Congreso de los Diputados Sesión Plenaria

Transcripción sin título

25 de junio de 2025
07:00
Duración: 61h 7m

Contexto de la sesión

MIÉRCOLES, 25 DE JUNIO A las 9 horas VI. Preguntas. VICEPRESIDENTA PRIMERA Y MINISTRA DE HACIENDA 16. PREGUNTA de la Diputada Dª CONCEPCIÓN GAMARRA RUIZ-CLAVIJO, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que formula a la Excma. Sra. Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda: ¿A qué teme el Gobierno? (Núm. expte 180/000697) 15. PREGUNTA del Diputado D. JOSÉ MARÍA FIGAREDO ÁLVAREZ-SALA, del Grupo Parlamentario VOX, que formula a la Excma. Sra. Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda: ¿Van a seguir maltratando fiscalmente a los españoles? (Núm. expte 180/000696) 13. PREGUNTA de la Diputada Dª TERESA JORDÀ I ROURA, del Grupo Parlamentario Republicano, que formula a la Excma. Sra. Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda: ¿Tienen previsto corregir el déficit de inversiones del Estado en Cataluña? (Núm. expte 180/000691) 9. PREGUNTA de la Diputada Dª IONE BELARRA URTEAGA, del Grupo Parlamentario Mixto, que formula a la Excma. Sra. Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda: ¿Qué está haciendo el Gobierno? (Núm. expte 180/000690) VICEPRESIDENTA SEGUNDA Y MINISTRA DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL 17. PREGUNTA del Diputado D. ELÍAS BENDODO BENASAYAG, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que formula a la Excma. Sra. Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social: ¿Considera que está actuando de forma ética? (Núm. expte 180/000698) 18. PREGUNTA de la Diputada Dª ESTER MUÑOZ DE LA IGLESIA, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que formula a la Excma. Sra. Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social: ¿Merece la pena formar parte de este Gobierno de coalición? (Núm. expte 180/000699) MINISTRO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES 19. PREGUNTA del Diputado D. MIGUEL TELLADO FILGUEIRA, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que formula al Excmo. Sr. Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: ¿Se siente responsable de algo, Ministro? (Núm. expte 180/000700) 20. PREGUNTA de la Diputada Dª CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO PERALTA-RAMOS, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que formula al Excmo. Sr. Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: ¿Cuál es su balance terminal como Ministro? (Núm. expte 180/000701) 14. PREGUNTA de la Diputada Dª MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ DE MILLÁN PARRO, del Grupo Parlamentario VOX, que formula al Excmo. Sr. Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: ¿Cuáles son los planes del Gobierno? (Núm. expte 180/000695) 12. PREGUNTA del Diputado D. JOSEP PAGÈS I MASSÓ, del Grupo Parlamentario Junts per Catalunya, que formula al Excmo. Sr. Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: ¿Qué opina de la situación actual? (Núm. expte 180/000693) 11. PREGUNTA del Diputado D. OSKAR MATUTE GARCÍA DE JALÓN, del Grupo Parlamentario Euskal Herria Bildu, que formula al Excmo. Sr. Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: ¿Qué medidas legales tomará el Gobierno frente a la impunidad con la que operan las empresas corruptoras? (Núm. expte 180/000694) MINISTRO DEL INTERIOR 21. PREGUNTA del Diputado D. BORJA SÉMPER PASCUAL, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que formula al Excmo. Sr. Ministro del Interior: ¿Cree que puede seguir al frente del Ministerio del Interior? (Núm. expte 180/000702) MINISTRA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES 23. PREGUNTA del Diputado D. JAIME MIGUEL DE LOS SANTOS GONZÁLEZ, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que formula a la Excma. Sra. Ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes: ¿De quién es usted Portavoz? (Núm. expte 180/000704) MINISTRA DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES 10. PREGUNTA del Diputado D. JOSEBA ANDONI AGIRRETXEA URRESTI, del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), que formula a la Excma. Sra. Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades: ¿Le parece equitativo que los umbrales de acceso a las becas no se ajusten a la realidad económica de cada Comunidad Autónoma? (Núm. expte 180/000692) MINISTRA DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES 24. PREGUNTA del Diputado D. SERGIO SAYAS LÓPEZ, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que formula a la Excma. Sra. Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: ¿Han mejorado las cuentas de la Seguridad Social desde que usted es Ministra? (Núm. expte 180/000705) MINISTRA DE JUVENTUD E INFANCIA 25. PREGUNTA de la Diputada Dª NOELIA NÚÑEZ GONZÁLEZ, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que formula a la Excma. Sra. Ministra de Juventud e Infancia: ¿Cree que la juventud está orgullosa de su Gobierno? (Núm. expte 180/000706) MINISTRO DE ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA 22. PREGUNTA del Diputado D. JUAN BRAVO BAENA, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, que formula al Excmo. Sr. Ministro de Economía, Comercio y Empresa: ¿Cree que su Gobierno está favoreciendo la economía de las familias? (Núm. expte 180/000703) VII. Interpelaciones urgentes. VICEPRESIDENTA PRIMERA Y MINISTRA DE HACIENDA 27. Del Grupo Parlamentario VOX, a la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Hacienda sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno desde su Ministerio para combatir la corrupción. (Núm. expte 172/000136) 28. Del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, a la Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Hacienda sobre las múltiples tramas corruptas que actuaban en su Gobierno y, especialmente, en el Ministerio de Hacienda. (Núm. expte 172/000137) INTERPELACIÓN EXCLUIDA 26. Del Grupo Parlamentario Mixto (Sr. Catalán Higueras), al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sobre los trámites, plazos y presupuestos para la licitación de las obras de construcción de las nuevas estaciones ferroviarias de Pamplona y Tudela enmarcadas en el Corredor Navarro de Alta Velocidad. (Núm. expte 172/000135) VIII. Comparecencia del Gobierno ante el Pleno de la Cámara, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 203 del Reglamento. Estos puntos se debatirán acumuladamente. 