ni de su papel, ni de su protagonismo, ni de su actuación dentro de la dirección del Partido Popular, es usted. Porque si no, no preguntaría cada día por el orgullo de los demás, señor Bendodo. Y probablemente se lo tiene que mirar el papel de los andaluces en la dirección del Partido Popular.
Señorías, nunca estuvo mejor la sanidad que en la etapa socialista. Le voy a decir, sin listas de espera, con citas al médico de familia, por supuesto antes de 48 horas, investigación de vanguardia en la comunidad autónoma que saltó a los telediarios por tener los primeros avances biomédicos. Señorías, los ciudadanos lo recuerdan y por mucho que insistan... Mi gestión al frente de la sanidad no se va a olvidar. Es un aval que me acompañará durante mi carrera política.
Gracias, señora vicepresidenta. Señor Bendodo.
Señora Montero, su aval como consejera de Sanidad en Andalucía es 7.773 profesionales sanitarios. Menos, lo dice la Cámara de Cuentas. Ese es su balance. Mire.
Ni de corrupción ni de prostitución me habla usted. Yo le diré, ¿cómo usted y toda la bancada socialista van a mirar a la cara a las mujeres españolas? ¿Con qué cara? ¿Con la cara de Ábalos, del Tito Berni o de las Saunas Adán? ¿Con qué cara van a mirar ustedes a las mujeres?
Gracias. Gracias, señor Bendodo.
Lo dice el Partido Popular, que tiene a mis dos predecesores previos, el señor Rato y el señor Montoro, o investigados o en la cárcel. Los equipos económicos del PP han acabado siempre.
Muchas gracias, señora vicepresidenta. La siguiente pregunta se la formula el diputado don José María Figaredo Álvarez Sala, del Grupo Parlamentario Vox, que tiene la palabra cuando quiera. Por favor, silencio. Muchísimas gracias. Señora ministra, tienen ustedes el gobierno que más recauda de la historia, también el gobierno que más se ha endeudado de la historia. En teoría, manejan ustedes más dinero que nadie. Y, sin embargo, ¿dónde está ese dinero? Porque ese dinero no está en sanidad. Tenemos las listas de espera más largas desde que existen datos. No está en los trenes españoles, que ya vemos que no funcionan. No está tampoco en la prevención de incendios. Lo hemos visto recientemente que faltaban efectivos, faltaba previsión, faltaba material. No está tampoco en las infraestructuras hídricas para prevenir las riadas, sin ir más lejos. Lo vimos en Valencia, pero es que hoy, si volviese a haber otra riada en Valencia, tampoco estarían construidas las infraestructuras para prevenirla. No está tampoco en las infraestructuras eléctricas. Lo vimos con el apagón. Y de nuevo, ustedes no han invertido ni un duro en infraestructuras eléctricas. No está tampoco, nos vamos a un tema más antiguo, en los interinos de la Administración. Usted, que fue ministra de Función Pública, no han gastado ni un duro en estabilizar a los interinos que continúan todavía por miles en fraude de ley. Tampoco está en la financiación de la ley ELA, que ustedes tanto cacarearon. Ahí no está el dinero público. Tampoco está ni siquiera un tema todavía más antiguo en los afectados por el volcán de La Palma. Tampoco está en la vivienda. Ustedes prometieron 180.000 viviendas, si no me equivoco. ¿Y dónde están? Ni están ni se les espera. Los jóvenes españoles no pueden acceder hoy a la vivienda a pesar de sus promesas. Esa vivienda que, por cierto, a jóvenes que no tienen vivienda, usted les exprime con sus impuestos para pagar, sin embargo, las viviendas de aquellos que acaban de llegar antes de ayer. Esa inmigración ilegal que ustedes promocionan, patrocinan y le pagan la vida. Porque ya cuesta más la manutención de esa inmigración ilegal que la de un anciano en las residencias de ancianos españolas o la de un militar español, por ejemplo. Pagan ustedes esa corrupción galopante que tiene su gobierno. Pagan ustedes subvenciones surrealistas, algunas de ellas a la Fundación Amigos de la Naturaleza de Bolivia. Eso fue el año pasado, sin ir más lejos. Pagan ustedes a los sindicatos. Han cuadruplicado las subvenciones a los sindicatos. Y tienen ustedes esa inspección de Hacienda que sangra a los españoles, pero que luego en otras cuestiones parece no ver. Y hablo en concreto de la corrupción del Partido Socialista o la corrupción de la familia Sánchez. Porque me surge una pregunta. ¿Sabía usted, como ministra de Hacienda, que el hermano de Pedro Sánchez vivía en la Moncloa a pesar de cotizar y pagar sus impuestos en Portugal y cobrar un sueldo público de Badajoz? Muchas gracias, señor Figaredo.