29. Comparecencia del Ministro del Interior ante el Pleno de la Cámara, solicitada por los Grupos Parlamentarios Republicano y Mixto, para informar del origen del gran apagón producido el día 28/04/2025 y la gestión realizada por el Gobierno al respecto. (Núm. expte 210/000081) 30. Comparecencia urgente del Ministro del Interior ante el Pleno de la Cámara, solicitada por el Sr. Tellado Filgueira y otros 130 Diputados, para explicar los motivos por los que no consideró declarar, a iniciativa propia, la emergencia de interés nacional ante el gran apagón eléctrico que dejó sin luz a todo el territorio nacional peninsular durante el lunes 28/04/2025, teniendo en cuenta que el Sistema Nacional de Protección Civil contempla tal declaración por parte del Ministerio del Interior cuando, atendiendo a la magnitud del problema, este afecte a varias Comunidades Autónomas, exija una coordinación supraautonómica y requiera la movilización de recursos estatales para asegurar una respuesta adecuada. (Núm. expte 210/000084) 31. Comparecencia del Ministro del Interior ante el Pleno de la Cámara, solicitada por el Sr. Tellado Filgueira y otros 130 Diputados, para explicar las acciones que piensa llevar a cabo su ministerio ante las presuntas interferencias en investigaciones en curso de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por parte de una ex alto cargo del Gobierno, así como para dar cuenta de eventuales actuaciones de oficio para proteger a aquellos mandos policiales que actualmente están investigando posibles casos de corrupción que afectan a miembros del PSOE y para informar de los motivos reales de la dimisión del Secretario de Estado de Seguridad. (Núm. expte 210/000092) NUEVO PUNTO. Informe acerca del cumplimiento del Presupuesto de la Cámara correspondiente al ejercicio 2024, de conformidad con el artículo 31.1.2º del Reglamento. --. Informe acerca del cumplimiento del Presupuesto de la Cámara correspondiente al ejercicio 2024, de conformidad con el artículo 31.1.2º del Reglamento. (Núm. expte 023/000003) V. Mociones consecuencia de interpelaciones urgentes (Continuación). 8. Del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las diferentes tramas de corrupción que investiga actualmente la Guardia Civil que implican directamente al Gobierno de España y a la dirección del Partido Socialista. (Núm. expte 173/000112)

Transcripción

Página 1 de 11 (Vista limitada - 51 de 103 fragmentos disponibles)

Vista pública limitada

Esta es una vista pública que muestra solo la primera mitad de la transcripción. Para acceder al contenido completo, regístrate en nuestra plataforma.

0:00
Buenos días a todos y a todas. Si sus señorías ocupan los escaños, vamos a reanudar la sesión. Vamos a reanudar la sesión, pero antes debo pedirles una vez más y por segunda vez durante esta semana que guardemos un minuto de silencio. Será en recuerdo de Marisa, la mujer de... Gracias.
5:00
61 años, asesinada ayer en Madrid por violencia machista. Muchas gracias. Será anulada la sesión y continuamos con las preguntas dirigidas al Gobierno conforme al orden permitido por él mismo. Empezamos con las preguntas dirigidas a la señora vicepresidenta primera y ministra de Hacienda. La primera pregunta la ha formulado la diputada doña Concepción Gamarra Ruiz Clavijo, del Grupo Popular, que tiene la palabra cuando quiera. Gracias, presidenta. Señora Montero, la Guardia Civil entrando en Ferraz y en el Ministerio de Fomento mientras intentan sacar cajas por la puerta de atrás. Una actriz porno intentando ocultar un pendrive debajo de los pantalones con las conversaciones de la trama. Dos secretarios de organización, Ábalos y Cerdán, junto a un portero de puticlub que les ha grabado a todos, declarando en el Supremo y sin saber si van a salir en taxi o en furgón policial camino de la cárcel. Estas son las imágenes de los últimos días, que lo que retratan es lo que es el sanchismo. Para Sánchez ya sabemos que estos son tres anécdotas. Para el resto de los españoles son las evidencias de un gobierno en descomposición. Ahora que toda España sabe que el sanchismo solo ha sido una excusa para la corrupción, una coartada para robar desde el primer día, lo que ustedes pretenden es impedir que los españoles votemos. Lo que intentan es evitar a toda costa la democracia, porque es que hasta sus socios han certificado ya la defunción de este gobierno. Además, es que se atrincheran. Se atrincheran para protegerse. El cerco se estrecha, señora Montero. Sánchez lo sabía todo desde el principio y lo tapó. Y lo sabía o bien porque era el que daba las órdenes, o por otro lado, porque miraba hacia otro lado intentando aprovecharse a toda costa de este sistema corrupto. Señora Montero, díganos, ¿a qué teme el Gobierno? Muchas gracias, señora Gamarra. Señora vicepresidenta primera, cuando quiera. Muchas gracias, señora presidenta. Señora Gamarra, respetar la democracia significa aceptar sus reglas de juego. Y este Gobierno es un gobierno legítimo salido de las urnas, algo que ustedes nunca desde el primer día han querido aceptar. Pero me pregunta usted, señora Gamarra, ¿a qué teme este Gobierno? ¿Sabe qué da miedo, señora Gamarra? Da miedo un partido que aspira a gobernar y que pone en duda los resultados electorales de la última contienda. Da miedo un partido que cree que la subida del salario mínimo interprofesional ha sido indiscriminada o desproporcionada. Da miedo un partido que ampara y que protege a los corruptos. Da miedo un partido que reforma su sede con dinero negro. Da miedo un partido que es capaz de utilizar las instituciones del Estado, concretamente la policía, para espiar a sus rivales políticos. Da miedo un partido que no es capaz de garantizar en la ponencia política de su cónclave el poder adquisitivo de nuestros pensionistas. Da miedo un partido que no tiene propuestas para la vivienda, para la sanidad.
10:00
¿No cree en el estado del bienestar que abraza los postulados machistas y racistas que implica que propugna la extrema derecha? Todo esto da miedo, señora Gamarra, pero ¿sabe una cosa? Al Partido Popular no le tenemos ningún miedo. Muchas gracias, señora Vicepresidenta Primera. Señora Gamarra. Mire, señora Montero, si es que son hasta sus propios compañeros los que ponen en cuestión el resultado de las primarias. No hay más que escuchar los audios. Pero miren, ustedes están temblando y no me extraña. Son un Gobierno en vilo, en situación de psicosis. Tienen miedo al siguiente audio. Miedo a que de sus conversaciones, señora Montero, también haya grabaciones. Tienen miedo a que aparezcan los contratos del señor Zerdán con alguna firma. Tienen miedo de que sus propios compañeros cuenten lo que saben. Miedo a que colaboren con la Justicia. Tienen miedo al próximo informe de la UCO, al próximo autojudicial. Tienen miedo a que vuelva a aparecer la Guardia Civil. Tienen miedo a la próxima conversación de un ministro comprando una mujer. ¿Y sabe a qué tiene miedo? A que hablemos los españoles, especialmente a que hablemos las mujeres. Muchas gracias, señora Gamarra. Ha intervenido ella en silencio; por tanto, pido el mismo silencio para la Vicepresidenta Primera, cuando quiera. Muchas gracias, señora Presidenta. ¿Ustedes van a hablar de primaria? Que en el próximo cónclave van a suprimir las pocas primarias y, por tanto, la democracia interna que tenían en su partido. ¿Va a hablar de las mujeres, señora Gamarra? Volvemos a traer la ley de abolición de la prostitución a ver qué vota el Partido Popular. No, ustedes; a ver qué vota el Partido Popular. Y, señora Gamarra, mire, se lo voy a explicar con un ejemplo muy fácil. Ante la corrupción, la reacción de mi partido es pedir el acta al señor Santos Zerdán. Es expulsarlo del partido o producir su baja voluntaria. ¿Sabe lo que hicieron ustedes, señora Gamarra? Ustedes, al señor Bárcena, ese que provió de sobresueldo a muchos de los que están aquí sentados, le pusieron sueldo, chofer y coche oficial. Esa es su respuesta ante la corrupción. Muchas gracias, señora Vicepresidenta Primera. Señor Hernando, silencio. Y les pido a los diputados del Grupo Popular que dejen hablar al Gobierno. La siguiente pregunta la formula el diputado don José María Figaredo Álvarez-Sala, del Grupo Parlamentario VOX, que tiene la palabra cuando quiera. Señora ministra, como inciso, no puede usted hablar de feminismo ni de mujeres porque han llenado ustedes España de violadores. Han sacado ustedes incluso a los violadores que estaban en las cárceles antes de que cumpliesen el tiempo de su condena de vuelta a las calles para que vuelvan de nuevo a violar. Así que no pueden ustedes ni siquiera pronunciar la palabra feminismo. Y, entre tanto, están ustedes, señora ministra, exprimiendo fiscalmente a los españoles. Cada día más pymes, más trabajadores, más autónomos se ven absolutamente agobiados por los impuestos y por las cotizaciones a la Seguridad Social que ustedes no paran de subir. Y, mientras tanto, ¿qué hacen ustedes con ese dinero? Porque ese es el principal problema. Ustedes no paran de robar el dinero que los españoles pagan con sus impuestos. Ustedes no paran de saquear las arcas públicas. Y, mientras tanto, usted pone la mano en el fuego por el señor Santos Zerdán y de repente era un ladrón. Usted aplaudía a manos llenas al señor Ábalos y resulta que era también un ladrón. Ustedes, que tenían a un contable del Partido Socialista con quien despachaban precisamente el señor Santos Zerdán, el señor Ábalos, el señor Coldo, y lo colocan ustedes en una de las empresas públicas más importantes de España. Eso es lo que ustedes hacen con el dinero de los españoles. Así que, señora ministra, ¿por qué no dejan ustedes de robar? ¿Por qué no dejan ustedes de saquear a los españoles y convocan de una vez elecciones? Muchísimas gracias. Gracias, señor Figaredo.