Señora vicepresidenta primera. Gracias, presidenta. Se lo vuelvo a recordar por si no la había escuchado previamente, señor Figaredo. Standard & Poor’s esta semana ha elevado la situación de España y, por tanto, ha mejorado su calificación crediticia, entre otras razones, por la buena evolución de la deuda. Miente la derecha cuando dice que este Gobierno ha empeorado la deuda de nuestro país. Ahí están los organismos acreditados para decir que estamos tratando la deuda de este país mejor de lo que no se ha tratado nunca. Por tanto, señoría, miente en la parte económica. Pero luego a mí me surge una pregunta. Señor Figaredo, ¿usted sabe que están gobernando en las comunidades autónomas? Ah, hace así la cara que no lo sabe. Se acaba de enterar el señor Figaredo de que Vox está gobernando y está ayudando a gobernar al Partido Popular en las comunidades autónomas. ¿Sabe de quién es responsabilidad la lista de espera en sanidad? De las comunidades autónomas. Por tanto, si la situación es peor que nunca, también la responsabilidad es compartida entre el Partido Popular y Vox. ¿Sabe quién es responsable de la vivienda en este país? Las comunidades autónomas. Si Vox gobierna con el PP en la mayoría del territorio, Vox es responsable del discurso del señor Figaredo de que los jóvenes no tengan oportunidades para poder emanciparse. Pero fíjese, señor Figaredo, esto que le digo es una obviedad. Ustedes no creen en el estado de las autonomías, pero ahí están apuntalando al Partido Popular y haciendo contrarreformas desde su influencia en el Partido Popular. Pero ustedes se hacen aquelarre durante los fines de semana, aquelarre a favor de la tolerancia y del odio, en contra de las políticas también que defiende este Gobierno. Y le quiero decir, señor Figaredo
Que patriotismo no es negar el orden internacional, patriotismo no es estar permanentemente situando a España en el lado incorrecto de la historia, patriotismo no es no ser empático con las necesidades de los ciudadanos, lo que ustedes hacen no es patriotismo, patriotismo es trabajar por este país como cada día hace el Gobierno de España. Muchas gracias, señora vicepresidenta.
La última pregunta se la formula la diputada doña Ione Belagra Urteaga, del Grupo Parlamentario Mixto, que tiene la palabra cuando quiera. Gracias, presidenta. Buenos días, vicepresidenta. ¿Cuáles son los planes del Gobierno de España para este nuevo curso político? Muchas gracias.
Muchas gracias, señora Belarra. Señora vicepresidenta primera. Muchas gracias, señora presidenta. Como usted bien sabe, señora Belarra, trabajar para la mayoría social de este país, impulsando medidas, leyes, algunas de ellas ya están en esta Cámara y espero que puedan contar con la aprobación y con la tramitación positiva por parte de Podemos y, por supuesto, aquellas que estamos trabajando desde el Ministerio de Hacienda en materia de financiación autonómica, la ley de presupuestos que pueda contar con créditos nuevos para las partidas que alimentan la igualdad de oportunidades, que impulsan el crecimiento económico o, por ejemplo, el decreto ley de embargo a Israel o la ley de condonación de la deuda, que también, como le digo, es bueno para el conjunto de los españoles.
Yo espero, señoría, que su grupo parlamentario apruebe estas medidas, porque, desde luego, la aportación efectiva y útil que se puede hacer a la política se hace con el voto intentando que las medidas se abran camino, aunque no siempre estén en el máximo de expectativa que algún grupo desee.
A las movilizaciones que se habían producido en nuestro país en las últimas semanas en Bilbao, en Asturias y en Galicia. Le moleste a quien le moleste, la Vuelta Ciclista a España la ganó Palestina, señorías. Y han hecho más. Miles de manifestantes en la calle el domingo para pararle los pies a Netanyahu que el Gobierno de España en 23 meses.
Este genocidio lo va a parar la gente decente, la gente trabajadora en todo el mundo, movilizándose y haciendo, vicepresidenta, lo que los gobiernos tenían que haber hecho hace muchísimo tiempo y no hicieron.
Y ustedes van a tener que explicar muy bien por qué han mantenido la relación armamentísticas más abundantes de nuestra historia con Israel en pleno genocidio. ¿Por qué han permitido que se usen nuestros puertos, nuestros aeropuertos, para que las armas lleguen a Israel para asesinar a niños y a niñas inocentes?
Van a tener que explicar muy bien por qué no han sido capaces siquiera de romper relaciones diplomáticas con Israel.
¿Por qué, señora Montero, han estado en el lado incorrecto de la historia? ¿Por qué si el presidente admiraba a los manifestantes, a las manifestantes... les mandó a la UIP para que les dieran porrazos?
¿Qué hacían dos tanquetas en la plaza de Atocha el domingo? ¿Por qué se gaseó con gas pimienta a familias con niños, a gente mayor, a personas que se estaban movilizando pacíficamente? ¿Por qué se dispararon balas de goma?
No me diga que no con la cabeza, no me lo estoy inventando. Estaba allí y lo vi con mis propios ojos como un policía le empotraba una valla metálica en la cara a una señora mayor.
Anuncia un embargo de armas y después no aparece por ningún lado. ¿Lo van a probar? ¿Va a incluir ese embargo de armas que se impida que se utilicen nuestros puertos para transportar armas, que se usen las bases de Rota y de Morón para que lleguen las armas norteamericanas a Israel?
Lamentablemente tengo que decirle que pienso que no, porque si ustedes hubiesen querido hacer algo lo habrían hecho hace mucho tiempo, vicepresidenta, y esto huele a electoralismo barato.
Muchas gracias. Muchas gracias, señora Belarra. Señora vicepresidenta primera, por favor, silencio. Gracias, señora presidenta.
Verá, señora Belarra, lo que puede llenar de extrañeza a la mayoría de los grupos de esta Cámara, desde luego a los grupos de izquierda, es esta posición de Podemos respecto a las materias, a los asuntos en los que creo que hay un cierto consenso en una parte de la Cámara, desde luego no con la derecha y no con la ultraderecha.