15:00
Gracias, señora presidenta. Señor Figaredo, me alegro que se vuelva a incorporar a esta tanda de sesión de control del Gobierno. ¿Vox va a hablar de feminismo, señor Figaredo? Ah, sí. Ahora resulta que Vox se proclama un partido feminista porque, hasta donde yo sé, Vox es un partido que combate el feminismo, que alardea del machismo, que no condena las agresiones, que no condena todo aquello que sobre las mujeres se ejerce, ya sea violencia verbal o física. Y si no es así, y me equivoco, señor Figaredo, en su segunda intervención haga también una proclama feminista de su partido. Verá, señor Figaredo, usted me preguntaba por impuestos. Claro, luego ha cambiado la pregunta a lo largo de su intervención. Pero usted me volvía a preguntar por lo de siempre, de si España era un infierno fiscal y cuál era la carga fiscal que teníamos en nuestro país. Y yo le volvía a recordar, evidentemente, que estamos por debajo de la media de la Unión Europea, cuatro puntos por debajo de la zona euro y, por tanto, es mentira, radicalmente mentira. Esas afirmaciones que ustedes hacen: nosotros pedimos un mayor esfuerzo fiscal a los que más tienen, esos a quienes ustedes deben favores, esos a los que siempre defienden y, sin embargo, hemos bajado los impuestos a la clase media, a la clase trabajadora, esa que ustedes desprecian. Por tanto, señor Figaredo, el partido de Vox no tiene legitimidad alguna para hablar de feminismo, no puede hablar, desde luego, de nada que tenga que ver con la corrupción y, si tiene dudas, pregúntele al señor Abascal. Muchas gracias, señora vicepresidenta. Señor Figaredo. Que toda España lo escuche y para que quede claro al trabajador medio español, al españolito de a pie, ustedes, el Gobierno de España, el Estado, le quita aproximadamente el 50 % de su trabajo cada año. Y usted, señora ministra, viene aquí y distrae la atención, cuenta unas batallas u otras y usted finge no darse cuenta. Y finge no darse cuenta, como finge no darse cuenta de la corrupción que arrasa su partido. Porque usted era consejera de Hacienda en Andalucía cuando se produjo el mayor robo de la historia política de España y usted parece que no se dio cuenta. Usted es ministra de Hacienda cuando se está produciendo uno de los mayores robos de la historia de España y usted finge no darse cuenta. Es que hasta en las empresas públicas tenían sus ministros contratadas a prostitutas para que no hiciesen nada más que servirles. Y usted finge no darse cuenta. Y es absolutamente increíble, señora ministra, nadie en España se lo cree, que usted no se dé cuenta. Usted lo sabe. Usted sabe que están saqueando fiscalmente a los españoles cada día y usted sabe que hay una corrupción rampante en su Gobierno. Muchas gracias, señor Figaredo. Señora vicepresidenta primera. Muchas gracias, señora presidenta. Señor Figaredo, ha pasado mucho tiempo desde la última pregunta que usted me hizo y la de ahora. Podría usted haberse aplicado un poco, se lo digo siempre, porque sigue usted haciendo una afirmación que es mentira. No hay ningún salario en este país que pague el 50 % en impuestos. No hay ningún salario en este país, por alto que sea, que pague el 50 % del salario en impuestos. Por tanto, yo no voy a volver a explicárselo, señor Figaredo. Ahí tiene usted, desde luego, todas las evidencias, todos los informes y toda la bibliografía y aplíquese un poco porque hacer el mismo discurso permanentemente no conduce a nada. Pero verá, señor Figaredo, hasta donde yo sé, excepto la condena del Partido Popular, el único partido que en esta Cámara... Señora vicepresidenta, se ha terminado el tiempo. La siguiente pregunta la formula la diputada doña Teresa Jordà y Roura, del Grupo Parlamentario Republicano. Tiene la palabra. Sí, muy buen día. Buenos días, vicepresidenta. En el mes de abril el Gobierno publicó los datos de inversión en Cataluña del primer semestre de 2024. La conclusión es que Cataluña sigue a la cola del Estado y lo que presupone el Gobierno español, por desgracia, no se está ejecutando. Y eso, desde luego, lo sufren los catalanes, que cada día tienen que…
20:00
…que preocuparse de si llegará el tren y si llegará tarde. Le preguntamos por ello. ¿Tienen previsto corregir el déficit de inversiones del Estado en Cataluña? Muchas gracias, señora Jordà. Señora vicepresidenta primera: Gracias, señora Jordà. Muchas gracias, señora presidenta. Verá, señora Jordà, le voy a dar algún dato que me parece que aproxima la cuestión por la que se interesa. La ejecución de la inversión del Ministerio de Transporte, el principal organismo inversor en Cataluña, como en otros territorios, superó el 60 % de lo presupuestado. Pero más allá del porcentaje de ejecución, lo importante son las cifras absolutas de la inversión que ha desarrollado este Gobierno. Le doy el dato. Desde junio del año 2018 se han ejecutado en total más de 5.600 millones de euros en inversiones en Cataluña por parte del Ministerio de Transporte. Solo en el año 2024, 1.128 millones, la cifra más alta que se ha ejecutado en Cataluña desde 2012, superior a cualquier cantidad del Partido Popular. De hecho, se han ejecutado un 25 % más de inversiones que durante los gobiernos del señor Rajoy. Es evidente, señora Jordà, que la aspiración del Gobierno es ejecutar el 100 % de lo que presupuesta en sus cuentas públicas. En esa línea seguimos trabajando y hay ámbitos en los que podemos llegar a un acuerdo para mejorar esa ejecución, tal como se reflejó en el acuerdo de investidura del presidente Sánchez y que tenía que ver con el consorcio conjunto que permitiera la ejecución de esas inversiones. Deberíamos trabajar en esa dirección porque la aspiración, como le digo, es seguir maximizando el importe de ejecución de las cifras previstas en el presupuesto. Muchas gracias. Señora Jordà: Sí, gracias. Hablemos de datos. Ustedes, el Gobierno del Estado, entre los años 2018 y 2023, han dejado de invertir 2.500 millones de euros. Eso es más de la mitad de lo presupuestado y el año pasado la situación se mantuvo. El Gobierno español no gastó ni dos de cada diez euros presupuestados, en este caso en infraestructuras ferroviarias. Viendo todo esto, entendemos por qué el Gobierno ha negado una y otra vez la petición de Esquerra Republicana de disponer del informe de inversiones del Estado para el segundo semestre de 2024. Mire usted, más allá de los trenes, la desinversión del Estado afecta a muchos sectores: carreteras, parque público de viviendas y también a nuestras infraestructuras hídricas. De esto nos acordamos mucho durante la sequía. Y mientras pasa esto, hay una lluvia de millones para una operación de ampliación del presupuesto decidida en Madrid, que no goza del consenso mayoritario de los catalanes ni de ningún ciudadano con dos dedos de frente. Señora vicepresidenta, su Gobierno pende de un hilo y ustedes no están hoy en día en situación de seguir cumpliendo con la ciudadanía de Cataluña. Esquerra Republicana va a ser más exigente que nunca y lo hará en cumplimiento de los acuerdos que concluimos con ustedes. Uno, traspaso de cercanías para que la Generalitat corrija de una vez por todas un servicio indigno para los catalanes. Dos, revertir el déficit de inversiones y avanzar en una financiación justa acordada. Y tres, más soberanía en los sectores estratégicos para Cataluña, como por ejemplo la gestión de aeropuertos de nuestro país. Señora vicepresidenta, se lo digo, dejen de esconder la cabeza bajo el ala. Si quieren mantener nuestra confianza, cumplan con Cataluña, cumplan con los catalanes y las catalanas. Muchas gracias. Señora vicepresidenta primera: Gracias, señora presidenta. Por supuesto, señora Jordà, vamos a cumplir con los compromisos que suscribimos en el acuerdo de investidura. Sabe usted que, en relación con las cercanías, está muy próximo el cumplimiento de ese acuerdo, de mutuo acuerdo entre el Gobierno y su formación política. Pero quiero decirle que en carreteras, por ejemplo, se ejecutó un 99 % de lo presupuestado. En aeropuertos, más del 100 % de lo presupuestado. Quizá la dificultad más importante reside justamente en trenes, en ferrocarriles, y es el ámbito en el que creemos que podemos seguir avanzando. Por tanto, señora Jordà, no tenga ninguna duda: vamos a cumplir con todo aquello que hemos suscrito en las materias que usted ha planteado, algunas de ellas realmente complejas, pero este Gobierno cumple y cumple porque tiene un largo trayecto por delante en la legislatura. Gracias.
25:00
Muchas gracias, señora vicepresidenta. La última pregunta se la formula la diputada doña Ione Belarra Urteaga, del Grupo Parlamentario Mixto, que tiene la palabra. Diputada Ione Belarra Urteaga: Gracias, presidenta. Buenos días, vicepresidenta. Díganos, ¿qué está haciendo el Gobierno de España? Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda: Muchas gracias, señora Belarra. Señores diputados, tiene la palabra la vicepresidenta primera. Vicepresidenta Primera: Muchas gracias, señora presidenta. Bueno, pues yo creo, señora Belarra, que el que no quiere ver, y no hay más ciego que el que no quiere ver, lo que está haciendo este Gobierno de progreso es impulsar las políticas progresistas que permiten defender los intereses de la mayoría social de este país. Ni más ni menos, señora Belarra, que lo mismo que también hizo el Gobierno cuando ustedes participaban en ese Ejecutivo. Las políticas que permiten una mejor sanidad, una mejor educación, menor precariedad, más empleo, sobre todo para las personas vulnerables; prestaciones sociales que permitan acompañar a todos aquellos que no tienen recursos; y, sobre todo, mejorar el bienestar de la clase media de este país, que es la que proporcionalmente más contribuye con el pago de sus impuestos y que tiene que recibir, por supuesto, esa contraprestación en forma de servicios públicos y de igualdad de oportunidades. Aquí lo curioso, señora Belarra, es que Podemos se haya instalado, probablemente, en una actitud crítica que le impide realmente ver la realidad, la realidad de un Gobierno que tiene que progresar y que, solo con los comentarios que hacen sobre sus preguntas, la bancada de la derecha debería preocuparse por la manera de hacer oposición a este Gobierno, que, desde luego, no tengo duda de que ustedes quieren que progrese la izquierda de este país, pero que, con sus hechos, parece que apuntan a lo contrario. Muchas gracias, señora presidenta. Presidenta: Silencio, por favor. Diputada Ione Belarra Urteaga: Gracias. Europa va a pagar a lo grande. Les tenemos a todos. Ha sido difícil, pero todos van a firmar. Este, señora Montero, es el mensaje que ayer le mandó el secretario general de la OTAN, el señor Rutte, a su jefe, el fascista de Donald Trump. Las mentiras, señora Montero, tienen las patas muy cortas y esta vez a ustedes no les han durado ni 24 horas. Hoy, en la cumbre de la OTAN, ustedes van a cometer la mayor traición a la gente trabajadora de este país desde que el señor Zapatero aceptó las políticas de austeridad hace una década. Ustedes, hoy, por mucho que mientan, se van a comprometer con aumentar el gasto militar hasta el 5 % del PIB, algo que se va a hacer con brutales recortes en los servicios públicos. Y no lo digo yo, lo dijo el presidente del Gobierno el pasado viernes. Insisto, y se lo digo una vez más: no firmen, señora Montero, no se comprometan con ningún aumento del gasto militar. Sáquennos de la OTAN, que es una organización criminal, terrorista. Dejen de utilizar las bases norteamericanas en España. Por mucho que le moleste a la derecha y se enfade, hay que decir alto y claro, señora Montero, fuck Trump y fuck OTAN. Porque ustedes, siguiendo las órdenes del señor Trump, lo que están haciendo, señora Montero, es ponernos en peligro. Respaldar sin fisuras los objetivos de la OTAN, el mismo día que los Estados Unidos de América lanzan un ataque ilegal contra Irán, es poner a nuestro país en peligro; es convertirnos, permitiendo que se usen las bases de Rota y de Morón, en un objetivo. Este país, señora Montero, sabe muy bien lo que significó la guerra de Irak. Sabemos muy bien cómo termina eso y no queremos volver a pasar por lo mismo. Por eso, se lo digo claro: dejen de poner en peligro a nuestro país. Hoy el señor Sánchez se va a hacer su particular foto de las Azores. El señor Aznar le dio la mano a Bush y aquello le enterró. Hoy el señor Sánchez se va a hacer la foto con el señor Trump y con la señora Bomber Legend, y esa foto les va a perseguir toda la vida. Muchas gracias. Vicepresidenta Primera y Ministra de Hacienda: Gracias, señora presidenta. Señora Belarra, ¿usted qué traía? ¿Un guion porque pensaba que la posición de España iba a ser suscribir el 5 % de la OTAN? Porque debe ser la única que no se ha enterado de que España ha mantenido una posición de no incrementar el gasto en defensa. La única persona...
30:00
Señora Belarra, este Gobierno, este Presidente, contra viento y marea del conjunto de la comunidad internacional, ha mantenido una posición propia diciendo que no pensaba subir el gasto en defensa por encima del 2 %, frente al 5 % que se nos quería imponer por parte de la Alianza Atlántica. ¿Es lo que le pasa, señoría? Es lo que le pasa, que al final ustedes dan más credibilidad a los tuits y a otras cuestiones que a los pronunciamientos oficiales y que ustedes tienen un eslogan que no se sostiene. Este Gobierno defiende la paz y no va a subir el gasto en defensa. Si no me equivoco, la diputada que ha insultado es la señora Garrido o es su vecina. Señora Alfonso, vuelve a ser usted. Le llamo al orden por segunda vez en este Pleno. A la tercera tendrá que salir del Pleno. Vamos a pasar y les pido, por favor, respeto a toda la Cámara; por favor, les pido respeto para la ciudadanía. Vamos a pasar a las preguntas dirigidas. Respeto y silencio. La señora Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social. Formula la pregunta el diputado don Elías Bendodo Benasayag, que tiene la palabra. Señora Belarra, señora Montero, no se peleen ustedes. Vamos a salir de dudas dentro de un rato. En cuanto se ponga el documento sobre la mesa para firmar, a ver qué hace Sánchez. Dentro de un rato lo vamos a ver si firma el 5 % o no. Vamos a ver. Vamos a ver. Señora Díaz, pensaba yo: ¿qué le puedo preguntar a la señora Díaz? Pues llegué a la conclusión de que solo puedo hacerle una pregunta directa. ¿Por qué siguen ustedes abrazados a un Gobierno corrupto y con ministros que mercadean con prostitutas? ¿Por qué? ¿Por un viaje más en el Falcon? ¿Por la penúltima paga extra para sus asesores? ¿Por tres minutillos más paseando por la moqueta de la Moncloa? ¿O porque ustedes se están desintegrando y, como dijo el señor Rufián, hay que aprovechar lo que queda? Señora Díaz, me da igual que usted hable de patria o de matria. Me da igual lo que más le guste. Ahora bien, si a usted le duele España, deje de hacerle daño. No contribuya a arrastrarla más. Rompa amarras con este Gobierno corrupto. Pídele al presidente que dimita y que convoque elecciones. Ustedes, que se vendían como la izquierda limpia, la izquierda limpia, van a acabar con las manos manchadas del mismo barro que el sanchismo y su corrupción. —Muchas gracias, señor Bendodo. Señora Vicepresidenta Segunda, cuando quiera. —Señor Bendodo, le voy a contestar a su pregunta. Y sí, soy una persona ética, muy ética. —Gracias, señora Vicepresidenta Segunda. —Señor Bendodo. Pues me parece muy bien. Tiene usted una gran oportunidad para demostrarlo. De momento, no lo ha hecho.
35:00
Estrategia de defensa del sanchismo. Aunque yo no sabría decirle, señora Díaz, si usted es más sanchista o más peronista. Sí, sí, de Perón. Recuerde aquella proclama: ladrón o no ladrón, queremos a Perón. Pues a usted le vale bien aquello de ladrón o no ladrón, queremos a Sánchez Castejón. Esa es la realidad. ¿Qué diría su admirado Julio Anguita cuando le viera en este papelón? ¡Qué vergüenza! Muchas gracias, señor Bendodo. Señora vicepresidenta segunda, cuando quiera. Por favor, ruego silencio. Señor Bendodo, se lo voy a repetir las veces que haga falta. Yo no robo. Soy una persona limpia. Nuestros ministros no roban. Nuestro espacio político, señor Bendodo, no roba. Escúcheme, señor Bendodo, que le he escuchado con mucho respeto. Le voy a decir algo. A usted le importa un rábano y a ustedes, señorías del Partido Popular, la corrupción y la ética. Ustedes quieren convertirme a mí y a este espacio en un instrumento para tumbar al Gobierno de coalición progresista. Y les voy a dar una mala noticia. No lo vamos a hacer. Vamos a seguir gobernando nuestro país y mejorando la vida de la gente, señor Bendodo. Pero fíjese, señor Bendodo, le voy a hablar de ética, de esa ética que no tiene el señor Feijó. Le voy a hablar de ética. Sí, escuchen, señorías. Le voy a hablar de esa ética de esta semana en la que el señor Feijó le ha dicho a los trabajadores españoles que era indiscriminado subir el salario mínimo y que lo iba a bajar, mientras ustedes piden subir el 5 % del presupuesto de Defensa. El Partido Popular, señor Feijó, tiene que rectificar su falta de ética esta semana acusando al Gobierno de España de que se han hackeado el resultado electoral del 23 de julio. Y esto es muy grave, señor Feijó. Señor Feijó, aproveche usted para explicarle a su bancada cómo hackeaban ustedes, los del Partido Popular, el resultado electoral en Galicia. Explíquenle ustedes cómo votaban los vivos y los muertos en Galicia. Explíquenle usted, señor Feijó, aquello del carretaje en Galicia. Señor Bendodo, señor Bendodo. Diputados del Partido Popular, ¿son conscientes de la imagen que están trasladando y de la falta de respeto a esta Cámara y a los ciudadanos? Respetar la democracia es respetar las instituciones y respetar todas las opiniones. Esperaremos el tiempo necesario para que se tranquilicen, se sosieguen y dejen hablar. Señora vicepresidenta segunda, cuando usted quiera, y silencio. Señora presidenta, así son las gentes del Partido Popular. Señor Bendodo, señor Bendodo, efectivamente le voy a hablar de ética. Es verdad que tenemos éticas diferentes, antagónicas: la nuestra y la del Partido Popular. La de ustedes es una; se llama ética del golpismo, en la que llevan instalados desde el pasado 23 de julio. La siguiente pregunta la formula la diputada Doña Esther Muñoz de la Iglesia, del Grupo Parlamentario Popular, que tiene la palabra. Mire, señora vicepresidenta, ética…
40:00
Dª Muñoz: Señora vicepresidenta, no se trata de permitir que con dinero público se contrate a prostitutas en empresas públicas. Y le voy a decir una cosa: ¡deje el show! Deje el show porque, mire, con esa falsa dignidad o indignidad que muestra usted lo que da es risa. Porque es usted más valiente con el pobre micrófono del Congreso que con los corruptos y puteros de los que se rodea. Mire, hace meses que usted tendría que haber dejado de ser vicepresidenta y haber dimitido por dignidad. Porque forma parte de un Gobierno que está presidido por el jefe de una trama corrupta. ¿Le suenan estas palabras? En estos meses hemos visto cómo han dimitido, han sido imputados o investigados el número dos de Sánchez, el señor Cerdán; el ex número dos de Sánchez, el señor Ábalos; el número tres de la señora Montero; el número dos de Marlaska; y el número dos del ministro Ángel Víctor Torres. ¿Está usted rodeada de corrupción y de prostitución? ¿Ha estado sentada en una mesa con puteros y corruptos tomando decisiones y deliberaciones? Y lo que ustedes les dicen a los españoles es que la izquierda tiene patente de corso: “Oiga, no pasa nada, nosotros vamos a seguir aquí y hay Gobierno para rato”. El otro día decía el señor Rufián, muy indignado, con la mano en el bolsillo y todo: “La izquierda no puede robar”. ¡Ah, no! Pero si llevan décadas robando. La única diferencia es que ahora la amnistían y la indultan. Con total descaro les dicen a los españoles: “Sí, sabemos que nuestros socios son corruptos y puteros, pero vamos a aprovecharnos de ellos hasta el final. Pero tenemos líneas rojas, no se piensen: tenemos líneas rojas, la financiación irregular. Ahora, que haya corruptos, que haya mordidas, que haya amaños, que se gaste el dinero en prostitución, eso no; eso no es una línea roja. La nuestra es el P. Sánchez”. Señora vicepresidenta, ¿de verdad no le avergüenza estar rodeada de todo esto y seguir en ese Gobierno? Muchas gracias. Se lo voy a volver a decir: en política no somos todos iguales. Yo no robo. Nuestro espacio político no roba. Vengo de una casa y de una cultura política que se ha dejado la piel por defender la democracia en este país; que ha conocido las cárceles franquistas; una cultura política que nos ha dicho que vamos a las instituciones a gobernar para la gente, no como hacen ustedes, señorías del Partido Popular. Pero a usted le importa un rábano la corrupción. Le voy a explicar lo que pasaba en España en pandemia. Pasaban dos cosas a la vez: mientras en el Ministerio de Trabajo nos dejábamos la piel para salvar empresas y trabajadores con los ERTE, había gente al lado, golfos que estaban robando. Pero a la vez, mientras el Gobierno de España presentaba aquí los ERTE, ustedes votaban en contra. Mientras subíamos el salario mínimo, ustedes se posicionaban en contra. Mientras defendíamos a las trabajadoras del hogar, ustedes votaban en contra. Mientras revalorizábamos las pensiones, ustedes votaban en contra. Cuando subíamos el subsidio por desempleo, ustedes votaban en contra.
45:00
Ustedes, señoría, votaban en contra, porque lo único que hacen es dañar a la gente trabajadora de este país. Y señora Muñoz, le voy a decir algo claro: a la puerta de mi Ministerio jamás ha llamado un corruptor. Jamás. ¿Sabe por qué, señoría? Porque me conocen muy bien. ¿Sabe quién entra en la puerta del Ministerio de Trabajo, señoría? Entran las limpiadoras, entra la gente trabajadora de este país que se deja la piel por España. Le digo más, señora Muñoz, y con esto termino, señorías del Partido Popular: a ustedes la corrupción no les importa nada. Si les importara, estarían presentando propuestas para acabar con ella. ¿Van a votar ustedes a favor de las medidas para evitarla? Ya le digo yo que, seguramente, que no. Lo siento, señor Tellado, pero sus compañeros no se portan como deben. Vamos a pasar ahora, si son capaces de portarse con la educación necesaria, a las preguntas dirigidas al Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. La primera pregunta la formula el diputado don Miguel Tellado Filgueira, del Grupo Popular, que tiene la palabra. Cuando quiera. Gracias, presidenta. Limítese a cumplir el reglamento y nos iría a todos muchísimo mejor, señora presidenta. Señora Díaz, no se haga tanto la ofendidita. Le guste o no le guste, usted es cómplice de la corrupción del Partido Socialista; es cómplice y encubridora de la corrupción. Silencio, señor Tellado. Menos, que la han votado. Silencio, señor Tellado. No, he parado el tiempo. He parado el tiempo. No sé si son conscientes —y hablo a los 350 diputados y diputadas de esta Cámara— de que la imagen que están trasladando es de absoluta falta de respeto a los ciudadanos y ciudadanas de este país. Señor Hernando, le llamo al orden por primera vez, por favor. Esto no puede ser. Les esperaremos, señor Tellado, cuando quiera. Gracias, presidenta. Señora Díaz, se ponga como se ponga, es usted cómplice de la corrupción que estaba presente en la misma mesa del Consejo de Ministros donde usted se sentaba. Y, por otra parte, me llama la atención que hable de los resultados en Galicia. Mire: cuatro mayorías absolutas consecutivas y crecientes las de Alberto Núñez Feijóo. ¿Sabe qué le pasó a usted la última vez que se presentó en Galicia? Ceros caños. No consiguió ni el suyo, señora Díaz. Ni el suyo. Ni el suyo. Bueno, señor Bolaños, vamos a lo nuestro, que realmente es lo suyo. Mire: a usted le hemos visto poner la mano en el fuego por el señor José Luis Ábalos. Le aplaudimos aquí. Recuerde: justo antes del suplicatorio del Tribunal Supremo, le aplaudían todos. Le vimos hace apenas diez días poner la mano también en el fuego por un tal Santos Cerdán. ¿Se acuerda? También le aplaudieron. Un militante ejemplar. “Súper Santos Cerdán”, decía “Súper Zapatero”. Y ahora, ahora que el que está en apuros es usted, lo entendemos todo. Mire, todos en el sanchismo han…
...
Fragmentos 1-10 de 103 (51 disponibles públicamente)

¿Listo para empezar?

Únete a Parlamento.ai y transforma la manera en que monitorejas la actividad parlamentaria